Preparar un bocadillo

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#1

Mensaje por nectarina »

Pregunta: Cada dia le preparo el bocadillo (con gluten,de pan normal)a mi pareja.....eso me puede perjudicar?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Cuando acabes de preparárselo debes lavarte las manos y recoger muy bien las migas que hayan quedado en la encimera ... asegurarte que nada de lo que tú vayas a comer esté cerca de donde partas el pan con gluten para que las migas del pan normal no salten hacia tu comida al partirlo ... y en la mesa igual, parte el pan de tu chico en trozos para que no tenga que partirlo con la mano y las migas aterricen en tu plato ... yo he tenido varias experiencias negativas con las migas del pan de los demás, eso es lo que se llama contaminación cruzada y puede hacer el mismo daño que si no se siguiera la dieta ... hay casos de gente (sobre todo niños) que no negativizaba anticuerpos y era por la contaminación cruzada ... hay gente que incluso tiene sus propios cubiertos, platos, cazuela ... y no los ponen junto con el resto, tienen los alimentos sin gluten en distinto armario ... friegan los utensilios con otro estropajo .... en fin, que el miedo guarda la viña ..... yo no llego a ese extremo porque pienso que no es necesario pero sí tengo todas las precauciones del mundo con la contaminación cruzada y por supuesto salvo pequeñas excepciones, todo lo que se come en casa es sin gluten ... es mucho más fácil que todos comamos todo lo posible sin gluten que andar con tantos cuidados .... por ejemplo la harina de trigo y el pan rallado normal ya no entran en mi casa, todo lo empano o rebozo sin gluten .... los fideos son de arroz ... el colorante, pimentón, embutidos, etc ... todo es sin gluten para todos .... como hago el pan en panificadora y a mi marido y a mi hija les encanta, tampoco entra pan normal en mi casa ..... sólo la pasta, la pizza, las galletas y la bollería de mi hija son con gluten ...

Besos. :wink:
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#3

Mensaje por nectarina »

aupa
Última edición por nectarina el Lun Dic 07, 2009 9:29 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#4

Mensaje por Stella Maris »

Nectarina, si tu pareja no tiene problemas no es necesario que coma sin gluten, ya que es una buena proteína de origen vegetal.
El pan aporta proteínas vegetales procedentes del grano del cereal. En el pan de trigo abunda una proteína denominada gluten, que hace posible que la harina sea panificable. El valor nutritivo de estas proteínas puede equipararse a las de la carne, el pescado o el huevo, si consumimos pan junto con otros alimentos como legumbres o con alimentos de origen animal como lácteos.
Es una buena fuente de vitaminas del grupo B (tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6 y niacina, necesarias para el aprovechamiento de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, entre otras funciones) y de elementos minerales como fósforo, magnesio y potasio.
Las variedades integrales y de cereales son las más ricas en fibra, necesarias para el buen funcionamiento del intestino, y es mejor porque con la fibra se convierten en carbohidratos de difícil absorción (bajo índice glucémico)

Cariños :lol:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

nectarina escribió:Gracias Sate,extremaré las precauciones,la verdad,no soy nada extricta ni tengo demasiado cuidado,y si algo me falta,lo tomo con gluten,siempre pienso,por un dia no pasa nada,total,ni estoy diagnosticada.Además,mi pareja no quiere ni probar las cosas sin gluten,se las he dado a probar pero se niega
Bueno ... por lo que me dices no hace falta que te "contamines" al hacer el bocata de tu chico, te contaminas tú sóla al hacer transgresiones en la dieta ... :? ... lógicamente puedes hacerlo si así lo quieres pero yo en tu lugar la haría de forma estricta durante un tiempo para ver si la mejoría se mantiene y si merece la pena seguir con ella, si comes con gluten aunque sólo sea de vez en cuando, los síntomas no se acabarán de ir y poco a poco volverás a encontrarte mal porque por poca cantidad que se coma, el daño es igual .... hay gente que hace la dieta un poco a su aire comiendo con gluten de vez en cuando (incluso celiac@s con diagnóstico) .... yo desde luego no lo recomiendo pero como ya he dicho, cada persona debe hacer lo que estime conveniente.

Sobre lo de tu novio .... mujer, si no quiere probarlo no pasa nada, que el coma con gluten no interfiere en lo que tú comas pero por ejemplo lo que te he dicho de la harina y el pan rallado facilita mucho las cosas en la cocina y el sabor es el mismo o incluso mejor ... yo estoy usando ahora harina de arroz de la marca Nomen y los rebozados salen riquísimos, no hace falta ser celiac@ para probar harinas nuevas .. y el pan rallado sin gluten yo diria que está mejor que el normal, mi hija no se dió cuenta del cambiazo y eso que es una tiquismiquis con la comida ... tampoco se dió cuenta de que le cambiamos el Colacao (que lleva gluten) por el Neskuik que no lleva .... como te digo, son pequeños cambios que ellos no notan pero a los que hacemos la dieta (y guisamos) nos facilita mucho las cosas....

Besos. :wink:
Responder