Ya he ido al médico

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#1

Mensaje por Spoiler »

Bien.

Como esto es para contar nuestro día a día y nuestra evolución, os contaré la mía... (espero no aburriros).

Ayer me levanto a las 10.00 de la cama al sofá donde sigo "descansando" tengo mareos y náuseas, sobretodo esto último. Me estoy una hora en el sofá donde me como medio plátano entre arcada y bocado.

Llegan las 2, la hora de comer. Me voy a un restaurante y me pido un plato de macarrones. Me pongo muy nervioso (no sé si por la gente o porqué... de hecho llevaba todo el día nervioso, como siempre, sin motivo aparente. Salgo a tirar la basura y ya me pongo nervioso, voy a beber agua a la cocina y se me acelera un poco el corazón, Diós estoy loco). Total, que me como 4 macarrones a mala gana, pago y me voy sin comer nada más.

Llego a casa y me doy cuenta de que llevo todo el día sin beber nada. Bebo sin sed agua. A todo esto vuelvo al baño a hacer mis necesidades, por cuarta vez por lo menos, (pierdo la cuenta, ¿no os pasa a vosotros?).

Total, paso la tarde sin hambre, no meriendo y llegan las 10 de la noche. Todo el día en ayunas prácticamente. Me intento comer una pizza y me entran arcadas. Me es imposible comérmela, Me entra una crisis. Mi cuerpo convulsiona y me tiemblan las manos. Tengo ganas de llorar y de suicidarme para dejar de agonizar. Me acuesto convulsionando y agonizando deseando morir. A la mañana siguiente voy al médico de urgencias y le explico todo esto:

Alzalopram y citalopram; ansiolítico y antidepresivo.

Spasmocyl: para evitar los espamos intestinales e ir al baño cada hora.

Aun no he probado el último medicamento, pero los 2 primeros me han dejado calmado completamente. Ahora mismo estoy gozando... Dios qué calma.. Eso sí; Tengo una somnolencia brutal. Me impide incluso concentrarme y estudiar o realizar actividades que requieran pensar un poco, estoy atontado vamos. Pero no estoy nervioso y lo disfruto. La dosis me la voy a ir incrementando a poco a poco.

Esto es todo, ¿alguna experiencia similar?

Gracias por leerme.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#2

Mensaje por Siivarianza »

Alprazolam y citalopram; ansiolítico y antidepresivo.

Spasmocyl: para evitar los espamos intestinales e ir al baño cada hora.


cuales son las dosis???
ZAIUS
Usuario Participativo
Mensajes: 92
Registrado: Jue Ago 28, 2008 5:57 am

#3

Mensaje por ZAIUS »

:arrow:
Última edición por ZAIUS el Mar Jun 30, 2009 7:30 pm, editado 1 vez en total.
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#4

Mensaje por Spoiler »

Gracias por el mensaje ZAIUS. Las dosis son desde media pastilla a ir subiendo a media dosis por semana, hasta dentro de un mes.

Lo de la alimentación, llevo años comiendo mcdonadls 3 veces por semana y sin cenar ni desayunar NUNCA. Ahora, con este problema que tengo, estoy empezando a desayunar y a cenar y me está costando muchísimo. Me siento extraño... y evidentemente que no tengo hambre y supone un esfuerzo muy grande para mí.. Estoy comiendo fruta, que nunca antes había comido más que alguna vez para probarla, pero como siempre me producía más placer comerme un helado que una pieza de frutam prefería el helado.

Es mi segundo día con la medicación y pone en el prospecto que hasta dentro de unas semanas no empieza a hacer efecto. En mi caso (creo) la depresión implica dejar de comer y dejar de tener hambre, de ahí supongo que vienen los antidepresivos... pero lo importante es que llevo ya casi 24 horas sin sufrir un ataque de ansiedad... y de momento tampoco he ido al baño.

Un saludo y a ver si tiráis de pastillas como yo, porque un psicólogo dudo que ayude mucho.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Susana »

Hola Spoiler

A mi me parece correcto el tratamiento que te han dado, dado tu estado de nerviosismo, depresion y ansiedad.

Desde luego que lo más recomendable (en mi opinión) es comer 4 veces al día, pero también existe la dieta del ayuno, la cual es muy saludable (y se utilizan para muchas curas y terapias), siempre que se haga con cierto control (no más de una semana), no tengas ninguna deficiencia alimentaria, estés fuerte y bebas mucha agua. Yo la hice por 4 días y me sentó muy bien, claro que te bajan las energías y al principio te dá hambre, pero si superas estos obstáculos tendrás a cambio un intestino limpio. A mi me fué muy bien, la hice por 4 días y cuando empecé a incorporar los alimentos gradualmennte me sentaban mucho mejory mi intestino funcionaba más suave. Esto no es una cura del SII, pero es un remedio para muchos casos en los que la intoxicación del cuerpo es grave.

Esto, por supuesto no funciona en todos los casos ni lo recomiendo a cualquier persona, pero cuando tu cuerpo no quiere comida hay que respetarlo y también es un descanso para el intestino (a no ser que la falta de apetito se deba a una depresión). También la hice al principio de mis síntomas por dos días, a base de agua (y trabajaba), ya que todo lo que comía me sentaba mal, hasta que me hicieron unas pruebas de intolerancias que me dejaron sin gluten, sin fruta y sin lácteos (perdí 10 kilos en 4 meses porque aparte de lo que me prohibieron no podía comer nada frito, nada que llevara un mínimo de química, nada dulce y ninguna bebida excitante), más tarde contacté con una dietista. Siempre he estado fuerte, y mis análisis siempre salen bien (y eso que por aquel entonces no comía carne). Mejoré mucho, pero los síntomas - aunque no tan fuertes como al principio - persistieron.

Yo tuve una época que me daban "ataques de angustia". Me despertaba una mañana con un sentimiento nausebundo, me levantaba de la cama, de pronto tenía frío y ponía la estufa, de pronto me entraba calor, quitaba la estufa , abría una ventana e intentaba respirar despacio, pero nada funcionaba, paseaba por mi casa como gato enjaulado, y al final terminaba por salir a la calle, encorvada por el dolor en la parte baja de la espalda, y caminaba muy despacio, pues a cada paso pensaba que iba a vomitar (nunca vomité), pensando que era mejor morirme que vivir eso y seguía caminando despacio hacia el parque hasta que después de una media hora o una hora caminando, misteriosamente, tan misteriosamente como venía -y para gran alivio mío- se me iba quitando.

Yo tomo antidepresivos por varias razones:

a) Empecé a tomarlos cuando vivía en Londres por los ataques de angustia (que empezaron a darme más a menudo).
b) Seguí tomándolos en España porque aunque ya no tenía los ataques de angustia, me entró ansiedad a la hora de comer.
c) Los he dejado y me he sentido peor (volvían los ataques de hambre y la ansiedad de comer, entre otros síntomas)
d) Me ayudan a no rendirme y seguir luchando.

Con esto no quiero decir que los antidepresivos o ansiolíticos sean la panacea universal, los primeros años de mi SII era incapaz de tomarme ninguna pastilla. ya que la menor química me hacía daño y mi sentido común me decía que no a las pastillas; aparte de eso, muchos de los antidepresivos que he tomado no me han sentado bien, es difícil dar con el que necesitas.

Hay una fuerte teoría (y estudios) de que el problema nuestro está en la Serotonina (la cual se fabrica en el intestino y juega un papel muy importnte en el cerebro). Yo estoy segura de que por ahí vienen los tiros de nuestro Síndrome, sobre todo recordando mis ataques de angustia sin razón alguna. Se supone que algunos fabricamos demasiada serotonina de golpe, que el cerebro no puede metabolizar (diarreas), otros demasiado poca (estreñimiento) y otros alternan (pues mucha y poca, alternativamente).

Bueno, Spoiler que espero que sigas mejorando, y sigas una dieta que te favorezca (sería importante que dejaras el gluten (y eso incluye a los macarrones) y los lácteos por un tiempo, a ver si mejoras). Yo dejería poco a poco los ansiolíticos (que a la larga crean adicción) y seguiría con los antidepresivos por un tiempo (contrariamente a lo que piensan algunos los antidepresivos no crean adiccción). Ah! y eso de que hacen efecto pasadas una semanas no es cierto, a ALGUNOS les ocurre eso, pero yo noto los efectos enseguida, sino a las dos horas, al día siguiente. Los efectos secundarios del sueño te duraran solo un tiempo, después de una semada o dos los superarás.

Saludos a todos
Última edición por Susana el Mié Sep 03, 2008 3:44 pm, editado 7 veces en total.
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#6

Mensaje por Spoiler »

Muchas gracias por tu respuesta Susana. Lo que has comentado en tu tercer párrafo es un calco de lo que me ocurría a mí.

Y ahora, aun tomando Alprazolam, noto que me mareo un poco después de tomármelo y que es el antidepresivo quizá el que me calma mucho más. Y sí que me hacen por tanto efectos inmediatos. Tal vez sea placebo... no lo sé, pero tengo miedo de la adicción, pero supongo que quitando la dosis a poco a poco, el problema desaparecerá. Los antidepresivos igual sí que hay que tomarlos por más tiempo.

Veo que tenías el mismo problema para comer que yo, esa angustia y esa incapacidad para comer, tal vez por miedo a vomitar o a que te haga daño en el estómago. Yo salvo pastelería, helados y comida basura puedo comer de todo.

En cuanto a lo que has comentado de la seronina, no lo comprendo muy bien aunque he estado buscando información;

Aquí os las dejo por si os interesa leerlas;

http://es.wikipedia.org/wiki/Citalopram

http://es.wikipedia.org/wiki/Alprazolam
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por Susana »

Última edición por Susana el Mié Sep 03, 2008 3:46 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#8

Mensaje por Siivarianza »

Spoiler escribió:Gracias por el mensaje ZAIUS. Las dosis son desde media pastilla a ir subiendo a media dosis por semana, hasta dentro de un mes.

.
Spoiler,
Te preguntaba sobre la dosis porque en los nuevos tratamientos sobre el SII se están utilizando antidepresivos y ansiolíticos pero en dosis muy bajas. (ver mi post sobre el tratamiento y medicación que sigo hace más de dos meses). Hay estudios sobre esto y los avances que se han logrado. (Susana te ha explicado algo de sobre por donde va la cosa).
En tu información está faltando de cuántos miligramos son las pastillas para ver si te están medicando solo para el SII o también están atacando otros malestares como ansiedad y/o depresión. También quisiera saber quien te prescribió esta medicación ¿un gastro, un médico generalista o un psiquiatra?
Bueno, mis disculpas por tantas preguntas pero están hechas con el sólo afán de dar una mano, ánimo y siempre adelante!
Saludazasos,
s.,
+Laura+
Usuario Habitual
Mensajes: 344
Registrado: Lun Feb 26, 2007 4:47 pm
Ubicación: Madrid

#9

Mensaje por +Laura+ »

Sobre la alimentación me gustaría añadir mi opinión. Creo que no solo el ritmo de comidas está trastornado sino también la comida en sí. Quizá deberías ir abandonando alimentos tales como hamburguesas macarrones, pizzas... y sustutuirlos x otros mas elaborados y saludables :roll:
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#10

Mensaje por Spoiler »

Siivarianza;

Se lo comenté al médico de cabecera de urgencias que me atendió. Él me recetó todo, te explico;

El SII (lo cual él me diagnosticó, me dijo literalmente que mis intestinos funcionaban por espasmos a una velocidad anormal debido al nerviosismo) me dijo que esto se debía a los nervios y a la ansiedad y que era un pez que se mordía la cola, es decir; aun calmando mi ansiedad, llevo tanto tiempo sufriendo SII que los retortijones hacen que me vuelva la ansiedad.

Quiero decir que aun tomando los antidepresivos (0,25mg a ir subiendo) el intestino ya se ha acostumbrado a ir "a toda ostia" para que nos entendamos.

El Spasmoscyl me parece que me va bien, hoy por fin, he echado los excrementos con un color mas oscuro, y no siento ganas de ir al baño.

Un saludo y suerte.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#11

Mensaje por Siivarianza »

Spoiler escribió:Siivarianza;

Se lo comenté al médico de cabecera de urgencias que me atendió. Él me recetó todo, te explico;

El SII (lo cual él me diagnosticó, me dijo literalmente que mis intestinos funcionaban por espasmos a una velocidad anormal debido al nerviosismo) me dijo que esto se debía a los nervios y a la ansiedad y que era un pez que se mordía la cola, es decir; aun calmando mi ansiedad, llevo tanto tiempo sufriendo SII que los retortijones hacen que me vuelva la ansiedad.
Quiero decir que aun tomando los antidepresivos (0,25mg a ir subiendo) el intestino ya se ha acostumbrado a ir "a toda ostia" para que nos entendamos.
El Spasmoscyl me parece que me va bien, hoy por fin, he echado los excrementos con un color mas oscuro, y no siento ganas de ir al baño.
Un saludo y suerte.
No estoy de acuerdo con ese médico. Si es cierto, que cuando tenés una crisis de SII entrás en un círculo vicioso del cual cuesta salir: las ansiedades se incrementan, la ira, las paranoias, la irritación,broncas, etc..
Pero no acuerdo con que nuestro Colon se irrita porque estemos nerviosos o ansiosos.
Ojo, soy de los más "creyentes" en que quienes padecemos esta enfermedad somos muy sensibles, tendemos a Exacerbar la ansiedad que todos los seres humanos llevamos dentro y algunas cosillas más relacionadas con nuestra psiquis pero sigo con la esperanza de que algún buen día me digan la real causa de la irritación de mi colon.

Sugiero que sin abandonar esta medicación que te dieron (y camies un poco tu dieta...) vayas a ver a un buen médico gastroenterólogo.

Siempre pa'lante, abrazos, s.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#12

Mensaje por Susana »

De acuerdo con Sergio, pero el ir al gastroenterólogo no creo que vaya a solucionar el asunto, ya que yo he ido y me han venido a decir lo mismo que el médico de cabecera de Spooler, pero peor explicado........ aunque a lo mejor tiene suerte y encuentro a uno que entienda un poco más, pero esto sigue sin tener CURA.

Yo creo que la realidad es así: Por alguna razón (que desconocemos) desarrollamos el SII y éste nos trae cuadros de ansiedades (o problemas psicológicos), y/o problemas digestivos; pero claro, a los médicos les cuesta mucho reconocer que no saben porque se desarroolla el SII, siempre lo achacarán a los nervios (para dárselas de listos y para que el enfermo confíe en él), y el médico que achaque eso NO ESTÁ INFORMADO. Eso no quita de que el tratamiento que te haya dado no sea bueno. Al contrario, me parece que con el tratamiento ha acertado, porque casualmente el SII afecta al cerebro y al sistema digestivo, desde la boca hasta el ano.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#13

Mensaje por Siivarianza »

Susana escribió:De acuerdo con Sergio, pero el ir al gastroenterólogo no creo que vaya a solucionar el asunto, ya que yo he ido y me han venido a decir lo mismo que el médico de cabecera de Spooler, pero peor explicado........ aunque a lo mejor tiene suerte y encuentro a uno que entienda un poco más, pero esto sigue sin tener CURA.

Yo creo que la realidad es así: Por alguna razón (que desconocemos) desarrollamos el SII y éste nos trae cuadros de ansiedades (o problemas psicológicos), y/o problemas digestivos; pero claro, a los médicos les cuesta mucho reconocer que no saben porque se desarroolla el SII, siempre lo achacarán a los nervios (para dárselas de listos y para que el enfermo confíe en él), y el médico que achaque eso NO ESTÁ INFORMADO. Eso no quita de que el tratamiento que te haya dado no sea bueno. Al contrario, me parece que con el tratamiento ha acertado, porque casualmente el SII afecta al cerebro y al sistema digestivo, desde la boca hasta el ano.
Susana, depende de quien te esté atendiendo.
Yo he encontrado un grupo interdisciplinario muy competente en el tema del Colon Irritable (gastros, psicólogos). De momento el tratamiento está funcionando bastante bien. La medicación es parecida a la que le indicaron a Spoiler, solo que las dosis son mucho más bajas. (puedes verlo en mi post sobre mi tratamiento).
Mi médica y mi psicologa, reitero, nunca han achacado ni mi colon irritable ni el de sus otros pacientes solo " a los nervios ".
Y debo coincidir contigo: Es bien cierto que padecer CI, nos afecta a todo nuestro cuerpo y mente.

Beso,
s.,
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#14

Mensaje por Susana »

No sabes la suerte que has tenido!! (o quizá, si?). En España es difícil encontrar ésto.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#15

Mensaje por Susana »

Sergio

no encuentro tus post de tratamiento...en que apartado está?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje