Yo tamibén tengo sii

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
salamanca
Usuario Veterano
Mensajes: 938
Registrado: Mié Mar 16, 2011 11:52 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

#1

Mensaje por salamanca »

Hola a todos,

Me diagnosticaron sii a principios de diciembre, aunque toda mi vida (43 años) he tenido problemillas con la tripa.

De pequeña siempre me dolía después de comer. El médico dijo que era porque tenía una asa intestinal demasiado grande.

Desde que recuerdo he ido bien al baño, todas las mañanas al levantarme pero a veces tenía que salir corriendo al baño después de comer, y mi madre decía que lo que me pasaba era que no quería recoger la mesa... Sin comentarios.

Desde hace unos años notaba que algunas cosas no me sentaban bien y las dejé de comer: vinagre, especias, mostaza, soja, tomate, naranja, ... Por otra parte, cuando comía pollo me picaban muchísimo las manos. Algún tipo de alergia, se supone.

En septiembre pasado me operaron de hemorroides externas y ahí se disparó la alarma: hacía como un año o así que se me hinchaba la tripa después de comer y últimamente la tenía siempre hinchada, pero sin dolor ni alteraciones en las deposiciones ni nada: 1 vez al día, como siempre, y a veces después de comer. A raíz de la operación se me alteró el ritmo totalmente. Bueno, más que alterarse, se volvió loco: primero estuve sin ir al baño 3 días y luego el tema iba cambiando de no ir en 3 días a ir 8 veces en un día. El cirujano me dijo que era porque me debía dar miedo ir, por si me dolían los puntos, y que cuando iba hacía muy poco, pero que va! Cuando iba, iba, os lo aseguro. Al cabo de unos días de alterarse mi ritmo intestinal, empezaron los dolores en el estómago y en la tripa. Algunos días el dolor era insoportable. El cirujano me dijo que podía ser un principio de Crohn pero que, por si acaso era celíaca, que no tomase gluten durante un tiempo a ver qué tal. Dejé el gluten y, por algún tipo de inspiración, se me ocurrió dejar de tomar también lactosa y mejoré muchísimo en muy poco tiempo. Aún así, terminé un día en urgencias (me dijeron que seguramente esta ba somatizando algo) y al cabo de una semana otra vez. La segunda vez me ingresaron 24 horas y con el suero de buscapina y con dos días que llevaba sin comer, estaba como nueva. A raíz de eso me hicieron analítica y biopsia para descartar la celiaquía (todo negativo) pero vieron que tenía Helicobacter Pilory y me diagnosticaron el sii (con estreñimiento). Habían pasado 3 meses desde que había empezado todo y, después de leer vuestros casos, tengo que dar gracias de que tardaran tan poco tiempo en localizar el problema. También me hicieron radiografías para ver el ciego (móvil en grado II-III) y ánálisis de heces (sin parásitos ni nada de lo que buscaban, que no recuerdo muy bien qué era).

Pausedal y plantabén, que me han ayudado a encontrarme mejor. Y una dieta que hago siguiendo mi instinto, porque los médicos no me han dado ni 1 sola pista: "tú prueba y si ves que no te va bien, no lo tomes", "tienes que comer de todo, que lo único que tienes son nervios", "aunque se llame intestino irritable, el intestino no se irrita, come de todo que lo tienes es un poco de depresión y nada más". Depresión, yo???? Pero si soy la alegría de la huerta!!!!! En condiciones normales, claro; cuando te duele el estómago, la tripa y el culete no puedes ser la reina de la fiesta pero, aún así, el sentido del humor no lo pierdo nunca, qué sabrá un médico que no me conoce de nada? El más inteligente y comprensivo, el cirujano. Ése sí que me entiende y se cree todos mis síntomas. El que me hizo la biopsia (digestivo) es el que dice que tengo depresión y el de medicina interna, que es el que me recetó pausedal y plantabén, dice que de esto no se muere nadie. Pues sí: yo me voy a morir de la pena que me dá sentirme incomprendida y/o ignorada por el gremio.

De regalo he tenido infección de orina y hongos vaginales a consecuencia de los antibióticos para el Helicobacter, que creo que ya se ha ido pero hasta el mes que viene no lo sabré.

En fin, últimamente estoy mucho mejor, aunque hay un montón de cosas buenas que ni las pruebo, ni las huelo, ni las nombro. He dejado de tomar pausedal porque ya no mejoraba más y sigo con Plantabén. Además tomo Propóleo porque los tratamientos de farmacia para los hongos no me los quitan. También tomo hierro (tengo anemia) y vitamina C (que ayuda a que se absorba mejor el hierro), todo de herboristéría, natural. Ah! y también infusiones, 2 veces al día, para desintoxicar el hígado de tanto medicamento. Ya no me duele tanto la cabeza y tampoco tengo tanto frío, que estaba todo el día con la bufanda y los guantes puestos.

Bueno, ahora ya lo sabéis casi todo. Os he ahorrado un montón de detalles y aún así se me ha hecho largo, o sea que os pido perdón por el rollo, que no son horas!!!

Gracias a todos porque vuestras historias y vuestros comentarios me han ayudado muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo.

Un saludo
juancuesta
Usuario Habitual
Mensajes: 369
Registrado: Lun Dic 27, 2010 6:25 pm

#2

Mensaje por juancuesta »

bienvenida al club de los incomprendidos.me alegro que te hayan diagnosticado y que estés mejor, eso nos da esperanzas a los demás.Sólo una pregunta , cuandote hicieron la biopsia de duodeno estabas con la dieta sin gluten(debes saber que si es así el resultado no es fiable)
otra cosita la anemia no es síntoma del sii, deberías pedir a tu médico(el que no cree q estás deprimida) q te investigue la causa.
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#3

Mensaje por Spycat »

hola, yo tb te doy la bienvenida, aquí tenemos todos un historial de peregrinajes médicos bastante penoso, o sea que te entendemos :wink: . Yo tuve el helicobacter cuando era peke, que tuve úlcera; me dieron un monton de medicamentos, por aquel entonces el tratamiento era mas largo... e ignoro si todo lo que me dieron pudo repercutir en mi intestino y desembocar despues en el SII, que empezó años más tarde. No sé...

El tema es que a raíz de las putadas (con perdon :oops: ) que me han hecho los medicos, como diagnosticarme mal o casi matarme literalmente, pues me dan un repelus y una fobia que no puedo, es que no puedo con ellos... y hace tiempo que quiero hacerme la biopsia para descartar celiaquia, pero es que en mi vida ya llevo 3 endoscopias, todas por arriba, y la verdad me supera tener que pasar por ello de nuevo.

Lo que te dice Juan sobre los resultados de la biopsia es muy importante, en el momento de la prueba tienes que llevar al menos dos meses comiendo con normalidad, es decir con gluten (q me corrija algun celiaco si me equivoco en lo de los dos meses) para q no salga falso negativo.

El tema de los médicos y sus sermones sobre "tomarse las cosas con calma", "el daño te lo haces tú mismo/a, con los nervios", etc, es lo que más odiamos los que padecemos de esto... a mi solo una vez un medico me dijo que lo mio era puramente físico, y q lo sabía porque él tb padecía de SII. O sea que me comprendio porque sabia lo que era estar en mis zapatos, pero el resto de medicos.. pufff.

Bueno pues eso, bienvenida, ya nos irás contando, saludos!!
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Spycat escribió: y hace tiempo que quiero hacerme la biopsia para descartar celiaquia, pero es que en mi vida ya llevo 3 endoscopias, todas por arriba, y la verdad me supera tener que pasar por ello de nuevo.

Intenta pedirla con sedacción..

Lo que te dice Juan sobre los resultados de la biopsia es muy importante, en el momento de la prueba tienes que llevar al menos dos meses comiendo con normalidad, es decir con gluten (q me corrija algun celiaco si me equivoco en lo de los dos meses) para q no salga falso negativo.

En realidad los médicos recomiendan seis meses comiendo normal si se ha estado haciendo la DSG un tiempo..

El tema de los médicos y sus sermones sobre "tomarse las cosas con calma", "el daño te lo haces tú mismo/a, con los nervios", etc, es lo que más odiamos los que padecemos de esto...

Amén..

a mi solo una vez un medico me dijo que lo mio era puramente físico, y q lo sabía porque él tb padecía de SII. O sea que me comprendio porque sabia lo que era estar en mis zapatos, pero el resto de medicos.. pufff.

Qué pena que no haya más de estos xxDD.. :(
15 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 15 AÑOS ASINTOMÁTICA..
salamanca
Usuario Veterano
Mensajes: 938
Registrado: Mié Mar 16, 2011 11:52 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

#5

Mensaje por salamanca »

Hola juancuesta,

Gracias! La verdad es que me considero afortunada porque el diagnóstico ha sido relativamente rápido: 3 meses desde que empecé a encontrarme mal. Cuando me hicieron la biopsia llevaba varias semanas sin tomar gluten, aunque ahora no recuerdo cuántas (tendría que mirar mis apuntes). Sé que el resultado no es fiable pero me considero "celíaca ilegal" como he leído en algún foro porque he comprobado que el gluten no me sienta bien. Antes de empezar con el sii probé un día un pan de centeno y al día siguiente, cuando fui al baño, se me quedó el culete como un mandril :-& , que escozor, por Dios!!! Al cabo de un tiempo me pasó exactamente lo mismo con un pan que llevaba harina de cebada malteada. Otra vez el culete "escocío" de una forma exagerada, ví las estrellas. Y hacía ya mucho tiempo que notaba que si tomaba mucho trigo, me quedaba sin fuerzas, sin energía. Hace unos 5 años dejé de tomar gluten durante 3 meses por un problemilla de alergias alimentarias de mi hijo y, milagrosamente, desaparecieron las cefaleas que llevaba padecendo desde que era adolescente (ahora tengo 43), y también desparecieron unos dolores muy fuertes que tenía en las articulaciones de los hombros. Sé que suena un poco raro pero es lo que pasó.

En cuanto a lo de la anemia, yo siempre he tenido el hierro muy bajo y mi conclusión después de tantos años es que mi organismo, por el motivo que sea, no absorbe bien el hierro. En cuanto a que el médico investigue... mejor investigo yo!!! Tengo la sensación de que la mayoría de médicos están acomodados y les falta "un poquito" de iniciativa a la hora de informarse.

Hola Spycat,

Gracias. Yo te animo a que te hagas la biopsia si estás tomando gluten, son 15 minutillos de nada y así saldrás de dudas. A mí me sedaron un poco y no me enteré de nada, no sé si siempre lo hacen así. Yo no sé si mi resultado es fiable o no pero tampoco creo que sea insano no tomar gluten. Hay millones y millones de chinos que se alimentan a base de arroz y soja y viven una eternidad. Me da pereza y miedo volver a tomar gluten (aunque confieso que hace unos días pequé: me tomé un croissant, que rico!!!).

Hola sate,

Hoy me he comprado Mitosyl, que ví que la recomendabas, a ver qué tal.

Un saludo,
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#6

Mensaje por Sate »

Salamanca... ¿participas en el foro celiaco?? .. es que algunas cosas de las que dices me suenan de que hubieras visitado ese foro.. :roll:
15 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 15 AÑOS ASINTOMÁTICA..
salamanca
Usuario Veterano
Mensajes: 938
Registrado: Mié Mar 16, 2011 11:52 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

#7

Mensaje por salamanca »

hola Sate,

No, no participo en el foro, la verdad es que sólo he visitado una vez un foro de celíacos. Pero he buscado varias veces información en internet sobre la celiaquía por lo que comentaba del trigo, que me daba la sensación de que me dejaba sin fuerzas. Supe que la celiaquía existía hace unos 5 ó 6 años, buscando información en internet sobre la dermatitis atópica severa que le diagnosticaron a mi hijo cuando tenía 3 años. Al final, lo que le daba problemas era la leche y el huevo, y ahora que tiene 8 años está muchíiiiiiiiiiiiiisimo mejor (nada que ver con cómo me dijeron los médicos que iba a evolucionar, afortunadamente).

La verdad es que estoy hecha un lío con esto de la alimentación porque es un poco dífícil saber qué es exactamente lo que sienta mal. A veces pienso que me estoy obsesionando un poco con estas cosas, pero es que mi médico no me ayuda nada. Me siento incomprendida por la gente que me rodea y me consuela mucho ver que aquí la mayoría de vosotros no coméis de todo, sino que hay alimentos o grupos de alimentos que no tomáis.

Saludos,
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje