Por fin!!!

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#1

Mensaje por ppcp »

He profundizado en mis investigaciones y por fin descubri las causas de mi SII, esta enfermedad tiene los dias contados,se que me voy a curar y estoy muy optimista.
Os seguire informando. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Hywel
Usuario Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: Sab Mar 18, 2006 6:47 pm

#2

Mensaje por Hywel »

Pero hombre, no nos dejes así :D :D :D :D
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#3

Mensaje por ppcp »

Hywel escribió:Pero hombre, no nos dejes así :D :D :D :D
No digo mas hasta que no este 100% seguro,pero confio en que funcione.
:lol:
Lisbeth
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Mar 29, 2006 6:29 am
Ubicación: Estados Unidos

#4

Mensaje por Lisbeth »

Me encantaria saber cual es el remedio, me has dejado prenada y sin saber el dia del parto.

Ciao
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#5

Mensaje por Bea »

Hijo, cuentanoslo...............por lo menos a una paisana.........venga, anda.....
Joan T
Usuario Participativo
Mensajes: 38
Registrado: Jue Jul 14, 2005 9:42 am
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por Joan T »

Danos pistas por favor.
Podemos seguir tus pasos y entre todos ver las conclusiones.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#7

Mensaje por ppcp »

Ahora mismo tengo sintomas relativamente intensos de SII,eso significa que mi teoria no funciona,o que aun es pronto para sacar conclusiones,y la curacion del SII como proceso cronico que es,es muy lenta.
Tengo confianza en que sea lo segundo,pues ya no tengo 2 de los sintomas que antes si tenia.

Sin embargo,me voy a permitir decir algo de lo que estoy casi convencido:

Aunque creais que los cientificos estan investigando para curarnos nuestra dolencia,no es asi.
Los laboratorios solo buscaran una forma de enriquecerse,buscando un medicamento que enmascare los sintomas,pero no que cure la causa del mal.
No les interesa curarnos,solo tenernos dependientes de una medicina,para asi ganar dinero con nosotros,puesto que somos muchos millones de enfermos.
Por eso todas las investigaciones se estan dirigiendo al tema de los receptores de serotonina,a ver que medicamento encuentran que los haga funcionar bien,pero es un verdadero fraude,pues eso nos hara dependientes de la medicina que resulte efectiva,y en cuanto dejemos de tomarla,volveremos a enfermar.

La verdadera investigacion deberia dirigirse a encontrar la o las causas que hagan que los receptores de serotonina se estropeen,para que corrigiendolas,vuelvan a funcionar de manera natural,y no en tratar de hacer que funcionen adecuadamente por medio de farmacos,pero claro,eso no les interesa,no da dinero,pues nos curaria para siempre,y no nos podrian vender nada,no podrian sacarnos el dinero.

Como toda enfermedad,el SII tiene causas naturales,y es lo que tienen que encontrar,no tratar de buscar la pastilla magica que arregle lo que la naturaleza un dia hizo que dejara de funcionar.
El SII es un enfermedad con una causa de origen inmunologico,el sistema inmunologico ha provocado una respuesta inflamatoria en respuesta a un antigeno,a un virus,a una bacteria,al estres,a una multiplicidad de causas,provocando la condicion,una inflamacion,alteraciones de los receptores de serotonina y de las celulas nerviosas del intestino.y es lo que deberian investigar,pero vuelvo a repetir,no interesa.

En ciencia,solo se investiga lo que podria dar dinero en un futuro ,en medicina por ejemplo,mediante la venta de un farmaco,y lo que no reporta un beneficio futuro,no interesa,por eso nuestra medicina es paliativa,(atenua los sintomas)y muy pocas veces cura las dolencias.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#8

Mensaje por Nicolas »

De hecho, la ciencia médica sí investiga en todas direcciones sobre la etiología de las enfermedades. Gracias a ella el promedio de vida se ha elevado enormemente. El problema es que aún no se conocen todas las causas de las enfermedades, y cuando algo se descubre, todavía falta elaborar un montón de experimentos, pruebas con animales y luego con seres humanos, protocolos, elaboración de medicamentos, etc.

Estoy de acuerdo en que la causa del SII es inmunológico. La peor de las opiniones es que se trata de algo emocional porque además de no haber pruebas al respecto, echa la culpa al sujeto enfermo: "te sientes mal porque no sabes controlar tus emociones". Lo cierto es que ni el más analfabeta emocional ni el mayor genio emocional están a salvo de contraer el SII. No quiero decir que las emociones no influyan de alguna manera, sino que no son la causa del síndrome.

Recientemente se hizo un estudio empleando cadáveres de personas que en vida habían padecido enfermedad de Crohn, en todos los casos se presentó una deficiencia de cierto tipo de células (que existen en el intestino) relacionadas con el sistema inmunológico. No creo que sea muy descabellado pensar que algo parecido sucede con el SII, pero la solución definitiva podría estar en manos de la medicina genómica, y creo que faltará mucho tiempo para que un remedio definitivo sea alcanzado.

Pero eso no significa que este tipo de descubrimientos no sean beneficiosos porque, mientras que se aprende a modificar los genes, podrían salir fármacos que combaten con más eficacia los síntomas. Y realmente no creo que el uso, tal vez durante toda la vida, de medicamentos sea algo peor que padecer síntomas como los que nos agobian. Yo sinceramente deseo que pronto se generen medicinas capaces de hacer soportable la vida y que me permitan incorporarme a la vida "normal", algo que desde hace tiempo me está vedado y que afecta terriblemente el ambiente familiar porque las personas que me rodean están lejos de comprender a un "crónico".

Saludos a todos (as)
Avatar de Usuario
Gabriel
Usuario Veterano
Mensajes: 592
Registrado: Sab Jun 25, 2005 4:42 pm
Ubicación: Bolivia

#9

Mensaje por Gabriel »

Mejor leanse el libro q' habla sobre la cecopexia y ahi allaran todas las respuestas a sus interrogantes :P

www.cecopexia.com
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#10

Mensaje por ppcp »

Pues no se,:cry: :cry: :cry: esto no tiene pinta de irse asi como asi,pero parece que no esta tan sensible mi intestino como durante el verano pasado.
Ya no se me mueve tanto cuando duermo,y ahora puedo comer mucha fibra,que ya no me dan esos colicos dolorosos tan intensos que me daban antes,aunque como siempre,las molestias no desaparecen del todo.
Sin embargo,tolero cosas que antes era incapaz,como hincharme de palomitas de las de hacer.
Antes cuando lo hacia reventaba de dolores.

Ah,siguiendo una durisima dieta sin carne ni trigo,se me han quitado las dermatitis que tenia en la cara,que se me agrababan cuando me emporaban los sintomas de SII.
Siempre he encontrado una relacion entre sintomas de intestino irritable y esas erupciones cutaneas.
Ahora he encontrado una relacion entre algunos alimentos y la dermatitis,lo cual sugiere que tambien la haya con el intestino irritable,pero como por ahora no veo mejoria,tengo mis dudas.
A ver si es que los neuortransmisores se han hecho polvo para siempre.
Esperemos que no.
El tiempo dara la razon.

Saludos.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#11

Mensaje por Alfredo »

Hola Nicolás. Tu intervención es muy interesante y estoy de acuerdo con ella. Respecto a los cadáveres, en mi caso he donado mi cuerpo a la ciencia y cuando la palme y se me está pasando por la cabeza el hecho de ver si podría conseguir que estudiaran mi colon detenidamente. Me moveré en ese sentido. De todas formas sólo tengo 30 años, y espero que cuando muera ya se sepan las causas y halla tratamiento. Pero iré a la universidad a ver si puedo conseguir algo.

Abrazos a todos
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#12

Mensaje por ppcp »

Yo a la ciencia no le doy ni las buenas noches.
Para lo que sirven,solo investigaran lo que les interesa.
:twisted: :twisted: :twisted:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#13

Mensaje por Nicolas »

Hola amigos

Caray ppcp, pues sí que estás inconforme con la ciencia. Ni hablar. Lo que sí espero es que pronto nos des los resultados de tus reflexiones e investigaciones porque siempre me han parecido interesantes, creo que de algo nos sirven todas las participaciones. :wink:

Lo de Alfredo es encomiable: donar el cuerpo a la investigación. No es mala idea, e incluso en algunos casos se puede participar en vida en los experimentos. Por mis rumbos a veces solicitan voluntarios para estudios sobre el insomnio, artritis u otro tipo de cosas. Incluso a veces se da un pago a los participantes, es un trabajo algo así como de conejo de laboratorio. Cuando sepa que se requieren conejillos con SII me voy a apuntar.

Eso de la operación que menciona Gabriel también es interesante, pero me parece que debería haber más información al respecto, repetición de ese tipo de intervenciones por parte de otros doctores y un seguimiento confiable sobre la vida de los pacientes que se han sometido a la operación para ver si realmente se solucionaron los problemas. De otra manera siempre existe el riesgo de caer en manos de personas que aseguran curar las enfermedades pero que no son muy confiables en el fondo. Como simpre, un cierto grado de prudencia es recomendable.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#14

Mensaje por ppcp »

Nada ,a los medicos y cientificos ni agua.
Yo me ofrezco a cualquier experiemento cientifico o medico sobre el insomnio que estudie mi sueño,o sobre el SII,que estudie mi caso,pero ojo,no tomare nada.
A mi que me curen mi enfermedad con metodos naturales,no con pastillas.
Los medicos solo saben que empastillar,porque no tienen ni idea de tratar a un enfermo.
A ver,por ejemplo,que medico trata una dermatitis cambiando la dieta del paciente,ninguno.Solo te recetan porquerias que no te quitan la reaccion de tu cuerpo.
Pues yo he conseguido en 10 dias que ya no me salgan mas esas manchas rojas en la cara,y eso que llevo muchos años con ellas.
¿como?Dejando de comer ciertos alimentos a los que soy alergico.

El SII,no lo quieren curar,no les interesa,por eso andan urgando en eso de los receptores de serotonina,a ver si dan con la pastilla y se forran,pero ese no es el camino,porque el SII lo provoca una reaccion inmunologica en el intestino,es una enfermedad curable,con una causa fisiologica,que es provocada por una reaccion inflamatoria en el intestino,o bien en respuesta a una bacteria,o a una sustancia quimica,o a un alergeno de la dieta.

Hay pruebas,se sabe que hay un aumento de celulas inflamatorias en el intestino,se sabe que hay una actividad inmunologica sostenida,se asemeja a una reaccion alergica,inmunologica,se sabe que eliminado los alimentos para los q tenemos exceso de anticuerpos igG el SII mejora,se sabe que en muchos casos hay un sobrecrecimiento bacteriano,se sabe que el gluten y la caseina son mal tolerados en demasiadas ocasiones,y tambien las carnes rojas,la lactosa,la fructosa y el sorbitol.

El tratamiento actual del SII deberia investigar los niveles de anticuerpos igG,eliminar aquellos alimentos a los q se reaccione exageradamente,eliminar lactosa,fructosa,sorbitol,gluten y caseina de la dieta,hacer un analisis de permeabilidad intestinal mediante la prueba lactulosa-manitol,la prueba del sobrecrecimiento bacteriano mediante aire espirado y pruebas de acidez en heces,medir si los niveles de igA son normales.
Eliminar de la dieta las carnes rojas y los hidratos de carbono refinados,y tomar muchas frutas y verduras.
Ese es el unico tratamiento seguro,y no los antiespasmodicos y los tranquilizantes que recetan que no hacen nada,y la fibra te empeora aun mas.

Si hay un componente de ansiedad importante,se podrian recetar tranquilizantes,pero solo hasta que la ansiedad remita,y si un antidepresivo puede ayudar a mejorar sintomas,pero solo hasta que el intestino se vuelva menos sensible.
Lo unico que nos sucecede es que una reaccion inmune,nos ha machacado los neurotransmisores del intestino,volviendolo mas sensible de lo normal.
Realmente lo deberian llamar sindrome de intestino sensible:SIS
Ni siquiera tiene el nombre bien puesto.
Avatar de Usuario
Núria P
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Mar Feb 15, 2005 5:47 pm
Ubicación: Barcelona

#15

Mensaje por Núria P »

Me encanta que vuelvas a escribir PPCP!!

Pero hay algunas cosas con las que creo que te equivocas..

Hablar de "jartarte" a palomitas, aún sabiendo que te sientan peor que mal, y de comer cosas varias, también sabiendo que te sientan mal.. No sé.. pero sin ánimo de ofenderte.. Eso es del género tonto!!! :wink:

Yo tengo los neurotransmisores fatal, tengo una disfunción neuronal, la serotonina por los suelos.. úlceras pépticas, naúseas constantes, vómitos, diarreas, y últimamente con unas bajadas de potasio bestiales, y vuelvo a quedarme desmayada en "el trono".. En fín!! una bicoca!!

Por cierto, yo tengo desde que nací, dermatitis atópica, y a lo largo de mi vida, he tenido muchísimos problemas de piel, y es peor con el para todos "temible cambio de tiempo", sobre todo en la primavera. Y lo que desde bien pequeña me ha enseñado el dermatólogo, es a no comer demasiadas cosas "que salen de una bolsa, lata o bote".. es decir.. las verduras, cocidas por tí, la carne.. poca!! pescado y pollo, lo suficiente, nada de grasa, y para desayunar, unas buenas tostadas con queso freso, o 1 yogurt con avena, todo lo más sencillamente cocinado que se pueda, y sano.

Además debes cuidarte mucho la piel, limpiártela, exfoliarla e hidratártela, y llevar el cuerpo siempre muy hidratado.

Te doy la razón en todo lo que se refiere a "La indústria farmaceútica", ES EVIDENTE!!, pero de ahí, a que tú no te cuides como te mereces..

Deberías comer siempre poquito y muchas veces, no permitir que se te quede el estómago vacío, y esas cosas tan tópicas de decir, pero tan complicadas de hacer.. porque parece que nos pasemos el día comiendo "alpiste como los pájaros", y el trabajo y la vida diaria, no nos permiten cuidarnos como debemos.

Come natural, dejando el trigo, que está claro que te sienta mal.. y no te obsesiones...!!

Que con la primavera la dermatitis se altera!!

Yo hace ya muchos años, que tan sólo tengo pequeños problemillas en la piel, ya no tengo brotes bestiales, en los que las pomadas de cortisona eran aplicadas con brocha gorda.. :shock:

Ánimos!!
Responder