COLABORACION DEL DR. GREOLES

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#76

Mensaje por josepm_gs »

pako666 escribió:Ah tengo SII-D desde hace 6 años, tengo 24 años, me hicieron todo tipo de pruebas, analisis sangre, heces, radiografias, pastillas, duspatalin,fortasec... regular las comidas..... y endoscopia. La cosa sigue igual todas las mañanas diarreas, da lo mismo si llueve o hace sol, este relajado o nervioso.
Con la endoscopia ya deje de ir al medico, me dijeron SII y que no tenia cancer de colon, ni ninguna otra enfermedad parecida. Ahora mi medico de cabecera me receta el fortasec o codeisan y lo raciono los dias importantes para no crear habitos, y me hagan efecto las pastillas.

Muchas gracias por su colaboracion gratuita! Es increible que queden doctores como usted

Saludos
Hola . Aprovecho hoy que tengo un ratito libre y te contesto.
Las RX que muestras son parte de lo que se conoce como transito gastrointestinal con bario. Suelen hacerse en posicion de tumbado ( decubito ). En éstas se observa con claridad un ciego en posicion claramente mas baja de lo normal , i posiblemente si se hubiera hecho otra de pie ( bipedestacion ) se habria desplazado hasta el fondo de la pelvis . Asi pues es un ciego movil sin ninguna duda ( sin precisar el tipo ), y por ello , y lo que cuentas de que sufres un SII-D, la cecopexia estaria perfectamente indicada.
Saludos
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#77

Mensaje por josepm_gs »

Se me ha ocurrido que puede ser de interés un articulo cientifico que me ha pasado en fotocopias un buen amigo al que ya conocéis , el Dr Fernando Padrón . Se publicó el año pasado en la Revista Brasileña de Coloproctologia , y tras buscarlo, lo he encontrado en internet en este link :
http://www.scielo.br/pdf/rbc/v26n3/a10v26n3.pdf Anatomical Marker and a Surgical Option in the irritable bowel syndrome treatment.
el unico pequeño problema es que está en portugués.
Concluye que el ciego movil es un indicador anatomico muy fiable de SII , y que le cecopexia mejora todos sus sintomas , y destacando especialmente la mejoria en la dispareuria ( dolor en la relacion sexual , en la mujer ) , ¡¡¡ debe ser el toque brasileño del artículo !!!

Y por si alguno no lo conoce , ahi va este otro del mismo autor, que esta traducido al inglés :
http://www.inst-medicina.com.br/mobile.htm Mobile cecum as a syndrome , is it a mith or a fact ?

¿ Aun le quedan dudas a alguien de lo util que es la cecopexia en el SII ?

Saludos
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#78

Mensaje por Stella Maris »

Hola Dr. Greoles, el artículo sobre Cecopexia en Portugués de la Revista de Coloproctología
yo lo encontré en Internet, y puse la dirección, también esta el trabajo sobre Cecopexia de Cuba :
http://www.proctosite.com/library/books ... /cap15.pdf
Ambos en la sección de páginas WEB.

Con respecto a si nos quedan dudas, por más que estemos completamente seguros que nuestros problemas se solucionarían mediante la Cecopexia, si no encontramos cirujanos que estén de acuerdo con dicho procedimiento quirúrgico,¿ que hacemos?, es el caso de los afectados con SII de Argentina, yo estoy decidida a operarme, pero no encuentro ningún profesional que quiera ayudarme, gracias a Dios en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Martes 13, un cirujano le ha practicado la Cecopexia a Gabriel, un miembro de nuestro Foro, por lo menos otro médico se ha animado, en Latinoamérica solo se realizaba en San Pablo, Brasil y Cuba.

Saludos cordiales
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#79

Mensaje por josepm_gs »

Contesto a Stella
Pido disculpas pues no pretendia "pisar" a nadie . Desgraciadamente no tengo todo el tiempo que quisiera para navegar por internet y por el foro y no conocia la referencia que me das ( muy interesante por ciento )
Es muy simple, me enteré de que existia ese articulo, lo leí, y creí que podia interesar a mucha otra gente del foro.
Otra cosa, para realizar una cecopexia se requiere efectivamente un cirujano convencido, es verdad, pero tambien un paciente con SII convencido. Los cirujanos convencidos hoy por hoy somos pocos ( van aumentando ) , y los que sufren SII y desean operarse tambien son pocos ( hay que contar que muchos no conocen internet , ni los interesantes foros , como éste ,que existen ), y que conste que no he dicho que no haya que ser cauto antes de decidir cualquier cirugia, ¡ hay que serlo !
Ah , los catalanes escribiriamos tu nombre como Montserrat, es la muy venerada Virgen de piel oscura que se halla en un Santuario al pie de unas peculiares montañas ( y Monasterio Benedictino muy antiguo ).
Saludos
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#80

Mensaje por Stella Maris »

Estimado Dr. Joseph Greoles:
No, usted no tiene porque pedirme disculpas, en todo caso le tengo que pedir yo disculpas a usted, está bien.

Con respecto a la cecopexia para estos casos de SII y estreñimiento, realmente me enteré por Internet, y del foro también, y gracias al Foro que tenemos la posibilidad de leer testimonios de afectados con este síndrome y que han resulto su problema mediante la cirugía, y que también gracias a este foro, contamos con su colaboración y la del Dr. Roberto Castro.

La semana próxima me haré la radiografía ya que el Dr. Padrón me envió la solicitud de la prueba, y ahí se verificará el estado de mi ciego, y si no está en la ubicación correcta, y está descendido, si es un ciego móvil, buscaremos alguien que me opere, aquí en mi Ciudad, y si no, ya encontraremos la forma de solucionar este problema, viajando a algún lugar donde si realicen cecopexias, para los casos de estreñimiento y SII.

Mi apellido creo que es Valenciano, por eso es Monserrat, sin t intermedia, mi padre nació en Santañy, Mallorca, y cuando tenía 7 años emigraron a Argentina, mis raíces son españolas por ambas partes, mi madre era hija de Castellanos, de la Provincia de Zamora.
Gracias a Dios en el 1996 tuve la posibilidad de visitar la tierra de mis ancestros.

Un afectuoso saludo
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#81

Mensaje por luna85 »

dr. tengo una duda....si la causa del sii es el ciego movil porque muchos de nosotros no nos aparece la enfermedad hasta bien entrada la adolescencia? deberiamos estar mal desde nacimiento no?? gracias de nuevo por sus aportaciones
Avatar de Usuario
Ned
Usuario Veterano
Mensajes: 438
Registrado: Mar Oct 24, 2006 7:01 pm

#82

Mensaje por Ned »

Luna aqui te dejo esto, que esa pregunta la contestó el drGreoles al ppio del hilo;) :

- Porque uno ha estado bien hasta un día que deja de estarlo ( igual ocurre con la diabetes, la hipertensión , etc. ) . Yo suelo explicar que creo que cuando uno es joven suelen funcionar muy bien todos los sistemas vitales, y con los años van apareciendo los problemas allí donde hay una predisposición o ocurre un deterioro . Somos diferentes por fuera y también por dentro, y nuestros genes son distintos, y nuestro estilo de vida y de alimentación también. Estadísticamente detectamos unos patrones útiles a nivel general, pero con muchas variaciones.
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#83

Mensaje por giovanni30 »

borrado
Última edición por giovanni30 el Sab Ene 10, 2009 9:57 am, editado 2 veces en total.
josepm_gs
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Dom Dic 03, 2006 10:00 pm
Ubicación: lleida

#84

Mensaje por josepm_gs »

Contesto a Giovani .
Mira , en Medicina conocemos muchos trastornos llamados funcionales porque no detectamos alteraciones en los tejidos ( como seria en enfermedades organicas ) y que los sintomas que dan son de mal funcionamiento sin que lleguemos a conocer con precision lo que ocurre.
Con la prostatitis cronica ( que no conozco porque mi especialidad es el aparato digestivo y no el urinario ) debe de pasar algo con los musculos de alrededor ( y en las cefaleas ,en los vertigos, en los dolores de espalda, etc ).
La fisica puede ser una ciencia exacta, la medicina te aseguro que no lo es. Un ser vivo e inteligente como nuestra especie es de una complejidad tal que cuesta de imaginar , no solo en los mecanismos de las celulas y los tejidos, sino ademas con la compleja interaccion entre éstos y la mente , y todo ello interaccionando con nuestra ajetreada actividad diaria , ( y nuestra en general poca aficion a cuidar la salud y el equilibrio fisico y mental ).
A pesar de todo hay muchas personas sanas y felices. Animo y que nadie desespere.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje