La EC, 4 veces más común que hace 50 años

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#1

Mensaje por Sate »

Pongo aquí una información que han puesto Angélica y Soniasingluten en Celiaconline y Forosin respectivamente ... esto da una idea de la dimensión de la enfermedad celiaca y de la preocupación de las autoridades sanitarias de todo el mundo por la creciente expansión de la enfermedad .. hasta el punto de sugerir un cribado general de la población, igual que se criba el colesterol y la hipertensión ... como he dicho tantas veces, esta enfermedad nos dará muchas sorpresas en un futuro cercano .... :shock:
-------------------------------------------------------

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

La enfermedad celiaca, una reacción del sistema inmune ante el gluten de la dieta, es más de cuatro veces más común en la actualidad de lo que lo era hace 50 años, según un estudio de la Clínica Mayo en Rochester (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Gastroenterology'.

El estudio también descubrió que las personas que desconocían que tenían la enfermedad fueron cuatro veces más propensas a morir durante los 45 años de seguimiento de la investigación.

Según explica Joseph Murray, director del estudio, "la enfermedad celiaca se ha convertido en mucho más común en los pasados 50 años y no sabemos por qué. Ahora afecta a alrededor de una de cada cien personas. Hemos demostrado que la enfermedad no diagnosticada o 'silenciosa' podría tener un impacto significativo sobre la supervivencia. La mayor prevalencia, en combinación con el impacto sobre la mortalidad, sugiere que la enfermedad celiaca podría ser un importante aspecto de salud pública".

En los pacientes con enfermedad celiaca, la presencia de una proteína llamada gluten procedente del trigo, la cebada o el centeno desencadena un ataque del sistema inmune, dañando las vellosidades del intestino delgado. Las vellosidades son como proyecciones con forma de dedos que aumentan el área de la superficie del intestino que absorbe los nutrientes. Los síntomas de la enfermedad celiaca pueden incluir diarrea, malestar abdominal, pérdida de peso, anemia, infertilidad sin explicación, pérdida de dientes o incluso osteoporosis prematura o grave.

Los investigadores analizaron muestras de sangre recopiladas de la Base de las Fuerzas Aéreas de Warren en Wyoming (Estados Unidos) entre 1948 y 1954 en busca de los anticuerpos que producen las personas con la enfermedad en reacción al gluten. Después, compararon los resultados con los recopilados recientemente en Minnesota.

Los resultados mostraron que las personas jóvenes en la actualidad eran 4,5 veces más propensas a padecer enfermedad celiaca que las que tenían una edad similar en la década de los 50 y aquellos con la misma edad eran cuatro veces más propensos a la enfermedad.

Según explica Murray, "la enfermedad celiaca es infrecuente pero ha dejado de ser rara. Algo ha cambiado en nuestro entorno que la ha convertido en más común. Hasta hace poco, el estándar para descubrir la enfermedad era esperar a que las personas se quejaran de los síntomas y acudieran al médico para una investigación. Este estudio sugiere que necesitamos examinar la enfermedad celiaca en la población general, al igual que lo hacemos con el colesterol o la presión sanguínea".


http://www.celiaconline.org/forum/viewt ... =18&t=3860
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#2

Mensaje por barquerina »

:shock: me alegro que se pueda leer este tipo de cosas para que la gente se tome mas enserio esto,ahora solo falta que los medicos se lo tomen tambien.
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#3

Mensaje por Al »

Seguramente alguna relación tiene que haber con la superexposición al gluten que se somete a la población con tanto producto alimenticio artificial... no me cabe duda.
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#4

Mensaje por nectarina »

Igual podria pasar que los hijos d nuestros hijos ya estén autoinmunes a tal contaminación,total,con la de cosas con las que nos contaminamos a diario (pesticidas,colorantes,conservantes,drogas farmaceuticas,dióxido d carbono,agua clorificada.....)y no nos pasa nada....igual nuestros descendientes ya salen aptos para tolerar el glúten....no? Al final,conseguiremos hacer humanos que sean inhumanos,con la de cosas artificiales que tomamos a diario y lo que respiramos ... ya vereis,el hombre biónico,está al caer.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

Pues creo que más bien al contrario Nectarina ... cada vez hay más alergias e intolerancias y la celiaca, el crohn y la colitis ulcerosa que están tan relacionadas entre sí, están en expansión mundial, sobre todo en los países desarrollados y en vías de desarrollo, con lo cual algo se está haciendo muy mal en el asunto de la alimentación .... eso sin nombrar otras enfermedades que también tienen que ver con los alimentos como la diabetes que también está más extendida cada día ... en fin, que me temo que nuestros hijos van a estar peor que nosotr@s en ese sentido, de hecho creo que eso ya está pasando, en mi propia familia he observado la diferencia entre la salud de mis bisabuelos y abuelos con la de mis padres y tíos y no hay color, la salud de los últimos es bastante peor .... y la de sus hijos (mis hermanos, mis primos y yo) ya no te cuento ... es aún peor y eso no lo digo yo sóla, en mi entorno lo hablamos muchas veces, que tenemos peor salud los hijos que los padres .... :shock: :cry:
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#6

Mensaje por nectarina »

Entonces ya solo nos queda irnos a vivir al campo y vivir de lo que cultivemos...igual asi nos salvamos.Nuestros abuelos estaban mejor porque comian pan que era pan ,echo con harina de verdad,nada de precongelados,comian fruta recién salida del árbol,verduras recién cortadas,aves recién sacrificadas,con sus dos dias de reposo y punto y los dulces y pasteles se los hacian en casa,con leche recién ordeñada y huevos recién puestos....asi es como se habria de vivir.Cuando yo era peque,durante el verano,en la casa d ecampo, comia asi,bebia leche que iba a buscar cada dia a la lecheria,el pan sabia a pan,era grande y crujiente,cuando haciamos tortilla,ibamos a las gallinas y les pillabamos un huevo (uno x persona,ya bastaba),la verdura la recogíamos del campo,si haciamos pan con tomate,me iba y cortaba un tomate,si hacíamos ensalada,cogia una lechuga y asi con todo.
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#7

Mensaje por barquerina »

nectarina escribió:Entonces ya solo nos queda irnos a vivir al campo y vivir de lo que cultivemos...igual asi nos salvamos.Nuestros abuelos estaban mejor porque comian pan que era pan ,echo con harina de verdad,nada de precongelados,comian fruta recién salida del árbol,verduras recién cortadas,aves recién sacrificadas,con sus dos dias de reposo y punto y los dulces y pasteles se los hacian en casa,con leche recién ordeñada y huevos recién puestos....asi es como se habria de vivir.Cuando yo era peque,durante el verano,en la casa d ecampo, comia asi,bebia leche que iba a buscar cada dia a la lecheria,el pan sabia a pan,era grande y crujiente,cuando haciamos tortilla,ibamos a las gallinas y les pillabamos un huevo (uno x persona,ya bastaba),la verdura la recogíamos del campo,si haciamos pan con tomate,me iba y cortaba un tomate,si hacíamos ensalada,cogia una lechuga y asi con todo.
pues si cambia muchisimo yo todo lo traigo de casa todo lo que puedo,patatas carne tomates calabacin calabaza huevos.....siempre que hay claro,y demas cosas,y si es mucho mejor,no hay comparacion alguna,porque los animales los criamos nosotros y sabemos lo que les damos de comer,nada de colorantes ni historias,y cocinar cocinan a la antigua..
el unico problema es uqe aqui antes la gente mayor tomaba muchos potes....con compango..y claro..es muy graso pero rico y casero....que yo si pudiese comeria potes de casa y no la comida de ciudad...mil veces... :shock: tengan las contras que tengan....
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#8

Mensaje por nectarina »

EY,Barquerina....que lo unico malo de la comida antigua es lo grasa q era pero...esto es facil de solucionar,puedes hacer un mismo potage pero más light,yo en invierno me hago potages,pero son muy suaves,y estan de muerte....es cuestión de poner más verdura y menos carne ,de echo,los podrias hacer con tu tofu,exactamente igual q hace tu abuela,pero sustituyes la carne x tofu
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#9

Mensaje por Sate »

Por casualidad encontré el artículo original de la información que puse en el primer mensaje de este post y hay algo que me ha llamado la atención ... es algo de lo que hemos hablado algun@s por aquí a veces, lo resalto en negrita y en grande para que se encuentre mejor ... :wink:
-------------------------------------------------------------------------------

Crecimiento alarmante de casos de enfermedad celíaca: informe

Traducido del inglés: lunes, 13 de julio, 2009


Por Nancy Lapid

NUEVA YORK (Reuters Health) - En Estados Unidos la enfermedad celíaca es cuatro veces más común ahora que en 1950, reveló un estudio de un equipo de Mayo Clinic, en Rochester, Minnesota.

Los autores hallaron también que las personas que ignoraban que tenían la enfermedad eran casi cuatro veces más propensas que el resto a haber muerto durante los 45 años de seguimiento.

"Algunos estudios habían sugerido que por cada persona diagnosticada con enfermedad celíaca habrían otras 30 sin diagnosticar", dijo a través de un comunicado de Mayo Clinic el autor principal, doctor Joseph Murray.

"Y dado que demostramos que la mortalidad se cuadruplica en la enfermedad celíaca silenciosa, es importante que los pacientes y los médicos tengan en cuenta su existencia", agregó.

La enfermedad celíaca, que es la intolerancia a la proteína de trigo (gluten) y produce síntomas como diarrea frecuente y adelgazamiento extremo "está reapareciendo como un problema importante de salud pública en Estados Unidos", advirtió el equipo de Murray en la última edición de la revista Gastroenterology.

El doctor Alberto Rubio-Tapia, que participó en el estudio, dijo a Reuters Health que "el motivo del aumento de la prevalencia de la enfermedad celíaca en el tiempo merecerá más estudio. La explicación más probable sería la ambiental".

Una explicación posible es la hipótesis de la higiene, que postula que los ambientes cada vez más libres de gérmenes de la vida modera en realidad favorecen el aumento de las alergias, el asma y las reacciones anormales del sistema inmune.

"Datos recientes de Europa respaldan esa teoría para la enfermedad celíaca", indicó Rubio-Tapia.

"De todos modos, pienso que la 'hipótesis de la higiene' es sólo una explicación parcial porque la enfermedad celíaca es un problema global de salud que afecta al mundo desarrollado y en desarrollo", agregó.

Asimismo, existen evidencias de que ciertas infecciones aumentarían el riesgo de enfermedad celíaca en personas genéticamente predispuestas.

Además, dado que el disparador de la enfermedad celíaca es el gluten, también influirían los cambios en los patrones de consumo, de procesamiento o de preparación de alimentos con ese componente.

Rubio-Tapia concluyó que "el aumento en el tiempo de la prevalencia de la enfermedad celíaca sería resultado de varios (de esos) factores, que actúan juntos para dañar el intestino en personas genéticamente vulnerables".

Para el estudio, el equipo de Mayo Clinic analizó muestras de sangre obtenidas entre 1948 y 1954 en la Base Warren de la Fuerza Aérea, en Wyoming, para detectar el anticuerpo que producen las personas con enfermedad celíaca como reacción al gluten.

Los autores compararon esos resultados con los de dos series de muestras de sangre obtenidas recientemente en el condado de Olmsted, en Minnesota.

Una serie, obtenida de personas de edades similares, se usó para comparar las muestras de 1948 al momento de la extracción y la otra se utilizó para comparar el riesgo al momento del nacimiento.

El equipo halló que los jóvenes de hoy son 4,5 veces más propensos a tener enfermedad celíaca que los jóvenes de los años 50, mientras que aquellos cuyos años de nacimiento coincidieron con los de los participantes de la base Warren eran cuatro veces más propensos a tener la enfermedad.

En Europa se registraron aumentos similares en la cantidad de casos de enfermedad celíaca.



FUENTE: Gastroenterology, julio del 2009.


Reuters Health

© 2009 Thomson Reuters. Reservados todos los derechos. Los contenidos Reuters son propiedad intelectual de Thomson Reuters y/o de sus proveedores de contenido. El contenido de estas páginas no puede copiarse, publicarse ni redistribuirse parcial o totalmente, sin el previo consentimiento por escrito de Thomson Reuters. Thomson Reuters no sera responsable por errores o demoras en el contenido. "Reuters" y su logotipo son marcas registradas o marcas comerciales del grupo de empresas de Thomson Reuters en todo el mundo. Para mayor información sobre otros productos para Medios de Reuters favor visitar http://about.reuters.com/media/. © Thomson Reuters 2009

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 86855.html
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#10

Mensaje por barquerina »

me lo hacen light con jamon serrano y sin pimientos grasas y demas,pero me sigue produciendo gases y malestar,son comidas muy fuertes y cada vez me doy cuenta que tengo que ocmer mas light porque mi cuerpo no lo tolera.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

barquerina escribió:me lo hacen light con jamon serrano y sin pimientos grasas y demas,pero me sigue produciendo gases y malestar,son comidas muy fuertes y cada vez me doy cuenta que tengo que ocmer mas light porque mi cuerpo no lo tolera.
Barquerina .. supongo que te refieres a las legumbres ... ¿todas te sientan mal?? .. :roll:
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#12

Mensaje por nectarina »

Barquerina,es que yo,desde que hago la dieta sin (y mira que yo llevo años comiendo diferente de lo habitual en la gente)noto que estoy más sensible a ciertas comidas,el cuerpo,se acostumbra a todo y cuando le acostumbras a comer suave ,luego todo sienta como un tiro. Mira,en casa de mi familia,de siempre,se ha comido muy suave,cocina mediterranea, mi madre tiene la costumbre de preparar siempre uan ensalada,la hace muy variada,pone nueces,tofu,lechuga,zanahoria rallada,dátiles,atún,esparragos....más o menos,digamos que es una ensalada pero muy divertida,y cada dia la pone en medio de la mesa,a veces le pone sésamo o algas y si ese dia yo voy a comer alli,la hace con las cosas que a mi me sientan bien,por ejemplo,pone trocitos de frutas,como melón o aguacate y cosas asi.El caso,que, si tu familia pudiera hacerte esto,no solo para ti,seria para todos,pero tu,podrias comer más ensalada y cogerte solo un poquitin del potage,solo un par de cucharadas y el resto,comes más suave.Es más un estilo de comer que una dieta y posiblemente,sin dejar de comer nada,ni hacerte una comida a parte,podrias comer mejor para luego encontrarte bien
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#13

Mensaje por barquerina »

pues en general gases me hacen como minimo y a veces diarreas creo :shock: hace bastante que no las tomo la verdad, no se si tendra algo que ver pero bueno igual es que me crie a base de potes y ya sabemos como es el sii,rechaza a temporadas de lo que mas comes... y si nectarina,cada dia ando mas sensible,incluso las patatas fritas me sientan regulin, tampoco el chocolate nada que lleve chocolate,mal no me sienta pero si tengo algun leve sintoma es por su culpa...asique yo pruebo si no pues nada. lo que creo que me sienta bien bien es el tofu,lo unico que no consigo es que sepa bien bien,es un poco insipido eh!!!
por cierto los aguacates me encantan son diarreicos? es que los compro ultimamente y tomo un poco casi siempre con el tomate que me hago siempre...porque verduras con hoja no como porque me hacen gases tambien...

bueno hoy llegue a casa y hicieron patatas cocidas con costilla...es tipo pote pero el mas leve que hay,me lo ha hecho mi abuela sin alcohol ni picantes ni nada.lo unico que ha hechado fue sal perejil y colorante y el colorante es de maiz y lleva el e-102 y e-110 que en mi lista no estan,asique voy a esperar a que se me quite la regla( unos cuantos dias) y despues si se calma todo sera eso como la ulitma vez si no pues...tendre uqe replantearme la dieta o mas bien mirar que es lo que como que no es apto.
:cry:

pues nectarina,la verdad es que les costo pero ahora estan completamente adapatados a mi,lo unico que no entienden es el porque me pongo de los nervios cuando el pan ronda por la mesa,acabo hullendo jajaja pero bueno esta semana he estado en oviedo sola,asique no hay posible contaminacion a no ser que haga algo mal :(

vaya rollo que he dejado lo siento :( y gracias:)
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje