Antisocial?

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Silmma
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Lun Sep 17, 2007 8:37 pm

#1

Mensaje por Silmma »

Hola a tod@s, estoy pasando por uno de esos momentos en los que el SII esta permanentemente en mi mente y casi llegando al punto de perder las riendas de mis actos.Pero que vida es esta? solo estoy bien en casa o en casa de algun familiar y aun asi no estoy bien por que pienso q estoy desperdiciando mi vida.Llevo diez años con mi pareja y en todo este tiempo han pasado muchas cosas pero parece que mi pareja no llega a entender mi problema,esto nos lleva a discutir por que piensa que es que no quiero salir,o relacionarme con gente o llevar una vida normal.Y es que tiene razon,estoy llegando a un punto en el q no me relaciono casi con nadie,solo familia.Y es que tengo panico a todo lo que sea salir de casa.He pasado muchas veces por esto y lucho cada dia en superar este estado,cada dia es un reto que al final del dia lo supero de mejor o por manera pero es un sufrimiento constante.

Un saludo y Gracias por estar ahi.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#2

Mensaje por Nicolas »

Hola Silmma

En un grado u otro todos los que padecemos sii carecemos del control de nuestras vidas en la manera que lo tendríamos de estar sanos. Lo que hacemos es luchar por minimizar los efectos y acercarnos gradualmente, en la medida en que podemos, a eso que llamamos una vida normal. Hasta hace poco yo estaba incapacitado para trabajar, y ahora me he incorporado nuevamente a una actividad productiva, aunque no es diario no a tiempo completo, pero para mí hay un avance surgido de una cierta mejoría en mi salud. Y esto es algo que deseamos que todos vayan experimentando. Tal vez no todos los casos de sii sean totalmente curables, en realidad son diferentes patologías que llamamos "sii", pero por nuestro propio bien nos enfrascamos en una búsqueda y experimentación de posibles soluciones que nos mejoren, esa es nuestra responsabilidad y tú has dado un buen paso al entrar en este foro y buscar ayuda.

Lo lamentable es que no todas las personas a nuestro lado comprenden que el sii no es algo imaginario y que subyace un trastorno físico del que aún no se sabe gran cosa. No se que tan útil podría ser que pidieras a tu esposo que de vez en cuando leyera algunos posts de este foro y viera la cantidad de personas que sufren igual o peor y que también tienen que lidiar con la incomprensión de los demás. Mi esposa fue entendiendo poco a poco mi caso, hubo crisis pero finalmente encontré apoyo, aunque debo decir que siento que nunca ha entendido del todo, pero por fortuna, como ya dije, estoy mejor y eso ayuda.

Al ser algo físico debemos investigar y buscar, no se que tantos análisis te han hecho y con que resultados, creo que no nos has platicado todos esos antecedentes, pero me adelanto a sugerirte que vayas con el doctor que más atención ponga en tu caso. No se si ya tomaste antibióticos, antiparasitarios, antiinflamatorios, antidepresivos, etc. No se gran cosa de lo que has probado, y más bien lo menciono para que te lo preguntes principalmente tú y consideres si ya hiciste todo lo necesario para buscar una mejoría, para agotar todas las posibilidades dentro de lo razonable. Y si no lo has hecho, pues nunca es tarde, pon las manos a la obra y retoma el control de tu vida que en este momento significa: voy a buscar a un doctor que me haga caso y voy a insistir y voy a probar tal medicina o tal dieta. Eso sicológicamente te va a ayudar porque vas a sentir que aunque no puedes controlar tu enfermedad si estás luchando con una meta en tu mente, que es la de mejorarte. Si te ayuda un sicólogo, pues bien, ve al sicólogo. Pero busca remedio también en el plano físico y no solo en el mental, trata ambas cosas simultáneamente. Si a mi me preguntaras yo te diría que necesitas dieta, antibiótico, desparasitarte por si las dudas, mejorar la flora intestinal. Para empezar.

Si el grado de salud te lo permite busca un trabajo, aún con los miedos que puedas tener, el trabajo te da estructura mental y en cierta medida entrena a los intestinos. Pero aclaro que no me pongo en el plan de que cualquiera puede en cualquier momento, sólo tú sabes el estado en que te encuentras, y se necesita de un mínimo estado físico que te permita comprometerte con un trabajo. No te estreses tampoco con exigencias que no estás en condiciones de cumplir.

No somos antisociales, es decir, puede haber personas antisociales que padezcan de sii, pero no todos los que padecen de sii son antisociales. Trata de llegar a acuerdos con tu pareja, por ejemplo intentar alguna reunión con una o dos personas en tu propia casa para que te vaya dando seguridad y confianza. Intenta después un encuentro en un lugar cercano y bajo cierto control de circunstancias, lugares con muchos wc, por ejemplo.

En fin, eso es lo que se me ocurre en este momento. Platícanos como sigues, este foro es un buen recurso para no volvernos locos.
Silmma
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Lun Sep 17, 2007 8:37 pm

#3

Mensaje por Silmma »

Gracias, Nicolas por tu apoyo y estoy totalmente deacuerdo contigo de que este foro es una gran ayuda a nuestro sufrimiento.
Respecto a las pruebas que me han realizado,resumidamente de dire que a lo largo de estos quince años que llevo padeciendo los sintomas,la unica prueba que me han realizado ha sido una radiografia y el unico medicamento que he tomado ha sido Duspatalin.Soy consciente y mas desde que entro en el foro que tendria que hacerme mas pruebas,para descartar otras posibles causas,el caso es que los medicos nunca me han insistido en hacerme nada mas (y yo tampoco a ellos) y siempre me han dicho lo mismo,los nervios y los nervios.
siempre he llevado el sii a base de fuerza interior,superando cada dia de la mejor manera que he sabido y podido,sin dietas,ni medicamentos(solo Duspatalin).Soy consciente de que esto no es suficiente asi que la semana pasada fui al medico y lo primero que me ha mandado han sido unos analisis de heces,el martes los llevare.Ahora si que voy a insistir por que aunque llegado el momento,todas las pruebas salgan bien y quede claro que tengo sii no sera sin haber luchado por intentar solucionar el problema.Hace quince años me dijeron.tienes sii, y yo me conforme, no pedi mas explicaciones segui viviendo con mis rachas malas y buenas, sin mas,aunque parece contradictorio por lo mal que se pasa no haber buscado ayuda antes.El caso es que lo tengo tan asumido que esto es para toda la vida que nunca he pedido mas explicaciones.

Un saludo y Gracias
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#4

Mensaje por Siivarianza »

"..........
Seguramente tú no escapas a la generalidad de los que padecen este cuadro (CI o SII): te sientes solo.
Los estudios de laboratorios que te han hecho dicen que estás pefectamente sano.
En las placas no hay nada inquietante.
No tienes nada malo.
Si te quejas, es muy probable que te pregunten si no te lo imaginás, si no exagerás.
Si te lo dicen muchas veces, hasta vas a terminar creyendo que es un delirio tuyo.
Si es un delirio tuyo, pensás que estás loco.
Si no lo decís, sufrís en silencio, pero claro, reaccionas mal ante cualquier situación, y te
adjudican el rotulo: "mal carácter".
Si no sales, porque tienes miedo de perder el control, eres un antisociable.
Si te desesperás, aumentan tus síntomas.
Si te aliviás, sufrís pensando cuándo volverán.
Si comprenden tu sufrimiento, tienes miedo de que se cansen de aguantarte.
Si no te comprenden, tienes miedo de que se cansen de aguantarte.
Tu padecimiento es invisible para los demás, pero sus efectos tienen incidencia en cada uno de los actos de tu vida. Es muy probable que nadie conozca tu dolor y tu vergüenza, tal vez sólo tu familia.
Las alteraciones gastrointestinales no son temas de conversación frecuente, ni siquiera entre amigos. Poco gente se anima a comentar, de manera explicita, que se hallan atravezando un período de constispación, colitis o de flatulencias. Muchos tampoco son muy claros en definir estos estados a sus propios médicos. En reuniones, en el ámbito de su trabajo, en tu círculo social, hay muchas personas que quizás, como tú, sufran de colon irritable. Pero no lo sabés, porque de eso no se habla.
Por eso es que crees que estás solo.
...................."

no estas sol@

entre otras cosas, ESTAMOS NOSOTROS!!!


ANIMO!!!

s.,


pd, mis disculpas por ruterar tanto este texto, que como ya saben no es mIo.........

saludos
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#5

Mensaje por elisa »

Esta enfermedad te va aislando socialmente, por lo cual si puede volverte anti-social...sin darte cuenta te has apartado del mundo, y encima pocos comprenden por qué.Lo importante es darse cuenta y superar nuestras limitaciones...muchas veces nos venceran, porque esto hay que vivirlo, todos sabemos lo dificil que es adaptarse a la "normalidad" teniendo este problema.Lo jodido es que se trata de una lucha infinita, da pereza plantearte esta lucha y es cansino llevarla a cabo.Pero es que no hay más, nos tocó premio..y como el mundo no va a adaptarse a nosotros, no nos queda más remedio que adaptarnos al mundo....para perder el miedo al agua, lo mejor es tirarse a la piscina.

Pienso como Nicolas..puedes ir poco a poco marcandote pequeñas metas, el día que superes una ,te dará una seguridad para plantearte la siguiente...el caso es avanzar.Y sin un día no has podido no pasa nada...mañana más, sin presiones...porque tenemos que aceptar que esto nos condiciona y no podemos pretender llevar el mismo ritmo que una persona sana.

Como dije antes, para saber lo que es esto hay que vivirlo en la propia piel, así que también tendremos que cargar con la incomprensión de muchos, la ignorancia es muy atrevida...Yo me pasé años dando mil explicaciones a la gente..hoy día cuento mi problema una sola vez, si te convenzo bien, y si no ya no pierdo más mi tiempo....porque yo me llegaba a sentir como quien habla con una pared,...y para cuando has terminado de contar la historia de tu vida igual solo recibes una mirada incredula y un consejo estupido.

Tratandose de la pareja es más complicado, yo no he tenido problemas en ese sentido..convivir con alguien que no entiende esto debe ser muy difícil...tambíen hay que comprender que aunque padecer SII cada día es más común, todavía no se habla de el con naturalidad...eso hace que en nuestro entorno haya poca y mala información acerca de él....y que nuestra pareja..amigos..etc solo tengan como referencia nuestro caso...con lo cual es más dificil hacernos entender....en fin Silmma...animo y no decaigas!...como diría Monikka "adelante como el BBVA"!!! :wink:
Silmma
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Lun Sep 17, 2007 8:37 pm

#6

Mensaje por Silmma »

Quiero que sepais que estais siendo de gran ayuda para mi,muchas gracias.

Siivarianza,totalmente identificada con lo escrito.Hoy estoy un poquito mejor.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#7

Mensaje por Mª José »

Silmma:

Te han dado muy buenos consejos, yo te podría decir lo mismo que ellos y aplicarme el cuento. Ando desanimada.

Esto nos puede hacer que paremos por camino, pero hay que seguir a nuestro paso, la vida sigue. Recuerda que no estas sola, aquí estamos una hermandad de cagones y estreñidos para apoyarnos en todo lo que surja. Ánimo.
Silmma
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Lun Sep 17, 2007 8:37 pm

#8

Mensaje por Silmma »

Hola MªJose, todo mi animo para ti tambien y bueno no hay mucho mas que decir,todos pensamos igual y ya me he dado cuenta de que este foro sirve de mucho y que hay mucha gente pasando por lo que yo. Sabeis? desde que entro al foro cuando estoy fuera de casa en cualquier sitio y me empizo a encontrar mal pienso mucho en vosotros,sois un gran apoyo aunque en esos momentos me sienta sola.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#9

Mensaje por Mª José »

Desde luego la creación de este foro fué todo un acierto.

:D Desde aquí le doy las gracias a Macu por su genial idea. He tardado mucho en encontrar el foro, pero dudo que me perdais de vista ahora que estoy tan agustito aquí entre cagones/estreñidos :roll: .

Yo tambien pienso mucho en los foreros, qué haría tal o cual persona en mi misma situación, cómo le irá...
Avatar de Usuario
Dolors
Usuario Veterano
Mensajes: 472
Registrado: Dom Mar 30, 2008 8:38 pm

#10

Mensaje por Dolors »

Desde luego que no estamos solos en todo esto, es un grandísimo alivio sentirse tan entendido, tan comprendido y tan acompañado en este foro.
A veces nos pensamos que estamos solos, que a nadie le pasa lo que a nosotros, a veces nos da pereza hablar de esto porque siempre es la misma historia y sientes que no te acaban de entender, te dan un golpecito en la espalda y ala, a seguir pa lante... por suerte aquí esto no nos pasa, arriba el foro!!!
Avatar de Usuario
Laura_89
Usuario Habitual
Mensajes: 222
Registrado: Sab Sep 27, 2008 12:12 pm

#11

Mensaje por Laura_89 »

holaa!!

silmma... me siento completamente identificada con tu comentario... es verdad que el SII quita mucha vida social, y en mi caso ganas de tenerla y quedarte en casa...

pero como ha dicho hay que mirar hacia delante! esto no tiene que poder con nosotros!!

Animo!!

Por cierto Dolors, tienes toda la razon del mundo...Arriba el foro!! :wink:

Besos!
Avatar de Usuario
fornes84
Usuario Habitual
Mensajes: 398
Registrado: Dom Oct 12, 2008 11:00 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

#12

Mensaje por fornes84 »

Como dice todo el mundo no hay que quedarse en casa, sinó la vida pasa y nosotros en casa.
También hay que reconocer que si no estamos finos (yo mismo) pues...

Recomiendo a la gente si quieren llebar vida normal el psiquiatra, normalmente la medicación da un empujon a estos casos, luego el psicologo (o a la vez).

Así que no seais inseguros!! hay mucha gente interesante a la que conocer, y en persona aún más, como los foreros de aquí que e visto que se tienen mucha estima !
carolita_M
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Oct 16, 2008 3:07 am
Ubicación: Chile

#13

Mensaje por carolita_M »

Me siento acompañada al leer sus mensajes.
Me siento tan mal. Recien tengo 23 años y siento que mi vida esta limitada por esta enfermedad.
Yo era una persona normal, sana. Rara vez tenia mis sintomas pero pasaban. Desde hace aproximadamente dos años que me he ido aislando de a poco de todo. Mis amigos, mi familia. Mi pareja dice que soy "fome" por que no me gusta salir. No sabe como me gustaria poder ir y venir como todas las personas. Salir a comer y bailar. Pero no puedo. El miedo es mas grande que yo. Trato de superarlo pero de verdad no puedo. Cuando salgo estoy TODO el timpo pensando en que me van a dar ganas de ir al baño. Yo misma me digo que como puede ser que ESE pensamiento ocupe todo mi tiempo. Cuando se la ruta que tiene mi viaje suelo estar mas tranquila sabiendo que en 5 minutos pasare por un lugar donde hay baños. (suena demaciado loco y enfermizo, me da verguenza) pero cuando estoy por lugares desconocidos, empiezo a respirar rapido, noto que todos mis musculos se tensan, siento sudor frio en mis manos y siento mis tripas... Aho entro en panico y por arte de magia NECESITO UN BAÑOOO!! En los lugares mas extraños. (metro por ejemplo) he tenido que bajarme y ROGAR por un baño... Que verguenza!
La gente me dice q soy rara. Necesito sanarme. He pensado en lo peor por que no puedo imaginar toda mi vida en torno a si hay o no un baño cerca.

Pero ahora que los encontre siento que son de gran ayuda.
Ojala sigamos escribiendo. Ahora voy a probar con hipnosis. Ojala resulte.

Saludos a todos!
Avatar de Usuario
Laura_89
Usuario Habitual
Mensajes: 222
Registrado: Sab Sep 27, 2008 12:12 pm

#14

Mensaje por Laura_89 »

carolita_M!!

Tenemos mas o menos la misma edad.. y por lo que veo el mismo trauma con el baño! jejeje

me pasa lo mismo.... tengo panico a ir a lugares que no conozco por lo que pueda pasar... pero tenemos que acabar con esos miedos, por que es eso lo que nos limita... y somos jovenes!!!!!

ánimo y mucha fuerza... por que estoy segura que en el momento tengamos mas confianza en nosotras mismas y mas ganas de hacer cosas los síntomas mejoraran!

besazos!
carolita_M
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Oct 16, 2008 3:07 am
Ubicación: Chile

#15

Mensaje por carolita_M »

ay Laura... ojala sea asi.
Por ahora esta cosa me esta haciendo el ser mas antisocial.
Mi novio acaba de invitarme a salir y le dije que no "por que tenia que hacer"...

En fin... tratare de enfrentarlo... Aunque por Dios que me cuesta!

Al menos hay alguien como yo en el mundo :D

Saludos!

carola
Responder