mi pesada carga

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
CharlesDarwin
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 17, 2011 8:24 pm

#1

Mensaje por CharlesDarwin »

Hola a todos,

EN primer lugar agradezco a quien corresponda la existencia de este foro. He estado leyando casos y me ayudado mucho observar que mis problemas de salud no son algo raro, y que muchas personas los padecen también. Creo que es una herramienta muy útil, y ojalá sirva para que mejoremos algo nuestra calidad de vida. Tengo 33 años.

Mis inicios: desde niño, muy esporadicamente eso si, he sufrido de repentinos y desagradables "apretones" que me han hecho ir al baño con urgencia. Al principio se ve como algo normal. En la época del instituto la cosa empeoró, fui a varios médicos especialistas en aparato digestivo, y como a muchos de vosotros no atinaban (que si era nervioso, principio de úlcera, etc), al final uno me diagnostico SII pero vagamente, me vino a decir que era algo crónico, con lo que debía vivir y que buscará hábitos que me mejoraran la calidad de vida (dietas adecuadas, alimentos que no me causen daño, evitar estresarme, etc).

El caso es que la cosa quedó ahí, la juventud se pasó fastidiado, con bastante ansiedad ante cualquier cosa que se saliese de mi rutina (un viaje, salir con los amigos, acudir a cualquier sitio, la vida diaria, etc), porque aparentemente he llevado una vida normal, pero en ocasiones tenia dias con diarreas, principalmente despues de levantarme, varias veces, luego se calmaba, como otros compañeros, con algo de dolor, con alivio tras la deposición, auqnue muchas veces con sensación de no acabar de expulsar todo.

Ahora lo llevo con resignación, parece que con mas estabilidad al estar agusto en el trabajo, haciendo vida normal, con algunas rachas alternas de algun dia con diarrea o estreñido. Lo que peor llevo son los apretones repentinos, condiciona mucho, y dejo de salir a muchos sitios por temor a no tener un WC cerca, a veces esto me agobia mucho, te tachan de asocial, la familia o amigos a veces no lo entienden, y a veces me canso de explicarlo. SOy algo reservado y me cuesta.

No sigo dieta especial. Aunque si que noto que ciertas cosas no me sientan bien (legumbres, leche, etc). Ultimamente, me he levantado de noche y he tenido que salir corriendo al baño con diarrea, me suele pasaar 3 o 4 veces al año. Y despues de hacer deporte (practico futbol sala) me esta pasando frecuentemente, tras el partido tengo que ir al baño, en ocasiones varias veces antes de dormir, o incluso en mitad del partido alguna vez. CUando me da el apretón tengo que ir con urgencia, no me aguanto.

En fin, no os aburro más, seguiré leyendo vuestros casos e intenta mejorar mi calidad de vida. Agradezco de antemano los consejos que me deis.

SAlud !!
Anuska
Usuario Veterano
Mensajes: 916
Registrado: Dom Abr 03, 2011 1:17 pm

#2

Mensaje por Anuska »

Animo Charles; no aburres para nada, todo lo que te pasa a ti es lo mismo que a la mayoría de los que padecemos esta enfermedad.
Esto es un chasco en muchos aspectos, hay rachas mejores y peores; luego, tienes mucha razón con eso de que condiciona.... joooo, si por una vez pudiésemos relajarnos un poco y no tener que estar pendiente de encontrar un baño!!
Lo bueno al menos, es que llevas una vida bastante normal por lo que cuentas. Trabajo, deporte, etc. eso, creéme, ya es para sentirse afortunado, porque yo he tenido que encerrarme en casa en una ocasión y eso es jodidillo.
Un saludo.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#3

Mensaje por Nicolas »

Hola estimado Charles Darwin. Mis respetos a los grandes hombres :D .

Cuando los problemas empiezan desde la niñéz, como nos comentas, yo francamente pensaría cosas del tipo Crohn, celiaquía, problemas hepáticos, tiroides... No podemos descartar sii pero creo que las posibilidades son menores. Me gustaría que nos dijeras un poco más acerca de los análisis que te han hecho y los tratamientos que has probado.

Como dice Anuska, es importante cuidar el aspecto anímico y la manera como enfrentamos las cosas por el condicionamiento a que nos somete un trastorno intestinal. Y también casi todos hemos sufrido la incomprensión social, incluyendo la de las personas cercanas, no es algo fácil de manejar. Pero nosotros te entendemos y sabes que aquí puedes contar con nosotros.
josemm
Usuario Habitual
Mensajes: 304
Registrado: Mar Jun 26, 2007 12:14 pm
Ubicación: sevilla

#4

Mensaje por josemm »

Hola:
Primero decir que no esoty de acuerdo con nicolas, no creo que xq empiece en la niñez tenga q ser otro tipod e enfermedad, ya que 3en el instituto muchas veces empiezan algunas preocupaciones y nervios como peuden ser examenes y demas. Ademas si es una persona nerviosa influye muchisimo.

Despues charles decir que lo mejor es realizar una serie de pruebas que descarten otro tipo de enfermedades.Pero lo de las diarreas por las mañana es un sintoma muy caracteristico.
un saludo
yomisma
Usuario Habitual
Mensajes: 303
Registrado: Vie Abr 08, 2011 6:03 pm

#5

Mensaje por yomisma »

Mi historia es similar a la tuya charles, también tengo 33 años y en principio sólo tenía diarreas por las mañanas y en ocasiones concretas ante situaciones muy estresantes pero se me han ido acentuando y realmente me condiciona y se ha convertido en algo que me incapacita en el día a día, desde aproximadamente hace 5 años.
Desde que dejé la leche tuve algo de mejoría, sobre todo en las diarreas matutinas , pero la urgencia, la sensación de vaciado incompleto, la necesidad de ir al baño en los momentos más inadecuados, etc. no consigo que se apacigüen.
Anuska
Usuario Veterano
Mensajes: 916
Registrado: Dom Abr 03, 2011 1:17 pm

#6

Mensaje por Anuska »

Así estoy yo, como yomisma (valga la rebundancia)
Charles, es muy normal que el sii desconocido (cuando no es provocado por intolerancias alimentarias, que eso es otra cosa) empiece antes de los 20 años. Se me diagnosticó a los 18 y como yo, había mas.
CharlesDarwin
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 17, 2011 8:24 pm

#7

Mensaje por CharlesDarwin »

Gracias a todos por contestarme.

No sé Nicolás, por todo lo que he leido, y sobre todo aquí en el foro, mi sintomatología es calcada a muchos compañeros.

Hasta llegar al instituto podemos decir que mi vida era normal, en el instituto por las mañanas era terrible, con diarreas principalmente, a las 3 o 4 horas de levantarme ya estaba mejor, durante el resto del dia.

Cuando empecé a estudiar en la universidad y me fui fuera de casa ya me fui habituando a vivir con ello, ciertamente empecé a elimiinar cosas que me sentaban mal, leche por las mañanas, etc (sin embargo ahora tomo mucho batido, y otro lacteos, como muchos quesos, helados, etc y me va bien).

LAs pruebas que me me hicieron, fueron principalmente reconocimentos medicos iniciales, en varios medicos, lo tipico: cuentas el historial, sintomas, te palpan el abdomen, te dan el liquido ese blanquecino y luego te miran, algunos analisis de sangre, etc. No recuerdo mas, pensad que hacen muchos años de eso, era un adolescente (ya tengo 33 años). Muchos médicos privados no se decantaban, o no veian nada raro y lo achacaban a los nervios (siempre he sido un niño inquieto). A uno estuve varios años yendo, periodicamente, y nada, 10mil pelas por consulta dietas y poco mas, dejé de ir. Otro finalmente me diagnosticó SII, fue el que me dijo que coincidian todos los sintomas, y que habia que vivir con ello, asumirlo e intentar tirar para adelante lo mejor posible.

NO volví a ir a otro.

He vivido con eso, supongo que todos llevamos nuestra carga, a nosotros nos ha tocado esta, supongo. Ahora suelo llevar vida relativamente normal, mi trabajo, tengo pareja, etc. Cada 2 o 3 o 4 semanas (no sabria decir exactamente, es por rachas) tengo algun episodio de diarrea por la mañana, pero un par de veces al baño o 3 y solucionado. Y luego las que mas me preocupan, el apreton de urgencia que te da por sorpresa cualquier dia a cualquier hora, sin esperarlo, sin tener aparentemente preocupaciones ni sintomas, ese es el que mas daño psicológico me hace, porque es imprevisible y me limita la vida muchisimo a la hora de relacionarme, y yo soy una persona extrovertida, mucha gente se sorprende tras invitarte mil veces a cosas y no asistir, es dificil de llevar. Incluso la novia o la familia a veces no lo entienden, se cansan, pero a mi me agobia muchisimo sacarme de mi rutina, lo que sea, salir de marcha, ir a la playa, ir a comer a algun sitio nuevo, etc Obesionado con ponerte malo en cualquier momento y no tener un baño cerca. Vaya tormento.
CharlesDarwin
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 17, 2011 8:24 pm

#8

Mensaje por CharlesDarwin »

josemm escribió:Hola:
Primero decir que no esoty de acuerdo con nicolas, no creo que xq empiece en la niñez tenga q ser otro tipod e enfermedad, ya que 3en el instituto muchas veces empiezan algunas preocupaciones y nervios como peuden ser examenes y demas. Ademas si es una persona nerviosa influye muchisimo.

Despues charles decir que lo mejor es realizar una serie de pruebas que descarten otro tipo de enfermedades.Pero lo de las diarreas por las mañana es un sintoma muy caracteristico.
un saludo
Gracias, me encanta esa cita: no te tomes la vida muy en serio, al fin y al cabo ninguno saldremos vivo de ella
CharlesDarwin
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 17, 2011 8:24 pm

#9

Mensaje por CharlesDarwin »

Lo olvidaba... no sé si lo mencioné antes...

Algunas veces me da el apretón tras hacer deporte, mas o menos intenso, una hora de futbol sala, teniendo que ir al baño con urgencia, 2 o 3 veces. Suelo jugar de noche. A veces, ya duchado, cenado y descansando en casa, viendo la tele, tras el partido, me ha dado un repentino apretón, incluso al irme a domir, habiendome quedado dormido ya. Lo de la diarrea nocturna es poco habitual, pero puede pasar 2 o 3 veces al año (algún año ninguna y otros 3 alo mejor).

A alguno lo ha despertadoi un apretón de estos durmiendo?

Gracias a todos!
Anuska
Usuario Veterano
Mensajes: 916
Registrado: Dom Abr 03, 2011 1:17 pm

#10

Mensaje por Anuska »

Hola Charles. Pues a mi sí me han despertado las tripas mas de cuatro veces, y tener que ir al baño porque me daba un retorcijón enorme.
Es normal que nos sintámos mas cómodos con nuestra rutina diaria, porque tenemos un cierto control sobre las situaciones de emergencia, como donde encontrar el WC mas cercano. También por desgracia, sufrimos muchos la incomprensión familiar o de pareja.
Por eso este foro a veces ayuda; puedes desahogarte con gente que lo entiende porque atraviesa la misma situación y enfermedad, los mismos miedos, etc. sin parecer un bicho raro. La carga psicológica es muy grande en ocasiones, pero cuando puedes compartir todo eso, se hace mas llevadero.
Una pena compartida, es media pena.
No desanimes, aquí hay quién te escuche. :wink:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#11

Mensaje por Nicolas »

CharlesDarwin escribió: No sé Nicolás, por todo lo que he leido, y sobre todo aquí en el foro, mi sintomatología es calcada a muchos compañeros.

LAs pruebas que me me hicieron, fueron principalmente reconocimentos medicos iniciales, en varios medicos, lo tipico: cuentas el historial, sintomas, te palpan el abdomen, te dan el liquido ese blanquecino y luego te miran, algunos analisis de sangre, etc. No recuerdo mas, pensad que hacen muchos años de eso, era un adolescente (ya tengo 33 años). Muchos médicos privados no se decantaban, o no veian nada raro y lo achacaban a los nervios (siempre he sido un niño inquieto). A uno estuve varios años yendo, periodicamente, y nada, 10mil pelas por consulta dietas y poco mas, dejé de ir. Otro finalmente me diagnosticó SII, fue el que me dijo que coincidian todos los sintomas, y que habia que vivir con ello, asumirlo e intentar tirar para adelante lo mejor posible.
Bueno, es verdad que lo correcto es aprender a vivir con lo que nos ha tocado en la vida, y en ese sentido no hay nada que objetar a lo que te han dicho los médicos y a tu propia actitud. Como te habrás dado cuenta, aquí en el foro encontrarás personas que te pueden entender, lo cuál es de apreciarse porque allá "afuera" a veces no encontramos esa comprensión ni entre las personas cercanas.

Sólo me gustaría agregar que evnetualmente podrías repetir algunos análisis sólo por dar seguimiento, pero eso es opcional por supuesto y siempre que lo desees.
Responder