ULTRA-LEVURA

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
pako
Usuario Participativo
Mensajes: 47
Registrado: Vie Jun 29, 2007 3:33 pm
Ubicación: jerez de la frontera

#1

Mensaje por pako »

¿Alguien a probado con Ultra-levura? Me la han aconsejado pero yo no sé si eso servirá para algo. Por favor, conestar.
sugumon
Usuario Habitual
Mensajes: 260
Registrado: Dom May 20, 2007 6:49 pm
Ubicación: Valladolid

#2

Mensaje por sugumon »

Querido pako: la ultralevura son microbios muertos que se usan para normalizar la flora intestinal cuando tienes diarrea ya que todos los bichitos que viven en las tripas en simbiosis con nosotros se han muerto...para recobrar el equilibrio de la flora intestinal se usa la ultralevura...saludos foreros... :) :) :). No creo que valga para el SII
Avatar de Usuario
Lupin
Usuario Habitual
Mensajes: 271
Registrado: Sab Abr 07, 2007 6:38 am
Ubicación: México

#3

Mensaje por Lupin »

¡¡¡Y yo qué estuve tomando probioticos durante dos meses... !!!!

La verdad que tampoco noté mejoría... pero bueno, sugumon, quizá habrá a quines si les ayude, pero yo tambien creo que la cosa del SII no va con la flora...

Ya veremos en algunos años, sino ahora, en qué ternima por fin esta historia de la causa del SII...

Creo que tu, pako, eres uno de los que tienen sintomas como los mios sino mal recuerdo... si es así... yo te puedo decir que ahora estoy más o menos bien, despues de una crisis de ansiedad... ahora tengo una depresion que estoy tratando... Antes (en mi crisis, que está -espero- remitiendo) iba muchas veces al baño a hacer pedacitos o a veces hacia pedacitos yal final un poco suelto (no diarrea)... iba al baño a expulsar gases y mucosidad... en fin... tenía un monton, muchos ruidos, a todas horas del día... ahora solo voy dos o tres veces al baños, una en la mañana y dos en la tarde, o en la mañana dos y en la tarde una, o solo una vez al día (eso sí, heces fragmentadas o con dificultada para expulsarlas)... pero los gases y los ruidos no se me van...

Estoy tomando Bromuro de pinaverio+simeticona (a mí la simeticona nada, no me hace nada) y estoy con antidepresivos... pero no son estos lo que han remitido (o están) remitiendo mi crisis, porque antes de tomarlos ya me vei un pokito mejor... espero que lo psiquiatrico me ayude un poco... y también estoy tomando plantaben... qué pienso a cambiar a metamucil, más por la cuestion de la presentación, prefiero el bote que los sobrecitos (alguien me puede decir si es lo mismo? o si se nota la diferencia???)

Yo aun sigo intentando hacerme más pruebas para descartar cualquier cosa, pero pues la SS no te las hace facil, nisiquiera me han pasado al digestivo, así que por mi cuenta y guardando mi dinero voy pagando las pruebas... Ahora piesno hacermne prueba para Candidiasis o algun hongo o cosa de esas, y ya despúes las radiografias del ciego movil... pero yo aun sigo dudando de la cecopexia... sin embargo es una carta que esta allí, en la mesa, y no hay que descartarla...

Yo te recomiendo que tomes ultra levadura, al parecer dicen que al princiío te darán más gases pero ya después se pasan, INTENTALO!!
Nuria García
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Lun Mar 01, 2010 12:48 pm

#4

Mensaje por Nuria García »

No existen conclusiones determinantes de ensayos clínicos para la utilización de Ultralevura (Sachromices Bouladii spp.) en EII. POr otro lado, me gustaría aclarar que la composición son 1000 millones UFC vivos, con lo cual podría existir riesgo de septicemia.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

Nuria García escribió:No existen conclusiones determinantes de ensayos clínicos para la utilización de Ultralevura (Sachromices Bouladii spp.) en EII. POr otro lado, me gustaría aclarar que la composición son 1000 millones UFC vivos, con lo cual podría existir riesgo de septicemia.
Nuria, ¿podrías por favor abundar en eso del peligro de septicemia? Ojo, que no estoy discutiendo la afirmación, lo que sucede es que nunca había oído o leído de ese riesgo.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#6

Mensaje por Sate »

Yo tampoco oí ni leí semejante cosa ... :roll:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#7

Mensaje por tinker »

Para producir una septicemia con la ultralevura la persona tiene que estar sin defensas como en un cancer o SIDA....en una persona con defensas normales no se va a producir

ahhh y la ultralevura no son germenes muertos sino germenes vivos , son cepas resistentes a los antibioticos, de todas formas pregunta a tu medico antes de tomarlo


*mi mensaje va por lo que ha dicho una forera mas arriba. yo ni estoy a favor ni en contra de ellos
Última edición por tinker el Mar Mar 02, 2010 5:10 pm, editado 1 vez en total.
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#8

Mensaje por nectarina »

Yo tomé probióticos para recuperar mi flora intestinal y mejoré muchisimo, se buscó el probiótico más adecuado para mi caso, llevaba varios mese tomandome el lactofilus, en polvo, esporádicamente, cada vez que tenia una crisis intestinal, me recuperaba de inmediato, al final opté por tomar uno que se pudiera tomar a diario, obtuve muy buen resultado, dejé d lado las diarreas y las heces ácidas, yo si recomiendo que se tome un probiótico, siempre buscando el más idóneo para cada caso, pero ,por experiencia propia, estoy a favor de ellos.
maradentro
Usuario Habitual
Mensajes: 385
Registrado: Vie Dic 11, 2009 2:30 pm

#9

Mensaje por maradentro »

Yo también estoy a favor de los probióticos.
A mí la ultra-levura no me hizo nada, pero el protransitus parece que mes está haciendo mejorar.
Ahora llevo unos meses (2 ó 3, no sé) tomando 2 pastillas de protransitus por la mañana, 1 activia también por la mañana y 2 sobres de plantabén diarios, uno en la comida y otro en la cena.
No han desaparecido del todo los síntomas, pero cuanto más tiempo pasa, mejor me encuentro.
A ver si sigue así la cosa...
Antonio Linares
Usuario Participativo
Mensajes: 29
Registrado: Jue Ene 28, 2010 9:47 pm

#10

Mensaje por Antonio Linares »

pako escribió:¿Alguien a probado con Ultra-levura? Me la han aconsejado pero yo no sé si eso servirá para algo. Por favor, conestar.
Hola Pako, ultralevura es algo q se usa cuando uno es celiaco, es decir, cuando los médicos descubren q eres celiaco, las vellosidades intestinales normalmente están atrofiadas, dichas vellosidades son una especie de pelitos q tenemos en el intestino y cuya función es absorber los nutrientes de los alimentos q tomamos. Pues bien ultralevura se utiliza para conseguir q dichas vellosidades se recuperen lo antes posible, es una ayuda. En cuanto a q si es útil para el SII, yo estoy casi seguro de q no.
Un saludo
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

Antonio, el ultralevura no se utiliza para que se recuperen las vellosidades, esas se van recuperando sólas cuando se quita el gluten que era lo que provocaba que se atrofiaran ... el ultralevura se utiliza para repoblar la flora intestinal y claro que se utiliza en los casos de sii y de otras enfermedades intestinales .. otra cosa es que le vaya bien a todo el mundo, que como vemos aquí hay de todo .. gente a la que le va bien y gente a la que le va fatal .. :roll:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Antonio Linares
Usuario Participativo
Mensajes: 29
Registrado: Jue Ene 28, 2010 9:47 pm

#12

Mensaje por Antonio Linares »

Entonces no estaba yo muy bien informado, la verdad. Aunque lo q si es seguro es q aunque las vellosidades vuelven a su estado normal cuando dejas de comer gluten, el ultralevura te ayuda a acelelar el proceso, no es por nada, pero yo soy celiaco y mi medico digestivo fue quien me aconsejo tomar dicho producto, y yo tenia una atrofia subtotal de las microvellosidades intestinales,es decir me descubrieron la celiaquia bastante tarde. Ahora bien no dudo si tu lo dices q bueno para casos de SII.
Un saludo
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#13

Mensaje por tinker »

la ultralevura son germenes que son distintos a las bacterias de otros probioticos, la ultralevura no coloniza nuestro intestino sino que lo barre , hace una limpieza de bacterias enemigas ( las que producen las diarreas ) a los tres o cuatro dias eliminamos la ultralevura ....este medicamento esta muy bien en casos de diarreas producidas por infecciones o intoxicaciones porque audan a eliminar las toxinas pero nada mas........son distintas a los probioticos que normalmente utilizamos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje