Jodida

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Nova90
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:10 pm

#1

Mensaje por Nova90 »

Supongo que todos estamos más o menos iguales, pero a mí esto me está influyendo mucho en mi vida cotidiana. Me da miedo salir a la calle a comer o con los amigos porque no sé si dispondré de un baño. Soy muy nerviosa y no lo puedo remediar. No quiero tomar duspatalin o fortasec mucho tiempo porque creo que perderá el efecto. En este tema me siento bastante sola porque creo que nadie llega a comprenderme realmente y no sé cómo atajarlo. ¿Consejos? ¿Algo que os haya funcionado de verdad?
WOLF38
Usuario Veterano
Mensajes: 1282
Registrado: Sab Mar 13, 2010 9:19 pm

#2

Mensaje por WOLF38 »

Procurar obsesionarte lo menos posible cuando vayas a salir, puede ser uno de ellos.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#3

Mensaje por skamada »

No hay problema en tomar el Duspatalín de forma habitual, aunque es más recomendable que sólo te lo tomes cuando vayas a transgredir un poco la dieta. Por ejemplo, que un día comes fuera y tienes antojo de helado... pues un Duspatalín, y así no te vas por la patilla. Para el día a día, mejor controlar con dieta y fibras. Y ya en casos extremos (nervios en una entrevista de trabajo, viajes largos en bus...), el Fortasec para tener la seguridad de que no te pasará nada.

Todo es ir probando, yo más o menos tengo controlada qué comida me destroza las tripas, y si por ejemplo me voy de tapas con los coelgas, pues ya sé que mejor comerme unos calamares o fritura de pescado (que por el Sur suelen hacerla con harina de garbanzo) antes que otras cosas más pesadas o con más harina, o con sospechas de que tenga cebolla o tal. Ya sé también que mejor no comer pan, ni pasta ni pizza si luego quiero estar tranquilamente por ahí, porque me suele hinchar bastante y me descompone. A veces me puedo dar el capricho, pero cuando sé que voy a volver pronto a casa y podré ir al baño xD Para lo demás, fritura de pescaíto y cerveza
monicafumanal
Usuario Habitual
Mensajes: 332
Registrado: Mar Oct 16, 2012 7:12 pm

#4

Mensaje por monicafumanal »

YO ME SIENTO MAS AGUSTO CUANDO SALGO CON GENTE MUY CERCANA , QUE CONOCE MI PROBLEMA Y MIS MIEDOS. Y SI TENGO QUE IR AL MÉDICO O HACER PAPELOS, MI HERMANA O MI MADRE, ESTÁN OBLIGADAS A ACOMPAÑARME JJ. LO DE TRABAJO YA ME CUESTA MAS, AHORA NO TENGO, PERO SIEMPRE TENGO QUE BUSCAR COSAS, QUE SEAN COMPATIBLES CON MI PROBLEMA, Y ES DIFICIL....
Nova90
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:10 pm

#5

Mensaje por Nova90 »

Muchas gracias por vuestras respuestas :)
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por Spycat »

A mí me funciona llevar un arsenal de emergencia en el bolso: fortasec, toallitas, bragas de repuesto, etc. Aunque luego no tenga que echar mano del arsenal, es como una red de seguridad.

Me ayuda tener a un cómplice, en mi caso es mi pareja, que siempre sabe por mi cara cuándo me encuentro mal aunque esté disimulando. Si voy sin él, busco a la persona más maja y le comento así por encima que ese día no me encuentro muy bien, así ya estando sobre aviso esa persona, si me voy antes ella/él les dirá que yo me encontraba un poco mal y me excusará. Si esa persona no sabe lo de tu SII, le dices que tienes la tripa mal por un virus, o pq comiste algo que te sentó mal, o pq has dormido poco, o pq te va a venir la regla (esto sólo si es una chica, claro, ahí obtendrás compresión máxima).

Y lo principal es pensar que lo peor que puede pasar es que tengas que irte precipitadamente, y eso le puede pasar a cualquiera aunque no tenga SII, y si es una cosa puntual, la gente no le da importancia ni te pregunta demasiado (por ejemplo, si es una reunion de trabajo, o una cena con gente que no te conoce mucho).

Nada, lo mejor, sin duda, es quitarle uno mismo hierro al asunto, a veces cuesta, pero se logra con el tiempo.
Nova90
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:10 pm

#7

Mensaje por Nova90 »

Yo creo que la cosa va un poco de cambiar el chip y hacer que de alguna manera se me vayan los nervios estos que no me dejan vivir... Pero claro, es muuuy difícil.
monicafumanal
Usuario Habitual
Mensajes: 332
Registrado: Mar Oct 16, 2012 7:12 pm

#8

Mensaje por monicafumanal »

si, lo del arsenal es buena idea. Yo no salgo sin mi royo de papel en el bolso. El fortasec en si, no es un tratamiento, es como te han dicho para momentos puntuales. Y duspatalin, pues no lo se, yo lo tome un tiempo, y no sentia que me hiciera nada. Puedes probar a ir al Psiquiatra, o al psicologo, incluso el medico de cabecera te puede recetar algo para esos nervioss, tambien esta la homeopatia, que a mi me gusta mas como opción. Tienes que intentar que todo ese miedo y nervio desaparezca, porq estaras aticipando sintomas, que igual no te pasan, y mujer, a cualquiera de tus amigos le puede dar un apreton y tenerse que ir haciendo fu, y ni se lo habia planteado antes. Es ese miedo anticipatorio el que nos jode, en gran medida, porq luego, casi nunca, o nunca, pasa nada.....te la ingenias como seaaa
Nova90
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:10 pm

#9

Mensaje por Nova90 »

Es que es exactamente eso que dices Mónica, pero por más que lo intento no consigo que me desaparezcan esos pensamientos.
monicafumanal
Usuario Habitual
Mensajes: 332
Registrado: Mar Oct 16, 2012 7:12 pm

#10

Mensaje por monicafumanal »

es que en realidad, a todo el mundo le ha pasado lo que a nosotras nos pasa. Pero claro, con menos frecuencia. O igual con la misma, pero no le dan la importancia que nosotras le damos. Yo peco mucho de autocastigarme, si me veo en una situacion de que me da un apreton y tengo que ir al baño corriendo, ya me pongo mala, y pienso :mirate, que no puedes salir de casa,, que te vas de patas a la minima, pero si te lo paras a pensar, coño, por algo estan los baños en los bares, y en realidad, es mas el temor de que te va a pasar que lo que luego pasa. Yo al principio era mucho mas el miedo y los nervios, que lo que me estaba sucediendo, se me manifestaban sobretodo en los examenes; era entrar al aula, y dolor en la espalda, mareo, mis compañeras ya preguntandome, pero chica que te pasa, y luego hacer escopeteada el examen para ir como una loca al baño. El problema me vino luego, cuando vi que el miedo se estaba convirtiendo en realidad, pero claro, a base de ir a medicos descubri que era intolerante a lactosa, celiaca y varias cosas mas, la mierda, que el miedo anticipatorio me esta costando mucho quitarmelo, y que encima al estar parada no tengo obligaciones y si me encuentro mal, pues mira me quedo en micasa, pero por otro lado tengo a los amigos que me dicen, pero tia, no trabajas ni haces nada y te pegas todo el dia en casa, pero ellos ya saben que estoy jodida, haciendome todas las pruebas otra vez, porq tengo el estomago peor que nunca. Pense que con los nuevos descubrimientos estaba curada, pero [-X y otra vez estoy de medicos . Con los años, y las experiencias, y que la gente de tu alrededor se entere.......pues parece que se lleva mejor, pero claro, hay muchos dias que explotas , porq ha habido momentos de tu vida en los que esto no te sucedia, y hacias las cosas sin pensar, no te planteabas antes de subir a un bus, y si me entran ganas de ir a un baño, o unos gases de matar?¿?¿pero nos ha tocado esto. yo no soy muy buena consejera, mas bien mala,,,,,porq me esta costando mucho aceptarlo y manejarmelo . jo , menuda parrafada
Nova90
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:10 pm

#11

Mensaje por Nova90 »

Me siento muy identificada contigo, Mónica. Yo ahora ando de pruebas también. Ya me han sacado la intolerancia a la lactosa y ahora estoy con las demás. Me estoy perdiendo muchas cosas por esto, como viajes y salidas y es lo que más me duele. Pero a ver qué tal las pruebas.
monicafumanal
Usuario Habitual
Mensajes: 332
Registrado: Mar Oct 16, 2012 7:12 pm

#12

Mensaje por monicafumanal »

La verdad es que si, es lo que mas duele. Ademas muchas veces la gente piensa, mira esta, que nunca quiere hacer nada...pues claro que queremos!! yo a las cenas nunca voy, voy al final. O en verano cuando me dicen, de ir a rio y cosas de esas tampoco. Solo me siento agusto, y tampoco del todo, cuando estoy con mis mejores amigas, que ellas saben de que va el tema, pero claro tampoco saben lo que realmente me afecta, y con mi hermana, que esta siendo mi gran apoyo en todo esto, y encima como somos igualitas nos entendemos de maravilla, nos vamos a conciertos, a comprar ropa, al cine...con ella me resulta todo mas facil. Y me ha visto liarla mi veces, pero con ella, me siento tranquila, protegida.
Avatar de Usuario
Roseta
Usuario Participativo
Mensajes: 83
Registrado: Dom Nov 01, 2009 1:22 pm

#13

Mensaje por Roseta »

Pues no se que decirte que no te hayan dicho los demás , así también estoy yo , pendiente de pruebas ,y fatal pero luchando día a
día con este calvario , animo aquí te entendemos totalmente , pues sufrimos igual que tu este mal .
Besos.
Nova90
Usuario Participativo
Mensajes: 27
Registrado: Jue Nov 01, 2012 12:10 pm

#14

Mensaje por Nova90 »

Gracias a todos. Es un alivio esto de poder no sentirte un bicho raro con vuestros testimonios :)
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#15

Mensaje por Fede83 »

No eres un bicho raro, en la mayor parte de los casos la gente que padecemos esto es que tenemos una forma de ser por la que nos preocupamos mucho y nos obsesionamos con facilidad. Olvídate de lo que pueda pensar la gente y piensa solo en ti. Si un día te da un ataque fuerte, que eso no te condicione una semana, has pasado un mal rato, pues que le vamos a hacer.
No pienses que te volverá a pasar cada vez que salgas, porque entonces seguro que ocurrirá. Antes de salir de casa relájate y olvídate de todo y hasta que no hagas eso, no salgas, tomate tu tiempo.
Ves marcándote metas y no dejes de intentar avanzar en ellas, pero no desesperes nunca.
Mucho ánimo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje