Por fin!!!

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#16

Mensaje por Alfredo »

Hola amigos. Yo discrepo con lo de las comidas. Creo que hay casos en que no es la causa. Además si te sentara mal una comida te sentaría siempre mal. Y no unas veces si y otras no. Además creo que muchas veces, por lo menos en mi caso, no puedo achacarle la culpà a ningún alimento. Salvo alguno, como las famosas palomitas de ppcp. Creo que obsesionarse con los alimentos y buscar en ellos la culpa de nuestro mal, es muy dudoso. Más bien creo que es una obsesión o una desesperación por intentar encontrar una explicación sencilla. Yo creo que en muchos casos no tiene nada que ver.

Un abrazo a todos.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#17

Mensaje por ppcp »

Es que no son reacciones inmediatas a los alimentos,son dificiles de detectar,suelen ser alimentos que se consumen a diario,los que provocan enfermedades cronicas,y si no dejas de comerles por bastante tiempo,no se nota mejoria.
Es imposible ver relacion en la dieta con esta enfermedad,sin pruebas de desafio.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#18

Mensaje por ppcp »

8 años con SII,a punto de ser historia. :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#19

Mensaje por ppcp »

Alfredo escribió:Hola amigos. Yo discrepo con lo de las comidas. Creo que hay casos en que no es la causa. Además si te sentara mal una comida te sentaría siempre mal. Y no unas veces si y otras no. Además creo que muchas veces, por lo menos en mi caso, no puedo achacarle la culpà a ningún alimento. Salvo alguno, como las famosas palomitas de ppcp. Creo que obsesionarse con los alimentos y buscar en ellos la culpa de nuestro mal, es muy dudoso. Más bien creo que es una obsesión o una desesperación por intentar encontrar una explicación sencilla. Yo creo que en muchos casos no tiene nada que ver.

Un abrazo a todos.
Pues sintiendolo mucho,creas lo que creas hay 3 factores que influyen en esta patologia,que es la dieta,la ansiedad y otros problemas psicologicos y los microorganismos que hay en el intestino.
La ansiedad puede volver mas sensible el intestino,pero tambien es responsable de la aparicion de alergias,favoreciendo la permeabilidad intestinal.
Los alimentos pueden producir reacciones de intolerancia (como la lactosa,la fructosa y el sorbitol),y de alergias retardadas mediadas por inmunoglobulinas igG,que producen una reaccion inflamatoria que altera los neurotransmisores del intestino.
Un exceso de bacterias,o de levaduras,puede aumentar los procesos de fermentacion,y volver mas permeable el intestino,y por lo tanto,mas sensible a alergias.
Tambien una gastroenteritis puede producir una reaccion inflamatoria posterior en el intestino,capaz de alterar los neurotransmisores.
Puede haber otros factores,pero en la mayoria de los casos solo influyen estos 3.
Esto es lo que hay.

Si quieres acabar con esta enfermedad,hay que cuidar la dieta,el estres y la flora intestinal.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#20

Mensaje por Alfredo »

Hola amigo. Creo que la alimentación como raiz del problema se da en casos, pero creo que en una minoría. Las causas siguen sin saberse, y todo lo que digamos son meras elucubraciones. Yo creo que muchos nos cuidamos la alimentación y no desaparece la enfermedad. Esto significa, para mi, como he dicho antes, que en muchos casos la comida no es la raíz de la enfermedad. Aunque de momento nadie sabe las causas.

Saludos
saxi
Usuario Participativo
Mensajes: 90
Registrado: Vie Dic 17, 2004 3:59 pm
Ubicación: madrid

#21

Mensaje por saxi »

Hola a todos, hace tiempo que no escribo pero me ha parecido interesante de nuevo lo del tema de las comidas, yo hace meses fuí a un naturópata que me recomendaron y la gente que lo conoce y ha sido tratado por el le trata como a un dios, como yo fuí a la consulta me palpó y me fué diciendo lo que me pasaba, me dijo que como prioridad me quitara durante un mes muchos alimentos: todo trigo, algunas frutas pues fermentan en el estomago, alcohol, leches y derivados, puf, la verdad que me quitó muchas muchas cosas, el poco a poco iba a ir integrando de nuevo algunos alimentos, me dio pastillas de lacidobactilus porque era lo primero que habia que poblar al intestino, bueno sinceramente si que me sentí mejor pero tenía que haberlo hecho durante uin mes minimo y tengo tanta ansiedad que me fué imposible quitarme algunos alimentos, pues cuando tenía algún problema el cuerpo es lo que más me pedía, osea que sinceramente no se si funcionaría porque NO PUDE HACERLO¡¡¡, pero por todo lo que he leido sobre el tema ciertamente hay una mezcla de factores, ansiedad, alimentacion ( pues sobre todo actua a nivel químico todo lo que se come).
Este fin de semana sali por la noche y claro tome algunas copitas, al día siguiente me sentia fatal con mi tripita, inflamada, muchos gases, malestar, etc... hace años evidentemente ésto no me pasaba, ahora tengo que pensar si me compensa tomarme una copita y divertirme un poco más o estar al día siguiente jodida
Eh pcpp¡¡, te siento muy seguro con tu nueva investigación¡¡¡, pues ójala te sirva de algo y así puedas ayudarnos un poquito a los demas.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#22

Mensaje por Alfredo »

Evidentemente hay algunos alimentos negativos. Pero la mayoría de la gente que se hace pruebas para detectar alergias a productos alimenticios dan negativo. Por otra parte, la última vez que bebí, en una boda de un colega, tomé seis o siete cubatas, y al día saiguiente estaba tan normal, mejor incluso que otros días. Por eso es por lo que soy escéptico con la comida, como causa profunda del problema. Tiene que haber otras raices que se escapan, en la mayoría de los casos. Cierto que si comemos sopitas, pures, pescadito, un poquico de fruta y otro poquico de verdura, puede que mejorásemos, pero a mi no me apetece comer como un viejo de 80 años. Además, aún así, estoy convencido de que no nos curaríamos.

Saludos de un rebelde escéptico.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#23

Mensaje por ppcp »

Alfredo,existe una enfermedad que se llama dermatitis seborreica,que los medicos no la relacionan con la comida y solo la tratan con champus y cremas antifungicas.
Pues resulta que con la dieta se me ha quitado.
El SII aun le tengo,un poco mejor,y todabia duermo bastante mal,pero ya no me siento siempre tan cansado y aguanto mucho mas aunque no duerma lo suficiente.

Parece que las dietas funcionan,existen muchas enfermedades cronicas que los medicos no saben que las provoca,y la causa podria estar en una dieta equivocada,o mejor dicho,en la reaccion de nuestro organismo a algunos alimentos habituales de la dieta en condicienes de estres o ansiedad,que parece ser la causa de enfermedades como el SII,la dermatitis, la ansiedad y la fatiga cronica.

Evidentemente el SII es un problema a largo plazo y no se cura con una dieta de un dia,ni de una semana,igual me lleva meses la curacion total,asi que no deberia hundirme,y seguir aguantando.
La dermatitis que se me ha quitado es la señal de que algo va mejor en mi organismo.
Saludos.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#24

Mensaje por Alfredo »

hola amigo. También existe el famoso acné. Y tras años de propaganda contra el chocolate, frutos secos, bebidas gaseosas, embutidos... se ha descubierto por estudios médicos que todo era un cuento chino como las hadas, y los gnomos. Sigo pensando que la alimentación en la mayoría de los casos de SII no es el detonante, aunque posteriormente influya, claro. Si fuera el detonante, toda la población la padecería, porque casi todos comemos más o menos lo mismo.

Saludos
Avatar de Usuario
Gabriel
Usuario Veterano
Mensajes: 592
Registrado: Sab Jun 25, 2005 4:42 pm
Ubicación: Bolivia

#25

Mensaje por Gabriel »

los 3 ultimos meses yo no eh parado de comer lo que me da la gana, y eh mejorado bastante, mi vida la hice completamente normal, claro q no estoy curado porque siempre tengo molestias y dolores pero esoty mucho mejor q cuando comia arta fruta fibrosa y verdura, lo q si evito es la leche y la carne roja, esta ultima si la consumo pero no en grandes cantidades y me va muy bien.

Pero ayer tome un baso de leche pura y me sento muy mal, desde ayer toy mal por hacer caso a mi jefa, los padres insisten tanto q dices "bueno un baso q me va ha hacer " per si q te hace mal

pero en fin como dije esto es organico, y no se quita asi por asi.

salu2
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#26

Mensaje por ppcp »

Alfredo escribió:hola amigo. También existe el famoso acné. Y tras años de propaganda contra el chocolate, frutos secos, bebidas gaseosas, embutidos... se ha descubierto por estudios médicos que todo era un cuento chino como las hadas, y los gnomos. Sigo pensando que la alimentación en la mayoría de los casos de SII no es el detonante, aunque posteriormente influya, claro. Si fuera el detonante, toda la población la padecería, porque casi todos comemos más o menos lo mismo.

Saludos
Empiezo por contestarte a la ultima pregunta,yo he dicho que la alimentacion esta en relacion con el SII,pero siempre que exista una ansiedad de base,porque son los dos factores los que unidos dan lugar al problema.
Una mala alimentacion por si sola no produce SII,salvo que sea nefasta,al igual que una tendencia a la ansiedad,si no comes determidados alimentos,y no toda la poblacion come lo mismo ni mucho menos,ni las mismas comidas,ni las mismas cantidades,ni en los mismos momentos.
Yo considero que el SII es una enfermedad favorecida por el abuso de ciertos alimentos en momentos de estres emocional importante,fovoreciendo la aparicion de alergias,esto provoca el SII en 2 terceras partes de los casos.
Queda una tercera parte de casos sin explicar.

El acne en la adolescencia es un problema hormonal por el que pasa toda la juventud sin excepcion,unos mas afectados que otros,puede ser que haya alimentos que lo agraven,fuera aparte de que sean los que siempre se ha denunciado,pero la base de la enfermedad no es la alimentacion,pues es un problema que afecta a toda la juventud,no me compares esto con el SII,que es una dolencia cronica que afecta al 15% de la poblacion,que no se cura,y que no afecta a toda la humanidad,no es lo mismo.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#27

Mensaje por Alfredo »

Hola amigo. No quería comparar el acné con el SIi. Sólo decir que un problema donde la población condenaba ciertos alimentos se descubrió que los alimentos no tienen que ver, ni el famoso chocolate ni otros. Estamos de acuerdo con que la ansiedad en parte de los casos es la base. Pero te puedo asegurar que desde los 16 aÑOS ME ALIMENTABA MUY BIEN Y A LOS 21 EMPECÉ CON ESTO. Por eso es por lo que creo que aunque hay casos de intolerancia pienso que la base del problema se debe estudiar, porque seguimos sin saber el porque de nuestro mal.

Saludos
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#28

Mensaje por Susana »

Hola a todos

En primer lgar, nohe tenido tiemo de ler en detalle todos vuestros comentarios por falta de tiempo. Pero os diré loquela experiencia meha demostrado.

LA DIETA NO ES LA CAUSA DEL SII Y HAY GENTE QUE NO LE AFECTA EN ABSOLUTO.

A MI SI ME AFECTA, Y NUNCA ME ENCONTRÉ MEJOR QUE CUANDO HICE LA DIETA MAS RESTRICTIVA DE MI VIDA, CLARO QUE TAMBIÉN ESTA DIETA CAUSA MUCHO ESTRÉS: BUSCAR ALGO QUE COMER QUE NO CONTENGA TRIGO NI AZÚCAR NI NADA QUÍMICO NO ES TAREA FÁCIL, POR NO MENCIONAR LA FUERZA DE VOLUNTAD QUE HAY QUE TENER PARA ESTO.

Yo hoy en día carezco de ella, y simplemente PASO, voy regularmente al baño, bebo y fumo. no soy la persona más feliz del mundo, y tengo que andarme con cuidado, porque muy de vez en cuando recibo EL TOQUE, el recuerdo de que él, está ahí todo sensiblón, lo cual llega a producirme depresión, que vien y va.

YO SE QUE AL MENOS EN MI CASO, SON LOS RECEPTORES DE SEROTONINA, QUE ALGUNAS VECES FUNCIONAN Y OTRAS NO.

Yo intento llevar un dieta suave, para que los cuatro receptores que me funcionen puedan con ello, y no me acrreen los desagradables efectos que me producen CUANDO NO PUEDEN.

Pero creo que hay casos muy diferentes al mío, y al tuyo, y sé que la dieta NO LES AFECTA, porque sus "fallo" de tansmisores es muy diferente el nuestro.

Creo ppcp que pides milagros, hay cosas que dejan de funcionar PORQUE SI, O POR UNA TENDENCIA. ¿Porqué algunas personas son diabéticas y otras no? ¿Porque muchas personas tienen migrañas y otras no? ¿Porque unas personas desarrollan cáncer y otras no? Creo que la ciencia hace lo que puede, nuestro problemas no es fácil, unos andan con diarrea, otros con estreñimiento, otros con intolerancias (como yo), a la mayoría nos afecta a los nervios y al estrés y al sistema inmunitario.

A unos les va bien estar activos, a otros no.... esto no puede ser nada más que transmisores que no funcionan bien. Como hay millones de transmisores: ACIERTA TÚ EL DE CADA UNO.

Los diabéticos no se plantean UNA CURA, se toman su medicamento y basta, si a mi me encuentran uno para mi mal: CHAPÓ!!!!, y asi, con más calma, igual un buen día pruebas a dejarlo y se te han regulado!!!!! Si no, sigo con ello, más vale CALIDAD QUE CANTIDAD.

¿Te imaginas a un enfermeo de cancer EXIGIENDO que se busque su problema de raíz? Creo que sería muy feliz si hubiera un medicamento que le dejara asintomático, o simplemente le quitara los dolores.

Me tengo que ir, falta de tiempo de nuevo.

Un beso a todos
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#29

Mensaje por Bea »

Susana, no estoy de acuerdo contigo, hoy por hoy se busca el remedio o la solucion a muchas enfermedades, por ejemplo a la diabetes, se mira cómo actuar en las causas que la provocan y neutralizarlas, pero mientras tanto se les hace la vida mas comoda con inventos como la bomba de insulina; o bien se busca la vacuna de pamdemias como el SIDA, y sobre el cancer, pues se ha logrado que los que mueren por su causa sean los menos, el problema es que el SII no mata, si fuera asi, mas investigaciones habria.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#30

Mensaje por Susana »

Yo se que hay investigaciones sobre el SII, pero es una enfermedad "nueva", yo nunca había oido hablar de llo, hasta que empecé a padecer síntomas.

Hay investigadores para todo, y muchos fármacos en prueba para el SII.

Lo que no se puede exiguir es la raíz de ese problema, porque para eso está uno mismo y las pertinentes pruebas.

Todos los que aquí escribimos tenemos diferente personalidad y diferentes reacciones, el médico no puede saber cual es la causa, pues hoy en día todavía dicen "que no se sabe PORQUÉ se desarrolla", SABEMOS QUE AFECTA AL ESTRÉS, AL SISTEMA INMUNITARIO, AL DIGESTIVO SOBRE TODO, PERO NO MUCHO MÁS.

Hay muchas personas afectadas que tienen problemas hormonales, otras no, y los síntomas son múltiples y diversos en cada afectado.

Quizá un día se sepa, yo personalmente creo que es una TENDENCIA, como cualquier otra enfermedad. Llevo 12 años con esto, todavía no sé la raíz (y he investigado mucho), pero si hay algo que lo corriga desde luego lo tomaré y estaré muy agradecida de no tener mis desagradables síntomas.
Responder