Meteoropatología

¿Qué terapias alternativas has probado para tratar el Intestino Irritable? Acupuntura, homeopatía, reflexología, hidroterapia de colon...
Responder
Paul
Usuario Participativo
Mensajes: 110
Registrado: Vie May 19, 2006 1:14 pm
Ubicación: España

#1

Mensaje por Paul »

No sé si este subforo es el adecuado para este tema. Si no es así que la administración lo mueva donde mejor vaya.

Mi psiquiatra me habla con frecuencia de la "meteoropatología", es decir, de la influencia de las condiciones meteorológicas en las enfermedades y en sus síntomas. Él mismo dirigió un estudio sobre el tema en un hospital donde era jefe de psiquiatría, así que algo sabe del asunto. Me cuenta que, por ejemplo, la ionización del CO2 atmosférico tiene una importancia fundamental en las visitas a urgencias y que él mismo cuando más llamadas urgentes recibe es cuando sopla viento de poniente, que al chocar con las montañas que rodean nuestra ciudad pasa de un estado neutro a uno ionizado, alterando así sus características químicas, y entonces... ¡venga a recibir llamadas de gente que necesita atención urgente!

En la próxima visita le preguntaré si puede indicarme algún texto o libro sobre el tema, porque en internet sólo he encontrado esto:
http://www.semergen.es/semergen2/cda/do ... 57-366.pdf

que aunque confirma el tema, sólo se centra en ciertas urgencias psiquiátricas y en suicidios.

Y ahora pregunto yo, ¿os habéis fijado si os sentís mejor o peor dependiendo del tiempo que hace? Igualmente que muchos lleváis un diario de comidas y síntomas, ¿alguno lo lleva del tiempo que hace y de cómo se siente?
Tir_na_nog
Usuario Participativo
Mensajes: 92
Registrado: Dom Nov 16, 2008 10:27 pm
Ubicación: Barcelona

#2

Mensaje por Tir_na_nog »

Yo no sigo mis síntomas a ese nivel (es que me la energía me da para lo básico) pero te puede decir que viví dos años en Rosas (Costa Brava), lugar con una alta incidencia de la Tramontana. El día o días previos a que soplase la Tramontana la gente estaba irritable y eso se acentuaba notablemente durante los días que soplaba. Además incidía bastante en la gente con migraña, por ejemplo, yo tenía una compañera que nos decía cuándo iba a soplar la tramontana porque tenía enormes jaquecas el día antes.

Saludos
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#3

Mensaje por Siivarianza »

Desde muy anta#o se dice que hay personas que cambian su Animo de acuerdo al estado del tiempo y tambiEn que hay dolencias que son mas frecuentes en tal o cual epoca del a#o.
....pero serA bueno saber mas de esto........ aguardamos mas datos entonces...

Que anden Bien, saludos,
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Pues creo que de este tema ya se ha hablado en alguna ocasión aunque no en un post específico .... de toda la vida se ha dicho que los cambios de tiempo se notaban en algunas enfermedades, sobre todo en las reumáticas .... a mi marido, la fisio que le trató por el problema de la espalda le dijo que era debido a los cambios de presión .... tiene su lógica teniendo en cuenta que somos agua en un porcentaje importante .... :roll:

Yo nunca me he fijado si me afectaban los cambios de tiempo pero hace poco me pasó una cosa curiosa ... íbamos de viaje desde Madrid a Malaga y cuando estábamos por la parte de Granada (con su altitud correspondiente) me empezaron a molestar los oídos por el cambio de presión, eso me ha pasado siempre que hemos ido para allá pero también me fijé que unos gases que llevaban molestándome desde hacía rato sin bajar a su sitio de salida .... :lol: ... de repente bajaron y salieron .... \:D/ ..... ¿también debido al cambio de presión o fué casualidad?? .... :roll: .... a ver si alguien que sepa de estas cosas nos lo aclara ..... :D
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#5

Mensaje por Siivarianza »

.....mis abuelos decIan; "lo que mata es la humedad...[sfinire lo umidita]....."
:wink:
....... llevo desde hace unos a#itos una cirugia en mi codo izquierdo y los dias humedos (aunque parezca mentira) me duele esa zona del brazo....

Se buscan mayores aclaraciones sobre el pronostico MeteorolOgico.......ups, perdOn sobre la Meteoropatología.. :roll:

se agradece...
saludos,
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por oriolet »

Sate escribió:Pues creo que de este tema ya se ha hablado en alguna ocasión aunque no en un post específico .... de toda la vida se ha dicho que los cambios de tiempo se notaban en algunas enfermedades, sobre todo en las reumáticas .... a mi marido, la fisio que le trató por el problema de la espalda le dijo que era debido a los cambios de presión .... tiene su lógica teniendo en cuenta que somos agua en un porcentaje importante .... :roll:

Yo nunca me he fijado si me afectaban los cambios de tiempo pero hace poco me pasó una cosa curiosa ... íbamos de viaje desde Madrid a Malaga y cuando estábamos por la parte de Granada (con su altitud correspondiente) me empezaron a molestar los oídos por el cambio de presión, eso me ha pasado siempre que hemos ido para allá pero también me fijé que unos gases que llevaban molestándome desde hacía rato sin bajar a su sitio de salida .... :lol: ... de repente bajaron y salieron .... \:D/ ..... ¿también debido al cambio de presión o fué casualidad?? .... :roll: .... a ver si alguien que sepa de estas cosas nos lo aclara ..... :D
A mi también me pasa algo parecido: cuando estoy unos días en mi casa del Pirineo, especialmente si me dedico a hacer excursiones por los picos, noto un aumento de (perdón) las ventosidades. Algo tendrá que ver con la presión porque tambien me sucede en algunos vuelos.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#7

Mensaje por oriolet »

Tir_na_nog escribió:Yo no sigo mis síntomas a ese nivel (es que me la energía me da para lo básico) pero te puede decir que viví dos años en Rosas (Costa Brava), lugar con una alta incidencia de la Tramontana. El día o días previos a que soplase la Tramontana la gente estaba irritable y eso se acentuaba notablemente durante los días que soplaba. Además incidía bastante en la gente con migraña, por ejemplo, yo tenía una compañera que nos decía cuándo iba a soplar la tramontana porque tenía enormes jaquecas el día antes.

Saludos
A mi también me pasaba y me pasa cuando estoy en el Empordà, especialmente en esta época del año. Sé por el dolor de cabeza si se aproxima la tramontana. De hecho, allí se habla de las personas "tocadas" por la tramontana (en catalán, estar tocado significa también estar algo loco) como Dalí.
Tir_na_nog
Usuario Participativo
Mensajes: 92
Registrado: Dom Nov 16, 2008 10:27 pm
Ubicación: Barcelona

#8

Mensaje por Tir_na_nog »

Si, me lo creo 100 por 100 lo de que hay personas "tocadas" por la Tramontana. Cuando llevas oyendo el pfiuuuuuuuuuuuuuuuu, continuo o en rachas, del viento durante horas, día y noche, notas como se produce una especie de hastío en tu cabeza. Supongo que eso a la larga hace que tu cerebro se altere un pelín.

Saludos
Responder