Seroxat,citalopram,...como os lo recetaron???

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#16

Mensaje por ppcp »

El seroxat me han dicho que los tiene de por si,que si no es por depresion gorda,que no lo tome.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#17

Mensaje por reyes »

Yo tomé seroxat y te aseguro q efectos secundarios adversos no tenía, lo tuve q abandonar repentinamente debido a una suboclusión intestinal y lo pasé un poco regu pero encantada de q no me tuvieran q operar.
Reyes
Avatar de Usuario
Núria P
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Mar Feb 15, 2005 5:47 pm
Ubicación: Barcelona

#18

Mensaje por Núria P »

Aquí va la Nurieta!!..

Bueno, yo durante 2 años, tome 50 mg diarios de Sertralina (Besitran), pero cuando este invierno tuve este brote tan bestia, aderezado por algunas úlceras, esofagitis y un largo etc... mi médico decidió recetarme Amitriptilina (Triptyzol), pero tan sólo 25 mg., y la verdad, es que ahora que empiezo a mejorar, me siento bastante bien.

Pero al hacer el cambio de medicamentos, debí tomarme los 2 durante 15 días, otros 15 días la mitad de la dosis de Sertralina, y otros 15 días un cuarto, hasta que llegado este término, mes y medio, tan sólo tomo 25 mg. de Amitriptilina. Aunque los 2 primeros meses, no podía hacer casi nada, porque mis manos y mi pulso, temblaba como una campana, Ah! y se me olvidaba, durante 2 meses, para lograr contrarestar los efectos de la amitriptilina, tomaba diazepan de 2.5 mg. Ahora ya sólo tomo 1 mg antes de ir a dormir y la amitriptilina.

Me pasa como a Macu, si no fuera por las úlceras, el tema del colon lo llevo fenomenal. Se me han acabado las carreras..... :lol:

Y sé que hasta diciembre no puedo bajar la dosis de amitriptilina a 10 mg. después 5 mg. y al final nada..

Con estas cosas no se juega, lo de Saxi, yo lo he pasado y es lo peor... de lo peor...
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#19

Mensaje por reyes »

Tu con tal de pasar hasta por crisis debido a la bajada a lo bestia ¿no?
Anda hija q tienes un baul más completito de el mío y mira q es difícil ¿eh?
Un abrazo: reyes
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#20

Mensaje por Susana »

Bueno, pues yo te daré mi consejo........ Para empezar ME LOS HAN DADO MUY FACILMENTE, INCLUSO CUANDO NO L OS TENIA NI TENIA INGUNA DEPRESION.

Una vez fuiy dije que nodormía muy bien, la doctora me dió antidepresivos, que YO NO TOMÉ, NI SIQUIERA ME AVISÓ.

Tras unos meses y debido a un problema muscular, y des pués de muchas pruebas y no encontrar nada, me volvierona recomendar los antidepresivos, además me dijeron que cualquiera me valdría para ESTE PROBLEMA MUSCULAR.

Me tomé ( a regañadientes) los que la "otra doctora" me había recomendado.

En ese tiempo me di cuenta que mis problemas digestivos mejoraron drásticamente (lo del músculo también mejoró)y por eso siempre supe que los antidepresivos funcionaban para el SII.

Después de un tiempo los dejé, y cuando se me disparaon los síntomas no se me ocucrrió volver a ellos, HICE DIETA, porque mi cuerpo no me admitía ninguna química. Despúes de dos años, los síntomas seguían y ya la dieta se me hacía corta e insioportable, asi que empecé con los antidepresivos, que me dieron sin NINGUN PROBLEMA.

Todo esto ocurrió en Londres, para cuando volví a España seguí con ellos, y mi doctora de cabecera jamás me puso una traba, al revés le pareció muy bien y me aconsejó que siguiera con ellos.

Los he dejado en varias ocasiones, NUNCA TUVE PROBLEMAS AL DEJARLOS, al revés los primeros días me sentía mejor (tampoco los dejaba de golpe, pero en cuestion de una semana los eliminaba de mi vida... hay que observar como se comporta el cuerpo, yo intento eleguir una época fuera de estrés como por ejemplo vacaciones....esta última vez lo he acusado más, y me he ayudado de pequeñas dosis, un poco más, un poco menos, ansiolíticos...y si veo que no es mi momento pues sigo con ellos), me suelo encontrar bien los primeros tres meses, luego volvían los síntomas (aunque cada vez son menos severos).

Al final me volví intolerante a los antidepresivos SRSI, me sentaban mal, y me causaban depresión, angustia y empeoramiento general de mi vida, al final me recomedaron los de tipo tríciclo, los cuales me han ido muy bien, ahora tomo una dosis de mantenimiento de media pastilla (precticamente nada), pero suficiente como para manterme MÁS O MENOS BIEN.

Para terminar os comentaré que estas últimas veces, ( cambio de depresivos y demas) ha sido con supervisión médica, esta doctora que los recomendó es privada y cuando la comunqué que los antidepresivos ya no me sentaba bien (de nuevo me daban depresión) me recomendó una dosis de mantenimiento que estoy intentando mantener. De hecho intenté dejarlos del todo, pero no me fué muy bien (entre otras cosas estaba en un nuevo trabajo, con bastante tensión).

Hoy mi familia y yo hemos salido a comer, yo he comido ensalada (con salsa parecida a la mahonesa), pimientos rojos con bonito, chuletas de cordero, patatas, pan, vino, y de postre sorbete de limón al champán, además de un licor de la casa. TODO UN RECORD!!!!

Ayer también salí a comer, todO me sentó bien....excepto.... EL CAFÉ, "por suerte", solo me dió una pequeña intolerancia, que se quedó en mucha sed y falta de apetito, pero NADA MAS!!!!

Hace tiempo que no me sentía tan bien........................
Avatar de Usuario
nyimma
Usuario Habitual
Mensajes: 205
Registrado: Lun Ene 10, 2005 3:55 am

#21

Mensaje por nyimma »

Yo llevare como dos meses o mas tomando paroxetina, que me receto el medico de cabecera pero porque yo le hable de ello.Me dijo que probase, que si no si que iba a caer en una depresion de la vida tan triste que llevaba.Y la verdad es que me va de maravilla, estoy como nueva, tengo algun dia mas rarillo, pero esto es vivir. Ahora tengo que probar a ir dejandolo, la semana que viene le preguntare al medico como ir haciendolo, claro, no me puedo quedar embarazada tomandolo, eso creo.Me da miedo volver a la vida de antes, pero es por una buena causa.Luego si tengo que volver volvere, pero vivir todo el dia en el baño no es vivir, asi que si tengo que tomar lo que sea para poder vivir medianamente bien, lo hare, no quiero que la vida se me pase sin darme cuenta y sin disfrutar.
marisa523
Usuario Participativo
Mensajes: 81
Registrado: Sab Mar 19, 2005 1:22 pm

#22

Mensaje por marisa523 »

Pues yo he estado hoy en la psiquiatra y me va a aumentar la dosis de Seroxat, actualmente tomo 1 pastilla al dia y me ha recetado 1 y media al dia. Estoy bastante mal ahora con mis intestinos, mi principal problema son los gases, a pesar de llevar desde abril tomando Seroxat. La psiquiatra me ha dicho que la ansiedad influye mucho en los movimientos intestinales, los ruidos y los gases porque el intestino se mueve pero no segrega suficientes "liquidos" asi que las bacterias que tenemos en el comen comida sin digerir y por ello se producen tantos gases. Algo asi me ha explicado graficamente.
Tambien me ha recetado Orfydal para momentos puntuales de mucha ansiedad como las reuniones, que son mi pesadilla por el tema de los ruidos.

Despues de leeros, voy a hacer caso a mi psiquiatra, en la que (por ahora) tengo mucha confianza, pero tengo mil dudas de si hago bien.

Un saludo.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#23

Mensaje por Nicolas »

Hola amigos

Los intestinos se pueden deprimir aunque uno no lo sienta. en cierto modo es una especie de entidad nerviosa independiente del cerebro, Aunque uno no se siente deprimido en el caso de SII parece que hay evidencia de que los antidepresivos aminoran los síntomas, Para SII-extreñimiento son buenos los del tipo prozac, y para los SII-diarrea son mejores los tricíclicos.

En mi caso estoy buscando a un doctor que me recete los últimos (tricíclicos), y de poder empezar a consumirlos sin necesidad de ver al doctor lo haría sin preguntárselos porque creo que no saben la gran cosa ni están tan actualizados.

No creo que se trate de tratar la depresión en el sentido tradicional del término, sino de mejorar la motilidad intestinal y regularizarla lo más que sea posible sobre la base de mejorar la comunicación nerviosa en esa zona. Y en general también...
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje