Giardia Lamblia

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Rutt
Usuario Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: Vie Mar 28, 2008 5:40 pm
Ubicación: Gandia

#16

Mensaje por Rutt »

Pues sí, mi consejo de nuevo es que te hagas los análisis porque desde luego tu caso es muy parecido al mío. Mi hija tiene 2 años y medio y la giardia también hace que la niña haga cacas como muy pastosas, y aumenta muy poco a poco el peso, no asimila los nutrientes. Piensa que el parásito este es muy contagioso, y que si tú lo tienes, casi seguro que ella también, en mi casa lo tenemos todos, lo que pasa que algunos son asintomáticos, mi hija y yo somos la que más síntomas tenemos.
marcelabasualdo22
Usuario Participativo
Mensajes: 147
Registrado: Lun Abr 30, 2007 3:25 pm

#17

Mensaje por marcelabasualdo22 »

Hola, hace un rato vengo de mi doctora le comente sobre la giardias me dijo que ella sospecha que esta ahi, asi que me mando un analisis de heces micologico algo asi :S y parasitologico para mi hijo tmb.. me dijo que la enfermedad celiaca tiene una dificil recuperacion pero bueno... el jueves empeze con diarreas y malestar horrible y estube tomando ruda en ayunas tres dias para los parasitos, eso me pudo haber irritado mas??? me mando a hacer analisis completos haber como estoy y me dijo que me va a hacer repetir la biopsia para haber como mejoraron las vellosidades ...
Cristina2812
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 7:24 pm

#18

Mensaje por Cristina2812 »

Desde sus primeros 2 meses de vidas hizo una diarrea bacteriana, a pesar que le di lactancia materna hasta hace 2 meses, le diagnosticaron intolerancia a lactosa, trigo y huevo, cada dos mese practicamente inica una diarrea a pesar que no consume estos alimentos, etsas son acidas, amarillas fuertes, el olor parece mostaza con naranja o lima podrida, el sabado le hicimos un simple examen de heces y Sudan III nuevamente (desde que nacio le hemos hecho como 2 a 3 cada mes incluyendo coprocultivo) y esta vez salieron quistes de Giardia Lamblia....osea..Alergologo, inmunologo, será este bichito?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#19

Mensaje por Sate »

Cristina .... dices que tu hijo tiene intolerancia a la leche, al trigo y al huevo ... ¿¿no será alergia?? son dos cosas distintas, además la intolerancia al trigo por sí sóla no la he oído nunca, normalmente lo que se tiene es intolerancia al gluten, la proteína que está en el trigo, centeno, avena y cebada ..... dices que no come los alimentos que llevan lactosa, huevo y trigo ... ¿come alimentos que llevan esos otros cereales que te he puesto??
Las heces amarillas, ácidas y malolientes son síntomas de la intolerancia al gluten o enfermedad celiaca .. ¿le han hecho las pruebas para esta intolerancia??

Besos. :wink:
Cristina2812
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 7:24 pm

#20

Mensaje por Cristina2812 »

Hola Sate, te refieres a una prueba que son unos pinchazos en la espalda y le colocan varios tipos de alimentos entre ellos el gluten?. No come trigo, ni avena, ni cebada, ni centeno, ni huevo....ni leche de vaca actualmente ( 1ero. tomó soya, luego tomó Nutramigen y ahora de nuevo soya). Pero antes de hacerle este último examen de heces ya presentaba las evacuaciones acidas, copiosas y algo líquidas....le mandaron Florestor por 1 semana y logro hacer evacuaciones más pastosas y de menos olor; lo páró y volvieron las evacuaciones acidas, copiosas y ya líquidas, le hacemos el examen y sale Quistes de Giardia lamblia; lo que nos genera locura, pues se le hierve el agua hasta con la cual se baña, aunque está viene filtrada y con la cual le hacemos los alimentos y toma es potable también previamente hervida...se le esteriliza aún sus biberones y tazas...de verdad, es una agustia, con decirte que aún no se ha tomado un jugo de naranja, fresas (frutillas) debido a que su Alergologo dijo que cuando son intolerantes no alergicos, ya el presenta las evacuaciones despúes de un tiempo y no al momento tampoco están indicados los citricos. Es un estres total a la hora de haerle comida, el pobre no sale de pechuga de pollo, lagarto (ternera), platano verde, ocumo, zanahoria, arroz, manzana y guayaba. Nos volvemos unos investigadores, que le habrá hecho daño, si seguimos las pautas igual todos los días, será eso, será aquello....
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#21

Mensaje por Sate »

Cristina ... las pruebas para la intolerancia al gluten se hace en sangre pero haciendo un análisis en el que hay que analizar los anticuerpos para la enfermedad, si salen positivos hay que hacer una endoscopia con biopsia de duodeno .. esta enfermedad lesiona el intestino delgado y provoca muchos síntomas, entre los que están los que te puse en el anterior mensaje ... el diagnóstico de esta enfermedad y su seguimiento no lo lleva el especialista en alergias sino el digestivo por ser una enfermedad digestiva ... muchas veces la intolerancia a la lactosa es secundaria a la intolerancia al gluten, también puede provocar más intolerancias a otros alimentos, por ejemplo a algunas frutas .. a la soja ..
Habla con su pediatra para que le mande esta prueba ... si tuviera intolerancia al gluten, puede que lo esté tomando aunque no coma los cereales prohibidos .. el gluten está en muchos alimentos preparados, incluso papillas en las que pone sin gluten ... y también en medicamentos .....

Te mando un abrazo y te deseo de corazon que se mejore .... me imagino lo mal que estáis pasándolo, no hay nada peor que ver sufrir a un hijo ..... :cry:
Rutt
Usuario Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: Vie Mar 28, 2008 5:40 pm
Ubicación: Gandia

#22

Mensaje por Rutt »

Hola Cristina! Todo lo que dices me recuerda totalmente a mi niña que ya tiene casi 3 años y lleva desde los dos meses de vida con constantes diarreas, y eso que yo le di el pecho también casi hasta los dos años. Las cacas son así como tú dices, amarillas y muy ácidas, con mucho moco y malolientes. Me dijeron que tenía intolerancia a la proteína de la vaca y al huevo, le quité esos alimentos y mejoró pero no del todo, así que empecé a quitarle otros alimentos como el pescado, luego el gluten... un horror, hasta la soja le quité, pero nada, no había manera. Mejoraba un poco cada vez que le quitaba un alimento, y a la semana, otra vez igual. Hace 3 meses le salieron quistes de giardia lamblia, y yo me hice los análisis, pues estoy diagnosticada de colon irritable, y también me salió el mismo bichito. Desde entonces estamos con un tratamiento con antibióticos pero no hay manera de matar al bicho. Así que no sé si es que la niña tiene intolerancias y además tiene el bicho, y yo tengo colon irritable, y además el bicho, o solamente es el bichito este que puede manifestarse asintomático, o hacerte mucho daño. Mi madre también lo tiene y no le da síntomas, cuidado que es muy contagioso, aquí estamos toda la família tomando los antibióticos. No sé yo de donde lo hemos cogido, la verdad. A mi hija le hicieron las pruebas de la intolerancia al gluten y dieron negativas, también las de fibrosis quística y otras, y todas negativas. ¿qué tratamiento te ha dado el pediatra para matar al bichito? a nosotras flagyl. Ya me dirás, y suerte!!!
Cristina2812
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 7:24 pm

#23

Mensaje por Cristina2812 »

Mañana lo llevo a un Inmunologo pues la gastroenterologo ( me imagino que es a lo que le llaman allá digestivo) lo dentro de 15 días, y nuncan le han mandado esos examenes de sangre que me comentas, pues logro entender que si estos salen positivos, allí si se debe hacer la biopsia, aunque aqui son bien delicados con los examenes que resultan invasivos para los bebes menores de dos años, no se si es que le estan dando largas al asunto por lo de la anestesia, tal vez especulo, pero esa duda la aclarare y te comentaré. Muchas Garcias pues a veces uno va a ciegas donde los médicos y ellos te dicen miles de cosas y tu no les entiendes del todo, pero cuando le llegas con preguntas especificas cambia totalmete el panorama.
Cristina2812
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 7:24 pm

#24

Mensaje por Cristina2812 »

Hola Ruth, el le mandó un medicamento que se llama UNIDAZOl (secnidazol) 250mg una caja de 3 sobres, 1 cada 24/horas. + HIDRASEC (Racecadotrilo) sobres granulados de 30mg, de este 1 sobres cada 12 horas por 6 días según como fueran mejorando la consistencia de las evacuaciones. Lo que me extraña es que el me dijo que estos no dejan huevas a diferencia que la Amibiasis (protozoario parásito Entamoeba histolytica), y según el con este tratamiento asunto arreglado muerto el bichito ese. De todas maneras sabes que las abuelas y sus remedios, me indicaron la tintura de propoleo, supuestamente es muy buena para la parasitosis de cuanquier tipo y es compeltamente natural. Sin embargo, le volveré a preguntar al pediatra contandole un poquito tu experiencia a ver que me dice y te comento.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#25

Mensaje por Sate »

Rutt dices que le quitaste a tu hija el gluten .... ¿durante cuanto tiempo dejó de tomarlo?? ¿te informaste bien de los alimentos que no lo llevan?? ..

Cristina ... si quieres puedes entrar en un foro de celiacos y exponer tu caso ... allí hay muchos casos de niños pequeños y te sabrán orientar mejor sobre pruebas y demás .. ya nos contarás como va todo ... SUERTE ¡¡¡

Te pongo un enlace al foro celiaco más visitado en España ..

www.forosin.tk
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje