Recién operado

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
Yony
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Jue Ene 03, 2008 5:39 pm

#31

Mensaje por Yony »

Hola a todos,

Como sabéis, mañana hará dos meses desde que me operé. He pospuesto daros noticias hasta hoy para que hubiera pasado suficiente tiempo desde el anterior mensaje e intentar así valorar las cosas en su globalidad.

Bueno, estoy mejor con algunos días mejores que otros. Hace casi un mes que no tengo una crisis gorda y lo máximo que he tenido ha sido algún día malo pero al día siguiente he vuelto a estar bien. Detallando:

- Mejora sorprendente en el aliento: Antes me olía bastante mal, sobre todo algunos días. Esto ha cambiado radicalmente, no me huele ni la mitad que antes.
-Cólicos: No tengo cólicos intensos como antes. Ahora son molestias ocasionales pero no esos cólicos en la parte baja del vientre que me dolían muchisimo.
-Alimentación: Estoy comiendo de todo, como un cerdo, cosas que antes me hubiese hecho ir al baño inmediatamente y no me sientan mal, aunque influyen en mis digestiones. lo único que no tomo es la leche, el café y el chocolate.
-Gases: Sigo teniendo gases. La diferencia es que los expulso mejor. Hay algo que antes me pasaba que era muy desagradable: a veces tenia sensacion de hinchazon y ganas de echarme un pedo pero cuando hacia fuerza, parecía que me cagaba y tenia que ir al baño. En el baño, a veces salían kakas con gas, todo junto. Esto ya no ocurre tanto como antes.
-Hinchazon: Tengo el vientre mucho menos hinchado que antes, nada que ver...
-Frecuencia: Sigo yendo más de lo normal al baño, (3 veces de media al día). Los findes que estoy rellajado voy menos, 1-2veces y entre semana con los nervios del curro 3-4. Antes iba 3-4-5 todos los días. No me daba tregua ni en vacaciones....
-Urgencia: Ahora no tengo esas crisis de o voy al baño o me cago encima. Normalmente me entran ganas mas despacio o son gases que si expulso, hacen que se me relajen las prisas. Esto ha supuesto un gran alivio, estoy pudiendo hacer el trayecto al curro en metro sin bajarme a medio camino a por un bar con baño. (antes me ocurria 2 veces por semana de media)
-Heces: La coloracion es más oscura, más normal. No se aprecian restos de alimentos sin digerir como antes. Hay dias que he hecho kakas normales, como un tío sano y otros días finitas y alargadas, algo desgajadas... pero no hago los plastones con gas e irritacion de antes. Me quedo mejor tras hacer kakas.

Bueno, espero haberlo resumido bien. Si tenéis preguntas aquí estoy.

Un abrazo,

YONY
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#32

Mensaje por elisa »

Yoni, me alegro mucho por ti, tu evolución es positiva, y eso es lo que importa.No te rayes con las veces que vas al baño, lo importante es ir sin dolores de esos insoportables, lo de ir 2 o 4 veces....yo creo que es segun la persona, es muy relativo.Lo mejor es que estas notando cambios buenos, y solo llevas dos meses...ya nos seguiras contando, un beso.
carmen4
Usuario Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: Mar Nov 27, 2007 12:00 pm

#33

Mensaje por carmen4 »

Muchísimas gracias, qué sigas evolucionando así de bien.
Un beso.
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#34

Mensaje por xilaP »

Me alegro un monton de tu mejoria yony y que estes sin dolores y solo molestias, a mi me paso lo mismo, se me fueron los malditos dolores y asi sigo :lol: solo si me paso con la comida me da pesadez y molestia, pero bueno eso le pasaria a cualquiera jajjja nuestro intestino esta aconstumbrado a comer poquito y claro se resiente cuando nos pasamos, yo hago hoy 8 meses de operada y sigo muy bien.....muchos besos y a vivir :lol:
scdone
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Sab Jun 02, 2007 8:35 pm
Ubicación: Madrid

#35

Mensaje por scdone »

Animo yoni, me alegro mucho de tu mejoria, ya verás como poco a poco te cambia la vida y te olvidas de este problema. Lo dicho, a seguir mejorando
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#36

Mensaje por Susana »

Yo tambien me alegro mucho de tu mejoría, veamos en tres meses y en cuatro y en cinco si esto mejora, ojala tus desposiciones bajen a 2 o 1, que sería lo más cómodo, más que nada por olvidarte de ello.

Lo importante es que ahora tienes grandes mejorías, y me alegro.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#37

Mensaje por Anaxxx »

Qué bien yoni, me alegro mucho por tí!!!
sugumon
Usuario Habitual
Mensajes: 260
Registrado: Dom May 20, 2007 6:49 pm
Ubicación: Valladolid

#38

Mensaje por sugumon »

Ya se te veía por tu forma de explicarte que ibas mejorando Yoni, enhorabuena...hay que esperar al tercer mes que será cuando se empiecen a notar los cambios más importantes como me sucedió también a mí...un saludo..... :) :) :)
Yony
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Jue Ene 03, 2008 5:39 pm

#39

Mensaje por Yony »

Gracias todos por los ánimos.

La verdad es que estoy contento. Sugumon ¿Tu evolución fue similar a ala mia?

un abrazo,
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#40

Mensaje por Jeromín »

Hola Yoni,

Lo primero alegrarme mucho por tí. Son buenas noticias sin duda. Bien.

Lo segundo preguntarte si has pensado en aprovechar algún fin de semana de quedarte en casa sin obligaciones sociales para hacerte alguna limpieza. Ya sé que no tomas café pero, al igual que el alcohol tienen efectos limpiadores dentro de nuestro intestino. El COFILAC yo lo tomo con cierta asiduidad porque además tiene la fibra del café y ayuda a arrastrar porquería. Por supuesto si lo haces notarás más urgencia, por lo que es bueno dejarlo para el fin de semana.

Es que la razón por la que pienso que se tardan esas semanas en normalizarse después de la ceco, es que es el tiempo que se tarda en limpiar el intestino delgado de flora intestinal. Ten en cuenta que depende de tu alimentación (hidratos de carbono no asimilados y si dices que te estás poniendo como el kiko...), así que, aunque ya no tengas recolonización desde el colon hacia arriba, gracias a la ceco, la flora que tuvieras en el intestino delgado antes de la operación es la que tiene que ir desapareciendo. Por eso te comento lo de la limpieza. Yo he llegado a probar con el aceite de ricino y va muy bien, pero es un poco fuerte e irritante. No se puede abusar.

Abrazos
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#41

Mensaje por Stella Maris »

Francois, le había puesto este post a Marisa, después de su cirugía.
Foro: Cecopexia
Asunto: tres dias de haber sido operada

Dr.Padron recommand laxative after cecopexia
Yony
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Jue Ene 03, 2008 5:39 pm

#42

Mensaje por Yony »

Hola Jeromin,

Conozco tu teoría de la colonización intestinal pero no creo en ella. En mi opinión la colonización del delgado no juega un papel importante en el sii. Creo en el tema del sobrecrecimiento intestinal pero creo que se debe a un transito intestinal enlentecido que da lugar a tiempos de residencia mayor en el delgado (de hecho, cuando me hicieron el transito me advirtieronde que tardaba mucho en avanzar por el delgado).

Yo creo q el sobrecrecimiento por tanto, más que la causa es una consecuencia del sii que causa parte de la sintomatologia asociada (urgencia, gases...). De hecho, cuando se realiza un tratamiento con antibioticos que erradican la flora bacteriana, la mejora dura un tiempo reducido pq el sobrecrecimiento se vuelve a producir. Y esque la comida no es esteril, hay bacterias en todo, no sólo en los lacteos fermentados, de hecho nuestra garganta esta llena de streptococcus, hay bacterias en los vegetales, en todo... así que si el transito está enlentecido, se puede producir sobrecrecimiento en el delgado.

Si queréis realizar limpiezas del aparato digestivo, os recomendaria tener mucho cuidado. No os fieis de recetas caseras: ni agua con sal, ni sustancias irritantes ni ricino.... . Puede ser contraproducente. Ahora mismo, creo que lo que mejor va para hacer limpiezas a nivel microbiano (creo que solo a nivel bacteriano) es la rifaximina por no absorberse a nivel intestinal. Si queréis hacer más limpieza, id al médico, los sobrecitos de preparacion a la colonoscopia son estupendos para eso...

un saludo a todos.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#43

Mensaje por Jeromín »

Te agradezco mucho tus críticas y lo digo con toda sinceridad. Es algo necesario para conseguir llegar a aclarar las cosas al fin.

La razón de que la colonización de microorganismos en el intestino delgado sea un problema, a diferencia de la colonización en el propio colon, son los gases. En el caso del colon su evacuación es muy fácil por ser una tubería gruesa y con pocas curvas donde se puedan acumular, y por poseer una válvula al exterior en su extremo. En el intestino delgado nada de eso ocurre y la aparción de bolsas de gas supone un problema para los propios microorganismos que mueren por ello.

En una gastroenteritis un agente patógeno mata las bacterias del colon y se producen diarreas con espasmos por las toxinas que liberan los cuerpos de los propios microorganismos, tú lo sabes muy bien al ser biólogo. En la muerte de microorganismos por autointoxicación por gases en el intestino delgado los cólicos y las diarreas van acompañadas de gases, en forma de diarreas explosivas. Esta es una diferencia muy significativa y muy evidenciadora.

Es cierto que el tubo digestivo tiene mecanismos de autolimpieza, y gracias a eso los microorganismos que entran por arriba se mantienen a raya en el intestino delgado. El ácido clorhídrico y los jugos biliares actúan como limpiadores, pero algunos alimentos como la fibra, el café o el alcohol también ayudan. Se trata de un equilibrio, y los equilibrios lleva su tiempo reestablecerlos (como en tu caso en estos momentos).

Pero cuando el ciego no hace bien su función, la válvula íleo-cecal falla, y si además se abusa de los fermentos, los mecanismos de autolimpieza no son suficientes.

Me parece buen consejo lo de no fiarse de recetas caseras. Hace tiempo leí un post por ahí que hablaban de tomar aloe vera para ver que pasaba. El aloe vera ingerido es hepatotóxico.

Lo de los sobrecitos me tienes que contar lo que es. Yo me he hecho recientemente un enema opaco y me mandaron fosfosoda, que actúa por ósmosis y evita que el colon reabsorba el líquido. Es este caso las diarreas no producen gases ni prácticamente espasmos. Me parece que tiene poco efecto antibiótico.

Estaré encantado cuando las empresas farmacéuticas desarrollen sistemas para el control de la flora intestinal "fuera de sitio". Parece que la rifaximina va en ese camino, ya veremos. Pero sabes igual que yo que los medicamentos también tienen sus riesgos. Sobre todo si el tratamiento no es el indicado al proceso. Y parece que en nuestro caso este proceso no está bien comprendido.

Abrazos
Yony
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Jue Ene 03, 2008 5:39 pm

#44

Mensaje por Yony »

los sobrecitos son parecidos a la fosfosoda. Solución Evacuante Bohm, es lo que yo tomé. Es polietilenglicol que hace que tal cual te lo metes, tal cual sale. No tiene efecto antobiótico pero te hace echarlo todo..

Un abrazo,
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#45

Mensaje por Jeromín »

Muchas gracias, Yoni.

Parece que la acción no es exactamente igual porque la fosfosoda son sales de fósforo con avidez por el agua, por eso actúan osmóticamente.

Yo los glicoles los conocía para prevenir la congelación de los circuitos de calefacción y como refrigerante. Veo que tienen más funciones (se nota que no soy químico). En cuanto tenga un rato investigo a ver lo que encuentro por ahí.

Gracias de nuevo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje