Posible celiaquía....... Leedlo por favor.

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Avatar de Usuario
pilar29
Usuario Participativo
Mensajes: 82
Registrado: Vie May 18, 2007 2:31 pm
Ubicación: Valencia

#106

Mensaje por pilar29 »

Hola d nuevo!, encontré d chiripa, buscando información sobre celiaquía, algo q creo puede ser muy interesante.

En post anteriores, Sate, t preguntaban sobre una prueba en heces. Parece ser q es una prueba innovadora en Estados Unidos y q con ella sabríamos si tenemos intolerancia al gluten sin necesidad d biopsia. En la web:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... id=5795527encontré lo siguiente:

Hola aranzolin.

Hay una prueba en heces, patentada en Estados Unidos por el Laboratorio Enterolab que detecta la intolerancia al gluten sin necesidad de hacer biopsia ni analítica de sangre. Es mucho más efectiva que cualquier otra prueba e infalible. De hecho, hacerse una biopsia y que ésta de negativo: no descarta que se tenga intolerancia al gluten...

Para que puedas informarte ampliamente, aquí tienes la página del Laboratorio:
https://www.enterolab.com/Home.htm

Si quieres leer algunos artículos traducidos al español, visita la siguiente página:
http://pobladores.lycos.es/channels/enf ... ohn/area/9

Por propia experiencia puedo decirte que, en España, la comunidad médica (y en otros ámbitos) todavía no quiere admitir el hecho de que se haya avanzado a este respecto, que exista una prueba diagnóstica eficaz e indolora, que -además- echa por tierra las que se tienen hasta el momento. Como en todos los sitios, gracias a Dios, hay excepciones y algunos especialistas aceptan y comprenden este importante paso en el diagnóstico de la celiaquía... Pero, te encontrarás con muchos que no lo compartan.

Siempre hay que pensar que a quien le duele es a uno.
Al menos, eso es lo que yo he aprendido con el tiempo. Por eso sé que quien más se va a preocupar por la salud de uno es, uno mismo. Y si es por la salud de nuestros seres queridos, pues claro, nosotros mismos...

Espero que esta información te sea de utilidad.
Si te apetece comentarme algo, no dudes en enviarme un mensaje privado.
Un saludito,
Tessval.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#107

Mensaje por Anaxxx »

Qué cañera Sate!! :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#108

Mensaje por ppcp »

¿hay que llevar la caca a estados unidos?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#109

Mensaje por Sate »

¡Hola Pilar ¡¡

Yo conocía estas páginas, pero te agradezco que las pongas para que las vean l@s compañer@s, son muy interesantes....


Ppcp, los laboratorios te mandan un envase para que les mandes tu "regalito", es todo por mensajería, en el foro de celiaconline alguien puso incluso las fotos del envase ....... cuesta unos 400 dólares y los especialistas de celiaca no le dan mucho crédito, piensan que es un sacacuartos pero hay gente que se lo ha hecho...

Besos. :)
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#110

Mensaje por ppcp »

Yo he llegado a un punto en que no mejoro mas.
Aunque estoy bastante bien,si me quedara asi,tampoco estaria mal,pero prefiero mejorar mas,claro.
¿Sera esta la parte de SII que corresponde al ciego movil?,¿o es que aun me quedan otras alergias a consecuencia de la celiaca,que mientras no las descubra no seguire mejorando?
Espero que sea lo segundo,a ver si puedo hacerme pronto las pruebas de igG para ver que otras cosas me afectan,los lacteos y la carne roja podrian ser algunas de ellas.
Espero no tener que llegar nunca a la cecopexia,pero me tranquiliza saber que la tengo ahi tan cerca con el Dr.Blanco,por si en algun momento las cosas se vuelen a torcer. :D :D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#111

Mensaje por Sate »

¡Hola ppcp ¡¡¡

Yo dejé los lacteos hace dos meses y noté la diferencia ........ por cierto que se lo dije a la digestivo y me dijo que no podia estar sin tomar lacteos.......... para que veas la poca idea que tiene .... me dijo que si yo queria me hacia la prueba de intolerancia a la lactosa ...... ¿si yo queria?........ ¿quien es el medico?....... como no dije que sí ni que no, ahí se quedó la cosa .... vamos que pasó de mí............ si se pasara por el foro y viera los problemas que tienen la mayoría con los lacteos, se escandalizaba......... ahhhhhhhhh, ¡¡¡¡ qué tonta soy ¡¡¡¡¡ ...... si los médicos no miran internet¡¡¡¡........... jajajj

Sobre la carne roja.... no creo que sea causa de problemas..... si lo piensas, el ser humano en su origen era más bien carnívoro, si para algo estamos preparados es para comer carne ..... sin embargo los lácteos segun algunos investigadores son un veneno para el ser humano..... ayer leí un artículo sobre el tema, a ver si lo busco y lo pongo aquí.

Un beso. :)
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#112

Mensaje por Stella Maris »

Sate, yo tengo SII desde hace 40 años, creo que tengo experiencia con esta patología, y sin embargo no tengo intolerancia al gluten ni a los lácteos, solo tengo problemas con las grasas, utilizo yogures y leche al 0%, el calcio que ingresa a mi organismo me lo dan los lácteos, he tenido osteopenia causada por el climaterio, es decir por la carencia de estrógenos que hace que el calcio no se fije, y sin embargo actualmente estoy en los parámetros normales de la densidad ósea en cabeza de fémur y columna lumbar, por lo tanto no hay que pintar tan mal a los lácteos.
Estoy muy bien nutrida, tengo buena musculatura, y a los 61 años hago dos horas de gimnasio (musculación y trabajo aeróbico) 3 veces por semana.
Yo creo que hay que ser cautos, no todos somos intolerantes, cada uno irá viendo lo que le hace mal y desecharlo, pero no todos los afectados con SII lo tienen que hacer, somos únicos, y cada organismo es único.
Un abrazo
:lol:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#113

Mensaje por Sate »

Stella corazón, si no lo digo yo ........... lo dicen personas que se dedican a investigar sobre esto .......

Yo volveré a tomar lácteos en cuanto pueda, sobre todo el queso, es lo que más echo de menos ...... ayer en el super se me llenaron los ojos de lágrimas en la sección de lácteos ....... esta dieta es fácil de llevar pero hay cosas que cuestan ....
De todos modos hay mucha gente que no toma lácteos y no tienen problemas de huesos, mi hermana mayor es una de ellas, no los ha tomado nunca porque no le gustan ......... hay zonas del mundo donde no se toman lácteos ....

Mi respuesta era para el mensaje de ppcp sobre la alimentación y lo que digo de los compañer@s es cierto, muchos tienen problemas con los lácteos .......

Besos. :)
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#114

Mensaje por Stella Maris »

Querida Sate, esta todo bien, yo tengo problemas con muchas verduras, sobre todo las crucíferas, con las legumbres, con las carnes de cordero y cerdo, y algunos pescados, incluso me hacen mal los pescados azules que son tan buenos por los ácidos grasos omega 3, con los mariscos.
No puedo comer frituras, y prácticamente no como fuera de mi casa porque se me hace muy difícil comer en restaurantes porque casi siempre me cae mal.
Más de una vez se me caen las lágrimas por las cosas que no puedo comer, una rica paellita, postres, etc.
Yo tengo mi esperanza puesta en la cecopexia, para revertir esta situación, que por fin parece que hay uno o dos cirujanos en Buenos Aires - Argentina, que me podrían realizar la cirugía.

Un besote :lol:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#115

Mensaje por Sate »

Ya lo he leído en el apartado de "cecopexia"......... ojalá puedas operarte y te vaya bien, te lo deseo de corazón ....

Besoss Stella. :wink:
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#116

Mensaje por ppcp »

Sate,¿te referias a este articulo?
http://www.dsalud.com/numero84_1.htm
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#117

Mensaje por Anaxxx »

Ummm, no sé, todas estas cosas son muy discutibles. Al hacer un estudio partiendo de un resultado fijado de antemano es normal que todo apunte a ese resultado. Yo no sé si la leche será tan buena como dicen o tan mala como dice el artículo, el caso es que probablemente no sea ni lo uno ni lo otro.
Cuando dice que no está en la naturaleza del hombre tomar leche más que en el periodo de lactancia se me ha ocurrido pensar que tampoco está en la naturaleza del hombre tomar los alimentos cocinados y sin embargo estos los digerimos mejor. Quizás sea un ejemplo tonto, no sé.
En fin, yo creo que al que le siente bien la leche que la tome y al que no, que no la incluya en su dieta y se vigile el tema del calcio por si pudiera influir. Es que si nos fiamos de los estudios nos volvemos locos (recordad que hasta no hace tanto el aceite de oliva era muy malo para la salud, por poner un ejemplo)
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#118

Mensaje por Sate »

Ppcp, ¿tienes telepatía?..........jajaja ......... ese es el artículo, efectivamente ...... gracias por ponerlo...

Anaxxx, a estas alturas yo estoy dispuesta a creerlo todo y a cuestinarlo todo....
No sé si la leche es buena o mala para la salud..... sólo sé que de momento no la puedo tomar, si pasado un tiempo sigo sin tolerarla hablaré con mi médico porque yo tengo la menopausia a la vuelta de la esquina ......... :( pero me gustaría volver a tomar lácteos, los echo de menos,.......... sniffff :cry:

Besos. :)
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#119

Mensaje por boler »

me imagino,que sera bueno para unos y malo para otros,malo para los que tengan intolerancia,pero no creo que sea mala para los demas.
pero bueno ya lo que veamos.
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#120

Mensaje por josem »

Bueno , como dijo jack el destripador vayamos por partes:

la celiaquía es una enfermedad autoinune, tu propio cuerpo rechaza las proteínas del gluten, las prolaminas que son las causantes de la intolerancia. No todos los celíacos reaccionan igual, hay hasta 5 grados de atrofia de las vellosidades y por lógica a mayor grado de atrofia más problemas.
Básicamente se acepta que la celiaquía afecta a la permeabilidad intestinal, luego cualquier otra proteína "pesada" ( incluyendo la lactosa) puede provocar el rechazo del cuerpo o causar efectos tóxicos con lo que le hígado trabaja más forzado y el intestino se resiente. Hay malabsorción de diversos elementos, y se produce el efecto de las heces flotantes por su alto contenido en grasas y aire ( gases de la digestión). Anemias ferricas, abortos, hipertiroidismo, propensión a las aftas bucales y cándidas suelen acompañar a la celiaquía adulta.
El diagnóstico, pues una análisis de sangre, con los marcadores IAg superiores a 1,00, prueba genética , observación e historia clínica y la biopsia. Si se empieza la dieta sin gluten sin biopsia se falsean resultados con lo que entorpecemos la labor médica,que por mala que nos parezca ellos son los profesionales, a mi con perdón me diagnóstico un médico, no un foro, ojo con los consejos bienintencionados. Una atrofia leve , como la que yo tengo puede pasar desapercibida si dejas de comer gluten un mes o tres semanas, pero sus efectos reaparecen, porque la malabsorción sigue ahi y el daño no se cura, solo seatenúa.
La infección por helycobacter pylori afecta mucho más a los celíacos así como las cándidas, de manera que la dieta dle celíaco es más complicada que no comer gluten de hecho desde USA se recomienda que los seis primeros meses nada de productos especiales para celíacos ( que llevan 20ppm de gluten) nada de lácteos y una dieta lo más ligera posible ( café, té, alcohol fuera), eso no te lo dice ningún especialista en celiaquía, ni el "mejor" y te lo puedo garantizar.
Si vas a acudir Asturias al especialista biem, pero él tiene sus protocolos, soy paciente suyo, que otros médicos discuten ( para variar) llévale toda la información que puedas sobre tu caso y a ver que te dice, pero ni automedicarse ni autodiagnosticarse da buenos resultados, y vale lo hacemos todos en momentos puntuales pero la celiaquía es una enfermedad muy compleja en su génesis y desarrollo y todo lo que no sea una explicación de alguien con la preparación adecuada es un riesgo, teniendo en cuenta que muchos celíacos diagnosticados de adultos han pasado por diferentes fases y te diré que en mi caso tras casi tres años de dieta lo que mejor me ha sentado ha sido el tratamiento para la helycobacter...recomendado por ese especialista pero tras dos años de comprobar que hacía la dieta correctamente, es decir no es una camino sencillo pese a lo que digan.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje