diferencia antidepresivo y ansiolitico

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
YERAY
Usuario Participativo
Mensajes: 54
Registrado: Sab Ago 19, 2006 7:16 pm
Ubicación: LAS PALMAS

#1

Mensaje por YERAY »

cual es la diferencia entre antidepresivo y ansiolitico? cual se utiliza para el sii'? el trankimazin es un ansiolitico?
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#2

Mensaje por Stella Maris »

Es un ansiolítico, aquí encontrarás información del Laboratorio Pfizer

http://www.pfizer.es/FichasTecnicas/FT- ... 04-V02.pdf
Isabel Holguin

#3

Mensaje por Isabel Holguin »

El antidepresivo intenta regular los neurotransmisores del cerebro a fin de que la persona recupere en cierto grado su estado natural.

Hay varios neurotransmisores que intervienen en el ánimo, el más importante es la serotonina.

Casi todos los antidepresivos controlan este neurotransmisor. También hay antidepresivos que controlan la noradrenalina...

El antidepresivo actúa en sangre. Por eso se toma todos los días, y por eso tarda en hacer efecto, y por eso, aun cuando lo dejas, continúa su efecto durante un tiempo.

El ansiolítico es un tranquilizante y, en ocasiones, hipnótico o sedante. No actúa en sangre. Tiene una vida media que puede ser corta, media o larga dependiendo del ansiolítico. Eso quiere decir que si tomas uno de vida media corta, a las seis horas de tomarlo ya pasó su efecto.

El antidepresivo es siempre a largo plazo mientras que el ansiolítico puede ser puntual.

Una persona que no esté acostumbrada a tomar medicación psiquiátrica puede en un momento determinado sentirse muy alterada y con un ansiolítico suave calmarse. Y es posible que no necesite tomarlo al día siguiente.

Lo que sucede es que, en general, cuando uno está alterado, nervioso, ansioso, obsesivo..., pues no le es suficiente con tomar un ansiolítico en un determinado momento sino que precisa tomarlo de manera más continuada.

Pero, insisto, en que podría ser puntual. Hay personas en el foro que se toman uno de vez en cuando, en esas ocasiones en las que lo necesitan.

El antidepresivo debe tomarse regularmente durante un tiempo a fin de lograr regular un poco el caos de los neurotransmisores.

Yo soy depresiva y, como es lógico, tomo un antidepresivo para la depresión.

Las personas de este foro que toman un antidepresivo no lo toman porque estén deprimidas sino porque, de alguna manera, al regular la serotonina del cerebro, podría regular la serotonina del tracto digestivo. No está probada su eficacia científicamente pero sí se ha comprobado que ayudan. Ayudan porque si el ánimo está algo estabilizado, te enfrentarás a la enfermedad de una manera más eficaz.

El trankimazin es un ansiolítico de vida media corta, uno de los de vida media más corta. Por eso te comentaba que me parecía muy brusco. Aunque ahora hay uno que se llama trankimazin retard que retrasa un poco esa vida tan corta.

Si tienes intención de tomar algo debes consultar con un médico, ya sea el de cabecera o un psiquiatra, cualquiera puede ayudarte y aconsejarte sobre lo que mejor pueda irte.

El antidepresivo que yo tomo es un antidepresivo atípico: es sedante y se toma de noche. Actúa sobre la serotonina y sobre la noradrenalina y está pensado para personas muy ansiosas y muy obsesivas. Yo lo soy.

Los antidepresivos más recetados hoy día son los del grupo de Inhibidores selectivos de la serotonina, son los que toman algunas personas del foro.

En cuanto a los ansiolíticos, según mi psiquiatra lo ideal es que sea de vida media intermedia, ni corta ni larga. Si es muy larga puede causarte fatiga, cansancio por relajación muscular..., si es muy corta puede ser brusca la salida...

Yo tomo idalprem y me va bien.

Pero, insisto, habla con un profesional, habla con un médico.

Espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#4

Mensaje por Stella Maris »

Si quieres saber más acerca de alprazolam, que es la droga del medicamento Trankimazin.

http://www.gador.com.ar/np/vademecum/pdf/alplax.pdf
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#5

Mensaje por Bea »

yo tomo alprazolam, el genérico, pero de 0.25mg, lo más bajito, y sólo los fines de semana y uno al día, y llevo así desde julio, sólo tomo más días si tengo algun acontecimiento, pero no quiero mas cantidad o dosis para evitar la dependencia y la tolerancia.
Quevedo
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Jue Ene 04, 2007 11:40 pm

#6

Mensaje por Quevedo »

Hola a todos, llevo unos cuantos años con SII, he ido soportandolo usando de vez en cuando Fortasec. Recientemente le he pedido al médico ir a un psiquiatra, cita que ya tengo y que ya os contare que tal, pero mientras me ha mandado que tome alprazolam pliva 0.5 mg una toma cada 8 horas durante 10 dias.

Después de lo leido aqui de crear dependencia y de utilidad me han empezado a crecer dudas....todavia no he empezado el tratamiento ¿Qué os parece? la verdad que yo padezco bastante de ansiedad y agobio (estoy terminando la carrera de arquitectura)
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#7

Mensaje por Bea »

Yo tome alprazolam 0.25mg durante 15 dias y no tuve ningun problema de dependencia, y la doctora me dijo que son cantidades pequeñas y en procesos cortos.
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#8

Mensaje por Maggie »

hola, quevedo, yo tomo trankimazin (que es alprazolam), crea dpendencia solo en tratamientos muy largos, pero eso si, hay que dejarlo poco a poco para no notar la falta de la sustancia de golpe. En general las benzodiazepinas crean dependencia, pero si te lo han dado por unos dias no te preocupes, es para una situacion concreta de ansiedad y ya esta. A mi me va muy bien, antes tomaba dorken y no me hacia efectom pero este me calma los nervios bastante.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje