muy confusa

¡Preséntate y cuéntanos un poco más de t! Para aquell@s que acaban de unirse y así empezar a conocernos.
Responder
pvv88
Usuario Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: Sab Mar 05, 2016 11:47 pm

#1

Mensaje por pvv88 »

Buenas! Me llamo Pili, tengo 28 años y soy de Córdoba, y hace poco me han diagnosticado colon irritable.

Mi problema empezó cuando tuve una depresión con ansiedad el año pasado. Desde entonces, de vez en cuando me dan episodios fuertes de diarrea. Me han hecho pruebas y no soy intolerante a la lactosa ni al gluten, y la especialista me dijo que estaba convencida de que era SII, así que me mandó duspatalin y plantaben sin hacerme una colonoscopia, con la condición de que si no mejoraba me la haría. La verdad es que he mejorado (me da menos frecuentemente), pero ahora me sale un sarpullido en la cara con el duspatalin, y tengo que cambiar de medicamento.

Mi gran duda es la dieta. La especialista me dijo que mirara por internet en páginas médicas para ver los alimentos que puedo comer, pero las paginas que he visitado siguen contradiciéndose y ya no sé qué comer. La cosa es que no hay muchas cosas que me sienten mal ahora mismo: sólo el tomate frito de bote, la cebolla, el pique y las bebidas carbonatadas. Pero una amiga médica me ha dicho que eso no importa, que debo de hacer dieta blanda igualmente para que no empeore. ¿Cómo se supone que debo saber lo que tengo que comer? :?
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

No necesariamente dieta blanda, sino evitando las cosas muy irritantes para las mucosas del intestino (cebolla, picante si te sienta mal), las sustancias similares a la celulosa, que nos cuestan más degradar (por ejemplo, en vez de lechuga iceberg o escarola, berros), quizá sí la dieta blanda en cuanto a legumbres, puesto que sin pasar por el pasapuré cuesta lo suyo di gerir el hollejo que poseen. También nos suelen causar problemas los cereales integrales por el mismo tema, demasiado desperdicio que procesar y por ende más distensión abdominal y malestar. Pero no, no por no comer blando te va a empeorar la dolencia, espero que tu compi no sea médico de Digestivo :lol:

Es un poco ir probando, porque cada cual tiene lo suyo. Hay a quien la lactosa le afecta, pero la de la leche, en cambio yogures y queso curado (el fresco tiene más lactosa), sin problema alguno. Las legumbres, las verduras indigestas estilo coliflor o muy fibrosas como las alcachofas quizá te causen problema, pero cada tripa es un mundo.

El tomate de bote suele tener cebolla, a mí particularmente es algo que sí que me afecta y me tiro un bueeeeeeeen rato mirando todos los botes hasta que encuentro el que no lleva cebolla (juro que en Mercadona hay un tomatefrito ¡rico! sin ella). Puedes probar la cebolleta, a mí personalmente no me hace mal y uso lo verde de la cebolleta para sustituir al puerro que también me da cagalera :( A cambio he descubierto que muchos tomates llevan..manzana :lol:. Otra cosa que no nos sienta muy bien, la manzana cruda o algunas frutas, suele ser mejor en compota (la pectina de la manzana cocida es muy digestiva, en crudo automáticamente se te pone tripón de embarazada), pero estamos en las mismas, hay a quien el plátano le da diarrea, a quien le estriñe, a quien el melón bien y a quien fatal... es ir probando un poco y adaptarlo a tu ritmo de vida, gustos y posibilidades.

Una de las formas para hacerlo es ir creando un pequeño diario o ir experimentando, probando siempre con platos cocinados en casa (en el precocinado hay demasiados ingredientes que no podemos controlar), con pocos ingredientes, vas añadiendo alguno más. Por ejemplo el arroz blanco, que no suele dar problemas, pues un día con zanahoria y calabacín, otro día con ambas dos y brócoli... para ir viendo e intentar individualizar qué te causa problemas.

Creo que todavía no habíamos visto a nadie que le Duspatalín le causara sarpullido, es uno de los medicamentos que está bastante bien porque si lo tomas 20 minutos antes de comer, incluso algunas cosas que te sienten un poco mal se digieren mejor y no te hacen ir de frente al baño tras acabar (yo lo uso para pegarme homenajes fuera de casa). El Plantaben es bastante suave, si te ayuda a regular el tránsito fenomenal, vale lo mismo para diarrea que para extreñimiento, así que no hay problema. Por el foro algunos lo tomamos de tarde-noche porque empacha un poco quizá para zampárselo por la mañana o con la comida
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#3

Mensaje por skamada »

Se me olvidaba, otro problema que nos suele dar tanto el tomate como el pimiento es su piel, en ocasiones simplemente con pelarlo en el primer caso o buscar un pimiento con menos pellejo (como el verde italiano) se resuelve. Una de las pegas de digerir mal es que las cosas crudas no nos sientan tan bien como debieran, así que quizá la típica vinagreta con su pimientito picado (y crudo) te de mil patadas
pvv88
Usuario Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: Sab Mar 05, 2016 11:47 pm

#4

Mensaje por pvv88 »

Vale, muchas gracias por las sugerencias, lo tengo un poquito más claro. Lo que me mosquea es que a veces la misma comida me sienta bien y otras mal, incluso si son del mismo tupper. Además algunos días me levanto ya con el estómago predispuesto y cualquier cosa que me tome me sienta mal... ¿Eso es normal?

Mi amiga no es de digestivo, es residente de médico de familia :lol:

En cuanto al duspatalin, ya me ha pasado antes con otros medicamentos como la amoxicilina. Simplemente mi piel es demasiado delicada y reacciona a algunos medicamentos, no creo que sea culpa del duspatalin, es que soy así de especial :wink:
Eldom
Usuario Habitual
Mensajes: 365
Registrado: Mar Mar 10, 2015 3:29 pm

#5

Mensaje por Eldom »

Sí es normal porque el problema no está en los alimentos, está en nosotros.

Mantener dieta blanda en el tiempo es una locura. Es lo que me mandaron en atención primaria cuando empecé con esto y adelgacé 8 kg.
Responder