Katsugen undo, en busca del equilibrio interior

¿Qué terapias alternativas has probado para tratar el Intestino Irritable? Acupuntura, homeopatía, reflexología, hidroterapia de colon...
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#1

Mensaje por Esmaba »

Katsugen undo, en busca del equilibrio interior

De origen japonés, el Katsugen Undo es una terapia alternativa basada en movimientos corporales. Se desarrolla desde el sistema nervioso involuntario y forma parte del concepto de vida “Seitai” que significa cuerpo regulado. La medicina tradicional en Japón sigue muchos principios de la medicina china, que se basan en los meridianos y en la circulación de la energía en el cuerpo.

El “Seitai” es una educación corporal que fomenta una implicación activa en el mantenimiento y el cuidado de la salud. Está formado por diferentes técnicas corporales (además del ya mencionado Katsugen Undo) como son el Yuki (similar al Reiki, pero desde una perspectiva más accesible. Significa "comunicación de energía". Es la forma más antigua y espontánea de curación y consiste en colocar las manos sobre otra persona o sobre uno mismo, hasta conseguir un estado de relajación) y el Aikido (un arte marcial con una profunda base filosófica), que buscan promover la armonía y el equilibrio energético del cuerpo.

Se trata de ser capaz de observarse a uno mismo a través del movimiento espontáneo y observar al cuerpo como un ser vivo lleno de energía vital, que es capaz de autorregularse y llegar a restablecer el equilibrio que pueda haberse perdido, tanto a nivel físico y psíquico como espiritual, liberándose de las tensiones.

El organismo humano posee elasticidad interior. Los movimientos corporales se realizan mediante la tensión y la distensión muscular.

El uso del cuerpo es diferente según la profesión o el deporte que se practique y las tensiones sostenidas producen un cansancio parcial que puede afectar a los músculos, endureciéndolos y agarrotándolos. En ello también influye la complejidad del comportamiento psíquico.

Importancia de la respiración
Desarrollado por el doctor Haruchika Noguchi, el Katsugen Undo significa literalmente "movimiento en el origen de la vida", y se conoce como "movimiento regenerador". Se trata de suspender momentáneamente la acción del sistema voluntario y dejar que el organismo trabaje solo, sin darle órdenes que ejecutar, de forma que, poco a poco, éste se normalice buscando reestablecer el equilibrio perdido. Es un movimiento corporal, una especie de gimnasia involuntaria e inconsciente, que hace que el cuerpo se mueva libremente en un estado de no-acción.

Se fundamenta en la unidad absoluta entre cuerpo y mente, una especie de vacío mental, donde la respiración es la energía vital y debe surgir de forma espontánea. Esta es una de las paradojas, ya que si un movimiento es involuntario no se puede hacer voluntariamente, tan sólo se puede inducir para que aparezca.

De sus principios se desprende la idea de que el bienestar y la salud en general dependen de la profundidad de esta respiración, que se va haciendo cada vez más completa, profunda y fluída de forma natural a medida que se practica. Al final de la terapia, el organismo experimenta una sensación profunda de renovación.

Necesidad de equilibrio
Existe una necesidad natural de equilibrio constante. El cuerpo atiende a un deseo de moverse, que no está supeditado a la voluntad y por medio de este movimiento espontáneo y a través de la respiración y la relajación muscular recupera su sensibilidad. Esta terapia sirve para incrementar la agudeza mental, la coordinación, y la creatividad y asimismo proporciona a quien la practica unas mayores dosis de confianza en sí mismo.

Existe una serie de ejercicios que inducen al movimiento espontáneo del cuerpo. De pie o sentado con las manos en la boca del estómago, se inspira y espira de forma seguida y se hace una flexión anterior del tronco, de forma que el cuerpo sienta la presión de las manos en el abdomen. Repitiendo este ejercicio tres veces ya se puede inducir el "movimiento espontáneo", el cuerpo empieza a manifestarse con movimientos que le ayudan a relajarse y a sentirse más distendido como bostezos, movimientos circulares o lagrimeos, todo ello con la característica común de que la persona no lo hace, sino que aparece por sí mismo, porque el cuerpo sabe qué hacer para regenerarse. Mientras el cuerpo se relaja, la mente se intenta dejar en blanco.

El “Seitai” o cuerpo regulado contempla la enfermedad, tanto física como psíquica como algo natural y se sirve de estas manifestaciones espontáneas para ayudar al cuerpo a desbloquear las tensiones musculares y los bloqueos energéticos que se expresan en falta de vitalidad en una zona determinada del organismo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje