¿¿¿que toman o hacen en pleno ataque de colon irritable???

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Florenciag91
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Vie Sep 24, 2010 5:17 am

#1

Mensaje por Florenciag91 »

mis amigos, les vuelvo a escribir porq tenog la siguiente duda:
Ultimamente ando pésimo con este tema. Me gustaría saber que tomar uds o que medidas adoptan cuando estan un plena crisis de colon irritable.
En este momento sufro de terribles dolores en el costado izq del abdomen, mis intestinos están totalmente histericos (no paran de crujir), nauseas.. etc.

En fin, espero que me puedan dar una mano!

Saludos,
Flor
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#2

Mensaje por Nicolas »

Depende. No es lo mismo sii-e (extreñimiento) que sii-d (diarrea), o sii-a (alternado). Si te refieres únicamente a dolores (para qué quieres más, ¿verdad?), bueno, pues lo típico del sii es que los dolores desaparecen después de la evacuación, al menos en los casos de sii-d. Si no se te quitan los dolores es difícil pensar en un sii, aunque obviamente no es tan simple la cosa porque dentro del sii caben otras posibilidades que suelen ocasionar también dolor, simplemente los gases son algo común y también provocan dolor. Pero dentro de todo ello, una característica básica es lo que te comenté al principio, hay alivio depués de la expulsión de gases. Tal como lo planteas no queda claro si el dolor se va con los movimientos intestinales, por cuánto tiempo lo tienes, si es a consecuencia de la ingesta de alimentos o sin ellos, etc.

En todo caso, lo primero que debes hacer es someterte a análisis para descartar todo lo que pudiera ocasionar el problema y ver si hay daño orgánico, infección bacterial, parásitos... Ignoro si ya estás diagnosticada y llevas algún tratamiento.

Normalmente quienes padecemos sii encontramos algo de alivio en substancias que ayudan a expulsar los gases, como simeticona, son pastillas que incluso se venden sin receta médica, al igual que algún antiemético para dar alivio a las náuseas. Pero no puedes limitarte a tomar esto sin saber primero qué es lo que está en el origen del problema, de otra manera existe el riesgo de agravar la situación atacando los síntomas sin dar tratamiento a la esencia del problema. No es lo mismo el tomar medidas cuando ya tenemos un diagnóstico, con independencia de lo acertado o no que pueda ser, que tomar medidas sin tener una supervisión y un tratamiento básico. Es importante conocer los fármacos que estás tomando para evitar las interacciones de lo que te pudiéramos recomendar.

Los anticolinérgicos, moduladores de la motilidad intestinal, como trimebutina, por ejemplo, ya son fármacos que requieren de la supervisión médica, al igual que los antibióticos. Entiendo el problema de las molestias pero la sugerencia es que vayas al médico lo más pronto que puedas para que te haga los estudios necesarios. Tal vez mientras tanto puedas tomar algún té, manzanilla, anís, menta..., prueba lo que te pueda caer bien en tanto recibes atención profesional. También te sugiero ponerte a dieta de lácteos y nada de grasas. Y trata de tomar nota de tus síntomas en relación a los alimentos que consumes tratando de detectar alguna relación. Esto último no tiene garantía porque a veces es muy difícil saber por uno mismo a qué somos intolerantes, pero tampoco es imposible el poder establecer dicha relación.

Tal vez los compañer@s puedan agregar algún producto que dé alivio a síntomas provisionalmente.
dothan
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Mar Abr 27, 2010 11:26 pm

#3

Mensaje por dothan »

A mi me va "bien" buscapina (antiespasmodico) pero no se los efectos secundarios a largo plazo de tomarlo.
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#4

Mensaje por Ther »

Yo tomé buscapina y me sentaba muy mal. Tengo sii-e

Tambien va bien duspatalin pero es flojo y se acostumbra el cuerpo si lo tomas a menudo. El spacmotyl es mas fuerte en casos extremos es lo mejor, aunque es para diarreas más bien.

A nivel alimentario, a mi la sopa miso me va de fabúla.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje