Sirve de algo ir a un psicólogo???????

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#16

Mensaje por Dinkywinky »

Bueno, yo creo que al margen de diferencias que podamos tener, lo que nos viene bien a tod@s es contarle a alguien nuestras penas. Sobre todo si ese alguien nos escucha. Lo malo es que muchas veces parecemos gente hipocondriaca cuyo único problema está en el coco y con una obsesión por nuestra salud.
El psicólogo puede ser buena o mala opción, según se mire, pero desde luego es soltar nuestra pena a alguien y sentirnos pelín más aliviados.
Pero para eso también tenemos la magnífica oportunidad que nos brinda este foro, donde no sólo nos escuchamos (o leemos), sino que nos comprendemos mejor que cualquier psicólogo, curandero, pitoniso lolo, o lo que sea :wink:
Ismael
Usuario Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Lun Sep 04, 2006 12:51 am
Ubicación: Barcelona

#17

Mensaje por Ismael »

Hola, yo hace ya 6 años que tengo un intestino irritable. He tenido visitas tanto con el psicólogo como con el psiquiatra. Ninguno de los dos me sirvió de ayuda.

Les plantee el gran problema que solemos padecer aquellos que tenemos la enfermedad en cuestión (no estamos ni locos, ni tenemos problemas mentales) ir en bus, metro , transportes donde no se puede utilizar el WC. La respuesta de los dos era tomar pastillas , el primero me dijo que tomase tryptizol y el segundo alprazolam, también me dijeron que tenía que relajarme. Siendo un tio nervioso e hiperactivo, alguien me puede explicar como me puedo relajar sin tener que tomar pastillas durante todo el día? Ninguno de los dos me dio ningún tipo de solución para mejorar mi agorafobia y lo único que hacían era asentir ante la situación que les planteaba.

Personalmente considero que el asistir a un psicologo no sirve a pesar de que reconozco, que después de sufrir algunos momentos de pánico, la cabeza puede dejar de funcionar como antes.

Un saludo para todos.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#18

Mensaje por Susana »

Bueno, yo opino quie ir a un psicólogo sería algo secundario. Lo primero es que TUS SÍNTOMAS MEJOREN, para eso encuentro de gran ayuda a los psiquiatras que son los que te recetan algo, y luego para conseguir un cambio en uno mismo, la ayuda del psicólogo, que no solo está para escucharte, sino para aconsejar y mantenerte en el camino correcto.

Un amigo te puede escuchar y darte su opinión, pero no es un especialista, podría no saber ayudarte o no darte un buen consejo. El psicólogo ha estudiado la mente, eso no quita de que haya grandes "PETARDOS" de psicólogos que no valgan ni un duro.

Yo tengo psicóloga privada(aparte es doctora en medicina), y la veo cuando quiero o cuando necesito un consejo, o no sé muy bien que hacer, o me siento confundida, o sea dos o tres veces al año, su información es muy precisa, también fue ella quien me recetó el antidepresivo que tomo hace más de un año y que he podido tolerar, y además es encantadora, siempre que me voy siento la necesidad de darla un beso.

Un psicólogo DIFICILMENTE (por no decir imposible) te quitará tus síntomas de SII, pero creo que una buena terapia en combinación con fármacos y psicología te pueden hacer sentir muchísimo mejor.

Y lo más importante y más difícil: encontrar un BUEN PSIQUIATRA y UN BUEN PSICÓLOGO.
Gon
Usuario Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue Oct 19, 2006 1:38 pm

#19

Mensaje por Gon »

Ni el psicólgo ni el psiquiatra os van a curar el SII. Otra cosa es que alivien cierta sintomatología añadida como pueda ser ansiedad o depresión o que os ayuden a "llevar" mejor vuestra enfermedad o corregir ciertos comportamientos que os pueden estar perjudicando (no olvidemos la relación que hay entre cuerpo y mente).
Personalmente creo que un buen profesional de la psicología puede ayudar mucho. No veo que tiene que ver que no sea médico o no entienda de bioqímica. Pues ya veo yo lo que hacen los profesionales que disponen de estos conocimientos con el Sii. Otra cosa es que, como en todas las profesiones, haya incompetentes o caraduras. Con todos mis respetos, negar la validez de la psicologia me parece una simpleza...sí como pensar que un psiquiatra te va a solucionar la vida a base de pastillas únicamente. Ni que decir entonces de quién pone en duda al psicólogo y luego admite y se queda tan ancho con las terapias de psicoanálisis de algunos psiquiatras ¿¿??.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#20

Mensaje por monikka »

pues ya lo he dicho yo un monton de veces.yo k voy a un sicologo y un sikiatra siempre he tenido claro k el sii no lo van a curar,asi k kien vaya con esa idea es normal k se decepcione.dando con buenos profesionales,en lo k te ayudan es a superar los miedos o fobias k van acompañadas del sii,k creas cuando esta enfermedad es desconocida e incomoda y empieza a aislarte y a hacer k tengas comportamientos diferentes de lo habitual,incluso llegar a caer en una depresion.pues a eso ayudan.a k salgas de casa aunke no kieras,a kitarle hierro al asunto,a ver natural ir al baño y no pensar k eres la unica persona k usa el culo,porque esto nos acarrea problemas k tienen fundamento,pero luego,muchos otros de los sintomas,como no enfrentarnos a la enfermedad,no aceptarla,pensar k somos bichos raros,eso se puede superar y te ayuda a mejorar la calidad de vida cuando asi lo entiendas y para eso es necesario un sicologo k te diga k comportamientos son normales y cuales no y por lo k tienes k pelear para k cambie,k unido con el tratamiento de la sikiatra,te dara un balance positivo en tu vida si sabes manejarlo correctamente,pero nunca,nunca,te cura el sii,simplemente lo hace mas llevadero.lo de curar el sii es tarea de otros k parece k tienen cosas mas importantes k hacer.eso no kita,por tanto k,aun yendo al sicologo-sikiatra,tengas alguna crisis,te encuentres mal o te duela la tripa,pero personalmente yo me manejo mucho mejor con ellos.pero para eso llevo muchos años yendo,porque esto,como todo,no se puede ir un mes y valorar,esto va poko a poko y luego a seguir manteniendolo,porque ami hasta k no me solucionen el sii,hasta k la medicina no descubra algo al alcance de todos,voy a seguir necesitando el seguimiento sicologico,porque mis miedos desapareceran cuando vuelva a ser normal,mientras a llevarlo cada uno con sus trukillos.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje