Celiaquia-Genetica-Sintomas

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#1

Mensaje por barquerina »

esto nunca me queda claro,y a ver si de una vez,alguien me lo explica y se me queda grabado de por vida :lol:
la celiaquia es una enfermedad genetica,pero puede manifestarse en cualquier momento de la vida es asi no?
pero si es genetica no tendria que manifestarse desde niño? porque hay gente que no sabe que es celiaca hasta que es mayor?
gracias
aec
Usuario Habitual
Mensajes: 177
Registrado: Vie Ene 30, 2009 8:24 pm

#2

Mensaje por aec »

A mi tambien me gustaría saberlo, porque yo no se si puedo ser celiaco... a mi todo esto me apareció a los 17 años, antes la verdad no había sentido ninguna molestia.... puedo ser celiaco? Estoy pensando en ir al médico a hacerme pruebas... yo no sigo ninguna dieta, asi que las pruebas no estarán falsaedas... Y con un análisis de sangre te lo pueden detectar? y perdonad mi ignorancia sobre el tema :?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#3

Mensaje por Sate »

Pues no sé si te va a quedar claro pero vamos a intentarlo .... :roll:

Te voy a contar lo que es oficial aunque esta enfermedad es tan desconocida que todo esto puede que en un tiempo deje de ser válido porque se tengan otros datos ... La enfermedad celiaca tiene predisposición genética, eso quiere decir que hay unos genes relacionados con la enfermedad y que si se tienen hay predisposición a padecerla pero sólo predisposición, no todo el que tiene los genes desarrolla la enfermedad ... hay un porcentaje de la población que ahora no recuerdo que tiene estos genes y no la desarrolla ... al tener ese componente genético es bastante común que haya más de una persona celiaca en la misma familia y también es bastante común que haya personas en la familia a las que la enfermedad se les manifiesta a través de enfermedades asociadas ....

Aunque una enfermedad sea genética no quiere decir que se vaya a tener desde niñ@, muchas de estas enfermedades con componente genético se desarrollan a lo largo de la vida aunque los genes los tengas desde que te fabrican tus padres, hay muchas enfermedades de las que no se sabe el desencadenante y esta es una más en ese sentido .. por eso hay gente que la tienen desde bebés y otros de adultos .... se barajan distintos desencadenantes, un trauma, una operación, un virus ... pero eso supongo que es por decir algo porque en realidad no se sabe porqué se desencadena ni porqué en un determinado momento y no en otro ....

También muchas veces la enfermedad sí se tiene desde niños pero no se ha sabido o podido diagnosticar y así pasa el tiempo hasta que se diagnostica .. o no .... aunque muchas veces los síntomas vienen y van a lo largo de la vida, por ejemplo en la adolescencia se suelen tener menos síntomas o incluso desaparecen y aparecen cuando pasa la adolescencia, o aparece en forma de enfermedad asociada .... tampoco hay que olvidar que hay gente asintomática, es celiaca pero no lo sabe y a veces se entera porque le hacen las pruebas por el diagnóstico de un familiar ....

En fin, resumiendo .. que creo que no te he sacado de dudas porque en realidad no se sabe porqué aparece a una edad determinada .... :roll:

Besos... :wink:
aec
Usuario Habitual
Mensajes: 177
Registrado: Vie Ene 30, 2009 8:24 pm

#4

Mensaje por aec »

y con un analisis de sangre se puede determinar si eres o no celiaco?
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#5

Mensaje por barquerina »

si mas o menos si,pero en un tiempo te volvere a preguntar porque me atacan diciendo que es genetica y que si no la tengo desde niña que no puedo ser genetica y me pongo de tan mala ostia :evil: :evil: que lio la madeja y no me puedo defender
hoy mismo con un amigo,mosqueo que pille,pero al final l le cite hasta de la wikipedia!!!!!!no se si lo entendio o no,pero me defendi a muerte...parecia mi digestivo hablando...poruqe le tengo cariño que si no...evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#6

Mensaje por Sate »

aec escribió:A mi tambien me gustaría saberlo, porque yo no se si puedo ser celiaco... a mi todo esto me apareció a los 17 años, antes la verdad no había sentido ninguna molestia.... puedo ser celiaco? Estoy pensando en ir al médico a hacerme pruebas... yo no sigo ninguna dieta, asi que las pruebas no estarán falsaedas... Y con un análisis de sangre te lo pueden detectar? y perdonad mi ignorancia sobre el tema :?

Pues debes hacértelas, debería ser la primera prueba que mandara el médico entre las pruebas que mande para descartar cosas antes de diagnosticar un sii ... porque la prueba de sangre la puede mandar el médico de cabecera mientras llega la cita del digestivo .... no es que la prueba sea fiable si sale negativa pero sí lo es si sale positiva y si pasa eso se acabó el dar vueltas de médico en médico sin saber lo que nos pasa ...

¿Puedes ser celiaco?? ... pues sí, claro que podrías serlo .. los síntomas que tiene el sii entran en la lista de síntomas de la EC, la gran mayoría de personas diagnosticadas de celiacas de adultas tenían anteriormente diagnóstico de sii ... el diagnóstico en adultos tarda en hacerse de media 12 años ..... :roll:

Besotes.... :wink:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#7

Mensaje por Sate »

barquerina escribió:si mas o menos si,pero en un tiempo te volvere a preguntar porque me atacan diciendo que es genetica y que si no la tengo desde niña que no puedo ser genetica y me pongo de tan mala ostia :evil: :evil: que lio la madeja y no me puedo defender
hoy mismo con un amigo,mosqueo que pille,pero al final l le cite hasta de la wikipedia!!!!!!no se si lo entendio o no,pero me defendi a muerte...parecia mi digestivo hablando...poruqe le tengo cariño que si no...evil: :evil: :evil:
Bueno .. no te enfades por eso, mucha gente sigue pensando que es una enfermedad de niños, yo también lo pensaba la primera vez que mi doctora me mandó la prueba .. lo malo es que ntambién hay médicos que lo piensan, yo me he encontrado varios ...... :?
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#8

Mensaje por barquerina »

es que me cabrean,les tengo un odio reprimido a mi digestivo,que oigo sus palabras y me cabreo sin control...
por cierto,te acuerdas del caso que te contre que a una chica le diagnosticaran celiaca y le hicieron al año las pruebas geneticas y salieron negativas y le dijeron que no lo era...me preguntaste si mejorara con la dieta..me dijo que no,que ella tenia estreñimiento y que seguia con el incluso con la dieta.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#9

Mensaje por Sate »

Bueno .. es que el estreñimiento es algo que no obedece sólo a la dieta .. y lo sé por propia experiencia porque estoy en el mismo caso, yo he sido estreñida toda la vida, desde que recuerdo .. pero unos meses antes de que empezran el resto de síntomas, mi estreñimiento empeoró y aunque ahora, después de más de dos años de dieta veo mejoría, estoy segura que algo más está estropeado en mi colon para que no acabe de arreglarse ... hay cosas que se arreglan con la DSG pero hay cosas que hann quedado dañadas y no es fácil que vuelvan a ser igual que antes ...

Esa chica .. ¿qué pasó al final, volvió a comer gluten? ... ¡sólo tenía ese síntoma?? ..... por cierto que en el caso de diagnóstico de celiaquia, da igual que se mejore o no se mejore,hay que hacer la dieta de todas formas para evitar las complicaciones aunque la verdad es que salvo los casos de celiaquía refractaria que son una minoría, todo el mundo mejora, tardarán más o menos, mejorarán mucho o mejorarán menos pero los casos de no mejoría son raros y casi siempre por no hacer bien la dieta o transgredirla .... eso está más que demostrado ... :roll:
Avatar de Usuario
analía
Usuario Habitual
Mensajes: 194
Registrado: Lun Jul 06, 2009 7:11 am

#10

Mensaje por analía »

hola :P soy nueva en el foro, soy de argentina y tengo la enfermedad de hace años. Tengo períodos de estreñimiento y diarrea controlable pero además muchos gases. Alguien me puede recomendar algo?
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#11

Mensaje por nectarina »

BARQUERINA,AEC: Os voy aponer un par de posts que creo que responderán a la pregunta de Barque,son del foro de celiacos en donde de vez en cuando pregunto dudas,alli he aprendido mucho,la mayoria son padres de niños con celiaquia y todo esta muy bien explicado,además alli te das cuenta d elo que es la celiaquia y da mucha fuerza para segur adelante,si esos padres pueden,con niños tan pequeños y les sacan adelante,nosotros,adultos,podemos hacerlo sin duda.

Este post lo puse yo,fue a raiz de otro ,pero no me enrollo:

Una forera,en un post anterior a este,en donde se habla de la introducción del gluten en niños inmaduros intestinalmente ,me dió a pensar algo,igual es una tonteria y no entendí bien pero quise preguntar.Yo ,cuando era un bebé no queria papillas ni potitos,empecé a comer normal desde muy pequeña,no tenia dientes y ya comia,pasé d emi biberón a la comida normal (patatas,frutas,arroz....etc)



Es posible que mi intestino tampoco estuviera maduro, a la larga fuera a peor y ahora está asi?Mi madre siempre me recuerda que de bebita iba de vientre muy floja y me daban zumo de zanahoria en lugar de agua,pero luego me puse bien,con peso y estatura normal y corriente para mi edad y hasta mis 12años no hubo ningun problema,pero no sé,quise preguntarlo



Este es el post de respuesta de dicha forera:


Más que por comer comida "normal" puede que tuvieras ya la celiaquía activa de aquellas; lo que pasa es que en la adolescencia los síntomas desaparecen -además de que no todo el mundo preseta síntomas externos- y en la infancia, a los niños que vomitan, les duele la tripa, van al baño etc, solían diagnosticarles "mamitis aguditis", nervios, ganas de llamar la atención y un montón de cosas más. Es dificil valorar desde fuera así sin datos médicos, casos etc. si ya estaba ahí la celiaquía, si al intestino le costaba digerir ciertas cosas ya que los alimentos se introducen en la dieta poco a poco y de uno en uno (sea uno o no celiaco) y puede que te dieran cosas indigestas muy pronto, como huego, higos o cosas así... en fin. Un mundo como puedes ver; pero por el tema de darte zumo de zanahorias porque ibas muy suelta de vientre... tiene mucha más pinta de tner EC activada en la infancia que cualquier otra cosa.

Espero haberte aclarado algo Barquerina
Avatar de Usuario
analía
Usuario Habitual
Mensajes: 194
Registrado: Lun Jul 06, 2009 7:11 am

#12

Mensaje por analía »

Hola nuevamente. Me diagnosticaron Sii, pero mi principal problema son los gases tan comunes en los celíacos. Me hicieron biopsia del instestino delgado y mi gastroenteróloga descartó que sea celíaca porque mis vellocidades están conservadas. Creen que debería realizar otra consulta? Porque los síntomas no se van nunca ni un solo día de mi vida paso sin estar supppeeerrr hinchada.
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#13

Mensaje por nectarina »

Hacer la dieta sin gluten,te ayudaria a desincharte,al menos por aqui,los que la hacemos hemos notado una mejora(leve)en la hinchazón,si tu cuerpo fabrica gas(como el mio)no hay mucho por hacer,pero esta dieta a mi me ha ayudado bastante,como lo ves para ponerte a dieta sin gluten-sin lactosa?Si quieres,aqui hay mucha información sobre qué comer,qué no comer,cómo comer,cómo no comer....También muchos d enosotros tomamos un producto llamado ALOE VERA,la verdad es que tb ayuda,no solo a los gases,sino al bue funcionamiento(general)el aparato digestivo,podrias probarlo,es un zumo y se compra en herboristerias,pide zumo PURO de aloe vera,asegurate q sea puro,se toma un poquito en ayunas,antes d etu desayuno,luego ya desayunas normal.A las 3-4semanas deberias de notar sus efectos,por ello hay q tener paciencia,el resultadoe s MUY BUENO,peo se tarda un poco.
Besos
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#14

Mensaje por Al »

nectarina escribió:-además de que no todo el mundo preseta síntomas externos- y en la infancia, a los niños que vomitan, les duele la tripa, van al baño etc, solían diagnosticarles "mamitis aguditis", nervios, ganas de llamar la atención y un montón de cosas más.

De qué me sonará .... Ganas de matar aumentando :( :( :( :(
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#15

Mensaje por barquerina »

pues Sate,ella tenia estreñimiento,dolores y desmayos... :shock: y justamente eso le dije yo,que si lo era,y no hacia la dieta,que podria tener consecuencias..y no me hizo mucho caso la verdad.yo pediria al medico privado que le hizo las pruebas geneticas que le hagan la biopsia,no se...pero tambien con un año de dieta...

pues si algo mas claro si que lo tengo,aunque no me acuerdo si tenia problemas de estomago de pequeña,creo que no la verda...de lo que me acuerdo es que me rompia los huesos con facilidad y que tenia problemas de crecimiento,que no tiene porque ser por una enfermedad celiaca pero igual esta relacionado.

gracias a todos.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje