El planeta de los toros

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#16

Mensaje por Ritay »

La verdad es que me pareció tan bonito que es para leer una y otra vez. Esperaremos a que lo registre y que nos diga donde lo podemos leer de nuevo. Sería muy interesante enviarlo a las asociaciones, no solamente a las anti, diría yo más bien a las pro-corridas. Ojalá logren algún día ser menos egoístas y pensar también por el lado del animal!
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#17

Mensaje por Maral »

Donde esta? :|
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#18

Mensaje por monikka »

Maral,lo ha kitado tras los consejos de juli,supongo k en cuanto lo registre volvera a compartirlo con nosotros,estaba muy guay.
WOLF38
Usuario Veterano
Mensajes: 1282
Registrado: Sab Mar 13, 2010 9:19 pm

#19

Mensaje por WOLF38 »

Buenas, yo no lo he leido, pero si es a favor del maltrato animal y de las corridas, le doy un 10. No al maltrato animal!!!!!! :| :|
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#20

Mensaje por Julia »

Siento que no lo hayais leido, pero después de ver lo que he visto por internét, no podía callármelo. :roll:
No es por vosotros, pero no os podeis imaginar lo que hay por ahí, y como lo ha tenido en reláx donde puede entrar todo el mundo.
Lo de registrar es lo que mejor puede hacer, luego que haga lo que quiera, peo sobre todo que tenga su autoría.
Si quieren robárselo lo pueden hacer igual, pero ya puede legalmente demostrar que es suyo.

Macu, cuando lo registres, di que estuvo en internét expuesto al público, y la fecha, por ejemplo Agosto.
Eso es para que si lo ven por otro sitio publicado, se sepa que en Agosto ya lo tenías tu.
Seguramente te lo preguntarán.
WOLF38
Usuario Veterano
Mensajes: 1282
Registrado: Sab Mar 13, 2010 9:19 pm

#21

Mensaje por WOLF38 »

Ummm, no se de que se trata :|
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#22

Mensaje por Conchi martin G. »

Yo también quiero felicitar a MACU, por lo que ha escrito, una forma original y llena de sensibilidad, para mostrar lo inhumano, del espectáculo taurino :cry: .Muchas personas justifican, su superviviencia, basándose en la tradición, y yo creo que la evolución lógica, es no permitir el maltrato, es cierto que vivimos en una sociedad democrática, pero no se puede justificar la agresión a un animal.UN ABRAZO
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#23

Mensaje por macu »

ARRRGGGG, vengo encendida :evil: :evil:

Os lo dije, después de la sobremesa, ni religión, ni política, ni toros. Pues bien, vengo de comer de casa de los padres de Miguel y mi suegro ha sacado el tema de los toros. La discusión ha durado menos de dos minutos porque yo todo el rato "tengamos la fiesta en paz, tengamos la fiesta en paz" y él soltando no sé qué gilipolleces de los caracoles a la llauna de los catalanes ](*,)

Es que lo hubiera estrangulado de verdad. Qué coj.... tendrá que ver que te comas el toro con que lo tortures para matarlo. ARRGGG!!!

Y aún encima mi suegra ha preparado guisado de ternera y va y el chinche de él hablando mirando al cielo suelta: "menos mal que es ternera y no toro :-" "

Mi suegro es una bellísima persona pero..... es taurino.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#24

Mensaje por Ritay »

Uff, que desagradable! y personalmente no se como podemos ser "buena persona" y no tener empatía y ponernos en la piel del toro, sientiendo su sufrimiento.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#25

Mensaje por Anaxxx »

Quiero leer el macu-relato!!! Cuando lo tengas registrado avísanos, eh? Qué intriga!
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#26

Mensaje por Julia »

Acaba de salir la Trapote de peridista taurina, jeje no si ahora ya no va a ser solo Sara Carbonero, entrevistando a su novio.
Pues resulta que el toro le ha dado un buen golpetazo a Victor Janeiro, y ella ha ido explicando como ha sucedido todo.
Pero lo que mas me gusta es que le llama maestro. :shock:
Y sobre todo que cuando le cogieron para pasarle, se tiró al suelo él tan valiente y dijo, dejarme que lo mato yo.
Y claro su novia ha dicho que ese es su Victor un tio valiente.

Valiente?...JA! que le echen a los leones a ver. :lol:

Lo sé porque mi marido lo está viendo, y al escuchar hablar a Beatriz Trapote me he acercado.
Siempre que sale la conversación de los toros, discutimos, por eso desaparezco de su vista y para no ver nada.
Macu jode muchísimo, yo también cogería a mi marido cada vez que dice esas gilipolleces de que si no sufre, o lo que es mejor que el toro de lidia ha nacido para eso. :roll:
Lo siento porque es mi marido, pero a las personas que piensan así, las veo unas analfabetas...

Espero que no se entere, aunque le digo mas cosillas, pero no en un foro. :mrgreen:
Guardarme el secreto vale? [-o<
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#27

Mensaje por Maral »

Borrando
Última edición por Maral el Mar Ago 31, 2010 4:43 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#28

Mensaje por Ritay »

Maral, ya hemos hablado de este tema en otros posts y tienes toda la razón. Pero creo que no se deberían de mezclar el tema de espectáculo con el de la alimentación. No veo puntos de comparación entre un espectáculo que se dice "cultura nacional" en el que se disfruta literalmente del sufrimiento de un animal y el hecho de comer carne.
Ahora bien, cada cual que consuma la carne como le parezca más conveniente. Personalmente como sólo productos ecológicos, pero no considero los que van a un supermercado a comprar filetes de carne seres crueles hipócritas y maltratadores.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#29

Mensaje por Nicolas »

Maral:

Yo siempre he pensado que el universo es tan maravilloso como horrendo. Debería bastar el hecho de que unos seres vivos tengan que matar a otro ser vivo para continúar viviendo, para comprobar que en verdad este mundo es espantoso.

Pero si queremos seguir vivos, si no vamos a huír a otro lugar, porque no hay otro lugar, otro mundo a dónde ir, si no nos vamos a suicidar, entonces no nos queda más remedio que seguir matando para seguir viviendo.

Se habla de la alternativa vegetariana pero existen multitud de problemas para que algo así se generalice, espero que algún día sea posible subsistir sin necesidad de sacrificar a otro ser vivo. Pero hay substancias que sólo tiene la carne, sé que más de uno dirá que no es así, pero no lo quiero discutir en este momento. Sólo repito que desearía que fuera posible y que tampoco existieran las circunstancias socioeconómicas que hacen más difícil arribar a un mundo así.

Pero hay diferentes maneras de asumir esta realidad que llamamos la cadena de alimentación. Siempre me ha gustado ese episodio del libro “El Profeta” donde éste habla ante una multitud acerca de los alimentos. Para tí la copio, creo que también te gustará:


“Ojalá pudieran vivir de la fragancia de la tierra, y ser como las plantas aéreas sustentadas por la luz.

Pero ya que debéis matar para comer, y robar al recién nacido la leche materna para saciar vuestra sed, haced que estos sean actos de adoración. Estas líneas me gustan porque representan una posición justa. Reconoce la condición humana pero convierte la precariedad en algo sutil, en un acto sacro.

Y haced que vuestra mesa sea un altar donde se sacrifiquen los puros y los inocentes del bosque y la pradera en aras de lo que todavía hay de más puro e inocente en el hombre.

Cuando matéis a un animal, decídle en vuestro corazón: por el mismo poder que te sacrifica, yo también seré sacrificado y consumido.

La misma ley que te ha puesto en mis manos me entregará a mí a manos más poderosas.”



Pues esos son las líneas, muchos seguro las conocen. El libro entero es disfrutable y contiene mucha sabiduría.

Reflexiona un momento en esta idea: “haced que estos actos sean de adoración”.

Bueno, yo encuentro mucha diferencia entre un acto de adoración, el convertir un acto inherentemente injusto y cruel en algo sagrado (sí, tengo sentido de lo sagrado, soy un ateo místico), la diferencia entre eso y un acto de sadismo, de placer en el sufrimiento de otro ser vivo.

Las corridas de toros son un acto de sadismo sin sentido, sin necesidad, aunque después se coman al animal. Si hay algo que debemos buscar es sacrificar a los animales con sistemas que les produzcan el mínimo dolor. Tenemos la tecnología para eso. No podemos vivir de la fragancia de la tierra, tenemos que sacrificar a las criaturas, pero podemos hacerlo con mínimo dolor, no torturándolos como en esa salvajada llamada fiesta taurina.

Siempre habrá necesidad de acabar con vida en nombre de la vida. Es una paradoja, pero así es la realidad. En donde vivo a veces se requiere matar a los venados debido a la sobrepoblacion, en Australia es necesario diezmar a los canguros, provocan accidentes donde pierden la vida seres humanos. Y no todas las formas de vida tienen el mismo valor. Los seres humanos valen más que las vacas, las vacas valen más que los pulpos, los pulpos valen más que los peces, los peces valen más que las zanahorias…

El ser humano frecuentemente tiene que matar esos animalitos que llamamos bacterias, de otro modo ellas nos matan a nosotros. Valen más los seres humanos que las bacterias. Y cada vez que camino por los alrededores mato a un montón de hormigas. Y a mí me parece trágico todo eso. Cuando se mete a la casa una araña, generalmente la mato; cuando se mete un mosco, lo mato, lo hago en defensa propia. Cuando se mete una luciérnaga trato de sacarla sin hacerle daño.

Pero no cabe duda que mi vida implica el acabar con otras vidas, y aunque no me crean, a veces les pido perdón. Sé que las criaturas no me van a entender, pero es un acto mío, es algo que podría considerarse ese acto de adoración del que se habla en el párrafo antes citado.

La diferencia en el acto de acabar con vida está, como en todo, en la motivación. No es lo mismo matar para sobrevivir que matar para tener diversión sádica. Pensar que las dos cosas son lo mismo es mirar la superficialidad y no el interior donde está la motivación.

Como decía antes, falta mucho para que en este mundo pueda prescindirse de los sacrificios. Ni siquiera la guerra entre seres humanos tiene posibilidades de desaparecer del planeta en los próximos siglos. Y a decir verdad, yo no soy pacifista, estoy convencido de que la guerra es inevitable a veces. No me gusta pero desgraciadamente va a ser necesaria. Y lo es también en nombre de la vida, y de formas más evolucionadas de vida. De otro modo las formas menos evolucionadas nos harán desaparecer gustosamente.

Pero ahí donde sea necesario asestar un golpe debe hacerse tratando de minimizar el dolor y los efectos colaterales. Y no puede hacerse eso con vacilación. No se debe medio matar a las bacterias, aunque sabemos que morirán bacterias benéficas, o nos tomamos el antibiótico o es peor dejar a medias el tratamiento; no podemos medio matar a la vaca que nos vamos a comer, no se puede medio dar un golpe de estado, no se puede medio declarar la guerra. O se hace o no se hace. No sin dolor que internamente nos pueda ocasionar sino a pesar del dolor. No podemos vacilar o quedamos peor. Si se puede evitar, se evita, si no se puede, es mejor ser contundente.

Estamos en un mundo complejo; o nos formamos en la cabeza un modelo teórico igualmente complejo o no vamos a entender nada. No hay contradicción entre matar a una vaca para comer y abrigarnos con la piel y al mismo tiempo oponerse a una corrida de toros. Ambas medidas son a favor de la vida. La primera porque matar a la vaca para alimentarnos asegura nuestra sobrevivencia, y el ser humano vale más que las vacas. Y la segunda porque combatir el primitivismo contribuye al desarrollo de nuestra humanidad, de nuestra compasión, de nuestro gusto por diversiones más elevadas, que honren lo mejor que tiene el hombre. No hay hipocresía ahí, es perfectamente coherente la posición, es íntegra, no hay dualidad. También es necesario minimizar el sacrificio de animales para efectos de vestido, calzado, etc. Donde sea posible y cuando sea posible eso debiera llegar al mínimo y eventualmente desaparecer. Esto no es hipocrecía, es actuar en un mundo complejo, paradójico y trágico.

No podemos generalizar las medidas que se ganan a favor de la civilización en un lugar para imponerlas simultáneamente en todo el planeta. Nunca fue simultáneo en todo el mundo un movimiento progresista. Pero empezarlo en un país, en una ciudad, en un poblado, es un comienzo. Eso no lo hace sino más valioso. Con suerte ya se generalizará en otros lugares. Por algún sito tiene que comenzar.

El movimiento por los derechos de las mujeres empezó en Australia, me parece. Si alguien hubiera dicho: “Ah, no. O se hace en todo el mundo o no vale”, se habría perdido mucho. En algún lugar debe comenzar. Y así la prohibición en las corridas de toros. Primero fue en Canarias, luego en otra región, y esperemos que luego en otra y otra. Hasta que sean ya mayoría los lugares donde se erradica y sólo quede una minoría. Eso no puede ser malo sino la forma natural en que se producen todos los movimientos sociales. Que estén en juego razones poíticas no hace la diferencia. Desde el punto de vista evolutivo representa un avance, nunca ha habido algo absolutamente puro, siempre hay en juego elementos políticos, económicos, territoriales, etc. Precisamente debemos fortalecer los aspectos que favorecen una medida y debilitar los otros.

Y así en otros espectáculos. Ya se acabarán las torturas a pollos o a cualquier ser vivo. No vivimos en un mundo ideal ni perfecto. Habrán retrocesos, y a decir verdad ni siquiera hay garantía de nada. Todo puede suceder, desde lo más progresista hasta lo más abyecto. Pero ahí donde aparece una semilla de lo bueno, deberíamos apoyarlo. Hay demasiada confusión en el mundo para consentir lo malo, lo feo y lo falso.

Pues sí, Maral, dices que no estás a favor de las corridas de toros. Y eso nos coloca en el mismo lado en este caso. La diferencia está en la manera como entendemos el contexto en el que se da la prohibición. Lo que yo veo en tí es un deseo de que se generalice una actitud en todas partes al mismo tiempo y en otros aspectos en que están involucrados los animales. Y me parece honesto de tu parte, pero yo sólo te sugeriría que trataras de ver la ganancia que existe en algo que es parcial, probablemente nunca será todo como queremos pero aunque sean pequeñas victorias valen la pena.
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#30

Mensaje por Maral »

borrando
Última edición por Maral el Mar Ago 31, 2010 4:44 pm, editado 1 vez en total.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje