Página 2 de 2

#16

Publicado: Mar Oct 10, 2006 2:41 pm
por monikka
mi intencion no es desanimar a nadie,solo k se informen bien antes y se hagan las pruebas para k nada salga mal y puedan tener 1 buena experiencia.pero no es mi intencion echar a nadie para atras.ya somos mayores para saber lo k hacer cada uno.ami realmente me asusta k me pueda suceder,pero eso va en cada uno y kien kiera puede seguir adelante con la cecopexia,pero k descarten primero otros problemas.eso me parecio importante decirlo :?

#17

Publicado: Mar Oct 10, 2006 2:53 pm
por Gabriel
chatilla45 escribió:Gabriel... por casualidad tu eres Doctor, enfermero o controlas algo de medicina ? ............. pues no te metas en la camisa de nadie, tu edad es para discutir en el parque. Haz el favor de no acosenjar lo que no sabes.
Saludos
mira chatilla yo no soy ni doctor ni enfermero, este es un foro donde todos pueden dar su opinion en base a lo que leen y lo que han investigado, y la edad no tiene nada que ver en esto, yo diseño plantas de petroleo y gas desde que tengo 19.

y por mas que trato no puedo entender cual es tu argumento en contra de la cecopexia pero dale yo creo que con un poco mas de esfuerzo puedes explicarte mejor.

#18

Publicado: Jue Oct 12, 2006 1:16 am
por Anahi
Quiero hacer una consulta sobre el tema de la cecopexia a fin de "desasnarme".

Si el ciego es la primer parte del intestino grueso a donde llega el intestino delgado, y la cecopexia (por lo que pude entender) es fijar el ciego al abdomen.

Mi pregunta es:
¿Cómo es la posición "normal" del ciego?

¿En condiciones normales el ciego debe o no debe estar fijo al abdomen?

¿La cecopexia estaría indicada para las personas que por alguna razón tienen suelto el ciego?

Gracias, Anahí.-

#19

Publicado: Jue Oct 12, 2006 7:51 pm
por macu
El ciego no está pegado a la pared abdominal, simplemente no se mueve como lo hace un ciego móvil.
En las radiografías del enema opaco te hacen una tumbada y otra de pie, si tu ciego es móvil las dos radiografías salen muy distintas. Si no salieran distintas tu ciego no sería móvil (que no significa por ello que este pegado a la pared abdominal).

No todas las personas que tienen el ciego móvil sufren SII o estreñimiento pertinaz.

La cecopexia SOLO está indicada para pacientes con el ciego móvil sencillamente porque esta intervención se basa en coser el ciego a la pared abdominal, es decir convertirlo en "no móvil".

#20

Publicado: Vie Oct 13, 2006 7:22 pm
por miiagi
macu escribió:El ciego no está pegado a la pared abdominal, simplemente no se mueve como lo hace un ciego móvil.
En las radiografías del enema opaco te hacen una tumbada y otra de pie, si tu ciego es móvil las dos radiografías salen muy distintas. Si no salieran distintas tu ciego no sería móvil (que no significa por ello que este pegado a la pared abdominal).

No todas las personas que tienen el ciego móvil sufren SII o estreñimiento pertinaz.

La cecopexia SOLO está indicada para pacientes con el ciego móvil sencillamente porque esta intervención se basa en coser el ciego a la pared abdominal, es decir convertirlo en "no móvil".
Pues yo tengo entendido que el ciego ,lo normal ,es tenerlo pegado a la pared abdominal.Y que la sujetación del ciego es una de las ultimas fases de formación del cuerpo humano y que hay casos que no llega completarse.

Es lo que me explicó un medico.

Salu2 :D

#21

Publicado: Vie Oct 13, 2006 8:55 pm
por macu
A mí me lo explicaron pero tal vez lo entendí mal, es decir yo creía que el ciego está sujeto pero no pegado a la pared abdominal. Uy qué lío!.
Por lo menosel ciego móvil sí que sé lo que es, jeje.

#22

Publicado: Vie Oct 13, 2006 10:38 pm
por Stella Maris
http://www.forosii.com/foro/libro-cir-c ... =cecopexia

Aquí se podrán informar sobre el tema, está el libro completo del Dr. Padrón

:D

#23

Publicado: Dom Oct 15, 2006 5:19 pm
por Stella Maris
1.1 Colon Derecho
El colon derecho comienza en la válvula ileocecal y continúa hacia la flexura hepática. Está fijo en su parte posterior mediante una cubierta parcial de peritoneo. El ciego puede ser móvil.

1.3 Colon Izquierdo
El colon izquierdo comienza en el ángulo esplénico hacia el colon sigmoides, una porción de su circunferencia es retroperitoneal y fija en todo su trayecto. Visto a través del colonoscopio parece un tubo recto con un lumen triangular.

Ciego
Segmento inicial del intestino grueso, es la porción que se halla situada debajo de un plano que pasa inmediatamente por encima de la válvula ileocecal.
Consideraciones generales. Tiene la forma de una ampolla, continuada arriba por el colon y provista debajo de una prolongación cilíndrica; el apéndice cecal o apéndice vermicular. Esta mantenido En posición En la fosa ilíaca derecha por dos ligamentos peritoneales.Superficie exterior. La ampolla cecal presenta las tres cintas longitudinales o tenias. De estas, una es anterior, la segunda posterointerna y la tercera posteroexterna.
Superficie inetrior. Presenta los mismos relieves o prominencias En forma de cintas y las mismas abolladuras ampollares. Se notan, además: a la izquierda y atrás, la válvula ileocecal; algo por debajo de esta válvula, el orificio del apéndice ileocecal.
Válvula ileocecal. Vista por el lado del íleon, es una cavidad cuneiforme que se estrecha cada vez más a manera de cuña. Vista por el lado del ciego, es una prominencia oblonga compuesta de dos válvulas superpuestas. Las valvas se unen En sus dos extremidades formando dos comisuras, que dan origen a los frenos o riendas de la válvula ileocecal. Esta constituida por la pared intestinal replegada sobre si misma. Tiene por funciones, permitir el libre paso de las materias sólidas, líquidas o gaseosas del intestino delgado al intestino grueso, y por otra parte, oponerse al retroceso de estas mismas materias.
Apéndice cecal.pequeño tubo cilíndrico, flexuoso, implantado En la parte inferior e interna del ciego. Su dirección es variable: puede dirigirse hacia el riñon, introducirse En la pelvis menor, dirigirse hacia fuera, hacia dentro y alojarse En el espesor del mesenterio. Esta provisto de una cavidad central, En la cual se encuentra meconio En el feto o restos alimentarios En el adulto.
Vasos y nervios. Las arterias proceden de la mesentérica superior. Se divide En cuatro ramas: la arteria ileocecal anterior, que cruza el íleon levantando el peritoneo En una fosita; la arteria ileocecal posterior que se extiende por la cara posterior del ciego; la arteria ileal, que se distribuyepor la porción terminal del íleon; la arteria apendicular, que pasa detrás del íleon y vasculariza el apéndice. Las venas terminan En la mesentérica superior. Los linfáticos se dividen En anteriores, y posteriores. Los nervios proceden del plexo solar por medio del plexo mesentérico superior.

#24

Publicado: Dom Oct 15, 2006 8:49 pm
por pixar
buenassss, mañana me dan los resultados de la biopsia que me hicieron cuando la conoloscopia, a ver... :?
lo que tengo claro es que si me aseguraran que operando se cura,yo me opero cagando leches, yo llevo un año y pico así,y la verda estoy bastante harto,de mirar las comidas,salir por ahí con "miedo",etc.... yo siempre he comido lo que he querido,y eso de no poder comer lo que quiero me rebienta.... :evil: , por eso yo me operaria.

#25

Publicado: Lun Oct 16, 2006 5:15 pm
por miiagi
Muchas gracias Stella Maris Monserrat por la información .Aúnque no he entendido muchas palabras ,creo haber entendido que macu es quien tiene razon y yo quien lo habia entendido mal .Al final puede que nos hagamos unos professionales del tema.ji ji ji


Hola pixar.Creo que nadie te va a asegurar que operando se solucione todo ,porque los medicos no se mojan.Pero creo que no tienes nada que perder(excepto algunos euros) i mucho que ganar. Animos y adelante.

Saludos a todos.

#26

Publicado: Lun Oct 16, 2006 6:03 pm
por pixar
holaaaa,hoy he ido a que me dijeran los resultados de la biopsia, y vaya...no le habian llegado ,despues de 1 mes... :evil: . ahora tengo que ir yo a buscarlos y volver a medico otra vez, suerte que me han dado hora para el viernes,que si no monto un pollo que te cagas...... :lol: lo que me ha mandado es tiorfan,pero yo no me lo voy a tomar,porque eso es para cuando tienes la "pasa",no para cuando tienes casi siempre diarrea,ya veremos el viernes lo que me dice,y segun lo que me diga le diré lo de la operacion.

#27

Publicado: Lun Oct 16, 2006 11:12 pm
por chatilla45
Haya paz, asi no nos aclaramos. Lo de mi edad, lo k opino es con conocimento de causa, me explico:
Lo perfecto seria k escribieran más personas operadas, saber como les va.
No digo nada más k se altera el personal.
Perdón si he molestado a alguien.
Besos.
P.D.
Si alguien kiere contar lo k hay en una pagina con k ponga la pagina ya está, se entrar sin k me digan como.
www.4Life.com.
www.transferfactorinstitute.com
A ver si estas os sirve de algo

#28

Publicado: Mar Oct 17, 2006 10:38 pm
por chatilla45
miiagi, por favor cambia la foto de la cicatriz k marea. :D

#29

Publicado: Mié Oct 18, 2006 9:51 am
por miiagi
chatilla45 escribió:miiagi, por favor cambia la foto de la cicatriz k marea. :D

No serà para tanto. :evil: Creo que marea mas las imagenes de un enlace que pusiste donde se puden ver colonoscopias.

Salu2