Página 2 de 2

#16

Publicado: Mié Jun 12, 2013 9:14 pm
por Spycat
No, la flor de naranjo nunca me dio diarrea, y eso que la tomé en una época en que tenía diarreas muy frecuentes. La tomé en comprimidos, por la noche un par, y me tranquilizaba un poco, cosa que es mucho decir en mí, ya que padezco de ansiedad generalizada, TAG (ahora me medico para eso, ya las cosas naturales no me van bien pq mi ansiedad es muy intensa, pero es pq he pasado un par de años muy estresantes con muchos cambios en mi vida).

Una cosa, ska, el rooibos no es lo mismo que té rojo? Es que me suena a que son cosas similares... ¿o me lo invento? :?:

#17

Publicado: Mié Jun 12, 2013 11:00 pm
por Zapiquilda
En vista que sabéis bastante del tema, vale. Me ha quedado claro lo de la flor de naranjo y la amapola.

Yo tengo ataques de ansiedad muy a menudo, y eso me produce diarreas y un mal estar increíble.
Puedo tomar flor de naranjo y combinarlo con amapola?

¿Dónde se consigue la amapola? ¿Y de qué manera?

#18

Publicado: Mié Jun 12, 2013 11:22 pm
por skamada
Spycat, lo del té rojo (Camellia sinensis) lo has soñau, el té puehr (que llamamos rojo) contiene teína. Hay que tener cuidado de tomarlo si hay anemia (dificulta, como todos los tés, la absorción del hierro en frutas y verduras), eso me lo dijo el de cabecera hace tiempo.
Desintoxica y depura activando el metabolismo del hígado. Refuerza el sistema inmunitario, preserva de las infecciones y posee efectos bacteriostáticos. Facilita la digestión de las comidas grasas y estimula la secreción de las glándulas digestivas. Disminuye el nivel de colesterol
El té verde es astringente, es muy rico en antioxidantes, pero no le veo aplicación para las tripas...

Propiedades del Rooibós (Aspalathus linearis) interesantes pa lo nuestro:
De gran ayuda en el tratamiento de las alergias: realmente actúa como un antihistamínico natural suave y sin producirnos somnolencia.
Trastornos digestivos e intestinales: rooibos es una planta con efectos muy beneficiosos ante la diarrea, estreñimiento, gastritis, dolores de estómago, vómitos o nauseas. De hecho, mejora la mayoría de problemas gastrointestinales.
Dientes sanos: su contenido en Calcio, Magnesio y sobre todo Fluor hacen del Rooibos una planta ideal para nuestros dientes. Las personas con tendencia a las caries se beneficiarán si cambian las bebidas azucaradas por el "Té" Rooibos.
Huesos sanos: el Calcio, el Magnesio y el Fluor también nos ayudarán, por supuesto, a cuidar nuestros huesos. Cambiar el café por esta infusión puede ser un buen hábito en la mayoría de los casos.
Efecto antioxidante y antirradicales libres: su aporte de nutrientes antioxidantes como la vitamina C, los Flavonoides, el Superóxido-dismutasa y la Quercitina ayudan a combatir los radicales libres que son los principales responsables del proceso de envejecimiento, del estrés y de muchas enfermedades.
Buen efecto remineralizante: es una forma extra de reforzar nuestro organismo con minerales como Potasio, Calcio, Hierro, Magnesio y Zinc.
Ayuda a perder peso: el rooibos nos ayuda a equilibrar los niveles de Potasio y Sodio, a fin de que no hagamos retención de líquidos. Su efecto diurético es suave pero eficaz.
Por otro lado, si nos ayuda a combatir el estreñimiento y las malas digestiones es lógico que nos notemos más deshinchados.
Espasmos y cólicos infantiles: por sus propiedades antiespasmódicas que tiene el rooibos, se ha demostrado su utilidad para aliviar los habituales cólicos infantiles. La variada composición en minerales supone un complemento ideal a la dieta infantil.
Equilibra el sistema nervioso: por un lado tenemos que el rooibos no es excitante, ya que no contiene cafeína, y por otro lado es rico en minerales como el Magnesio, de gran importancia para el sistema nervioso.
La amapola yo la compro en elherbolario, en la zona de las hierbecicas, vamos, que no me sale ni por 3€. La hago en infusión con canela, porque es bastante amarga. Entre las otras hierbas relajantes que le puedo meter está el lúpulo (muy bueno también pa la ansiedad), la melisa (antiespasmódica además de tranquilizante) y la passiflora. La valeriana no se puede encontrar para infusión como todas las anteriores, suele ser en pastillas, pero éstas que os digo, las cogéis todas ellas (máximo 12€), las mezcláis en un bote grande con unas ramicas de canela, piel de limón o jenjibre, y ya tenéis vuestro combo antiestrés mezcladito :lol:

En herbolario también tenéis un Rooibós "yogui spice" que está riquísimo, con canela y clavo (que también vienen bien a las tripas), te aromatiza el bolso con llevar una bolsica :lol:

Imagen

#19

Publicado: Jue Jun 13, 2013 12:11 am
por Spycat
Pues sí, tienes razón, lo he soñado :oops: :oops: , pq estaba convencida! Pues entonces me disculpo y rectifico, antes cuando dije té rojo, quise decir rooibos, que es el que tengo en casa y que a veces me ha sentado bien. Lo probé en bolsitas y con sabor a vainilla, pero mi suegra me lo ha puesto a veces a la hora del café sin vainilla ni ná y sigue estando bueno; y me ayuda a hacer pis y me asienta un poco la comida.


De lo de la flor de naranjo sí que estoy segura. Pero no sé si se encuentra en forma de hierba para hacer la infusión... yo la tomé en pastillas de esas que son huelen mucho a hierba, o sea, comprimidos, venían en un botecito con un algodón... nunca más encontré esa marca, pero recientemente en el Alcampo he visto que han sacado otra (no recuerdo el nombre) que mezcla la flor de naranjo con valeriana.

#20

Publicado: Jue Jun 13, 2013 4:50 pm
por Ther
PUes me tendre qe comprar un rooibos de esos. Es que a veces no se me sientan mal las combinaciones que llevan. Por ejemplo mi padre tiene uno de roobos de ciruela y canela y me sienta fatal no se porque.