Soy nuevo y también tengo colon espástico

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
Elvis
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 09, 2007 2:45 pm

#1

Mensaje por Elvis »

Hola a todos los foreros y foreras. me llamo Álvaro y tengo 22 años. Estudio 4º de Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid.

La verdad es que tengo un estómago un poco birria, es una lata la verdad. Pero bueno luego piensas que hay gente que tiene otras enfermedades y le doy gracias a Diso porque "sólo" me haya dado esto, que ya es bastante.

Os cuento un poquito mi historia.

Empecé a sufrir el colon espástico a la edad ed 12 años, ya de muy pequeño había ido varias veces al médico de digestivo porque tenía unas digestiones horribles y acumulaba muchos gases. Pero hasta los 12 años no me dieron cólicos con asiduidad.

A los 12 años sufrí un cambio que apra un niño es muy grande. Me marché de mi pueblo, dejando atrás toda mi vida, para irme a vivir a la ciudad. Tenía que empezar una nueva vida y eso para un niño de 12 años es importante, comenzaron a venir los miedo y las inseguridades, tenía que cambiar de colegio, no conocía a nadie, no sabía ocmo me iban a recibir. El caso es que a raiz de empezar el colegio en mi nueva ciudad en Septiembre de 1996 noté como el 90% de las mañanas me dolía mucho la tripa, era algo extraño. siemrpe había sido un niño de estómago debil pero no hasta el punto de sufrr dolores a diario. Notaba grandes pinchazos y fuerte retortijones en mi tripa, como si me clavasen objetos punzantes. Necesitaba imperiosamente salir al servicio. Me decicí a ir al médico, me hicieron una colonoscopia y los resultados revelaron que más o menos estaba todo bien, tenía un poquito más tortuoso de lo normal el recorrido de los intestinos, pero vamos que nada anormal. Estonces me dijo el médico "Lo que a ti te pasa es loq ue se conoce comunmente como Colon Irritable o Espástico" me dijo que era un enfermedad que atacaba a un alto porcentaje de la población con mayor o menor intensidad en cada caso. Que debía de llevar una dieta equilibrada sin pasarme de grasas y de comidas copiosas, me mandó unas pastillas, Espacmotil o Espazmotil junto con otras pastillas que no me acuerdo, y me dijo que volviese por allí dos semanas después. Compré lo que me dijo y resulta que pase una semana genial, no me lo creía, se pasó la primera semana y volvimos a los cólicos casi diarios............Volví a la consulta le explique todo y me dijo que los estados de ánimos eran muy influyentes en esta enfermedad. Que seguramente con el paso de lso años si me cuidaba iría a mejor y que a los 50 la enfermedad suele desaparecer o debilitarse muchísimo.

Esto era una constante en mi vida, salvo los fines de semana que no tenía que ir al colegio y los dolores y cólicos remitían hasta el lunes. Así fueron pasando los años hasta que sobre el año 2000, cuando tenía alrededor de 16 años observé que los cólicos empezaban a remitir, cada vez me daban con menso asiduidad. Con 19 años ingresé en la facultad y volví a observar que me daban cada vez menos. Hoy tengo 22 años y veo que esos cólicos me han remitido muchísimo, sólo me suelen dar cólicos los Lunes. Aún así sigo padeciendoe d gases y con algunas cosas tenga digestiones pesadas, pero cada vez me encuentro mejor. Hay cosas que se que si quiero estar medianamente bien no las puedo tomar, eso debe observarlo cada uno, ya que todos los cuerpos con colon irritable no son iguales. Yo por ejemplo no beo Coca-Cola ni solo ni me zclada con bebidas alcohólicas, porque al otro dái me levanto que exploto de gases y tengo que hacer de 4 a 5 visitas al lavabo. Pero por lo demás me encuentro muy bien. Además dejé ed fumar hace un año y medio y también me encuentro mejor del estómago.


Yo he llegado a una conclusión de esta enfermedad. Mi conclusión reside en que, dentro de que habrá casos de una gravedad y otra, el factor psicológico tiene una grandísima presencia en esta enfermedad. Yo soy una persona muy obsesiva y negativa. Y esos miedos, fobias e inseguridades van a parar a mi estómago. Mañana empiezan los exámenes en la universidad, estoy seguro que antes de salir de casa tendré que vivistar un par de veces el lavabo y estoy seguro de que las heces serán tirando a líquidas. Después del examen mi cuerpo volverá a ponerse normal. ¿qué quiere decir esto? que lso nervios me juegan una mala pasada y que si mañana no tuviese examen no me daría un cólico o similares.


Creo que cuando todos seamos capaces de vencer nuestros miedo y nuestras inseguridades le habremos ganado un alto porcentaje de la guerra a esta molesta enermedad.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#2

Mensaje por Anaxxx »

Antes de nada, bienvenido al foro.
No sé... en tu caso seguramente sea así pero hay muchas personas que sufrimos SII y que nuestro estado de salud no se relaciona directamente con una situación estresante. Estoy deacuerdo con lo de que nuestra enfermedad está directamente relacionada con nuestra forma de ser pero a ver, yo puedo limar muchos aspectos de mi forma de ser pero lo que no puedo es cambiarme, yo seré yo siempre. No sé si me explico... No lo veo tan sencillo.
Avatar de Usuario
Elvis
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 09, 2007 2:45 pm

#3

Mensaje por Elvis »

Anaxxx escribió:Antes de nada, bienvenido al foro.
No sé... en tu caso seguramente sea así pero hay muchas personas que sufrimos SII y que nuestro estado de salud no se relaciona directamente con una situación estresante. Estoy deacuerdo con lo de que nuestra enfermedad está directamente relacionada con nuestra forma de ser pero a ver, yo puedo limar muchos aspectos de mi forma de ser pero lo que no puedo es cambiarme, yo seré yo siempre. No sé si me explico... No lo veo tan sencillo.

Sí sí llevas razón tu siempre serás tu, pero se puede ganar en seguridad en uno mismo y eso se puede traducir en que tu colon irritable te de muhcísimo menos la lata, por lo menos esa es mi opinión. Como tu has dicho hay casos y casos, eso está clarísimo. El mio gracias a Dios se ha ido arreglando con el paso de los años, por lo que no sería muy grave. aunque comprendo que haya gente que esté muy fastidiada con el Colon irritable.
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#4

Mensaje por luna85 »

hola elvis, bienvenido al foro. La verdad que yo ya no se ni que pensar!!!! veo razonable lo que dice elvis de que nuestra forma de ser influye, xo no el hecho de que estemos sufriendo una situacion estresante o de nervios, si no que somos gente al menos en mi caso que se exige mucho, muy negativa, muy sensible cualquier tonteria me afecta mucho, cosas por las que otra persona ni se inmutaria. Desde el principio de mi sii he creido que esto no tenia absolutamente nada que ver, pero ya no estoy tan segura....aiisss..esk llevo un lio!! necesito que me digan la causa de esto xk me toy volviendo ya loca de tanto pensar!!!!! o el sii acaba conmigo o yo acabo con él!!!!! :evil:

besos
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#5

Mensaje por Anaxxx »

Luna no te comas la cabeza que es peor. Nos ha tocado y punto, ahora a intentar vivir con ello de la mejor manera posible y si es posible paliar sus síntomas pues mejor que mejor.

Es verdad por lo que estoy viendo que somos todos parecidos: negativos, muy sensibles, obsesivos... Como dice Isabel, somos especiales y es mejor que lo veamos de ese modo.

Estoy deacuerdo contigo Elvis en que podemos ganar en seguridad en nosotros mismos y eso seguro ayudará, de hecho por eso muchos de nosotros acudimos a psicólogos. Me alegro de que a ti con los años te haya ido remitiendo, a ver si todos podemos decir lo mismo!!!
Avatar de Usuario
Elvis
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 09, 2007 2:45 pm

#6

Mensaje por Elvis »

Por vuestras respuestas y la ojeada que le he daod al foro veo que aquí en cuanto a personalidad estámos todos cortados por el mismo patrón. ¿Eso dice mucho no creeis? ¿Puede que los años me hayan liberado un poco de esa presión o negatividad? a lo mejor un poquito. ante cualquier situación que me causa nervios mi cuerpo responde de manera que el estómago empieza a comportarse de manera anómala. ¿No os da eso que pensar? yo creo que enfermos estamos, unos más y otros menos. Pero que nuestra enfermedad se alimenta de nuestros miedos e inseguridades también. Creo que si aprendemos a que nuestra mente no domine nuestro cuerpo viviremos todos un poquito mejor. Pero claro, conseguirlo no es facil............
Avatar de Usuario
Ned
Usuario Veterano
Mensajes: 438
Registrado: Mar Oct 24, 2006 7:01 pm

#7

Mensaje por Ned »

Pues yo que quieres que te diga, llevo 8 años o asi con sii2 y stoy muy seguro de mi mismo en todo, siempre lo he estado, siempre fui deportista y uno de los mejores, buen estudiante, con las mujeres no me puedo quejar.... fue a raiz de que cada vez que salia a cualquier sitio o simplemente por tomarme una bebida fria en mi casa tranquilo sufria dolores y diarreas cuando empece a tener inseguridad en eso, pero simplemente en eso. Sigo creyendo en mi mismo y en que puedo llevarlo hacia delante solo o acompañado. Esto mina mucho la moral y si encima no tienes la autoestima muy alta pues me imagino que sera peor, pero en mi caso no es asi, yo creo en mi mismo y en mis capacidades y siempre ha sido asi, me he sacao mi carrera de ingeniero informatico teniendo esta mierda y la unica inseguridad que tenia era si me daba un dolor en clase o durante el trayecto a la facultad, mis problemas de autoestima son solo referentes al sii y son consecuentes, o sea a consecuencia de pasarlo mal 343432423 veces.

Pero estoy de acuerdo en que nuestro estado emocional tiene mucho que ver mas que nada porque apoyo la teoria del Dr.Padron y da una explicacion bastante aceptable del porque.

Venga un saludo desd Cadi
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#8

Mensaje por xilaP »

Elvis bienvenido al foro y te queria preguntar una cosa, estoy de acuerdo contigo en que si estamos tranquilos, sin miedos y muy seguros de nosotr@s mismos el sii se atenua, yo llevo 4 años intentando conseguirlo y aqui por el foro hay gente que lleva mas tiempo con sii y tampoco lo han conseguido :(
Por eso nos ayudamos con ansiloticos y antidepresivos, el que pueda conseguirlo que me diga como hacerlo :wink:
muchos besos
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#9

Mensaje por monikka »

hola elvis,bienvenido.k los nervios afectan a esto esta clarisimo,pero no es la causa.ademas yo no soy nada negativa,me entristezco a veces porque estoy harta de el sii,pero no soy negativa.yo entiendo k cuando nos ponemos nerviosos lo k nos pasa se hace mas grande y menos llevadero,pero igualmente con trankilidad eso sigue ahi.yo estuve 4 años de mi vida practicamente bien,con diarreas,pero lo llevaba y ahora he vuelto a empeorar de unos meses aki,no por mi forma de ser k es la misma k tenia cuando lo llevaba mejor,sino porque esto va y viene a rachas.todos los k tenemos sii,lo relacionamos con el punto de partida,es logiko,pero no todos los niños k cambian de ciudad enferman de ello o todos los pesimistas lo tienen.yo me kede sin padre a los 8 años k paso de nosotras y estuve en 4 colegios diferentes y vivi en no se cuantos sitios de aki para alla y de niña era rara pero con ganas,no tenia amigos,casi no hablaba,no iba a las excursiones,era super timida,introvertida,me hacia pis en la cama hasta pasados los 10 años,pero nunka tuve ningun problema de estomago.en definitiva,mi vida fue una mierda siempre,de adolescente,bueno con 18 años ya estaba mal casada y con una hija y nunka tuve problemas de estomago.llego de repente a los 22,pero es k a todos si vemos el pasado cuando le diagnostikan un colon irritable,tienen algo sicologiko k parece k ha hecho explotar esto y es k yo no conozco hijo de vecino,k no haya pasado por algo traumatico en la vida y no todos tienen sii.claro k los nervios te afectan,pero una vez k tienes colon,porque si no lo tienes puedes ser hipermega nervioso k por la patilla no te vas,eso es un problema aparte k se agrava con los nervios y k es tan real k hasta a veces sin estar nervioso te puede doler la barriga o tener diarrea.yo llevo meses k ya estoy aburrida en casa sin trabajar y no hay forma de k mejore,he estado chachi,un poko antes de navidad y ahora vuelvo a estar asi,asi.no tengo k salir de casa muchas veces pero la visita al baño es obligada a pesar de todo y si como algo k no debo independientemente de donde este,aunke este relajadita en casa me puede dar el dia.claro k en el trabajo es donde peor lo llevo,pero yo llevo muchisimos años trabajando y jamas,hasta k llego el colon,he tenido problemas para trabajar donde sea,miedo al trabajo nunka he tenido k es lo k le da a mi hija de comer,pero con colon irritable si y mira k he luchado,pero he tenido k acabar dejando los trabajos por no poder hacerlo,cuando jamas en mi vida me habia sucedido.las obsesiones,las fobias,los miedos son cosas k no ayudan pero no las podemos controlar muchas veces porque han llegado despues de k tuvieramos colon irritable,no antes.esas cosas nos influyen pero no son la causa,seria darle la razon a los medikos y yo creo k en este caso no la tienen.esther marti padece sii desde k nacio,a ver como se explica eso,era un bebe nervioso?k nos kieren vender la moto,k es muy facil relacionar nervioso-enfermo de sii,pero k tienen k empezar a verlo a la inversa.enfermo de sii-nervioso.porque limita tu vida,porque rompe sueños,ilusiones,proyectos....con esos sintomas es logiko k acabemos deprimidos,enfadados,nerviosos,si yo me he pasado toda mi vida trabajando y es el motor k mueve mi vida,ahora no puedo hacerlo y es porque me lo hago encima,porque no se va esto y ves los años pasar y una temporada estas genial y de repente,sin avisar,plof,otra vez los dichosos sintomas.yo me he pasado una vida luchando y nunka nada me ha paralizado tanto como desde k tengo el colon irritable y razones he tenido para parar,pero no lo hize porque no tenia diarreas diarias y podia salir a la calle trankilamente ,cuando uno esta bien de salud los problemas tarde o temprano se superan si luchas por ellos,el problema es cuando la salud no acompaña y faltan las fuerzas para luchar,no por nervios,sino porque uno no esta bien.estamos mal.yo,por lo menos lo tengo claro,estoy enferma y eso me pone de los nervios,el no poder hacer lo k antes hacia,comer,desayunar,cenar y seguir mi vida sin estar pendiente de un baño.osea k deberian seguir investigando.ami k me kiten las diarreas,los gases y los dolorcillos k tengo de vez en cuando,k seguro k seguire siendo un puro nervio,pero podre con todo lo k me echen como siempre ha sido y nunca debio dejar de ser.lo k pasa es k la naturaleza es muy caprichosa y ha kerido k fueramos nosotros,como nos podria haber tocado otra cosa o k no nos hubiera pasado nunka.
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#10

Mensaje por xilaP »

No me cansare de repetir que debido a tener sii es cuando cogemos depre, ansiedad, miedos a no llegar al wc etc....... antes de el sii casi todos por lo que he leido en el foro somos personas no mas nerviosas o aprensivas que cualquier hijo de vecino y a ver si se enteran de una vezzzzzzzz.
En conclusion porfavor no estudien la forma de atenuarnos los sintomas que tenemos los de sii sino en curar la raiz del problema asi seguro que hallaran la curacion del sii.
Muchos besos
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#11

Mensaje por boler »

yo soy segura de mi misma y siempre lo he sido, he tenido suerte en mis amig@s,en el trabajo y en amores,mas no puedo pedir,y ami el primer apreton que medio estaba de lo mas relajada, viendo una pelicula con mis amig@s como miles de veces,y nunca habia tenido problemas de estomago,y a raiz de ese apreton ya fueron siendo mas a menudo,y eso es lo que habeces me ha echado para atras en algunos casos,pero a mi el sii no me vino por ser negativa ni nada de eso,y es mas sigo, haciendo lo que hacia,subo a la nieve a hacer snow,a la playa ha hacer bodyboard,llevo trabajando 10 años y nunca he faltado al curro por este motivo,y yo tengo diarreas todos los dias,por lo menos mi caso no es de nervios,el de otros no se, pero el mio no.lo que me pone nerviosa es el sii,no es que este nerviosa y eso me provoque el sii
Isabel Holguin

#12

Mensaje por Isabel Holguin »

Son los médicos y su ignorancia los que le han puesto la etiqueta a esta enfermedad.

Cuando no saben el porqué de algo siempre, siempre lo achacan a los nervios.

¡Y estoy harta!
Avatar de Usuario
Elvis
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 09, 2007 2:45 pm

#13

Mensaje por Elvis »

Esta claro que verdaderamente estamos enfermos. Porque como habeis dicho si no estuviésmeos enfermos los nervios no se traducirían en visitas al lavabo. Leyendoos a todos creo que Mi colon espástico es de los menos graves que hay. Yo hoy he empezado los exámenes y antes de salir de casa he ido una vez, muy poco, al lavabo y otra antes del examen en la facultad. Pero nada de cólicos, me hacían un poco de ruido las tripas y eso pero nada más. La 2º vez he ido un poco más suelto, ¿fruto de los nervios del exámen? tal vez.......... Y ya perfectamente todo el día. Verdaderamente a las personas que os pase diariamente durante varias veces es un putadón.

Creo que vosotros/as estais muhco más puestos/as en el tema que yo. ¿qué soluciones REALES hay para erradicar esta molesta enfermedad? algo tiene que haber no...... la enfermedad está ahí y digo yo que habrá gente investigándola ¿no?
Isabel Holguin

#14

Mensaje por Isabel Holguin »

Solución, de momento, no la hay. Como mucho, algún parchecito que otro.

Se está investigando en varios campos:

Una de las líneas de investigación es el comportamiento de la serotonina (el 95% de la serotonina está en el tracto digestivo) y, de hecho, uno de los fármacos que se emplea para paliar los efectos del sii son: los agonistas de la serotonina.

En España, para sii con estreñimiento, están comercializados: cidine, levogastrol, pausedol..., y para el sii con diarrea ninguno.

En América, para sii con estreñimiento, está tegaserod y, para sii con diarrea, alosetrón, pero este último tiene efectos secundarios nocivos y está teniendo problemas.

De hecho, hay problemas para conseguir un fármaco que frene la velocidad de tránsito tan elevada que tienen los de sii con diarrea.

La línea de investigación que más se sigue hoy día es la de la flora bacteriana. Los científicos están convencidos de que es en la flora donde reside el problema. Y, de hecho, hay un antibiótico especial que salió al mercado hace poco: spiraxin, pensado para eliminar las malas bacterias de la flora, pero tampoco está teniendo mucho éxito.

Y es que no han dado con la causa pero están en ello.

Y ya ha dejado de ser considerada funcional para los investigadores. Buscan causa orgánica y la pista se la dio el número tan elevado de personas que, tras sufrir una gastroenteritis, pasaban a tener sii. ¿Qué casualidad? ¿Un proceso infeccioso degenerando en sii?

Está muy recomendado tomar yogures activia porque tienen una cepa de bacterias muy buena que ataca a las bacterias malas: bifidus infantis.

También hay preparados en farmacia con este fin: Ultralevura...

Yo tengo sii con estreñimiento y no puedo hablarte de los fármacos que hay para paliar las diarreas. Pero sólo paliar un poco. Sé que algunos toman fortasec.

En cuanto al dolor: están los espasmolíticos como la buscapina, el spacmotil...

Pero dicen los que tienen diarreas que no les sirve de mucho.

Para los gases hay productos de farmacia, desde los suaves como aero-red o enterosilicona hasta los más fuertes como flatoril o pankeoflat, pero en el tema de gases es muy difícil acertar porque no se van con facilidad. También están las hierbas: anís, menta, hinojo, manzanilla...

En general, parches porque, hasta que no den con la causa no habrá solución.

Si quieres más detalles entra en Medicación y tratamientos y lee.

Hay una operación: la cecopexia; pero como yo soy muy escéptica te dejo que te informes tú solito.

Bueno no hay mucho más: laxantes, supositorios y enemas para los estreñidos.

Y una dieta adecuada. Aunque no por hacer dieta se mejora pero, al menos, no se empeora más.

Y, por supuesto, todos los psicofármacos que tomamos muchas personas del foro para estar mejor de ánimo, o para tener menos ansiedad, o para favorecer esa serotonina...

Espero haberte ayudado un poco.
Avatar de Usuario
Elvis
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Ene 09, 2007 2:45 pm

#15

Mensaje por Elvis »

Gracias por contestarme!!!!!!! Sí me has ayudado, veo que esto todavía está en pañales pero por algo se empieza ¿no?

Yo hace unos meses que descubrí el "Elifexir Vientre Plano" y tengo que deciros que es lo mejor que he encontrado con mucho para los gases, ni pankreoflat ni Aero-Red. Para mi es muchísimo mejor el "elifexir vientre Plano". A lo mejor también es cuestión de cuerpos..............y a cada uno le va mejor una cosa.


Creo que lo del fortasec para cortar las diarreas del colon espástico es mi caso podría no ser bueno. No se como serán vuestros ataques de colon pero los mios son unos dolores intesísimos y muy fuertes y sólo se me van cuando expulso las heces, siempre blandas cuanto hay ataque en un mayor o menos grado, entonces es posible que al cortar la expulsión de heces con el Fortasec aumentasen mis dolores o no se fuesen al no expulsar.


Otra preguntilla. ¿Por qué cuando vais a referiros al Colon Espástico lo haceis sustituyendolo por "Sii"?


Un saludo
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje