Página 5 de 6

#61

Publicado: Mié Jun 30, 2010 3:02 pm
por Stella Maris
Ritay escribió:Enhorabuena por tu mejoría, que gusto encontrar la causa!
Pues no se si por no tener vesícula me falte bilis. Es posible que sea todo lo contrario. Quizás mi vesícula se llenó de piedras hace ya muchos años, por un exceso de bilis y no por su falta. Ahora sin vesícula no se como debe funcionar el sistema. Desde luego que no muy bien en mi caso..
A Jeromín le voy consultando de vez en cuando.
Y gracias por tu aportación :wink:

La bilis producida en el hígado, se transporta a través de los canalículos hasta la vesícula biliar, donde se concentra y almacena durante el ayuno. Después de la comida la vesícula vierte la bilis almacenada y concentrada al duodeno. Las sales biliares (constituyente principal de la bilis) se reabsorben principalmente en la porción distal del intestino delgado (ílion). El hígado las vuelve a captar desde la sangre para volver a utilizarlas (circulación enterohepática).
La vesícula biliar almacena la bilis, la concentra y la excreta en el momento adecuado. La motilidad de la vesícula biliar está adaptada para esta función.


Si se extirpa la vesícula biliar, la bilis fluye constantemente al duodeno y el esfínter de Oddi permanece abierto de forma permanente hasta varios meses después de la operación , luego en algunos casos se dilatan los conductos biliares extrahepáticos y empiezan a concentrar bilis sustituyendo en esta forma una de las funciones de la vesícula. Con el tiempo el esfínter recupera su tono y se restablece el mecanismo normal de entrada de la bilis al intestino.

:wink:

#62

Publicado: Mié Jun 30, 2010 3:27 pm
por Ritay
Muchas gracias Stella, siempre estás para aportar las explicaciones pertinentes :wink:

#63

Publicado: Mié Jun 30, 2010 7:08 pm
por VaronTfe
Ritay escribió:Muchas gracias Stella, siempre estás para aportar las explicaciones pertinentes :wink:

Rita la Colestiramina, que es el principio activo, es muy recomendada para aquellas personas que sufren diarreas después de someterse a una operación de vesícula.

Yo tb estoy operado, y me ha devuelto la vida. No estoy al 100%; pero sí a un 95 % que ya es mucho !!!

#64

Publicado: Mié Jun 30, 2010 7:10 pm
por VaronTfe
Stella Maris escribió:
Ritay escribió: Si se extirpa la vesícula biliar, la bilis fluye constantemente al duodeno y el esfínter de Oddi permanece abierto de forma permanente hasta varios meses después de la operación , luego en algunos casos se dilatan los conductos biliares extrahepáticos y empiezan a concentrar bilis sustituyendo en esta forma una de las funciones de la vesícula. Con el tiempo el esfínter recupera su tono y se restablece el mecanismo normal de entrada de la bilis al intestino.

:wink:
Coincido contigo en todo menos en la parte que cito. Y no es que no esté de acuerdo contigo sino que a mí me habían dicho lo contrario, que una vez operado de vesícula si aparecen las diarreas, estas secuelas son de por vida. Tu cuerpo no se adapta a la nueva situación.

#65

Publicado: Mié Jun 30, 2010 7:18 pm
por Ritay
VaronTfe, yo estoy operada desde 1988... No es que sufra de diarreas crónicas, tengo rachas. Pero antes de la operación sufría tremendamente de estreñimiento. Pero éste no es mi problema actual y por eso estaba preguntando por el tema de la bilis, porque no se si padezco exceso o falta.

#66

Publicado: Mié Jun 30, 2010 8:08 pm
por VaronTfe
Ritay escribió:VaronTfe, yo estoy operada desde 1988... No es que sufra de diarreas crónicas, tengo rachas. Pero antes de la operación sufría tremendamente de estreñimiento. Pero éste no es mi problema actual y por eso estaba preguntando por el tema de la bilis, porque no se si padezco exceso o falta.
Rita como muy bien te habrán dicho al no tener vesícula, nuestro hígado vierte constantemente bilis hacia nuestros intestinos. Entiendo que si no tienes diarreas crónicas, no debes de producir mucha bilis porque de ser así, te aseguro que tendrías diarreas casi todos los días, y no por rachas.

Por cierto, la Lecitina de Soja es también muy recomendable para los operados de vesícula ya que esta sustancia es un emulsionador de grasas, ayudando a digerir mejor las mismas. YO cada día me tomo 2 cucharaditas de café en un yogur. Y gracias a ello tengo digestiones menos pesada, o me sugestiono lo suficiente como para creérmelo.

Salu2

#67

Publicado: Mié Jun 30, 2010 10:32 pm
por Ritay
Gracias por tus consejos y tus explicaciones. No sabía lo de la lecitina de soja. Lo probaré aunque no de inmediato porque ando bastante malita estos días y tengo pánico de probar cosas buenas estando así. De momento estoy con el aloe vera, que ya me ha demostrado ser mi mejor aliado, de hecho te lo recomiendo también ya que ayuda muchísimo con las digestiones y contiene 19 aminoácidos, vitaminas y oligoelementos. Te pongo aquí un enlace para que leas un poco algunos beneficios que da. http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... tricos.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

#68

Publicado: Jue Jul 01, 2010 8:18 pm
por Inciso
Vaya, no soy el unico que toma tambien Colestid. Como ya he comentado en otro post y con el amigo oriolet hoy he empezado con un sobre antes del desayuno segun instrucciones del digestivo, y la verdad que al desayunar genial, y la comida he salido por ahi a comer y por lo tanto he comido copiosamente, la digestion un poco pesada pero ni diarreas ni colicos.

Dspues de unas 3 horas para el WC con heces completamente solidas, asi que de momento bien. Quien este tomando colestid podria decirme que dosis le han recetado? En teoria es colestiramina, pero no es lo mismo bien bien.. Un abrazo!

#69

Publicado: Jue Jul 01, 2010 11:24 pm
por VaronTfe
Inciso escribió:Vaya, no soy el unico que toma tambien Colestid. Como ya he comentado en otro post y con el amigo oriolet hoy he empezado con un sobre antes del desayuno segun instrucciones del digestivo, y la verdad que al desayunar genial, y la comida he salido por ahi a comer y por lo tanto he comido copiosamente, la digestion un poco pesada pero ni diarreas ni colicos.

Dspues de unas 3 horas para el WC con heces completamente solidas, asi que de momento bien. Quien este tomando colestid podria decirme que dosis le han recetado? En teoria es colestiramina, pero no es lo mismo bien bien.. Un abrazo!
Colestid y Colestiramina son 2 principios activos diferentes pero que tienen la misma finalidad: "secuestrar" la bilis. Si tu problema es debido a un malabsorción de bilis te puedo asegurar que notarás mejorías casi al momento, pero lo que es mejor, según pasen los meses irás a mejor ya que tu colon irá recuperando su flora intestinal después de tanta diarrea. En cto a las dosis, cada persona es un mundo y te recomiendo que te ciñes a lo que te han recetado y sólo cambies cuando pase muchas semanas y veas que funciona, pero no del todo. A mí me pasó que al principio sólo tomaba medio sobre antes de cada comida y no llegaba a estar del todo bien. Estuve haciendo mil pruebas y hasta que no empecé a tomar 1 sobre entero antes de cada comida (justo el máximo permitido) no llegué a sentirme del todo bien. Así que cada persona es un mundo.

Saludos y suerte !!!

#70

Publicado: Jue Jul 01, 2010 11:27 pm
por VaronTfe
Ritay escribió:Gracias por tus consejos y tus explicaciones. No sabía lo de la lecitina de soja. Lo probaré aunque no de inmediato porque ando bastante malita estos días y tengo pánico de probar cosas buenas estando así. De momento estoy con el aloe vera, que ya me ha demostrado ser mi mejor aliado, de hecho te lo recomiendo también ya que ayuda muchísimo con las digestiones y contiene 19 aminoácidos, vitaminas y oligoelementos. Te pongo aquí un enlace para que leas un poco algunos beneficios que da. http://www.alimentacion-sana.com.ar/inf ... tricos.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Ritay, de donde yo soy, Islas Canarias, el Aloe Vera es muy conocido, y dicen que es de los mejores del mundo ya que gracias a nuestro clima tienen muchísimo del principio activo del Aloe Vera. Por el momento no lo he probado, pero me tienta comprar unos zumos que se venden, bastante caros por cierto, y tomarme una cucharadita todos los días en ayunas.

Salu2

#71

Publicado: Vie Jul 02, 2010 2:44 am
por Ritay
VaronTif, Inciso, quien os receta la resincolestiramina? el médico o os automedicáis? no tengo ni idea de este medicamento y me gustaría saber cómo habéis llegado a la conclusión de que vuestro problema es una malabsorción de la bilis? me interesa muchísimo este tema.
Y una cosa, como veo que habéis mejorado con este medicamento, antes de empezar a tomarlo que síntomas teniais? sólo diarrea? teníais problemas de náuseas? dolores? es que no se lo que me pasa y ando loca buscando remedio..

#72

Publicado: Vie Jul 02, 2010 8:43 am
por oriolet
Hola Ritay, yo únicamente tenía síntomas intestinales: diarreas, dolor y retortijones y gases. No tuve síntomas "estomacales" náuseas, reflujo u otras molestias relativas a la primera fase de la digestión.

#73

Publicado: Vie Jul 02, 2010 11:33 am
por Inciso
Ritay, en mi caso yo mismo se lo comenté a mi digestivo una vez, pero el hombre pasó de mi cara. A la cita del mes siguiente se ve que recapacitó y me receto el Colestid como posible solucion, supongo que investigaria porque le dije lo de la colestiramina.

Los principales sintomas son dolores y necesidad de evacuar (diarrea como no!) solo acabar de comer o incluso mientras comes.. las nauseas no entraban en mi caso. Tambien el tipo de heces influia, hay una bonita descripcion grafica en el post de Jeromin del calcio XD

Mucha suerte, un abrazo :)

#74

Publicado: Vie Jul 02, 2010 11:59 am
por Ritay
Gracias Oriolet, Inciso.
En que página está la descripción gráfica? voy leyendo los posts de Jeromin pero me perdí el gráfico..

#75

Publicado: Dom Jul 04, 2010 11:05 pm
por VaronTfe
Ritay escribió:VaronTif, Inciso, quien os receta la resincolestiramina? el médico o os automedicáis? no tengo ni idea de este medicamento y me gustaría saber cómo habéis llegado a la conclusión de que vuestro problema es una malabsorción de la bilis? me interesa muchísimo este tema.
Y una cosa, como veo que habéis mejorado con este medicamento, antes de empezar a tomarlo que síntomas teniais? sólo diarrea? teníais problemas de náuseas? dolores? es que no se lo que me pasa y ando loca buscando remedio..

Ritay como te comenté hace un par de mensajes, yo estoy operado de vesícula como tú. Según dicen los médicos, alrededor de un 10% de las personas que se someten a esa operación quedan con secuelas, siendo la más conocida y molesta: La diarrea.

En mi caso, la colestiramina me la recetó mi médico general, y lo avaló luego el digestivo. Les tuve que insistir que me la recetasen ya que al principio pensaban que era por nervios, y todo se debía a que había roto un equilibrio en mi cuerpo (extrayendo la vesícula).

Cuáles eran mis síntomas ? El más jodido: La diarrea. Pero también, dolor abdominal sobre todo en la parte baja izquierda del estómago (zona del colon).