podeis trabajar?

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
+Laura+
Usuario Habitual
Mensajes: 344
Registrado: Lun Feb 26, 2007 4:47 pm
Ubicación: Madrid

#46

Mensaje por +Laura+ »

Pues yo directamente apenas voy al colegio. Es un verdadero asco. El intestino irritable te complica la vida una barbaridad
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#47

Mensaje por reyes »

Aprecio pesimismo y depresión en algunos comentarios, no voy a decir que no falto al trabajo ya que es sería mentir, pero acudo día a día ya este bien o mal, intento arreglarme, no me pinto mucho y plantarme a pesar de los pesares un poco de tacón, me subo el ánimo y tiro de analgesia pero a mal tiempo buena cara y no hay más asco que el de la gente escrupulosa y como nosotros somos unos guarrones que hablamos de cacas duras o blandas, peos y pises pués no somos nada escrupulosos...hay por ahi un refran que dice a más escrupuloso más asqueroso, olvidad ese dicho ya que en el fondo he comprobado que dejo los wcs como nadie, luego no soy asquerosa ni escrupulosa, tan sólo asimilo como me deja mi estómago lo que ma tocao, lote completito: estómago, tripas y vejiga...ala que el día que todo vaya ok no me lo voy a creer, el día ese lo celebraré pero bien y hasta con champangne.
Avatar de Usuario
kashya
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Mié Feb 14, 2007 7:27 pm

#48

Mensaje por kashya »

A este paso vamos a tener que montar una empresa dnd solo trabajamos gente con SII, y con un baño para cada uno jeje ASi se acabaron los problemas
Avatar de Usuario
thor
Usuario Habitual
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 06, 2006 9:27 pm

#49

Mensaje por thor »

yo la verdad ahora solo estudio y ya me cuesta llevar el ritmo de la universidad, pero plantearme trabajar mas estudiar lo veo un poco dificil, ya que por mis problemas renales, solo puedo orinar bien echado, y la verdad es que si estoy sentado unas horas, ya no puedo estar, por los dolores, retenciones, molestias y todo tipo. Pero me siento fuerte para luchar contra todo lo que me venga encima, asi que si no me arreglan mis problemas, trabajare e intentare hacer mi vida lo mas normal posible, pk aparte d tener todo esto no me voy a quedar en casa viendo la vida pasar tan joven que soy, ni tmpco obsesionarme con mis males, si tengo k vivir asi, aunque me cueste y lo pase mal, lo intentaré. Es posible llevarme en el trabajo una cama portatil??????jeje, a ver si me arreglan pronto, jjee, un saludo. Me voy de vacacioneeeeeees!!!!!!!! necesito aire nuevo, y aparte el dos de abril es mi cumple, 22 añitos. A pasarmelo bien!!!!!! no quiero pensar en males ni nada, a ver si consigo estar bien. un saludete a todos, pasarlo muy bien . hasta luegoooooooo
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#50

Mensaje por Sate »

En mi barrio hay una mujer de uno 50 años que es tetrapléjica, suele pasear sóla en su silla de ruedas eléctrica, y también vá a la compra del super sóla. Compra pocas cosas, a veces pide a alguien que le coja algo a lo que no llega, no mueve las manos pero sí los brazos. Supongo que tiene familia, pero necesitará sentirse útil y tener cierta independencia.
En los momentos en que me encontraba peor de esta m...... de enfermedad, me acordaba de ella y me ayudaba a tirar "palante". Aunque sea duro trabajar o estudiar, es peor quedarse en casa dándole vueltas a la cabeza. Besoss y ánimosss. :D
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#51

Mensaje por Sate »

Thor, que tengas unas estupendas vacaciones, y ¡FELIZ CUMPLEAÑOS¡ Besosss. :D
Avatar de Usuario
thor
Usuario Habitual
Mensajes: 391
Registrado: Lun Nov 06, 2006 9:27 pm

#52

Mensaje por thor »

hola, gracias Sate. En serio, es que es eso, quedandote en casa y obsesionandose y lamentandose no se consigue nada. Los dolores siguen. La verdad es que el SII es super doloroso y tendrian que ponerse ya las pilas a investigar, que asi cuesta vivir. un saludete
lena
Usuario Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: Lun Jul 23, 2007 7:45 pm

#53

Mensaje por lena »

Siempre he trabajado, qué remedio si eres pobre? trabajo de profe, miro de ir al baño antes de empezar las clases y salir de casa. he tenido la suerte de nunca tener que salir por patas de ninguna clase. también he trabajado de administrativa, camarera... siempre trabajando. tampoco puedes pedir una baja por este tipo de enfermedad... tampoco la querría. qué hago si con 30 años me retiro? nada bueno (esa es mi opinión). a veces he pensado en alguna profesión free-lance, pero me gusta el contacto con las personas. creo que el sii ya domina suficientemente mi vida, no le voy a dar más tregua. además mi trabajo me sienta súper bien (físicamente), creo que la gratificación que me comporta tiene sus repercusiones a nivel físico.
MERI
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Dom Feb 24, 2008 12:28 am
Ubicación: san vicente (alicante)

#54

Mensaje por MERI »

he leido estadisticas en que dice que de un 10 a un 20 por cien de la poblacion padece sii. yo tengo 26 años, y lo tengo desde los 15 años. la verdad es que, supongo, que como todos ha habido momenots enmi vida realmente drasticos, y en los que hubiera dado mi vida por un wc cerca. (horrible), en fin.... el tema del trabajo nos preocupa a todos . YDAD ora estoy en la administracion, a mi trabajar de mañanas me va mucho mejor que de tardes (aunque tambien he trabajado de tardes, pero con mas miedo.) pero soy trabajadora social, y tengo un gran strreeess en el trabajo, todo lo que escucho son problemas de la gente, y cosas debo solucionar inmediatamente porque una familia pasa hambre, porque aunos niños los pueden matar de una paliza, o por que un anciano se estamuriendo solo en su casa....en fin (que trabajo con la urgencia) y eso me provoca tambien estres.

a lo que iba (SI LA GRIPE ES LA PRIMERA CAUSA DE ABSENTISMO LABORAL, Y LS EMPRESAS YA EMPIEZAN A AHCAER QUE SUS EMPLEADOS SE VACUNEN ANUALMENTE A MODOD DE PREVENCION (MEJOR PARA LA AMPRESA Y MEJOR PARA LOS TRABAJADORES) POR QUE SANIDAD - EMPLEO NOS DAN FLEXIBILIDAD A LOS QUE TENEMOS SII, ASI SIMPLEMENTE ESTARIAMOS MAS TRANQUILOS Y SEGURO QUE NO FALTARIAMOS NUNCA!! ADEMAS POR QUE NO INVESTIGAN MAS ACERCA DEL TEMA?? ANUALMENTE VOY A AL DIGESTIVO Y SIEMPRE ME DICE LO MISMO "ESO SON NERVIOS" "TE REMITIRE AL PSICOLOGO"...AHHHH!!!! A VER CLARO QUE TIENE QUE VER LOS NERVIOS PERO TAMBIEN NUESTRO SISTEMA INTESTINAL Y DIGESTIVO !!!!! (QUE GUSTO ME ESTOY DESahogando!!!) o porque el sii es una enfermedad que te la diagnostican por eliminacion de otras ??? o porque no investigan a cerca de su prevencion ?? o sde su curacion??? los pacientes que lo sufrimos nos resta nuestra calidad ed vida, y encima parecemos vichos raraos porque nos da miedo ir de viaje, a una discoteca, o beber alcohol....claro joder...es que NADIE ENTIENDE QUE SI LO HAGO ME PONGO MALISIMA Y NECESITO UN WC YA!!!!



DE VERDAD COMO HACE TANTOS AÑOS QUE LO SUFRO Y TENGO MEJORREDS Y PEORES EPOCAS, ME GUSTARIA HACER UNA MANIFESTACION ANIVEL ESTATAL O YO QUE SE PARA QUE SE DIESEN CUENTA QUE ESTAMOS AQUI, QUE ESTAMOS ENFRMOS Y ENCIMA JODIDOS PORQUE NAdie le da mucha importancia a nuestra enfermedad que nos limita muchisimo la vida!!!!!!!!

BUENO GENTE NO QUE PENSAIS PERO UNA MANIFESTACION POR EL TEMA LABORAL POR EJEMPLO SERIA DE GRAN AYUDA. YA SE QUE PARECE UNA LOCURA, PERO ES QUE SOMOS MUCHAS PERSONAS Y PARECEMOS LOS EXTRAÑOS DE UN GRUPO!!



BESOS GENTE Y A SEGUIR LUCHANDO!!!! :D E INTENTANDO SER FELICES, SALIR DE VIAJE, O DE ACAMPADA, O A DISCOTECAS, OSIN QUE NOS AFECTE...


POR SI A ALGUIEN LE SIRVE DE ALGO, A MI ME VA BIEN HACER AEROBIC, COMER SANO (PROHIBIDO: ALCOHOL, CAFE, PICANTE), Y CUANDO TENGO MUCHA DIARREA FORTASEC, Y CUANDO ESTOY NERVIOSILLA DORKEN.

PERO SOBRETODO TENER LO QUE LOS MEDICOS LLAMAN "CONTROL AMBIENTAL" QUE EN TU TRABAJO ESTES SEGURA DE QUE PUEDES IR AAL BAÑO Y NO PASARA NADA, O DE QUE SI VAS DE VIAJE TE ASEGURES AQUE HAY ASEO EN EL AUTOBUS, O ENE EL HOTEL, QUE VAYAS CON GENTE QUE TE ENTIENDA SI TE PONES MALO, EN FIN....ESTE TIPO DE COSAS.

MUCHOS BESOS A TODOS !!!!!
Preacher
Usuario Habitual
Mensajes: 290
Registrado: Jue Oct 25, 2007 8:16 pm

#55

Mensaje por Preacher »

A mí realmente en el trabajo (soy biólogo) no me causa complicaciones... cerca de los laboratorios siempre tenemos un váter, o varios. Por salir 5 minutos si hace falta no pasa nada :D . Además, por suerte, por las tardes el apretón no me suele dar... así que para hacer otras actividades no me complica :) .
Corben
Usuario Participativo
Mensajes: 37
Registrado: Mié Ene 16, 2008 7:01 pm
Ubicación: Madrid, España

#56

Mensaje por Corben »

En las condiciones en las que me suelo encontrar cuando tengo crísis intestinales yo sí puedo trabajar.

Hasta ahora no he tenido nunca ningún problema en los trbajos que he tenido. Es cierto que mis problemas son leves y se presentan una, dos o tres veces al mes..
He currado en 21 empleos diferentes desde que tengo 18 años... desde dependiente de Zara hasta instructor de Aerobic. Ahora trabajo en investigación científica en oficina, sin duda el mejor y más cualificado de todos mis trabajos con un lavabo a menos de 10 metros (jeje) pero nunca en ninguno de mis empleos he tenido problemas con mis indisposiciones, afortunadamente.

La cuestión clave para mi no es si puedo o no trabajar, sino hasta qué punto nos condiciona la enfermedad para elegir lo que hacemos.
Yo creo que en mi caso si me ha CONDICIONADO.

He tendido siempre al empleo diurno, en lugares cerrados, con fácil movilidad e independencia...

No me imagino lo que sería trabajar por ejemplo en la calle: barrenderos, policías.. o como conductor: taxis, autobuses...
Avatar de Usuario
Rachel
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Jue Feb 28, 2008 11:54 am
Ubicación: Madrid

#57

Mensaje por Rachel »

Hola!
Soy nueva en este foro y es muy reconfortante ver que hay gente que se siente como tu...que da ánimos y sabe lo que sufre.
En mi caso estaba trabajando en una oficina delante de un ordenador (soy teleco), no había problema, baño cerca y si tenía que salir corriendo, pues lo hacía. Era una empresa pequeña, donde nunca he faltado por el SII (sí por gastrointeritis y ese tipo de cosas, pero no SII) . Eso sí, alguna mañana llegar tarde, excusarse y ya está, ya que tenía un trato muy cordial con mis jefes y compañeros.
Estoy en proceso de cambio de trabajo, me da pánico, por que no sé a que me voy a enfrentar ni a qué distancia está el baño, jejejejeje, pero creo que es necesario evolucionar personal y profesionalmente, y aunque me muera de miedo (que lo estoy, mueta de miedo, jejeje), no puedo dejar escapar determinadas oportunidades, y si me tengo que tomar 20 fortasec, pues lo haré.
Lo que me preocupaba, y me sigue preocupando, eran las "reuniones" o ese tipo de cosas, tener que excusarse y salir corriendo...Además de los desplazamientos, tardaba una hora y media, y os aseguro que algún día he tenido que parar en una gasolinera de camino al trabajo, jejejeje. Se pasa mal, pero se hace y ya.
Una de mis grandes dudas que os quería preguntar: Yo trabajo de mañana y tarde, es decir, tengo que comer en el trabajo por narices. Hasta ahora, llevaba mis tuppers con mi comidita que "más o menos" controlada no me hace tanto daño, pero cuando tienes la típica comida de trabajo que no te puedes escaquear, que sabes que te vas a poner malísimo, cómo lo haceis? Para mi lo de comer fuera es imposible...
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#58

Mensaje por reyes »

Primero debes de seleccionar que comer bajo la escusa de tengo el estóamgo deliacdo, eso lo respeta todo el mundo.
Segundo y principal comerás poquito, sí estas delgadita piensan que estas obsesionada con la línea y ya está.
No lo pienses y sigue como hasta ahora, sí has trabajado para una empresa pequeña también lo harás para la grande.
Yo no tengo diarreas, pero se de cólicos y crisis de gastroparesias que dan muchisimos gases por la boca(eruptos brutales) un montón y voy a trabajar día a día, rezando para que la crisis me de en casa (pero en fin) , ánimo y chutate a fortasec sí es necesario pero lo primero es tratar de obtener tu calidad de vida para ello, hay que salir entrar, trabajar....en fin lo más parecido a la vida normal.
Te puedo decir que tengo un roblema de vejiga que me hace vivir pendiente de un vater
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#59

Mensaje por monikka »

Bienvenida rachel,k positivismo,da gusto :D pues lo de hacer una paradita por el camino para ir al baño,me suena.Yo ahora termine el contrato y estoy asustada de un nuevo trabajo,pero tambien estaba asustada en el anterior y el otro y el otro...como tu dices,se hace y ya esta.
Mira ami en las empresas donde he trabajado me han tokado unas cuantas cenas y una comida,lo k hago normalmente es pedir merluza,un pescadito cualkiera,algo suave k me siente bien,no bebo vino ni agua,pues se k me daria diarrea y a mantener el tipo,lo peor es saltarse el postre y el cafe y ver como lo saborean los demas :cry:
Para compensar el fin de semana,voy al super y me atiborro de mis dulces favoritos,el domingo lo paso lamentandome y el lunes ya estoy como una rosa :mrgreen:
besos
Avatar de Usuario
Rachel
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Jue Feb 28, 2008 11:54 am
Ubicación: Madrid

#60

Mensaje por Rachel »

Muchísimas gracias por vuestras respuestas!
De verdad, no sabeis lo que ayuda ver que hay gente que como tu, vive pendiente de un water jejejje.
Si me toca salir a comer fuera, por lo que sea, procuro pues eso, pedir cosas ligeritas, pero no me pregunteis por qué (supongo que son los aceites de ciertos sitios, refritos, o lo que sea) o es un restaurante carisísimo (jajaja me ha salido finolis el intestino) de muy buena calidad (lo cuál, obviamente no siempre es posible) o paso los dos, tres siguientes días con crisis. Evidentemente, se asume, si es por necesidad laboral, pues se hace, que remedio. Pero siempre que puedo evitarlo lo hago. Y si es con los amigos...pues los invito a cenar a casa, jejejeje.
Llevo tres años con esto diagnosticado, crisis que van y vienen, que empeoran con los nervios, o mejoran (sorprendente ver como reacciona el cuerpo humano ante crisis, verdad? unas veces aguaaanta hasta que pasa las crisis y otras no lo soporta)...y me sorprende ver la entereza con la que lo llevais.
Puesto que es obvio que la calidad de vida empeora, al menos, creo, aunque a veces me hundo como todo el mundo, que tenemos que mantener la objetividad y saber que hay cosas que no podemos rechazar o dejar pasar, por que, y esto es una opinión mia, creo que el miedo hace que la enfermedad empeore.
Al menos, en mi caso, cuando dan las rachas que te levantas por la mañana y dices "Hoy no vas a poder conmigo", ese día puede, al siguiente menos, al siguiente menos...y mejora. Sin embargo en épocas de más rechazo "ya verás como hoy ocurre", es cuando paso días horribles y va a peor.
Así que hoy me he levantado diciendo "Chica, tienes que despedirte de tus amigos del trabajo, tomarte unos zumitos a su salud mientras ellos toman cañitas" y aunque me encuentro fatal, no pienso dejar de ir y pasármelo bien. Y mañana, seguro que mi tripa estará peor. Pero me sentiré mejor conmigo misma.

Lamento el rollaaazooo!

Besos!!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje