cada medico, una historia

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
+Laura+
Usuario Habitual
Mensajes: 344
Registrado: Lun Feb 26, 2007 4:47 pm
Ubicación: Madrid

#1

Mensaje por +Laura+ »

Ayer fui a un nuevo digestivo y le pregunte sobre la cecopexia y me dijo q era la primera vez q oia hablar d algo asi. Vamos q le estuve explicando yo de q iba y todo. El caso esq se puso a presumir de q habia estado en numerosas conferencias y sociedades d medicos y no se que rollos mas y q si no habia oido hablar d ello no podia ser fiable. La tia era bastante tonta la verdad y eso si q resulta poco fiable en un medico. En fin q se le va hacer. La verdad esq la ambiguedad y la desinformacion en esta enfermedad es bastante denunciable.
Avatar de Usuario
Sampedro
Usuario Veterano
Mensajes: 959
Registrado: Sab Feb 17, 2007 10:11 am
Ubicación: Mallorca

#2

Mensaje por Sampedro »

Bueno,pues a mi me paso todo lo contrario.Cuando fui al disgestivo.. me dijo si habia pensado en la cecopexia como solución.....me quede un poco pillado la verdad.Aunque me recomendo que no lo hiciese ,pues tampoco "sufro" tanto.ÉL solo lo recomienda para gente que este muy muy harta del sii.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#3

Mensaje por Isabel Holguín »

Hola Laura:

El doctor Mearin, especialista en SII, y nada pretencioso, ha asistido a múltiples congresos, ha sido ponente en muchas ocasiones, tiene su propio equipo de investigación, está al día en cuanto a investigación se refiere, conoce a médicos, conoce a científicos y, a través del foro, conoce la cecopexia pero se queda atónito ante algo que no tiene ninguna base científica y que sólo se justifica a partir de estadísticas.

Y ya sé que medio foro se me va a echar encima pero me da igual. Ninguna de las líneas de investigación sigue la línea del ciego movil porque nada hay que relacione el ciego movil con la dismotilidad del intestino. Y no me digáis que hay un complot a nivel mundial de todos los científicos contra la cecopexia porque sería absurdo sólo pensarlo.

Respeto a todos los que os operáis pero el tiempo es el que dirá la última palabra y, es posible, que sea en pocos años pues todas las líneas de investigación están confluyendo en la flora bacteriana.

Como la helicobacteria pylori es causa de úlceras y de gastritis crónicas: ¡una cepa de bacterias de nuestro aparato digestivo!, están buscando la cepa, o las cepas, que causan el SII. Y, hoy día, una bacteria es como una montaña. Sólo que nuestra flora es como una cordillera y hay que buscar la montaña: dos o tres años y estaremos curados.

He dicho.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Isabel, por desgracia el ejemplo de la helicobacter es descorazonador, la descubrieron en el 1982 y ha empezado a tratarse hace pocos años, de hecho los científicos que la descubrieron recibieron el premio novel el año 2005 por sus investigaciones. También hay mucha polémica sobre si se debe erradicar o no, se calcula que el 60% de la población española la tiene y no todo el mundo tiene problemas digestivos. Ojalá tengas razón y en dos o tres años encuentre la causa del sii y nos curemos todos. Un beso. :D :D :D
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#5

Mensaje por Stella Maris »

No quiero polemizar, por supuesto que cada médico defenderá su postura con respecto al tratamiento del SIIA, SIIE, o SIID, el Dr. Mearin como Gastroenterólogo, tratando con medicamentos conforme los Laboratorios los presenten en los Congresos, y los que están a favor de la Cecopexia con el procedimiento quirúrgico, cada paciente puede hacer lo que quiera, sufrir por 40 años ( como es mi caso) y seguir probando medicamentos por el tiempo que le quede de vida, o someterse a una cirugía que posiblemente le solucione sus problemas digestivos.
Me pregunto: ¿Quién tiene la razón? :?:


:lol:
marisa
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Dom Mar 18, 2007 2:56 pm
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por marisa »

Hola a todos,

Yo también estoy pensando en la posibilidad de la cecopexia puesto que estoy harta de padecer de estreñimiento, nací así, y con el tiempo ha ido empeorando hasta estar casi todos los días con fuertes dolores abdominales y gases imposibles de expulsar.

He hablado con el Dr. Padron y me han mandado tanto el libro como el bario para hacerme la prueba. La verdad es que al leer los síntomas en el libro, me siento totalmente identificada pero por otro lado me da mucho miedo puesto que tal y como lo explican en el libro descubrieron el tema por casualidad tratando en primer caso de su secretaria Aurora. Por tanto yo también creo que no hay del todo una base científica sino casos a los que se les ha practicado y poco a poco han ido viendo que solucionaba el estreñimiento, las flatulencias, la caída del cabello, los dolores de cabeza etc...

Por otro lado el hecho de que sólo la quieran practicar unos cuantos médicos, me da un miedo horrible....

Pero la verdad es que al mismo tiempo es una gran ilusión que una operación tan sencilla pudiera funcionar y me cambiara la vida.

Estoy hecha un lío pero por el momento me haré las radiografías para ver si tengo ciego móvil o no. Me anima ver los casos que hay en el foro que están operados y comentan que su vida a cambiado tan positivamente.

En fin creo que es una difícil decisión pero una posibles salida en el túnel.

Un saludo.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#7

Mensaje por ppcp »

Yo ya no se que pensar.
Tenemos el caso de Gabriel,al que le ha fallado la cecopexia,y yo llevaba desde el miercoles de la semana pasada bien y sin casi sintomas,y hoy me he puesto malo de repente y sin venir a cuento.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#8

Mensaje por monikka »

yo creo k la cecopexia no responde igual en enfermos con diarrea k con estreñimiento y ojala me ekivoke [-o< .mientras los k se operan con sii-e,aseguran haber vuelto a nacer,los de sii-d parece k notan mejoria,pero no se. :? he leido el post de miagi,k esta por ahi abajo y hace bastante k se opero y segun su propio post ha mejorado muchisimo,pero me asusta cuando dice k todavia a veces tiene mareos y perdida de apetito cuando tiene gases k se van cuando los expulsa y k kizas es por beber tanto gas,pero supuestamente despues de la operacion,se deberia ser "normal"beber y comer lo k uno kiera,vaya.y dice k PRACTICAMENTE se han ido los dolores y,a lo mejor lo interpreto mal,pero practicamente,no es definitivamente.entiendo k miagi esta contento con su mejoria,pero da la sensacion de k todavia le keda algun sintoma.entonces,la cecopexia cura o alivia?es igual de efectiva verdaderamente para el sii-d k para el sii-e?porque vuelvo a tener dudas y la verdad gastarse esa pasta si te curas,vale,pero para aliviarse simplemente....no lo veo tan claro dejar todo ese dinero a ese señor para seguir con gases a veces o dolores....lo logiko seria no tener ni un sintoma.eso es una operacion exitosa.veamos lo k cuenta ned.ojala se recupere totalmente y gabriel,creo k todavia es pronto,a ver k pase un pokillo de tiempo
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#9

Mensaje por ppcp »

Es que eso de mejorar es muy subjetivo.
Yo sin operaciones llevo una temporada que estoy mucho mejor.
Digamos que llevo dos meses mas o menos curioso,pero no se porque hoy me he empeorado,aunque seguramente sea puntual y mejore esta tarde.
Isabel Holguín
Usuario Habitual
Mensajes: 329
Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
Ubicación: La Ferrería- Asturias

#10

Mensaje por Isabel Holguín »

Y yo, con un tratamiento, tengo días mejores y peores.

¡Todo son parches mientras no den con la causa del SII!

¡Todo!

Desde los tratamientos -que son muy pocos ya que hay fármacos que no llegan a España-, hasta la cecopexia.

Todo es un continuo ensayo-error. Somos los conejitos de indias de algunos médicos de digestivo.

Al que visito ahora, pues el Doctor Mearin me aconsejó tener un especialista de digestivo más próximo, le ha dado por añadir al tratamiento que me puso Mearin: cidine, plantaben y spriraxin, otros dos fármacos: flatoril y casenglicol. Y estoy desconcertada pues valoro el tratamiento inicial como positivo, a pesar de los días malos, y me pregunto: ¿para qué más fármacos? ¿Será que este médico necesita algún protagonismo en mi caso?

Creo que hablaré con él y no tomaré ningún fármaco más de los que ya tomo.

Esperemos que den pronto con la causa del SII y que esta tortura física y psicológica se termine por fin.

Besos a todos
joma
Usuario Veterano
Mensajes: 629
Registrado: Jue Dic 28, 2006 9:00 pm

#11

Mensaje por joma »

animo a gabriel, todavia creo q es pronto. saludos a todos.y si la ceco... no t dejara del todo bien pero t aliviase bastante y tuviese uno muchas menos crisis,etc, para mi esta bien y mereceria la pena. habra q ver como le sale a ned (en mi caso al menos)q ojala tenga mucha suerte y le vaya genial. saludosssssss :)
Última edición por joma el Sab Mar 24, 2007 7:55 pm, editado 1 vez en total.
AD1976
Usuario Participativo
Mensajes: 78
Registrado: Vie Sep 29, 2006 11:05 am
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

#12

Mensaje por AD1976 »

Hola,
En el caso de Gabriel creo que aún es un poco precipitado emitir una valoración.
Incluso para casos de SII-E, el Dr. Padrón me dijo que es conviente esperar un mínimo de 3 meses. De todas maneras, no todo el mundo responde igual y mientras que hay personas que al día siguiente ya tienen una reacción positiva, hay personas que no logran una mejoría hasta los 6 meses, e incluso 1 año en el caso concreto de personas mayores.

Es cierto que yo al día siguiente ya lograba expulsar gases, pero la mejoría realmente comenzó a la semana y se ha mantenido hasta ahora, 4 meses después de haberme operado.

Estoy muy contenta porque me ha cambiado la vida por completo. Mi familia y mis amigos me repiten que me ha cambiado la expresión de la cara. Ahora parezco mucho más calmada.

Bueno, paciencia para Gabriel, que espero que se recupere con la mayor brevedad posible y estaremos pendientes todos de NEd, que si no me equivoco, se ha operado ayer, así que hoy saldrá de la Clínica.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#13

Mensaje por Stella Maris »

Después de cualquier cirugía hay que esperar un tiempo para ver los resultados, en el caso de Gabriel, cuando escribió el último post, hacía menos de una semana que lo habían operado, donde dice:
bueno eso es lo q me desanima q casi todos notaron mejoria inmediata menos yo, q me siento igual.
yo no tengo diarrea ni estreñimiento voy a todos los dias al baño pero siempre siento molestia despues de ir y siento q nunca hago completo, lo mi oes mas dolor de vientre, hinchazon y malas digestiones.
Yo que tengo experiencia en cirugías porque tengo tres ginecológicas, además de apendicectomía, y hemorroides, se que te comienzas a sentir mejor después de dos semanas o más.

Yo no me he desanimado y tengo bastantes esperanzas puestas en la Cecopexia como la posible solución para mi patología, el lunes retiro el estudio radiológico, y de acuerdo a como tenga el ciego, comenzaré a buscar cirujano.

:lol:
marisa
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Dom Mar 18, 2007 2:56 pm
Ubicación: Barcelona

#14

Mensaje por marisa »

Buenas a todos,

Yo tal y como comenta Stella Maris, aunque me da un poco de respeto el tema, la verdad es que no descarto la cecopexia como solución puesto que estoy harta de medicamentos y de operaciones (llevo ya tres) sin solucionar nada y explicándome que el tema principal es que me sobran 80 cm de colon y por eso no puedo ir al lavabo. Los médicos me dicen que como la operación para acortar colon es muy complicada, por el momento me quedo como estoy y seguimos probando tratamientos a ver si me martirizan un poco más.

Es por eso que viendo que a la gente con sii estreñimiento, les está funcionando la cecopexia y que todos tenemos los mismos síntomas (fuertes dolores abdominales, gases imposibles de expulsar, insomnio, dolores de cabeza etc.), estoy empezando a creer en el tema. De hecho me he leído el libro del Dr. Padron, que muy amablemente me lo ha mandado junto al bario y el próximo lunes me haré la radiografía.

A los que ya os habéis hecho la radiografía, me gustaría preguntaros si luego el bario os produjo algún tipo de malestar, lo comento porque hace poco me hicieron un tac abdominal y el potingue que me dieron supuestamente era laxante pero como yo no lo pude expulsar, me puse malisima y me pasé la noche vomitando. Espero por dios que esto no sea igual.

Un saludo a todos y comentar que por lo menos esto parece una alternativa y por tanto una esperanza cuando ya te dicen que lo tuyo no tiene solución y que iremos probando medicamentos a ver qué pasa.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#15

Mensaje por Sate »

¡Hola marisa¡
Yo soy estreñida y las dos veces que me he hecho radiografía de estómago con "papilla", después me ha costado la leche expulsarla, pregunta a los radiólogos cuando te la hagan. Yo no sé si lo que yo tomé era bario pero por si acaso tómate un laxante. Besosss. :D :D :D
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje