Nueva, perdida y triste

¡Preséntate y cuéntanos un poco más de t! Para aquell@s que acaban de unirse y así empezar a conocernos.
Responder
Anónima90
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Sab Ago 22, 2015 1:19 pm

#1

Mensaje por Anónima90 »

Buenas a todos/as.
Ayer me diagnosticaron SII tras 3 años de molestias y dolores en la zona izquierda de mi abdomen. Siempre se concentra en la zona izquierda ya sea del vientre o debajo de las costillas, ya sea en la zona frontal o en la zona que tira diríamos hacia la espalda. Ayer me pasé la tarde entera llorando tras el diagnóstico... Otra enfermedad crónica a mis dos anteriores aunque estas dos no me causan dolor y molestia como esta nueva enfermedad.
Me siento bastante perdida porque no se qué tengo que comer, qué no, en qué cantidad, si hay algo que pueda tomar para aliviar los síntomas, etc.
Tengo días algo mejores y otros horribles pero siempre tengo molestia o más bien dolor.

En mi caso no sufro de diarrea sino de estreñimiento con días en los que deposito más (más blandito por decirlo de alguna manera) o mejor pero otros en los que a penas deposito nada y va acompañado con mucosidad o líquido.
Otro problema diario y que no me deja dormir al tumbarme en la cama son los gases. Durante el día los sufro cada muy poco tiempo y no son gases pequeños sino que yo considero apocalípticos (o esa sensación tengo). Me causan mucha presión y a veces no salen haga lo que haga.

Al tumbarme en la cama (no se si debido al estancamiento en mi colon y por los gases) siento aun más presión y me llega a arder la zona izquierda causándome estrés, insomnio y más dolor.
No se si alguno/a de vosotros/a ha sufrido o sufre de estos síntomas tan tan molestos y dolorosos :( si es así me gustaría saber de vuestros consejos.
Mi madre ha pensado en llevarme a un nutricionista, porque está claro que tengo que aprender a comer.

Finalmente me harán la prueba del enema opaco y ando asustada porque al sentir tan sensible todo me da miedo que los sobres que tengo que tomar para vaciar todo me vaya a sentar muy mal o hasta marearme.
Supongo que lo que me pasa es que estoy asustada y negativa y que soy algo infantil aun a mis 24 años, preguntándome por qué en mi familia todo me pasa a mi... El haber encontrado este foro ha sido un soplo de aire fresco y positivo porque no conozco a nadie con este problema a mi alrededor y me siento muy sola con este problema.
Muchas gracias de antemano.
Eldom
Usuario Habitual
Mensajes: 365
Registrado: Mar Mar 10, 2015 3:29 pm

#2

Mensaje por Eldom »

Tu comportamiento no es infantil, yo tengo 29 años (cumplidos anteayer :D) y he estado también negativo, intratable y huraño con mi familia y con mucho miedo. Es una fase extradigestiva más de esta enfermedad tan desconocida. Un celíaco tiene su dieta sin gluten y un intolerante ya sabe lo que no puede comer, pero nosotros nos valemos por nosotros mismos.

La buena noticia es que aun ni has empezado a poner solución. En el foro hay mucha información sobre distintas dietas, propiedades de alimentos y remedios naturales. Ponte a ello. Los medicamentos también pueden llegar a ser importantes en el caso del estreñimiento, si no te han recetado nada, pregunta al digestólogo. Yo creo que cuando alivies el tema del estreñimiento aliviarás también el dolor.

Al final, el que más o el que menos, a raíz de padecer SII nos aficionamos a las infusiones, al ejercicio, a la meditación... Esta enfermedad nos hace más sanos, y es que no hay mal que por bien no venga.

Mucho ánimo, vas a mejorar. Espero que sigas participando y nos cuentes cómo sigues.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#3

Mensaje por skamada »

No desesperes, en ocasiones nos diagnostican el SII casi que con ojos-láser, porque viene a ser un cajón desastre en el que algunos meten casi cualquier molestia digestiva (ya no te digo si eres mujer, que es todo "de los nervios" :roll: ), es bueno hacerse pruebas para ir afinando si realmente lo es o sencillamente alguna intolerancia alimentaria temporal, un desajuste en la flora, algun parásito o bacteria puñetera (no siempre se ven bien en los coprocultivos porque desaparecen antes de llegar al laboratorio al ser anaerobios en algunos casos)... No sé si en las analíticas de sangre te habrán hecho algún marcador de inflamación como la Proteína C Reactiva (PCR) o la Velocidad de Sedimentación en Sangre, puede ayudar un poquillo a ver si hay algún bichillo cabrón haciendo de las suyas para diferenciarlo de la microinflamación que provoca el SII y (aún) no detectable con un marcador específico para este síndrome.

Son un poco cabrones no repartiendo al menos una hojilla con algun consejo dietético de la que te cascan un diagnóstico, máxime si llevas 3 años pachucha. Es un poco difícil llegar a saber lo que nos afecta porque tenemos el chip del "comer sano" y a veces nos destrozamos por dentro con eso :lol: Por ejemplo empezar a comer mucha fruta y verdura no siempre es buena idea, porque no toda la fruta se digiere bien (la manzana cruda da unso gases tremendos, en cambio en compota o cocida mucho mejor, has de ir probando tú y mirar si el melón, el plátano... te sientan bien), algunas verduras son muy irritantes (la cebolla), otras demasiado fibrosas como para digerirlas bien (la lechuga iceberg, la berza, la piel de pimientos y tomates), los cereales integrales tienen demasiado salvado y cáscaras indigestas que no siempre ayudan con el tránsito sino todo lo contrario (en nuestro caso de tripas pachuchas), el arroz integral podemos incluso digerirlo peor, todas las legumbres son difíciles de procesar por el hollejo...

Así que es un poco lío al principio detectar qué cosas te sientan mal, y a todos nos ha pasado, es simplemente ensayo y error, ir probando en uno mismo, escuchar a nuestro cuerpo para ver qué le hace pupita, y para ello lo mejor es mimarse y hacerse las cositas de comer en casa, con pocos ingredientes y sin recurrir a comidas precocinadas, para ir viendo si por ejemplo tal verdura o tal fruta te provocan al instante o a las pocas horas más hinchazón y gases. La mucosidad funciona como con los constipados de nariz: si te llegan partículas que el cuerpo reconoce como extrañas -contaminación, humos, polen- el cuerpo reacciona emitiendo moco para sacar esa guarrería de tu interior ipso-facto. Ocurre por ejemplo en algunas intolerancias como la de la lactosa (puedes probar con leches vegetales como la de avena, arroz o soja si no te sienta mal -es una legumbre-), o, lo dicho, al meterle cosas "sanas" a tu cuerpo pero que en realidad te sientan como una patá.

En el caso del SII-E te puede ayudar tanto el Plantago Ovata (fibra mucilaginosa que sustituye a todas las ´comidas con fibra que te sentarán mal ahora :lol: ), como las semillas de lino o de chía (se coge una cucharadica de semilla, se echa en 1/4 de vaso de agua por la noche y a la mañana siguiente se cuelan las semillas y te bebes el agua asquerosita; también se pueden comer molidas, pero nunca enteras porque salen tal cual entraron :lol: ), que son cositas suaves, sin efectos secundarios ni contraindicaciones (salvo que haya obstrucción). También el ejercicio ligero (caminar, nadar), tonificar la zona abdominal (ya lo he contado por el foro y a algunos también les funciona: parece que con unos pocos abdominales se te salen los pedos que es un primor, no lo recomendamos practicar en el Gym por razones evidentes :mrgreen: ) para mejorar la sensación de distensión e hinchazón abdominal, auto-masajes (más baratos!) siguiendo el recorrido del colon y "deshaciendo" como si fuesen nudos de contracturas la bolitas que encontremos (hay muchos vídeos por youtube)

Servidora no se ha hecho el enema opaco pero si la colonoscopia que a mi hermana le gusta llamar "ese ultraje", con los sobrecicos de fosfosoda o esos otros de 45€ más modennos. Y sí, para que te voy a engañar, tomar un laxante-purgante te deja flojera y escozor, vete comprándote toallitas para culito de bebé sensible :lol:

Intenta reformular el "todo me pasa a mí" con el "vaya suerte que tengo de que nadie en mi familia se ponga enfermo porque ya me pongo yo por ellos" :mrgreen:
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

Me se olvidaba, ¡felicidades Eldom! :D
Anónima90
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Sab Ago 22, 2015 1:19 pm

#5

Mensaje por Anónima90 »

Muchísimas gracias por vuestros comentarios y los ánimos :D
Mi chico me ha dado el tlf de una clínica o laboratorio para hacerme pruebas de intolerancia. Creo que debería empezar por ahí ya que hasta Noviembre tendré tiempo de experimentar con la alimentación antes de que me realicen el enema opaco y ver si cambia algo. Saber si algo me sienta mal porque mi cuerpo no lo acepta sería de grandísima ayuda.
Por otro lado, no se si os pasa a los que tenéis SII-E que tenéis la zona del vientre con sensación de hinchada o inflamada y que encima se nota. A mi ya me está causando complejo porque haga lo que haga no baja y soy delgada o normal, pero la tripa que me sale da la sensación de que esté embarazada :( no se si tendríais algún consejo para ello o si os ha pasado o pasa lo mismo.
Noto que con los Yogures Activia que tienen bifiregularis (si mal no recuerdo) que suelo ir como más "regular" al baño y que me ayuda a calmar un poco esa sensación de dolor, quemazón e hinchazón de mi vientre y sobre todo lado izquierdo, aunque no lo calma del todo. Puede que probar probióticos me ayudase, pero no se ni cuáles tomar :( o si tienen contraindicaciones.
Tengo pensado en realizar ejercicios en casa una vez mi alimentación mejore, aunque sea 10 minutos pero todos los días de tipo abdominal y andar todo lo que me vida diaria me permita.
Sí que noto que con ciertos ejercicios los gases me salen porque como que se pone en movimiento mi intestino aunque no son la panacea. A veces solo con ponerme tumbada boca abajo en la cama ya me salen unos cuantos gases de los gordos :( pero al de un rato vuelvo a tener sensación de gas. Es un no parar las 24h. Me despierto por la mañana y lo que tengo es gas... es horrible.
Lo de la Chia no lo sabía. Sí que las tomo enteras y las intento morder, pero probaré a molerlas si así son mejores :)
Mil gracias una vez más a los dos. Tendré en cuenta todos los datos en mi próxima cita al médico si no sale nada. [-o<
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#6

Mensaje por skamada »

A ver, mírate bien eso de la intolerancia, que si se refiere al Test Alcat 200 o alguno de estos tests turbios que no sean los que te haría el de la SS (lactosa, fructosa, sorbitol) es dejarse el dinero a lo pijo. Te pongo un artículo de un nutricionista muy jachondo, el Revenga, que lo explica muy bien, así podrás ver en qué se fundamentan esos tests.

Si los Activia te ayudan a calmar ese dolor del lado izquierdo ten por seguro que

Imagen

se están acumulando las heces y los gases en el ángulo que forma el colon bajo las costillas :lol: Los probióticos no siempre ayudan, porque es difícil saber de antemano si lo que tienes es un defecto de flora (vamos, que has matao a toos tus bichicos wenos a base de estrés, dormir poco, comer a deshoras, un gripazo) o un exceso de flora (algunas bacterias y parásitos se han puesto hermosotes y proliferan a raudales, comiendo y defecando ¡en tu interior! y lo que excretan son gases nitrogenados, así que te imaginas el resultado). En todo caso, solemos recomendar empezar por probióticos tolerados por lactantes, como el reuterii o el sacharomicensis (mejor en la farmacia pides "pediátricos" que es más fácil de recordar :lol: ), pero si ya estás dejándote la pasta en Activias, mujé, pues tampoco hace falta que encima apoquines probióticos (valen una pasta). Todavía se sabe muy poco de qué flora bacteriana tenemos cada cual, así que nunca se puede recomendar uno concreto, porque quizá a tí te sobre plantarum y a mí me falte boulardi y si nos cambiamos las cajas ambas estemos con unas pedorreras increíbles. El efecto secundario más típico de estos probióticos de muchas cepas suele ser... gases y diarrea :mrgreen: Así que mejor algo suavecico si te da por probarlos, o aún mejor, kefir, yogur del baratejo, pepinillos en vinagre (todos los fermentados ayudan a repoblar la flora), chucrut...

La distensión abdominal es típica tantod e intolerancias (lactosa, gluten) como de muchas molestias digestivas, mejorar el tono muscular en la zona ayuda a contenerlo, pero milagros a Lourdes :D Si le vas echando un ojo al foro y pruebas con la dieta, te encontrarás menos hinchada, o al menos no como una embarazada de 5 meses :mrgreen:

y con unos abdominales (yo me hago 30 al día cuando estoy más hinchada) y una mancuerna de 3-5 kg ya puedes hacer un montón de ejercicios de estiramiento de dorsal y lumbar en la intimidad de tu hogar, que te ayudarán tanto con la distensión como quizá con el tránsito.

Analiza por la mañana qué desayunas, por ejemplo si la lactosa te sentase mal sería típico el según te zampas el tazón de colacao empezar a tener un ruido de mil demonios y gases malolientes y urgencia defecatoria. Al tener el tránsito más lento de lo normal (extreñimiento), en vez de más rápido, puede que en vez de urgencia defecatoria lo que te de es un mal cuerpo de cojones hasta que aquello desaloje de tus tripas. De ahí puede provenir el moco, acumulación de guarrerías que tu cuerpo no quiere allí.

Te dejo un automasaje:

http://www.youtube.com/watch?v=rL48Kvv_E6g
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#7

Mensaje por skamada »

y alimentos que van fatal: cereales integrales (más salvado y más cáscara=como digerir un tronco de árbol), legumbres (pellejo indigesto), verduras muy fibrosas (penca de acelga, lechuga iceberg -prueba con canónigos y brotes tiernos-, coliflor, puerro) o irritantes (cebolla) o también con pellejo (piel de pimiento y tomate, indigesta), y frutas que provocan gases, en crudo, la manzana (en compota mejor) y luego ya cada cual, a unos el plátano bien y a otros fatal... Es ir probando, esta es una lista somera pero hay más por el foro :wink:

Y ahora voy a reírme de que te hayas comido las semillas de Chía enteras un rato y a currar :mrgreen:
Anónima90
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Sab Ago 22, 2015 1:19 pm

#8

Mensaje por Anónima90 »

Se ve que sabes mucho del tema skamada :D
Muchísimas gracias por todos tus consejos, de verdad. Esta clínica de laboratorio que me ha recomendado mi chico es porque una de su trabajo es intolerante a un montón de cosas y ella se hizo las pruebas allí y creo que también la controlan en el mismo lugar. Tiene que eliminar hasta la ingestión de algunos conservantes u otros químicos presentes en algunos productos y el test fue a 200 o 300 componentes creo. Fue caro pero a mi familia y a mi no nos importa gastar dinero en salud. Será en lo único que lo gastamos de todas formas porque vicios pocos.
Tendré en cuenta lo del test Alcat porque ayer vi que un dermatólogo al que tenemos pensado ir lo hace y sin saber nada había pensado hasta en preguntarle por ello pero si es un timo paso y que me haga todo directamente en la clínica. Básicamente porque para que me hagan tests en la SS tendré que esperar a que me hagan otras pruebas que me quieren hacer antes. En fin, a ver si controlando la alimentación no sufro tanto porque no tengo calidad de vida :( Estoy casi segura que la harina o el azúcar blanco me sientan mal. La leche no noto que me haga nada aunque el café me revuelve un poco las tripas y me ayuda a ir al baño, pero puede que sea el origen de esta enfermedad ya que tomaba de 3 a 4 cafés diarios y no siempre evacuaba, lo tomaba porque me gusta su sabor pero puede que me haya fastidiado todo... Me pasaré por el resto de apartados del foro :) ¡Mil gracias una vez más!
Avatar de Usuario
fornes84
Usuario Habitual
Mensajes: 398
Registrado: Dom Oct 12, 2008 11:00 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

#9

Mensaje por fornes84 »

Amén por Skamada se nota que tienes mucho rodaje, muy buenos consejos.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#10

Mensaje por skamada »

Con lo de la harina, ten en cuenta también aquello que decían sobre la diferencia entre veneno y medicina: la dosis. Quizás un cachico de pan no te siente mal pero una pizza entera, y además, por la noche, la digieras pero que fatal. Igual tomándola a mediodía, cuela :) (A mucha gente con problemas con la lactosa les molesta más por la noche la ingesta que a mediodía, les da más ardores)

Prueba con cositas limpias, con poco ingrediente, y ahora que es verano y apetece que si un gazpachico o algo fresco... experimenta tú primero en casa qué tal te sienta el invento antes de pedírtelo de tapa en un sitio con los baños gochos :D

Hay mucha engañifa en esto de las intolerancias alimentarias, si miras el link que te dejé de Revenga explica muy bien el (nulo) método científico de muchas de estas estratagemas para sacarle el dinero a las gordas con pasta en las parafarmacias :lol: También lo venden así: descubre a qué alimento eres intolerante y perderás peso! Y claro, te dan una lista con que sólo puedes comer 7 alimentos y seguro, seguro, que pierdes peso, aunque sea por aburrimiento. Pero esa IgG que han medido, si la han medido en vez de tu aura, tu energía o un salivazo sin más, es una respuesta inmunitaria sostenida en el tiempo, que varía y se modula según cómo esté tu cuerpo pa ello: si ese día te tomaste algo que te sentó fatal, todo tu organismo responderá ante otras cosas que le molesten.

En fin, que no te dejes la pasta sin mirar bien primero, porque ni los más "científicos" como ALcat200 o 300 están aprobados por las sociedades médicas, básicamente, porque no han demostrado en absoluto su eficacia y además su costo-beneficio es muy elevado pal pobre resultao que arrojan. Mejor te gastas los 300 pavos en buen pescaíto, harina de otra cosa que no sea trigo pa probar y empanar en casa, la fruta que mejor toleres (la papaya o papayón, nunca recuerdo cual es hembra-macho, se recomiendan mucho para pacientes gerontológicos -viejunos- pal extreñimiento, si te gusta estás de suerte :mrgreen: :mrgreen: ) y en tomarte la vida con calma :wink:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje