Puedo tener SII?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
dubitativo
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Dom Sep 23, 2012 8:31 pm

#1

Mensaje por dubitativo »

Hola a todos, llevo unas cuantas noches investigando páginas webs que hablaban de esta enfermedad y he acabado en este foro en el que os quiero exponer mi caso:

Soy un chaval de 19 años, llevo más o menos desde los 14 con fuertes dolores de tripa, que con los años, han ido aumentando progresivamente. Antes me solía doler la tripa una vez a la semana, ahora es raro el día que no me duela.
Os expongo mis problemas:
-Los dolores mayormente los sufro a la mañana, recién levantado.
-Voy al baño muchísimo diariamente, sin exagerar más de 10-15 veces.
-A veces se me alivia cuando defeco.
-Las heces se pueden presentar tanto duras como blandas, a veces tengo ganas, voy al baño y echo como una especie de liquido como si fuera moco blanco.
-El dolor lo suelo localizar en la parte baja del estomago y a la altura del ombligo
-A menudo me quitan las ganas de cualquier actividad social, ya que tengo el miedo que me entre el dolor y no haya ningún baño al lado.
-Me han hecho un montón de pruebas pero nunca han dado con la solución ni la enfermedad: Colonoscopia, prueba de heces, prueba del aliento, ecografía, análisis de sangre etc. etc.
-El dolor me aumenta mucho en época de exámenes, creo que esto se debe a que los nervios hacen que me aumente el dolor...
-Mi primer pensamiento a la mañana es el dolor de tripa para poder acudir a la universidad, ya que esto me lo impide demasiado a menudo.
-Estoy perdiendo las ganas de estudiar la carrera ya que no me está permitiendo ir regularmente a las clases.

Al principio mis padres no me creían que podía tener tantos días malestar en la tripa, y esto hacia que fuese obligado al colegio y empeorase la situación.
Ahora entienden que estoy mal y me llevan a hacer pruebas, pero ninguna ha dado resultado por el momento.

Me han puesto mil pastillas y nunca nada, no me hacian ningun efecto, es más, alguna me dió efectos secundarios.
Después de tantas pruebas y que no me digan nada esta semana optamos por ir a una naturologa en las que me han recetado Gelsiniun, Nux vómica y Cina 200 y evitar comidas que no podrían comer las personas celiacas.

Con todo esto que os explico quería preguntar si creéis que puedo tener esta enfermedad del colon o intestino irritable.
Un saludo a todos
winona96
Usuario Habitual
Mensajes: 306
Registrado: Vie Jul 04, 2008 3:21 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

#2

Mensaje por winona96 »

Hola dubitativo!

Pues sí tienes muchos síntomas que hacen pensar en el SII, pero te pregunto: ¿Después de todas las pruebas que mencionas que te han hecho, qué te ha dicho el médico? ¿Ha dado algún diagnóstico?

¿Cuáles medicamentos te han recetado?

Ojalá con el tratamiento de la naturópata te vaya bien, supongo que te ha suprimido los lácteos también, yo te aconsejaría retirarlos por algún tiempo.

Saludos.
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#3

Mensaje por Hus »

Hola,
Como muy bien te dice Skamada, te han hecho muchas pruebas pero se han dejado en el tintero la gastroscopia, en la que deberían coger muestras para biopsia de duodeno. Con todos tus síntomas, debes conseguirla cuanto antes, pues puede arrojar mucha información. Es muy importante no retirar el gluten antes de la prueba, pues se falsearían los resultados. Esto te lo advierto por lo que dices de que la naturópata te ha quitado los alimentos que no puede comer un celíaco (o sea, los que llevan gluten). Necesitas el diagnóstico por un médico de digestivo, porque en el caso de que ese fuera tu problema, retirar el gluten es para toda la vida y hacerlo sin un respaldo médico se te complicaría enormemente. Además, las instrucciones para la dieta son muy precisas y debes estar muy bien informado para no cometer errores.

También es muy importante saber si tienes o has tenido de niño más síntomas, aunque no tengan en principio nada que ver con el problema digestivo, como por ejemplo catarros de repetición, otitis, dermatitis, rinits, alergias, asma, aftas bucales, manchas en los dientes (hipoplasias del esmalte dental), dolores de cabeza, dolores musculares o articulares, anemia, pelo o uñas quebradizos, irritabilidad, ansiedad, trastornos tiroideos, etc. Dinos cualquier cosa que te pase, podría ser muy orientativa. Y si hay antecedentes en tu familia de enfermedades digestivas, de los síntomas de los que te he dicho o de cualquier enfermedad autoinmune. Echa un vistazo a la información de mi firma.

Un saludo.
dubitativo
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Dom Sep 23, 2012 8:31 pm

#4

Mensaje por dubitativo »

Hola a todos de nuevo.
Con la dieta no me fue bien, seguía prácticamente igual, así que decidí ir al médico de nuevo para saber qué me pasa.
Esta vez no fui directamente a la especialista de digestivo, me atendió mi médico de cabecera.
Pues bien, esta vez únicamente me hicieron análisis de sangre para comprobar intolerancias y demás y la prueba del aliento.
Al final me han diagnosticado SII, como esperaba.
Me han dado unas gotas para tomar antes de cada comida llamadas "Iberogast". A parte de esto, para los nervios en épocas de exámenes también me han dado unas pastillas llamadas Nervoheel, que son homeopáticas.
Hus escribió:Hola,
Como muy bien te dice Skamada, te han hecho muchas pruebas pero se han dejado en el tintero la gastroscopia, en la que deberían coger muestras para biopsia de duodeno. Con todos tus síntomas, debes conseguirla cuanto antes, pues puede arrojar mucha información. Es muy importante no retirar el gluten antes de la prueba, pues se falsearían los resultados. Esto te lo advierto por lo que dices de que la naturópata te ha quitado los alimentos que no puede comer un celíaco (o sea, los que llevan gluten). Necesitas el diagnóstico por un médico de digestivo, porque en el caso de que ese fuera tu problema, retirar el gluten es para toda la vida y hacerlo sin un respaldo médico se te complicaría enormemente. Además, las instrucciones para la dieta son muy precisas y debes estar muy bien informado para no cometer errores.

También es muy importante saber si tienes o has tenido de niño más síntomas, aunque no tengan en principio nada que ver con el problema digestivo, como por ejemplo catarros de repetición, otitis, dermatitis, rinits, alergias, asma, aftas bucales, manchas en los dientes (hipoplasias del esmalte dental), dolores de cabeza, dolores musculares o articulares, anemia, pelo o uñas quebradizos, irritabilidad, ansiedad, trastornos tiroideos, etc. Dinos cualquier cosa que te pase, podría ser muy orientativa. Y si hay antecedentes en tu familia de enfermedades digestivas, de los síntomas de los que te he dicho o de cualquier enfermedad autoinmune. Echa un vistazo a la información de mi firma.

Un saludo.
Hola a todos de nuevo.

Hus, en cuanto a la gastroscopia, no me la han hecho, es mas la doctora ni la nombro. Parece ser que tenía suficiente información con las pruebas que me hicieron hace años y con los análisis nuevos.
En cuanto a lo de antecedentes familiares ahora que lo comentas, mi padre me comento que de pequeño estaba igual que yo, con más o menos los mismos síntomas. Le dieron una mezcla de hierbas y con eso al tiempo se le paso. Lo malo que la mujer que se lo recetó, una naturópata, ya no atiende consultas porque está muy mayor y mi padre perdió las hojas donde tenía apuntadas las hierbas que tenía que tomar. Ahora también suele estar con el estomago delicado, algunas comidas le producen acidez, pero en menor medida.
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#5

Mensaje por Hus »

dubitativo escribió: Pues bien, esta vez únicamente me hicieron análisis de sangre para comprobar intolerancias y demás y la prueba del aliento.
¿Cómo? ¿Qué análisis de sangre para "detectar intolerancias"? En sangre se detectan alergias (mediadas por anticuerpos de la clase IgE) y se piden anticuerpos de la celiaca, pero NUNCA se puede descartar por no presentar anticuerpos ni hay ninguna prueba fiable para ninguna intolerancia alimentario. Imagino que eso es lo que te han hecho, mirarte esos anticuerpos (antitransglutaminasa, antiendomisio, principalmente) y como han dado negativo, para el saco del SII. No puede ser diagnosticar un problema intestinal así sin más pruebas. TE TIENEN QUE DERIVAR A DIGESTIVO, SÍ O SÍ, para saber lo que te pasa. NO TE PUEDEN DEJAR ABANDONADO A TU SUERTE SIN PRUEBAS. Es que no hay derecho, de verdad. Con una cantidad así de deposiciones diarias, en mi opinión tanto la colonoscopia como la gastroscopia con biopsias deberían hacerse.

Mira, para que veas lo de los anticuerpos, te explico. Había un protocolo que ahora está en deshuso que requería como obligatoria la presencia de anticuerpos en sangre para seguir analizando la posible intolerancia al gluten. Está reformado desde el año 2008 pero está claro que la inmensa mayoría de médicos no se ha enterado. Te lo pego aquí:

Gobierno de España - Ministerio de Sanidad - NUEVO PROTOCOLO DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA CELIAQUÍA - Decálogo

9.Los marcadores serológicos (AAtTG) resultan de elección para iniciar el despistaje de los pacientes con mayor probabilidad de presentar EC. Una serología negativa no permite excluir el diagnóstico de EC. De hecho, una proporción de pacientes con enfermedad celíaca, que presentan formas histológicas leves e incluso con atrofia de vellosidades, no expresan anticuerpos antitransglutaminasa en el suero.

Esto, independientemente de cuál sea la razón de lo que te ocurre, te puede servir para presionar y que sí te deriven a digestivo. Tu médico de cabecera debería conocerlo. Si lees el resto de puntos, verás que no se puede diagnosticar un SII sin mirarte bien. Igual tus padres te pueden ayudar, que te acompañen el médico para conseguir la cita. Es impresionante cómo están escamoteando ahora mismo en pruebas y derivaciones. Hay crisis y ya se sabe...

Respecto a las dietas, mira por qué te decía que requiere mucha información. Con esta imagen lo entenderás. Si se cuela aunque sea cantidades ínfimas, la dieta sin gluten ya no sirve. Con una sola miga se produce reacción para mucho tiempo. Si eso es mantenido, te puedes imaginar...
http://www.forosii.com/foro/viewtopic.p ... 70#p186570

Un saludo.
Última edición por Hus el Mié Ene 23, 2013 10:31 am, editado 1 vez en total.
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#6

Mensaje por Hus »

¡Ah, no había visto lo de tu padre! Pues eso ya son síntomas que también hay que mirar. Se aceptan como normales pero no lo son. Lo verás en ese protocolo, se denomina dispepsia. Por lo tanto, tienes antecedentes en la familia de problemas digestivos, que hay que añadir para tu estudio.

También se me pasó explicarte que la H. Pylori no es causante de diarreas, aunque sí de gastritis y úlceras.

Las pruebas de hace años son eso, de hace años. ¿Y ahora? ¿Cómo estás ahora? La gastroscopia es NECESARIA. Pueden estar las analíticas perfectas. Eso no descarta nada. No tiene por qué haber ni tan siquiera déficit de vitaminas ni hierro ni ningún tipo de malabsorción. Hay que mirar el estado del intestino y saberlo interpretar.

Te dejo el texto completo del protocolo, pues es muy interesante para ojear. Como ves, es del propio Ministerio de Sanidad.

Gobierno de España - Ministerio de Sanidad - NUEVO PROTOCOLO DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA CELIAQUÍA - Texto completo


Un saludo y buena suerte.
dubitativo
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Dom Sep 23, 2012 8:31 pm

#7

Mensaje por dubitativo »

Muchas gracias Hus, lo comentaré en casa y a ver que podemos hacer.
También me dado cuenta que cuando como mantequilla, queso a la noche o pan con aceite el siguiente día me encuentro mal. Esto puede ser por la grasa.
A parte de esto, me estoy dando cuenta que cuando me salto el desayuno me entra el dolor a la tarde, a menudo acompañado de diarreas, ¿esto por qué puede ser?
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#8

Mensaje por Hus »

Puede ser por la grasa... o puede ser por la lactosa, por la caseína, por el gluten... que un daño previo por el gluten haga que te cueste digerir las grasas y tengas intolerancia a la lactosa y/o a la caseína (el gluten es el responsable de la aparición de intolerancias alimentarias). Es que mientras no te hagan pruebas no lo sabes.

Lo de que si te saltas el desayuno y luego estés así por la tarde, no sabría muy bien. Así de forma rápida se me ocurre que, al no desayunar, después de tantas horas sin comer, el trabajo para un aparato digestivo ya tocado sea como un zambombazo. De hecho, en estos casos se recomienda comer pocas cantidades unas cuatro o cinco veces al día, más o menos.

Un saludo.
dubitativo
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Dom Sep 23, 2012 8:31 pm

#9

Mensaje por dubitativo »

Buenas de nuevo.
Al final me realizaron una resonancia magnetica, con su correspondiente preparación y visité a la especialista el día después.
Me ha dicho que tengo "Enfermedad de Chron".
Me han puesto medicación, esperemos que se arregle todo de una vez.
Gracias a todos por la ayuda.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje