Nuevo medicamento, investigaciones.

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#1

Mensaje por Packard25 »

Voy a intentar ser lo más claro y conciso posible:

Soy paciente de SII-D, me he hecho todas las pruebas posibles, intolerancias, biopsias, todas las dietas, sin gluten, sin lactosa, análisis de heces, endoscopia, colonoscopia, he probado todos los métodos en este foro, todas las posibles soluciones acerca de lo que llamamos SII. Voy a enumerar los diferentes tratamientos que he usado sin resultado:

-Plantaben
-Fortasec (paliativo temporal)
-Pentasa + Entocord (intentar eliminar posible colitis microscopica)
-Colestid y Resincolestiteramina
-Spiraxin (tratamiento flora bacteriana)
-Tryptizol + Scitalopram (antidepresivos)
-Pepsamar (hidróxido de aluminio con efectos astringentes)
-Bicarbonato sódico (para las comidas)
-Acupuntura

Y seguro que me dejo alguno, ya son 2 años de investigaciones.. jeje
Pero bueno a lo que vamos (menos mal que dije conciso..), después de que ningún medicamento diese resultado, he intentado participar en un ensayo de un medicamento que en su primer período de prueba funcionó con pacientes SII. Este medicamento se llama IBODUTANT, no hay mucha información en internet al respecto.

Este ensayo lo lleva a cabo la empresa farmacéutica MENARIRNI RICERCHE, y actualmente se encuentra en la segunda fase de ensayo habiendo tres fases, y quedando 2 años para la comercialización del mismo.

Como funciona este medicamento?

Ibodutant es un bloqueante de los receptores que median los efectos biológicos de un tipo de sustancias llamadas taquicininas. Las taquicininas son pequeñas proteínas que se expresan en el sistema nervioso y son dianas terapéuticas potenciales para los trastornos funcionales del intestino debido a su capacidad para afectar los movimientos, secreción y sensibilidad del tubo digestivo. Bloquear los efectos de las taquicininas es una posibilidad para tratar el malestar de la funcionalidad intestinal como es el SII y SII-D.

A lo que voy y por eso escribo este mensaje;
El uso de este medicamento aún esta en fase de prueba pero he podido observar investigando que actúa concretamente sobre la taquicinina NK-2 (disponemos de diversos tipos de taquicininas en el cuerpo).
Y buscando algún tipo de medicamento, por curiosidad, que pudiese hacer el mismo efecto, he encontrado el Dextrometorfano (tambíen la Codeína pero parece ser que los efectos secundarios son peores).

Un antitusivo del cual he encontrado este artículo/ensayo http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1 ... 01111/full" onclick="window.open(this.href);return false; . En el ensayo aparece también como bloqueador de las taquicininas NK1 Y NK2.

Es decir tenemos a un laboratorio investigando como bloquear la taquicinina NK-2, mientras anteriormente se ha descubierto que el Dextrometorfano, que actúa sobre la NK-1 Y NK-2 ( http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1 ... 01111/full" onclick="window.open(this.href);return false; ).

El artículo está en inglés pero explica como actúa sobre el SNC (Sistema nervioso central) y eso explicaría muchas reacciones de nuestro SII.
Yo soy partidario de utilizar el propio cuerpo como probeta para mis ensayos, y ahí lanzo mi teoría, después de todo:

Creo que con una dosis suficiente de Dextrometorfano, podemos conseguir dormir esa respuesta biológica de la taquicinina NK-2, aunque actúe sobre la NK-1 también.
Mi teoría es que esas taquicininas fueron alteradas en algún momento de nuestra vida y están dando señales a nuestro SNC de que estamos enfermos y tiene que responder nuestro sistema digestivo de esa manera. Si conseguimos que esas taquicininas vuelvan a realizar la función que hacían antes de sufrir nuestro SII, creo que podemos volver a nuestro equilibrio nervioso normal, que es de lo que se trata.

Preguntándole a la persona que se encarga de este ensayo, me respondió que en el antiguo ensayo con Ibodutant, los pacientes no tenían que tomar la medicación de por vida, ya que la gracia de este medicamento es que llegaron a inhibir esa sobreactuación de las taquicininas NK-2, y por lo tanto esa sensación de enfermedad crónica.

Actúalmente estoy tratándome con una dosis de hidrobromuro de dextrometorfano, en concreto 67.5 mg. Seguiré con mis investigaciones y os iré contando. Llevo unos días y las reacciones solo son positivas, pero es pronto para dar un visto bueno, no creo en los milagros.
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#2

Mensaje por Packard25 »

Se me olvidaba también he pasado por prueba de examen de heces, y papilla para transito rayos x (no me acuerdo del nombre jeje).
También mencionar que los análisis de todo tipo han salido perfectos.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#3

Mensaje por Nicolas »

Hola Packard, gracias por la nota, es muy interesante y sobre todo nos indica que el sii se sigue investigando, hay quien piensa que se ignora, y no es así, de hecho es uno de los trastornos a los que más recursos se aplican.

En cuanto al producto concreto en etapa de prueba, es un antiespasmódico, algo así como el espasmoctil, aunque supongo que tendrá que ser un producto superior. Yo no tengo duda de que algunos enfermos de sii tienen alteraciones de la motilidad y si sale un producto que corrige esas anomalías, pues bienvenido sea, nada sobra con tal de que nos hagan la vida más fácil.

Al mismo tiempo será necesario tener en cuenta que no todos los casos de sii serán corregidos con ese tipo de fármacos porque existen otros factores en la producción de los mismos síntomas. Pero que bueno, repito, que siga la investigación.

Y, curiosamente, yo también tomo un antitusivo que tiene influencia en la motilidad, la substancia es diphenhydramine. De hecho antes de ser usado como antitusivo (es un antihistamínico) era usado como anticolinérgico. A veces lo que se destina a un área termina siendo útil en otras también, todo está relacionado. Así que me parece que seguiremos al pendiente también de tu investigación con el dextrometorfano, esperemos que resulte exitoso el experimento :D .

Saludos
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#4

Mensaje por Packard25 »

Gracias Nicolas por tu aporte, yo estoy tomando Bisolvon, Dextrometorfano+Difenhidramina así que parece que coincidimos, de momento todo sigue funcionando iré reportando que tal va. Que dosis tomas de hidrocloruro de Difenhidramina?
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

Empecé con 50 mg diarios pero actualmente tomo 25 mg, sólo en las noches para que me dé sueño.

¿Ya probaste el cromoglicato disódico? Me imagino que si te has sentido mejor con esos productos probablemente también te beneficiaría este que te menciono. Algunos compañeros lo han probado con cierto éxito aunque a otros no les ha funcionado, como es natural. Pero es una fórmula que te preparan en la farmacia sólo con receta médica.
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#6

Mensaje por Packard25 »

Pues la verdad es que no lo he probado, si que he leído en el foro que lo han recetado en algunos casos en Vall d'Hebron. La verdad seguiré un tiempo para ver si "mi propio tratamiento" funciona, si es así lo mas seguro es que tenga que investigar ese cromoglicato. 1Saludo!
nandy
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Lun May 28, 2007 12:45 am

#7

Mensaje por nandy »

Pues mañana estoy comprando el bisolvon. Has nombrado la codeina y la verdad que lo unico que me deja medio bien el estomago durante unas horas es la analgilasa (fosfato de codeina, ni siguiera el fortasec), no creo que me vaya a intoxicar por tomarlo y probar. Lo que esta claro que lo que nos pasa esta relaciondo con el sistema nervioso ya que en periodos de mas estress empeoramos. Ya os contare.

Un Saludo
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#8

Mensaje por Nicolas »

nandy escribió:Pues mañana estoy comprando el bisolvon. Has nombrado la codeina y la verdad que lo unico que me deja medio bien el estomago durante unas horas es la analgilasa (fosfato de codeina, ni siguiera el fortasec), no creo que me vaya a intoxicar por tomarlo y probar. Lo que esta claro que lo que nos pasa esta relaciondo con el sistema nervioso ya que en periodos de mas estress empeoramos. Ya os contare.

Un Saludo
Oye, Nandy, ¿y finalmente no te dieron nada para la inflamación colónica que vieron durante la colonoscopía? No lo recuerdo pero si fuera el caso yo llevaría los resultados con otro especialista.

Sólo mi opinión, suerte.
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#9

Mensaje por Packard25 »

Buenas de nuevo,

Pues Nandy mi dosis es de 75 ml de dextrometorfano + 37.5ml de difenhidramina. Da sueño así que mejor tomarlo por la noche antes de dormir.
La verdad no se que de las dos cosas es ahora mismo lo que me funciona, seguiré un tiempo y iré probando quitando uno de los dos.
El que yo compré es Bisolvon antitusivo compositum, empieza a tomar una dosis pequeña a ver como te sienta, y si ves que en unos días sigues bien ya podrás aumentarla con tiempo.

Como decía Nicolas la difenhidramina se utilizaba como anticolinergénico, y como efectos secundarios produce estreñimiento, yo siempre digo que mejor probar y luego ver :) ya me contarás que tal!
nandy
Usuario Participativo
Mensajes: 79
Registrado: Lun May 28, 2007 12:45 am

#10

Mensaje por nandy »

Oye, Nandy, ¿y finalmente no te dieron nada para la inflamación colónica que vieron durante la colonoscopía? No lo recuerdo pero si fuera el caso yo llevaría los resultados con otro especialista
Que va Nicolas (que buena memoria tienes), mi medico la vio normal, asi que yo le conte mas o menos lo de este hilo:

http://forosii.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=9800" onclick="window.open(this.href);return false;

y le dije que a ver si me podia recetar algun antihistaminico con cromoglicato disódico y asi lo hizo, pero yo no lo he tomado (creo que me estaba dando la razon como a los locos y por eso no lo tome).

X packard25

Yo me acabo de tomar la primera dosis, 10 ml de bisolvon, luego por la noche tomare otra, a ver que hace esto.

Un Saludo.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#11

Mensaje por Nicolas »

nandy escribió:
Oye, Nandy, ¿y finalmente no te dieron nada para la inflamación colónica que vieron durante la colonoscopía? No lo recuerdo pero si fuera el caso yo llevaría los resultados con otro especialista
Que va Nicolas (que buena memoria tienes), mi medico la vio normal, asi que yo le conte mas o menos lo de este hilo:

http://forosii.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=9800" onclick="window.open(this.href);return false;

y le dije que a ver si me podia recetar algun antihistaminico con cromoglicato disódico y asi lo hizo, pero yo no lo he tomado (creo que me estaba dando la razon como a los locos y por eso no lo tome).

Pues yo creo que mejor hubieras probado, total.

X packard25

Yo me acabo de tomar la primera dosis, 10 ml de bisolvon, luego por la noche tomare otra, a ver que hace esto.

Pues de nuevo: buena suerte!


Un Saludo.
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#12

Mensaje por Bernie »

Packard, me parece muy interesante tu teoria y las alternativas que buscas. Como siempre, no necesariamente lo que funciona para uno va a funcionar para todos, pero dado que hablamos de medicamentos sin efectos colaterales peligrosos como las sulfas o cortisona, esta mas que bien probar y ver que pasa, aunque yo no mezclaria. La unica forma de saber si algo te esta haciendo buen efecto es no mezclar, porque de lo contrario despues no te vas a animar a discontinuar uno para ver y viceversa: una vez que andamosmejor, sea por lo que fuere, no queremos modificar ni el pie con que nos levantamos jaja. Muchas suerte y tenenos al tanto.
Slds.
Packard25
Usuario Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 02, 2010 12:08 pm

#13

Mensaje por Packard25 »

Si os parece bien iré reportando día a día mis experiencias, efectos secundarios y demás.
Por ahora he tomado la decisión de seguir con 20 ml de bisolvon antitusivo compositum (1 sola toma y antes de dormir), seguiré así durante toda esta semana, he pasado un fin de semana ajetreado y la verdad estoy sorprendido con los resultados, pero seamos precavidos aún es pronto.
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#14

Mensaje por viala »

Me parece genial que reportes tu experiencia, lo que mejor suena es la parte que sería un tratamiento por un periodo de tiempo y no de por vida algo que nos mortifica a todos, Leyendo encontre un informe sobre las taquicinas y su relación con la inflamación de las encias (si lo nuestro es una micro inflamación igual tiene sentido).

Otra cosa he podido ver que de la marca bisolvon hay dos tipos de jarabe uno no contiene el mismo principio activo.

Nandy joder te mandan el Cromo y no lo pruebas, joder lo tuyo es de libro, yo no he conseguido que me lo receten ni suplicando.

Nico he terminado los 7 días de 3 antibioticos brutales y decirte que he sobrevivido pero las pase putas, de lo mio sigo igual, pero bueno sigo tomando omeprazol y me ha dicho el médico que puede producir diarreas y gases osea que a esperar ha terminar con todas las medicinas.

Saludos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#15

Mensaje por Sate »

viala escribió:
Nandy joder te mandan el Cromo y no lo pruebas, joder lo tuyo es de libro, yo no he conseguido que me lo receten ni suplicando.
Viala.. dile que te lo mande por correo.. :lol:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje