RESPUESTA DE LA ASOCIACION DE CIRUJANOS ESPAÑOLES

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#61

Mensaje por ppcp »

He editado el mensaje anterior,ahora es mas largo,por si alguien ya le habia leido.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#62

Mensaje por Sate »

Jeromín escribió:Si el tejido ha sido dado de sí, es más laxo de lo normal, el ciego se mueve anormalmente y puede tener consecuencias sobre su funcionalidad, .
Me llama la atención que nadie se pregunte porqué el tejido ha dado de sí y es más laxo de lo normal ...... eso tiene una causa, evidentemente ...... como todo lo demás ..... :roll:


Ppcp .......... evidentemente lo que tenemos mal es el intestino delgado, eso lo llevo diciendo yo mucho tiempo .... pero la causa de la inflamación del intestino delgado no es emocional, por lo menos yo esa causa la descartaría totalmente pero lógicamente eso es opinable ..... lo que sí está claro es que a causa de la enfermedad del intestino delgado se enferma el resto del organismo por ser éste fundamental para la correcta nutrición ..... lo malo es que precisamente el intestino delgado se "olvida" en las pruebas que nos hacen y además es un órgano de difícil acceso .... y para complicar más el asunto, las lesiones seguramente son microscópicas y para verlas se deban biopsiar distintas partes del intestino ... con lo cual tenemos el cóctel perfecto para que nuestra enfermedad NO SALGA EN NINGUNA PRUEBA DIAGNÓSTICA .... ya tenemos el círculo cerrado para el diagnóstico y para el tratamiento .... de no ser que alguien se dedique a hacer tratamientos experimentales como parece que están haciendo en el Vall d'Hebron, tenemos por delante otros cien años de sii sin resolver ...... :evil:
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#63

Mensaje por Alden »

ppcp, pero entonces, en base a tu teoría, ¿cuál es la solución? ¿Qué hay que hacer para que esa microinflamación desaparezca?

Y según tu teoría, ¿a qué se puede deber ese dolor puntiagudo que la mayoría de nosotros sentimos constantemente en la zona inferior derecha del abdomen, localizado aproximadamente sobre la zona del apéndice o del ciego, y que lo único que hace es variar de intensidad, desde una molestía hasta un dolor tipo cólico, pero que está casi siempre presente todos los días y a todas horas?
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#64

Mensaje por ppcp »

¿La mayoria de nosotros?
Yo nunca he tenido ese dolor.
La solucion,seria evitar los factores agravantes una temporada (posibles alergias igG,disacaridos),y llevar un manejo del estres adecuado,y que pase el tiempo,sin pensar mucho en los sintomas cuando se den,aunque molesten y sean limitantes,o incapacitantes en algunos momentos.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#65

Mensaje por Jeromín »

Sate escribió:
Me llama la atención que nadie se pregunte porqué el tejido ha dado de sí y es más laxo de lo normal ...... eso tiene una causa, evidentemente ...... como todo lo demás ..... :roll:
Yo he propuesto una forma que en mi caso encaja perfectamente, que es la sobrepresión aguantada demasiado tiempo de una gastroenteritis. Pero puede haber más: sobrepresión por estreñimiento, circunstancias congénitas, embarazos... y no se me ocurren más.

Que conste una vez más que si el tejido que soporta el ciego está laxo puede influir en sufrir estreñimiento y/o sobre la funcionalidad de la válvula íleo-cecal, pero no es una relación 'impepinable'.

Y la válvula es la que influye en el reflujo. O sea, que tener laxo el tejido del ciego no significa directamente padecer SII. Para eso habría que tener reflujo. Lo cual hace que la cecopexia no esté indicada en todos los casos de ciego móvil porque ni siquiera tiene porqué haber síntomas.

Y, por supuesto, si el SII está generado por exceso de microflora en el intestino delgado y ésta no ha sido provocada por una válvula íleo-cecal en mal estado, NADA hará la cecopexia para solucionarlo.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#66

Mensaje por Sate »

Pongo aquí un extracto de un capítulo del libro del Dr. Padrón dónde se dice que en algunas ocasiones se han hecho operaciones para poner en su sitio otras partes del aparato digestivo que "se caen" .... ¿porqué se caen esos órganos?? ¿¿por la misma causa que se cae el ciego?? .... no digo con esto que la cecopexia no solucione nada, es evidente que solucionará los síntomas que se deriven del ciego demasiado movil pero lo que hizo moverse al ciego seguirá estando ahí a pesar de la operación .... y posiblemente aparezca por otro lado .... por eso hay gente que no mejora con la operación y gente que recae con el tiempo .... por supuesto es mi opinión y por supuesto es opinable, que cada cual opine segun su propia opinión, si quiere opinar .... :shock: :? :lol:



Poco después de la muerte de Wilms los protagonistas de la cirugía no se conforman con fijar el ciego, sino que fijan todo el colon derecho, realizando una colopexia derecha. Waugh10 publica en el año 1920 un artículo titulado «Las mórbidas consecuençias del colon ascendente móvil con el seguimiento de 180 operaciones». En este artículo se da por sentado que es necesaria una fijación firme del colon ascendente para realizar de modo eficiente sus funciones por tratarse del único segmento del intestino que contiene material semisólido y que lo tiene que transportar verticalmente en contra de la gravedad. Waugh atribuye numerosas consecuencias a la mala fijación del colon ascendente, agrupando a estos pacientes según el predominio de determinados síntomas en series de pacientes de tipo «gástrico», «duodenal», «biliar», «renal» y «de fosa ilíaca derecha». De los 180 pacientes de Waugh 31 eran estreñidos desde niños. En todos los pacientes se realizó una fijación compíeta del colon ascendente y un gran número de estos quedaron curados de los síntomas previos a la operación. Es evidente que se pasó de la
cecopexia a la colopexia y de curar ¡a «apendicitis crónica» y luego el estreñimiento a convertirlo en la panacea universal.
Coffey11 en 1923 publica un libro titulado Gastro-enteroptosis, del que hemos podido observar un ejemplar que el propio Coffey dedicó a los Drs. Mayo y que se conserva en la Biblioteca Histórica de la Mayo Clinic de Rochester, Minnesota, EEUU.
Coffey dice estar convencido de la importancia de un punto de apoyo que cita literalmente como «point d’appui» y que cuando falla este «point d’appui», las heces regresan al ciego, siendo ésta la causa del estreñimiento al no ser efectivos llos movimientos «masivos».
Se plantea Coffey el papel de las bridas o membranas que se comentaban en estos años, entre otras la brida de Lane y la membrana pericólica de Jackson12, a las que se consideraba patológicas por distintas razones y que en opinión del Dr. Charles H. Mayo11 (que nosotros compartimos), se debe a una laxitud de la fascia de coalescencia del ciego y colon derecho que en su estiramiento toma el aspecto de una membrana con personalidad propia (fig.2). A estas bridas o membranas se las consideraba causantes de numerosos síntomas por distintas razones que cada uno interpretaba a su manera, entrando en planteamientos no coincidentes entre si.
Estaban pues necesitados de encontrar explicaciones a unos resultados que tenían a la vista, pero sólo disponían de criterios de índole mecánica para dedicar a interpretarlos. Lo que explica que recurrieran obstinadamente a atribuirlo a las tenues formaciones anatómicas que interpretaban como causa de estos síntomas.
Ellos mismos eran conscientes de esta situación de desconcierto, al interpretar la significación de las bandas y las membranas que Coffey describe del siguiente modo:
«Probablemente no haya tema más desconcertante relacionado con la ptosis que este.

Mi maestro de cirugía, el Dr. López Gibert, recuerda aún fijaciones de estómago al diafragma y que «al poco tiempo se volvían a soltar», y el propio tratado de Farreras13 dice: «Una forma no del todo rara de constipación es la que obedece a inexistencia de fijación de la flexura hepática del colon y parte del descendente, por relajación de sus ligamentos (...), este descenso del colon derecho puede corregirse por colopexia, pero no es aconsejable por su propensión a recidivar».

En resumen existen numerosas observaciones e informaciones relacionando el ciego y colon ascendente con el estreñimiento pero no hay una demostración suficientemente clara que defina de forma nítida la causa y establezca la base del tratamiento.

Como final de este capítulo citaremos el tratado de Goligher (14) de 1987, que además de exponer el estado actual de la cirugía del estreñimiento resume las ideas de las primeras décadas de este siglo cuando se manejaron factores mecánicos y en particular «adherencias» y se imponían los criterios de Lane y la colectomía por él preconizada. Dice Goligher respecto a Lane:
«A medida que se desarrolló su concepto de los efectos nocivos resultantes de la autointoxicación a partir de la estasis intestinal, amplió en igual medida las indicaciones de colectomía hasta que, al final, empleó la intervención con gran liberalidad». «No cabe duda de que el tratamiento quirúrgico del estreñimiento intenso, persistente y rebelde con el fin de mejorar las molestias mecánicas y psicológicas del proceso, totalmente desligado de todo hipotético efecto general nocivo, tiene una razón de ser incontestable y un lugar justificado en la práctica quirúrgica, pero, por desgracia, cobró mala fama y reputación casi inmoral, como resultado de los tempranos esfuerzos semievangélicos, casi mesiánicos, de Lane (1909).

De ahí que desde aquel tiempo los cirujanos hayan intentado esquivar las intervenciones sobre la constipación
simple, aun en los casos graves, o sólo comprometerse a realizar la operación de mala gana, preocupados y a menudo actuando de forma subrepticia».
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#67

Mensaje por elisa »

Cada dia pienso más que somos personas especialmente sensibles, tanto emocionalmente como fisicamente, por eso lo primero afecta tanto a lo segundo.Nuestra sensibilidad...estres...caracter..llamalo x, acaba desembocando en nuestro organo más receptivo...más tocado, más sensible al fin y al cabo.

La cecopexia puede mejorar algunos sintomas del SII,(si esos sintomas se refieren solo al intestino )... ayuda a mejorar el transito, y por tanto refuerza el colon haciendolo menos susceptible al estres emocional, pero como el SII no solo son problemas intestinales, pues parece que el cajón desastre se va llenando de más patologias, al final ese estres del que hablaba antes, puede emigrar del colon tras una cecopexia (en algunos casos) , para acabar estableciendose en cualquier otro organo.

Todo esto es una humilde opinión.....yo de teorias ando mal, me cuesta seguir las vuestras, en la vida habia dado tanto uso al diccionario para poder seguir algunas... :mrgreen:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#68

Mensaje por Jeromín »

No sé. Eso es como decir que todos los poetas están abocados a padecer SII, y los pintores y los músicos y los cantaores de flamenco... No me los imagino a todos ellos con microinflamaciones intestinales, la verdad... :D

Vivir una vida dura por culpa de una mala salud te hace más receptivo con muchas cosas. Te obliga a plantearte mucho tu vida y tu relación con los demás. Cualquier patología crónica limitante te hace ser más emocional, a la fuerza. Aunque el problema no sea digestivo, siempre ocurre así.

Sólo los que gozan de una salud excelente pueden permitirse ser superficiales.
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#69

Mensaje por elisa »

No se si me he explicado bien, quiero decir que combinamos tanto la sensibilidad emocional ,como la fisica....cuando hablo de sensibilidad emocional no me refiero a ser "ñoños"...me refiero a que somos personas facilmente afectables tanto por los acontecimientos positivos como por los negativos.Si a esto le sumamos el padecimiento que supone llevar una enfermedad como esta, todo se multiplica por 1000.

En cuanto a la sensibilidad fisica, hablo más bien por mi misma, al ver que a lo largo de los años varias partes de mi cuerpo se ven afectadas siempre sin motivo aparente, sin prueba médica que demuestre alguna causa fisica.Está claro que no todas las personas sensibles,nerviosas etc van a padecer SII...de la misma forma que no todas las personas que tienen un ciego movil lo padecen...es la suma de varios factores lo que te hace propenso a este tipo de enfermedades.., yo no se cuales son todos esos factores, hago zapatos...pero hay algunos que me parecen bastante lógicos.... ya sabes mi teoria , yo me siento "Elisa top-manta"... :roll:
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#70

Mensaje por Mª José »

Chicos, yo pienso que no deberíamos darle tanta caña al cirujano. He leído en mas de una ocasión que no hay cirujanos ni médicos en el foro, y si los hay estan bien calladitos. Para uno que opina y se explaya dando explicaciones...no podemos darle caña que se espantará y se irá. ¿no?
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#71

Mensaje por giovanni30 »

Creo que el que ha entrado dando caña ha sido el, (por lo menos a mi haciendo alusion a mi jornada laboral conportandose como un chiquillo de 8 años que insulta) aparte de proporcionar informacion TOTALMENTE FALSA, la relación del Ciego Movil con los Niveles del VIP en sangre es totalmente ABSURDA, ya que tomar su medicion circulante en sangre periferica refleja el comportamiento glandular (Pancreas) y los efectos del VIP como hormona en el funcionamiento general del cuerpo y no solo a nivel local, es decir que el ciego movil segun su teoria nos haria hasta abrir y cerrar los ojos mas deprisa o despacio, etc, etc.... una patada a la fisiologia. El ciego movil tiene la consideracion médica de malformación congenita y no han descubierto nada nuevo, solo le han buscado una aplicación extensible del estreñimiento concreto en algunos casos producido por dicha malformacion.
Lo de publicaciones cientificas es totalmente FALSO, no hay ninguna ni una sola, lo que pegan son meras conjeturas, malintencionadamente interpretadas y escritas para conseguir lo que todos sabemos.
Entrando asi no hacen nada más que generar confusión entre los afectados del SII y generar desconfianza hacia todos sus colegas médicos, que les guste o no, aunque haya excepciones, muestran una mayor categoria y profesionalidad, y aunque todo profesional debe ser remunerado no lo deben hacer a costa de engañar a los pacientes, como hacen estos ¿personalidades dije? mas bien personajes.
Yo no soy medico pero estoy rodeado de ellos en mi familia y en mi circulo de amistades, y nos hemos tomado este asunto con muchisimo interés, hasta ahora sólo médico, todavia no hemos pasado al ámbito jurídico y divulgativo, pero vaya que si se empeñan no tenemos inconveniente en dar a conocer estas practicas tan poco éticas como es difundir información intencionadamente confusa en un foro como el nuestro y yo ya solo les quiero decir una cosa:

AQUI NO NOS ENGAÑARAN MAS
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#72

Mensaje por Jeromín »

Giovanni:

¿piensas que no ha habido ni una sóla curación de estreñimiento crónico idiopático gracias a la cecopexia? ¿Piensas que es mentira que sirva para eso?

¿Piensas también que no se ha curado ni uno sólo de los SII que se han operado de cecopexia? ¿Crees que los foreros que se han operado y que hablan de sus mejorías mienten y son en realidad agentes infiltrados de los cirujanos cecopexiadores?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#73

Mensaje por Sate »

Jeromín escribió:Giovanni:

¿piensas que no ha habido ni una sóla curación de estreñimiento crónico idiopático gracias a la cecopexia? ¿Piensas que es mentira que sirva para eso?

Jeromín, aunque la pregunta es para Giovanni, permíteme que también yo la conteste ... aquí no tenemos gente con estreñimiento idiopático, luego es imposible saber si la cecopexia funciona para eso o no, yo he sido estreñida toda mi vida y jamás oí hablar de esta operación para el estreñimiento y mira que he leído para buscar soluciones ..... supongo que si funcionara tan bien para el estreñimiento, habría más difusión de la técnica porque gente estreñida hay mucha .... yo no digo que sea mentira pero tampoco creo que se pueda afirmar tantajantemente que la cecopexia cura el estreñimiento, pienso que los estudios sobre esto son escasos ..... es mi opinión .... :roll:

¿Piensas también que no se ha curado ni uno sólo de los SII que se han operado de cecopexia? ¿Crees que los foreros que se han operado y que hablan de sus mejorías mienten y son en realidad agentes infiltrados de los cirujanos cecopexiadores?

Yo he dicho muchas veces que la cecopexia puede curar los síntomas que se deriven del ciego demasiado movil pero no creo que cure el sii, creo a las personas que dicen que han mejorado o se han curado pero tengo mis dudas de que vuelvan a recaer como ya les ha pasado a algunos ..... y sobre los infiltrados ya se habló y sabemos que existen, evidentemente no todos los que dicen que se han curado son infiltrados pero sí hay unos pocos ......
Giovanni, perdona me haya adelantado en la contestación pero me apetecía dar mi opinión en esto .... :wink:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#74

Mensaje por Jeromín »

¿Porqué dices que aquí no tenemos gente con estreñimiento crónico idiopático? La gente con estreñimiento crónico grave que no tiene una causa conocida (como el hipotiroidismo) está dentro de ese grupo, tenga SII o no. Si además tiene SII es otro tema. Para mí todos los SII-e están dentro de ese grupo, siempre y cuando no tengan una causa conocida, como ya decía.

Lo que yo quiero añadir es que esto acaba siendo como creer en Dios. No se puede demostrar que exista, pero tampoco se puede demostrar que no exista. Por sus obras lo conoceréis. Si ha habido casos de mejoría e incluso de una mejoría muy notable y son casos fiables, es suficiente como para tomárselo, cuando menos, en serio. Me parece muy bien las críticas sanas y las dudas son lógicas, pero creo que una caza de brujas está fuera de lugar.

Ni me parece una postura correcta creérselo a pies juntillas (es falso que cure todos los casos de SII) ni me parece correcta la postura de 'hay que crucificar a todos los cirujanos cecopexidores'. Así no conseguiremos aclararnos nunca.
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#75

Mensaje por giovanni30 »

Jeromin:

Pienso que la cecopexia sirve para quienes tienen un defecto congenito anatómico en el ciego y esto les puede provocar obstrucciones, si te refieres a esto como estreñimiento cronico ideopatico, pues entonces si que sirve pra ello.
Respecto a la segunda pregunta, aqui hay muchos foreros que mejoran por diversas causas y otros que recaen por otras tantas, no se, el tiempo pone a cada uno en su sitio, solo nos queda esperar.
Lo de los pacientes infiltrados, no me cabe la menor duda, es mas estoy seguro, de que los ha habido, pero ahora es evidente que no funcionan, de ahi la nueva intentona comercial.
Le puedes llamar caza de brujas o como quieras, aunque no creo que sea la definición mas apropiada, ya que esto se refiere a cuando hay una persecucion masiva y en el proceso caen justos por pecadores y aqui, si hay caza, es muy pero que muy concreta.
Estoy de acuerdo contigo en que es un asunto que hay que tomarse en serio, pero no crees que los cirujanos cecopexiadores deberian ser los primeros en tomarse el asunto en serio y no actuar de forma tan banal difundiendo una operacion bajo argumentos que son totalmente FALSOS, y esto no es cargar contra nadie, tomarlo como querais ( es la vez numero 25 que lo digo ya:) EL TEMA DEL VIP ES TOTALMENTE FALSO, en esta afirmacion ni insulto ni me meto con nadie, solo expongo una realidad como un templo, la cecopexia es solo un concepto anatomico que os quede claro, y o arregla algo que anatomicamente este mal o simplemente no tiene consecuencias fisiologicas, asi que tranquilos los que os habeis operado que no os va a pasar nada malo, lo unico que se puede llegar a pasar es a perder el dinero, pero si en el fondo ha servido para mejorar (no entrare en la cusa de la mejoria) pues bienempleado sea.
Un saludo jeromin
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje