Página 2 de 25

#16

Publicado: Lun Dic 08, 2008 8:09 pm
por oriolet
Julia, la dosis de medio sobre antes de cada comida (desayuno, almuerzo y cena) es justamente la dosis que me recetó mi médico y que me ha funcionado durante tres años.

En relación con el peso yo debo confesar que he engordado claramente desde que sigo el tratamiento. Antes estaba muy delgado y ahora estoy bien para mi edad y altura. De hecho, todo el mundo me dice que hago muy buena cara. Supongo que es porque terminaron las diarreas contínuas y empezó a "aprovecharme" lo que comía. También tendrá que ver que como de todo y antes solo comía alimentos hervidos o a la plancha. Últimamente hasta estaba empezando a echar tripita de la de verdad (no la hinchazón de antes) por lo que intento hacer deporte tres o cuatro veces por semana.

En lo referente a los gases, yo también pasé unos meses, al principio de empezar con la resincolestiramina, en que tenía muchos gases aunque, como ya he contado, sin dolores ni cólicos. Cuando se lo comenté a mi médico me recetó que cada dos meses y medio - tres meses hiciera una tanda de antibiótico (el famoso spiraxin). A mi me fue bien aunque, por lo que he leido por aquí, no a todo el mundo le sienta bien.

#17

Publicado: Lun Dic 08, 2008 9:15 pm
por Jeromín
El detalle está en las esteatorreas.

Si las hay, es que la dosis es demasiado elevada porque las grasas no se digieren lo suficiente. En tal caso no se asimilan y el cuerpo comienza a usar las de reserva.

Si no las hay, la dosis es correcta o, al menos, permite digerir las grasas adecuadamente.

#18

Publicado: Mié Ene 21, 2009 12:08 pm
por Quimico
Buenos días a todos:

Con este post solo quería comentaros mi evolución con la Resincolestiramina y su efecto sobre el SII-D y de alguna forma volver a incidir sobre este “medicamento” que realmente es una resina de intercambio que no se absorbe ni a nivel estomacal ni intestinal... lo cual siempre da una cierta tranquilidad.

Pues bien desde que empecé a tomarla hace mas de 6 meses ha sido un santo remedio para mis diarreas (Santo si, pero no milagroso); ha eliminado casi todos los síntomas de mi SII-D, exceptuando esa subida de gases a los pocos meses de usarlo, parece ser por un sobrecrecimiento bacteriano.

A otros foreros que le ha ido bien.. completan el tratamiento con una dosis de un antibiótico “Spiraxin” que produce un efecto de barrido sobre toda la flora intestinal.

En mi caso hay pequeñas variaciones, conocedor mi medico de lo mal que me sienta cualquier tipo de antibiótico y estando firmemente en contra del uso de este tipo de barrido de toda la flora bacteriana, me propuso otra solución para evitar la Disbiosis (alteración de la flora intestinal), de tal forma que incidimos sobre la dieta intentando eliminar en su mayoría azucares y carbohidratos; algo parecido a la dieta SCD pero mucho mas suave, a la par tomando un probiotico en bajas concentraciones, en mi caso “infloran” y con una ración de infusión de menta tras cada comida y sinceramente esta funcionando!!!

Solo quiero resaltar que con esto no pretendo decir que la Resincolestiramina sea el mejor y único remedio para los síntomas del SII-D, pero es el único que me a funcionado en esos 40 años y creo que es mucho menos nocivo y agresivo que otros. Recordemos también que cada colón es un mundo y no todo lo que funciona a unos sirve para otros.... pero si hacéis una búsqueda en el foro veréis que esta dando buenos resultados.

Un saludo y siento el rollo :D

Por cierto alguien sabe que ha sido de Jeromin

#19

Publicado: Mié Ene 21, 2009 12:25 pm
por Jeromín
Sigo vivito y coleando, como suele decirse.

Lo que pasa es que creo que puedo aportar poco más. Al menos de momento. Estoy pensando en un post 'resumen' si finalmente obtengo toda la info que necesito y que espero sirva de ayuda. No sé cuando será. Como diría Shreck, lo tengo en tareas pendientes.

Por otro lado, he puesto de nuevo en marcha mi, hasta hace unos meses, maltrecha vida laboral. Tengo varios proyectos en marcha y algún otro en mente y, creédme, lo necesitaba. Así que empleo mucho tiempo y esfuerzo en ello. Aparte de otros asuntos, tengo una nueva web profesional que os pongo para el que tenga curiosidad: http://www.planningstorming.net

En cuanto a mi salud, me encuentro bastante bien. He tomado ejemplo de mis propios consejos :lol: :lol: y he organizado mi vida mejor para poder seguirlos. Si esta mejoría sigue unas semanas más, será algo que merezca la pena incorporar en un nuevo post. Quizá en ese resumen del que hablaba antes.

Abrazos a tod@s

#20

Publicado: Mié Ene 21, 2009 1:02 pm
por Quimico
Jeromín me ha alegrado muchísimo ver que sigues por el foro, siempre te he considerado un poco mi “Mentor” por decirlo de alguna forma compartiendo y apoyando a veces un poco en la sombra, tus premisas e investigaciones. :)

Por otro lado ver que la salud te acompaña vs nuestro odioso SII y que abordas nuevos proyectos me alegra aún mas.

Esperamos nuevas noticias tuyas.

Un saludo.

#21

Publicado: Mié Ene 21, 2009 1:06 pm
por Jeromín
Gracias compañero. Hago lo que buenamente puedo.

Además, ver que eres de Bilbao me llena de morriña por mis orígenes...

Abrazos.

#22

Publicado: Mié Ene 21, 2009 6:25 pm
por oriolet
Me alegro de ver que también os va bien con la resincolestiramina. Yo sigo encantado después de tres años de haber recuperado una vida y una alimentación que podríamos llamar normales.

Efectivamente, yo tengo controlado el exceso de gases con las tandas de spiraxin cada tres meses o incluso con menor periodicidad (he llegado a estar casi medio año sin tomar antibiótico), cuando veo que empiezo a tener acumulación de gases.

Últimamente, no obstante, observo que a veces tengo digestiones pesadas, especialmente si se me va la mano en servirme el medio sobre de resincolestiramina. Supongo que es normal y no le doy mayor importancia pero si finalmente me decido a pedir cita de control con el Dr. Balboa se lo comentaré.

Creo que la relación entre determinados tipos de SII-D y los problemas de mala absorción o hipersensibilidad a las sales biliares y su tratamiento con colestiramina y antibiótico es una gran aportación de los equipos interdisciplinares que se dedican al estudio de nuestro mal. Espero que vayan consiguiendo nuevos avances que permitan acabar con otros casos de SII.

#23

Publicado: Vie Feb 20, 2009 2:49 pm
por Kal-el
Gracias a la ayuda de químico, hoy mismo me he decidido a probar la colestiramina.

El farmacéutico hA sido muy amable y sin conocerme de nada hemos echado un rato entretenido. Le he explicado mis sintomas y que queria la resin y lo ha estado mirando y no ha puesto ninguna pega. Unicamente me ha dicho que me haga una prueba de colesterol una vez al mes alli mismo en la farmacia para ver mi evolución y que tome dentro de un mes, algún complemento vitaminico y que según me vaya viendo, o me tome la colistiramina de vez en cuando segun mis necesidades de visitas profesionales o salidas por ahi con los amigos o de manera permanente todos los dias si en realidad es efectivo conmigo.

El tema que ahora me preocupa, es la disbiosis y su tratamiento. No quiero usar el antibiótico y he visto que QUIMICO palia el asunto de los gases y los bichitos con menta, rebajando la ingesta de azucares y carbohidratos y usando infloran en su caso. Cual creeis que es el mejor prebiotico para un uso "general".

gracias!!

#24

Publicado: Vie Feb 20, 2009 4:47 pm
por Jeromín
Para mí el mejor prebiótico es el plátano.

Sólo quería comentarte que empieces con dosis pequeñas. La resin en exceso puede dar tantos problemas como no tomarla. Te lo puedo asegurar.

#25

Publicado: Vie Feb 20, 2009 5:16 pm
por pitxu
mis sintomas son solo por la mañana, me da un colico terrible.Creeis que tb podria ayudarme?Por que yo durante el dia, despues de haberlo pasado requetemal, mas o menos a partir de la 1 o las 2 ya no tengo colicos, ni suelo ir al baño ni nada.

#26

Publicado: Vie Feb 20, 2009 5:42 pm
por Jeromín
Pues claro. Teniendo en cuenta que al levantarnos y, sobre todo, después del desayuno se mueven las tripas... Lo normal es que ocurra, sobre todo, por la mañana, sobre todo si tienes que madrugar, cosa que hace que las tripas estén más inquietas...

De hecho yo no desayuno. Me tomo un té como mucho y no como nada sólido hasta la hora de comer. Sólo Aquarius o Nestea.

#27

Publicado: Vie Feb 20, 2009 6:47 pm
por Quimico
Es curioso lo del desayuno, a mi todo me sentaba mal, hasta que empece a desayunar 2 nueces seguidas de 3-4 lonchas de pechuga de pavo o pollo, con un vaso de agua o Nestea (Casero!!!) y un chorrito de limón.

Como aporte vitamínico extra suelo tomar de vez en cuando jalea real o polen y aunque no he tomando nunca en el desayuno Resin me va bastante bien; no es la panacea pero funciona en un 80%, lo cual para mi SII-D es un milagro.

Saludos.

#28

Publicado: Vie Feb 20, 2009 7:38 pm
por Jeromín
Cayó en mis manos el Dioscórides de Font Quer y leí que el espliego era bueno para los cólicos. (La verdad es que el librito es una mina, sobre todo por los remedios antiguos perdidos que los médicos ni se molestan en rescatar...)

Llevo varios días tomando miel de espliego y he conseguido flor de espliego y he empezado a hacer infusiones, a ver que tal.

Llevo varios días seguidos casi perfectos, pero nunca se sabe, las recaídas siempre están al acecho...

#29

Publicado: Dom Feb 22, 2009 1:11 pm
por Kal-el
a mi me pasa una cosa muy curiosa: como a muchos de aqui, lo peor es por la manaña, sobre todo cuando me levantaba temprano para ir al trabajo. Desayuno siempre un zumo y un platano y ya empieza el meneo....

Lo normal es que vaya 3 veces por la mañana bastante seguidas y dos por la tarde o noche, lo curiosoque que me pasa algunos dias, es que despues de ir 1 o 2 veces en esa misma mañana , noto que ya no voy a tener mas molestias porque de repente me entran unas ganas de orinar enormes y de pronto noto que la barriga se aplaca y es como si no la sientese vaya , que no me va a dar mas problemas ese dia. Cambio unas ganas por otras, pero prefiero ir aguantado la vegija que puedo hacer pis cualquier lado y rapido que lo otro.. Es también curioso que cuando he tomado LOPERAMIDA, me pasa igual, no evacuo pero me dan unas ganas de orinar enormes y voy varias veces a hacer pis?¿?¿?

Comentar también que tomo Loperamida en contadas ocasiones cuando no me queda mas remedio, pero es curioso que cuando empeze, tomaba 2 pastillas ( la dosis minima)y podia estar 3 dias sin ir al baño y ahora me tomo lo mismo y escasamente puedo aguantar el dia entero, supongo que me he acostrumbrado rapidamente al efecto y eso que como ya digo, creo que como mucho me las habre tomado 10 veces en 13 años.

#30

Publicado: Dom Feb 22, 2009 1:19 pm
por Quimico
Buenas Kal-el:

No te alarmes eh!! pero en algunas publicaciones he podido leer que puede existir una relación sintomática entre el SII y la próstata (no significa que tengas prostatitis), pero a menudo la tensión muscular que nuestros sistema nervioso y muscular desvía hacia esas zona pueden originar unos síntomas parecidos a una prostatitis, con esas ganas de evacuar la vejiga. :(

Es otro misterio de nuestro adorable SII. Saludos.

N.B.: Discrepo totalmente en que tu colon, con 10 dosis en 13 años se haya acostumbrado a los efectos de la Loperamida.