ANSIOLITICOS PARA SII tipo D (no es oro todo lo que reluce)

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Avatar de Usuario
fornes84
Usuario Habitual
Mensajes: 398
Registrado: Dom Oct 12, 2008 11:00 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

#1

Mensaje por fornes84 »

Hola a tod@s !

Bueno os cuento, hace como 2 años que me medico con ansioliticos y antidepresivos, debido a que mi sii es tipo D parece que van bien.
Ahora ya no me levanto con hiper-retortijones y con diarrea, y en general ya no voy tanto al baño, y cuando voy, mis heces han mejorado bastante respecto al pasado.

Sin embargo (no es oro todo lo que reluce), en situaciones de nervios/ansiedad estoy indefenso, la cagalera vuelve a atacar !!
Por ejemplo: quedar con chicas o gente desconocida, examenes, viajes largos, el tren, nuevo trabajo...

Aumentar la dosi, como muchos sabeis,n o es la solución, ya que parecemos alfinal unos zombies en una pelicula de Romero.

¿?¿? Os pasa igual a vosotros/as ?¿??

Si alguien me pude dar un consejillo/opinion se lo agradeceré de igual forma que yo tmb le puedo aconsejar !!

Grácias !
Avatar de Usuario
Quimico
Usuario Habitual
Mensajes: 212
Registrado: Mar May 23, 2006 10:29 am
Ubicación: Bilbao

#2

Mensaje por Quimico »

Buenas Fornes84:

Mi caso ha sido muy semejante al tuyo en cuanto a dolencias sobre SII-D el cual llevo padeciendo mas de 40 años, como sabras soy un firme opositor al uso de ansiolíticos y antidepresivos para solucionar nuestra dolencia, no digo que en algunos casos no sean necesarios, pero opino que se recetan con demasiada facilidad e inconsciencia por parte de los facultativos.

Mi recomendación... que los vayas abandonado en contraposición a otro tratamiento, se que no te será nada fácil después de 2 años de tratamiento, pero creeme es preferible ser adicto a la Loperamida (Fortasec, Salvacolina...) que a cualquier ansiolitico, que encima no dan una certera solución a nuestras problematica.

Te recomiendo que pruebes la Resincolestiramina, en este foro nos ha ido bien a bastantes con SII-D junto a algún tipo de terapia para disminución de la ansiedad, ej. Método Silva...

Las sustancias psicotrópicas que tomas no hacen otra cosa que dañar paulatinamente tu SNC :cry: y solo deben ser usadas en último termino.

Esta es mi opinión y mi vivencia...por desgracia no poseo la verdad absoluta.

Un saludo. :D
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#3

Mensaje por Sate »

Yo también opino que tomar esos medicamentos a largo plazo no puede ser bueno, que hay que intentar tomarlos el menor tiempo posible y a la dosis menor posible ... yo sólo tomé ansioliticos durante cinco meses, a una dosis mínima y yo misma dejé de tomarlos porque no me servían de nada .... los antidepresivos no llegué a tomarlos aunque me los iban a mandar pero empecé la dieta y ya no necesité ningun tratamiento .... Te recomiendo que hagas lo que dice Químico, habla con tu médico para que te mande la resincolesteramina, a algun@s compañer@s les ha ido bien para las diarreas e intenta ir dejando poco a poco esos otros medicamentos o tomar la menor dosis posible ...

Besos. :wink:
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#4

Mensaje por Maggie »

Buenas Fornes, verás, te cuento mi caso: sufro de sii D como tú, y en epocas de mas estres, la cosa se pone peor. Bueno, pues hara dos años, en una etapa en que tenia un trabajo nuevo y me iba patas abajo cada mañana al coger el tren (imaginate), acudí desesperada a mi doctora de cabecera. Y ella, ni corta ni perezosa, me dijo que yo estaba con un cuadro de ansiedad y hala, me mandó unas pastillas llamadas esertia que son para la ansiedad generalizada (tambien para la depresion, aunque no era mi caso). Bien, empecé a tomarlas, y claro, la diarrea fue controlandose, pero si te digo la verdad, creo que no fue por las pastillas, creo que fue porque me fui adaptando al trabajo y me fui normalizando yo sola. No digo que no me ayudaran un poco las pastillas, pero sí digo que las cosas volvieron a su cauce de todos modos, y hubieran vuelto igual sin pastillas, mas tarde o mas temprano.

Pero lo peor es que ese tipo de medicacion engancha, y yo, pese a estar mejor, segui tomandolas porque la doctora me dijo que mejor esperar, que ya lo iria dejando con el tiempo... (claro, a ella que mas le daba). Luego me cambiaron de doctora en el ambulatorio y ya nadie sabia por qué tomaba yo aquello, solo me hacian las recetas como si fueran recetas de gelocatil. Y yo venga tomar el esertia, uno por dia como me dijeron; y asi fui engordando, poquito a poco, sin darme cuenta. De ser un fideo, pasé a ser un macarrón, y entre esto y aquello, aumenté 10 kg en menos de dos años. Entonces me dio por preguntar aqui y alli y todo el mundo me dijo que el esertia engordaba, al menos en algunos casos.

Así que yo estaba enganchada a un medicamento que no necesitaba, ya que las cagaleras me venian igual si me ponia nerviosa (como te pasa a ti) y cada mes con la regla, y encima estaba mas gorda. NO no no, me dije a mi misma. Y me decidí a dejar las pastillas. Pero, oh, maldición! Enganchan a mas no poder. Aunque las dejé poco a poco, viví una especie de infierno durante dos semanas, ya que el cuerpo se acostumbra y cuando vas bajando la dosis, se presenta el sindrome de abstinencia. Finalmente, las dejé y ya hace 2 meses y medio que no las tomo.

Conclusión: en dos años he engordado 10 kg (siendo que mi metabolismo natural es de comer mucho y no engordar, y en mi familia somos todos asi), mis diarreas siguen a su bola (o sea, a veces mejor a veces peor, depende), y he tenido que pasar por una experiencia de yonqui en rehabilitacion yo solita porque a aquella doctora se le ocurrio que a mi me irian bien unas pastillitas.
No estamos hablando de recetar spasmoctyl, buscapina o duspatalin, estamos hablando de psicofármacos, ya sean inhibidores de la serotonina o derivados de la benzodiazepina; en la mayoria de los casos esos ansioliticos crean dependencia y, encima, dan efectos secundarios. Y lo peor es que no solucionan el sii-D, eso esta claro, al menos en mi caso y, al parecer, en el tuyo. Los médicos recetan las cosas sin pensarselo demasiado, con tal de que te calles. Y como hoy en dia esta "de moda" eso del estres, es como el pan nuestro de cada dia que la gente tome pastillas para dormir, para los nervios, para la depresion, etc. Claro que hay gente que lo necesita, pero no todo el mundo, y los medicos deberian fijarse mas en eso.

Mi consejo, y te lo digo de corazon, es que, si ves que no te esta sirviendo de nada tomar eso, lo dejes cuanto antes, eso sí, con prudencia y si puede ser bajo supervision medica para que no te dé el mono. Pero déjalo. Yo sólo estoy a favor de los psicofarmacos cuando realmente mejoran la calidad de vida, pero si solo la mejoran en un porcentaje muy pequeño, no sale a cuenta.

Por cierto, en estos dos meses y medio que llevo sin el esertia estoy bajando de peso lentamente (parece que en gran parte es por retencion de liquido y que esos medicamentos hacen que el metabolismo se vuelva mas lento), pero te aseguro que me fastidia mucho tener que pasar por esto siendo que yo siempre fui una persona que no tenia que hacer dieta ni nada. Como si no tuviera bastante ya con las tripas malas, los dolores y los apretones, solo me faltaba añadirle esto! No, amigo, esto ha sido una putada, con perdon.

Espero te haya servido mi experiencia!!

Un saludo
Avatar de Usuario
fornes84
Usuario Habitual
Mensajes: 398
Registrado: Dom Oct 12, 2008 11:00 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

#5

Mensaje por fornes84 »

Intentaré buscar alternativas.

Estaba pensando en preguntarle a mi medico sobre el Lactobacillus Plantarum 299v.
O bien por algun protector estomacal tipo Pantoprazol.

El 1ero es bastante nuevo, dicen que va bien para el SII, se ha comentado en el foro en:

http://www.forosii.com/foro/nuevo-produ ... t6504.html

El 2ndo mucha gente toma cosas similares como protectores estomacales.

¿Alguien sabe algo o ha probado alguno de estos?

Saludos
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por Maggie »

Yo tomo protector estomacal desde hace años (omeprazol), pero no para el colon irritable, sino porque tuve una úlcera cuando era adolescente. De modo que no te sé decir si sirve para esto, ya que hace tantos años que lo tomo que igual ya mi cuerpo esta habituado (pero es obligatorio para mi tomarlo, prescrito severamente por el médico).

En cuanto a los lactobacillus, esa marca que han anunciado por aqui por el foro yo no la he probado, pero sí otras, y no sé como les habra ido a los demas, pero en mi caso, los combinados de ese tipo lo que hacen es hincharme mucho, me dan gases y retortijones. Asi que los unicos lactobacillus que sí puedo tomar son los que vienen en unas capsulas que se llaman LACTEOL, y aunque me hinchan un poco a veces, esos si que me alivian y previenen la diarrea, lo tengo comprobado.
A cada uno le sientan distinto estas cosas, pero en cualquier caso tomar lactobacillus es bueno, solo es cosa de encontrar la marca que te siente bien (con mas concentracion o menos, o con mas tipos de bacterias combinadas, etc). Yo creo que a mi los preparados me hinchan porque han que beberlos con mucha agua y aquello fermenta en mi interior, pero no sé (no es una teoria muy cientifica)... en fin, a ver que te dicen los demas.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#7

Mensaje por Sate »

Fornes .. si piensas dejar de tomar esa medicación, hazlo de una forma muy lenta para evitar el mono .... yo dejé el alprazolan (tranquimazin) de una forma más lenta aun de la que ponía en el prospecto y no tuve problemas ... consulta con tu mèdico la decisión de bajar la medicación o incluso dejarla con el tiempo para que te oriente ....

En cuanto al protector de estómago .... supongo que tienes dolor o ardor o algun síntoma estomacal, si no es así creo que no es necesario tomar un protector salvo que se tome para evitar el daño de otros medicamentos ... yo tomé protector porque tenía síntomas estomacales, un dolor intensísimo en el estómago, naúseas, incapacidad de echar los gases, hinchazon .... de todos estos síntomas, el pantoprazol sólo me aliviaba el dolor y un poco las naúseas, el resto seguían más o menos igual, segun los días ..... pero lo que sí noté es que el pantoprazol me iba mucho mejor que el omeprazol que no me aliviaba nada de nada aunque como te he dicho, mi dolor era muy intenso ...

Besos. :wink:
j0s3 lui5
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Mié Dic 17, 2008 12:10 am

#8

Mensaje por j0s3 lui5 »

El omeprazol y todos los demas protectores gastricos no quitan los sintomas de dolor de estomago al menos que no sean porque estas tomando medicaciones muy fuertes que dañen el estomago o tengas ardores derivados de los jugos gastricos, yo tomo omeprazol a diario porque tengo una minima hernia de hiato y hace que tenga reflujo y me arde del estomago a la garganta, de todas maneras no viene mal tomarlo siempre que no tengas alguna reaccion adversa. Las reacciones adversas son: Cefalea; diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, náuseas/vómitos y flatulencia. Lo malo es que muchos de nosotros tenemos estos sintomas por lo que es un poco dificil saber si te sienta bien o mal, tambien decir que no es habitual que te produzca nada pero todo puede ser. Para mas informacion http://www.vademecum.es/principios_acti ... ction=open
manuela18
Usuario Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie Ene 09, 2009 8:58 pm
Ubicación: malaga

#9

Mensaje por manuela18 »

ola todos,
Ya se que soy nueva en esto y pido perdon si digo tonterias..pero nadie toma simples ANTIDIARREICOS..o los medicamentos de los que hablais lo son..perdon por mi ignorancia sobre el tema..pero me gustaria sabes..yo tomo unas pastillas llamadas TANAGEL..son antidiarreicos segun mi medico y me los aconsejo una vecina cuya hija padecia el sii.
Al principio me los tomaba todos los dias despues de comer..pero despues de mis pruebas el medico me dijo k solo las tomara en casa de ir al baño..es decir.si me encontraba mal que fuera al baño y despues la toamra!vaya solucion en!1
QUE opinais?la verdad eske las pastillas hacen su efecto pero me provocan algo de gases y molestias aunke no tenga k ir al baño hay alguna otra que podria serme util?
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#10

Mensaje por Maggie »

Hola Manuela, el tanagel que tomas es un antidiarreico que se usa desde hace muchos años, es de hecho bastante antiguo, pero a mi nunca me lo han recetado. Sí sé que no hay que excederse en las dosis, pero te comento que eso sucede con todos los antidiarreicos, partiendo de la base que la diarrea fuerte sí debe cortarse, pero no de modo perpetuo (porque se podria ocasionar obstruccion intestinal).

Para los casos puntuales de diarrea yo tomo (y creo que mucha mas gente en este foro) el Fortasec, cuyo principio actiivo es la loperamida; es un antidiarreico bastante potente, al menos te saca del apuro, pero como ya he dicho, no se puede abusar: en cuanto la diarrea se corta, hay que dejar de tomarlo. Hay otros antidiareicos que veras mencionados por aqui, como el Tiorfan, que no es tan radical como el Fortasec (no corta la diarrea tan efectivamente, aunque depende del paciente y de su sensibilidad).
Luego esta el remedio natural clásico, el carbón vegetal en capsulas, que lo que hace es mas que nada quitar los gases, pero tambien sirve para la diarrea (aunque no para apretones severos). Yo la verdad es que lo tomo en caso de gases, pero no se puede abusar tampoco porque lo que hace el carbon vegetal es disminuir la absorcion de los nutrientes (de hecho, en casos de intoxicaciones, a veces se administra carbon vegetal).
Y para los espasmos... hay varias cosas, duspatalin, spasmoctyl, buscapina... y bueno, esas cosas lo que hacen es disminuir los movimientos espasmodicos del intestino, por lo que reducen los colicos y retortijones y en consecuencia alivian los apretones o los previenen. Pero a cada uno le va bien una cosa distinta, por ejemplo a mi me resulta efectiva la buscapina compositum. Tambien hay remedios naturales antiespasmodicos (eso te o cuento otro dia)

Luego esta lo que aqui en este post mencionan, que son protectores gastricos, que en mi caso yo los tomo porque tuve una ulcera y me veo obligada a prevenir que se vuelva a abrir; hay gente que toma esos protectores (omeprazol, pantoprazol...) para prevenir el reflujo o acidez que a veces son causados por hernias; pero esos protectores te los tiene que recetar el medico especificamente, no es bueno automedicarse con ellos. No sirven para disminuir los colicos ni la diarrea, que yo sepa.
Y los medicamentos probioticos que tambien han mencionado aqui pues sencillamente son preparados a base de esas bacterias que hay en los lacteos fermentados, los lactobacillus... bueno, resulta que en nuestra flora intestinal debe haber un gran numero de esas bacterias, que son buenas y protegen la mucosa del intestino; si uno tiene mal la flora, tiene mas diarreas; y es un circulo vicioso, porque cuanta mas diarrea tengas, mas flora pierdes. Por eso es importante mantener ese numero de bacterias bien equilibrado.
Hay muchos preparados de ese tipo, el inconveniente que pueden tener es que a veces hinchan un poco, al menoa a mi... pero yo tomo unas capsulas que se llaman Lacteol y que me las recetaron para prevenir las diarreas, para mantener mi flora intestinal sana dentro de lo que cabe, y esas capsulas no me hinchan.

Bueno ya te he soltado el rollo farmaceutico, te habras quedado dormida a la mitad...
Todos los usuarios pueden darte informacion sobre tratamientos, te aseguro que aqui no hay nada que no se haya probado, siempre hay alguien que sabe sobre lo que estas preguntando, de modo que tu no te cortes y pregunta. Al principio todos estamos perdidos cuando nos duele algo y no sabemos que hacer.

Un saludito :lol:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

Manuela ... además de preguntar como bien te aconseja Maggie, puedes poner en el buscador (arriba a la derecha) lo que busques y te saldrán temas más antiguos donde se habló de ello .... :wink:
manuela18
Usuario Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie Ene 09, 2009 8:58 pm
Ubicación: malaga

#12

Mensaje por manuela18 »

muchas gracias a ambas de nuevo!!!bss
Tir_na_nog
Usuario Participativo
Mensajes: 92
Registrado: Dom Nov 16, 2008 10:27 pm
Ubicación: Barcelona

#13

Mensaje por Tir_na_nog »

Para Fornes84 y sus ansiolíticos:

hola, a mí me recetaron bastantes medicamentos de ese tipo. Mira, desde mi punto de vista esos medicamentos solo se deberían tomar en caso de urgente necesidad (crisis de ansiedad que te imposibiliten la vida normal, tendencias suicidas, epilepsia ...).
Mejor que te hagas una terapia para superar la ansiedad.

Como ya han dicho más arriba, los médicos lo recetan tanto porque es una forma rápida de despachar al paciente (y tranquilizando el sistema nervioso los síntomas se tranquilizan) y porque la seguridad social tiene los psicólogos colapsados, así que es más fácil amuermar a la gente con pastillas que hacerles una terapia efectiva de reeducación de comportamiento ante los factores estresantes.

Ante el lactofilus (lactobacilos acidófilos), el que yo tomo es de la marca Instituto Llorente, SA, y son polvos "vivos", que se tienen que guardar en la nevera si no pierden su efectividad. Notar notar no se nota nada inmediato, pero son buenos porque a la gente que tiene mucha diarrea se le queda el intestino sin flora y así se repone la misma. Cuando los tomo noto el intestino más tranquilo. Se puede tomar siempre que quieras, de hecho mi tía los toma casi siempre desde hace años porque tiene antecedentes en su familia de cáncer de colon.

saludos
Avatar de Usuario
duna2
Usuario Participativo
Mensajes: 34
Registrado: Mié Abr 18, 2007 11:58 pm
Ubicación: el baño

#14

Mensaje por duna2 »

hola

me caso es muy parecido al tuyo, yo tambien sufro SII con diarreas, hace cosa de año y medio despues de ir muchas veces a mi medica de cabecera que me conoce desde hace años por el mismo tema, me eche a llorar en su consulta porque ya no podia mas, de cagas, pedor y demas cosas... asique decidio mandarme antidepresivos porque segun ella tenia ansiedad (si ansiedad de pegarme el dia con el señor roca), desde entonces los tomo, debo decir que yo no he tenido ningun efecto secundario, ni vomitos, ni engordar (es mas hace dos y medio perdi 10 kilos y no los he ganado) ni nada, al principio me fueron genial volvi hacer una vida normal, una vez al baño al dia y punto. Ahora los estoy dejando me han bajado la dosis a la mitad hace dos meses y debo de decir que la diarreas han vuelto, no se si por eso, porque he cambiado de trabajo, y ademas estoy de examenes en la universidad y me juego la carrera o a lo mejor es un poco de todo no lo se?

alguno de vosotro noto mejoria tomandolos y luego empeoro al dejarlos?
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#15

Mensaje por Siivarianza »

Hay ansioliticos
y
hay antidepresivos,

Son dos cosas muy diferentes.

En el SII-D algunos especialistas, siguiendo una linea de investigacion de pocos ann#os atrAs, indican antideopresivos pero En DOSIS MUY BAJAS.
(Yo llevo tratamiento con ellos y me va bien)
Como dice Sate puedes poner en el buscador (arriba a la derecha) antidepresivos y SII (o lo que estes buscando) y te saldrán apastados y post de más antiguedad donde hablamos de SII-D, antidepresivos, etc.

....te pongo algo de lo comentado....

QUE ANDES BIEN
SALUDAAzaSOS!!!
Siivarianza escribió:
bernardino escribió:Los antidepresivos a bajas dosis parece que benefician a muchos SII
no se quien es Bernardino......... pero algo de razón lleva.....solo cambiaría de su frase el "a muchos SII" por A ALGUNOS SII

pongo esto aquí para ver si se puede entender algo más sobre el tema Antidepresivos/SII
Siivarianza en otro apartado escribió:Me parece no está quedando claro el porqué de los antidepresivos y su relación con el SII.

Puede ser que ante un cuadro de gran ansiedad y/o ansiedad los médicos indiquen antidepresivos y también algún ansiolítico.
En estos casos la dósis de los antidepresivos son bastante altas. Suelen comenzar con una toma diaria y luego dos, dependiendo del gramaje de la droga utilizada. Las depresiones y ansiedades también suelen ser tratadas junto a la medicación con psicoterapia. De acuerdo a la evolución del paciente, la medicacíón puede ir bajando y hasta hay casos en que se la elimina por completo.
Puede que ese tipo de Pacientes tenga SII, como puede que NO. No he leído nada nuevo que demuestre que Depresión o Ansiedad vayan asociados con SII.

Ahora bien, entonces porqué los especialistas del Aparato Digestivo nos medican a los que tenemos SII (y sobretodo a quienes cursan SII/D) con antidepresivos :?:

Una línea de investigación ha encontrado que ciertos antidepresivos (ej. amitriptilina) en BAJAS DOSIS, AYUDAN a bajar los síntomas.
Puede haber casos que esta medicación se acompañe con otras como TRIMEBUTINA u otro tipo de antiespasmódicos.
Pareciera ser que estas DOSIS BAJAS de antidepresivos funcionan en ciertos SII.
NO EN TODOS.

Estos son los fármacos que que actúan sobre los receptores de serotonina o SEROTONTONINA...jejeje :lol:

"Los Antidepresivos son muy buenos para el dolor crónico cuando se administra a dosis bajas. Los antidepresivos se están convirtiendo rápidamente en la terapia más importante para los pacientes con SII. Parece que controlan niveles de 5HT a nivel central, modulan la sensibilidad y la motilidad intestinal. Estas drogas son las más apropiadas para pacientes con síntomas moderados a severos. Los estudios sugieren que los antidepresivos tricíclicos a dosis menores que las necesarias para tratar la depresión mejoran el dolor abdominal en pacientes con el SII. Estas drogas (Imipramina, Desipramina, Amitriptilina, Trimipramina, Nortriptilina) pueden ser de mucho beneficio para el dolor más rápidamente que lo que se esperaría para tratar la depresión. Bajas dosis de antidepresivos tricíclicos pueden mejorar el dolor aún en la ausencia de estrés psicológico comórbido. ..."
[http://www.fihu-diagnostico.org.pe/revi ... 3-236.html - Dr. Alejandro Bussalleu Rivera ]


En mí caso personal yo tomo media pastilla de amitriptilina por noche (12,5mg). Hace de esto mas de 3 meses. ME HA AYUDADO UN MÓNTON. Esto no quiere decir que sea la solución de tod@s quienes padecen SII.Remarco la dósis y vuelvo al tema: media pastilla de 25mg....12,5 por día............. Si leemos el prospecto de esta droga, nos encontramos que para la DEPRESIÓN se suele comenzar con 75 mg diarios........y pueden llegar a 100 o más........
Hay diferencias, no?? :?: :wink:

saludazasos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje