Síntomas varios, SII?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Lia27
Usuario Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Sab Sep 17, 2016 1:39 pm

#1

Mensaje por Lia27 »

Hola! Hace unas semanas en presentaciones puse mi caso y ahora que voy teniendo algunas pruebas hechas y los síntomas han cambiado quería comentarlos con vosotros a ver si así me quedo más tranquila.
Voy a intentar resumir...
En julio empezaron movimientos intestinales muy bruscos y aumentaron los borborigmos (que las últimas semanas parecían haber vuelto a la normalidad pero están aquí de vuelta).
En agosto empiezo a notar cambios en heces, que si más finas, blandas, otras veces más normales en tamaño y consistenciay pero prácticamente siempre marrón claro, amarillo o con trozos de comida sin digerir.
Ese mismo mes empiezan dolores tipo punzada a la izquierda del ombligo, por lo que entre eso y mi hipocondría me asustó y pido cita al médico (pensé en cáncer de colon e iba subiendo mi ansiedad porque en mi familia hay dos casos de cáncer de colon, aunque ya eran mayores cuando se les diagnóstico y ambos son parientes de segundo grado). Tengo que decir que tengo ansiedad desde hace algunos años, en mi primer embarazo llegue a un punto (entre reposo por amenaza de aborto y las muertes de mi sobrino al nacer y del hijo de una amiga en la semana 39 poco antes de que yo diese a luz) en el que tuve que ir al psicologo y de ahí a terapia. Ansiedad que se incrementó el año pasado al morir mi madre de repente y yo tener mi vida en mi casa llena de problemas...y desde entonces, siempre voy como una moto (esto lo comento por eso de que parece que se desencadena por fuertes momentos de estrés).
Bueno, el 3 de septiembre voy al médico y me dice que cree que es por meteorismo, que con el calor es normal y que tome probioticos. Los empiezo y me caen tan mal que a los 4 días los dejo.
Vuelvo a su consulta porque el dolor se ha extendido a todo el lado derecho, son como cólicos y no se van y así varias veces por una cosa u otra hasta que el día 13, después de unos días sin apetencia y apenas comer término devolviendo con un poco de sangre, me asusto, me acerco a su consulta y me da un parte para ir a urgencias pensando que podía ser la apéndice.
En urgencias, que la radiografía y los valores de los análisis están muy bien, que será gastroenteritis, a casita.
Dos días después vuelvo a urgencias por mi cuenta con más dolores y fiebre pero no habían ni vómitos ni diarreas por lo que sabía que no era gastroenteritis. El médico que me atiende me lo confirma, me hace otro análisis completo que da perfecto y otra radiografía en la que todo se ve normal, solo encuentra un poco de infección de orina y me pide un urocultivo. El me manda al digestivo para que estudien los dolores de abdomen.
En resumen he ido 5 veces a urgencias por no aguantar dolores y en todos después de la vía con el medicamento para casa porque los análisis están perfectos.

Ahora resumo mis síntomas:
Pasamos de Heces blandas más o menos formadas y con moco, a estos últimos días heces líquidas entre marrón y amarillo (normalmente por las mañanas aunque anoche también fue tras la cena) una o dos veces al día.
Dolor al tacto en la parte superior del abdomen en el centro.
A veces puntadas a la altura del ombligo a la izquierda o la derecha.
Pérdida de peso (cierto es que entre los nervios y el malestar apenas me entra la comida y luego están las diarreas...he perdido en un mes 5kg, aunque no se si es muy importante yendo pasada de peso).
Náuseas (pero vienen junto los dolores y ya estoy tan agobiada que no se si pueden ser de los nervios).

Resultados de pruebas:
Celiaquia (por analitica) negativo
Heces ocultas en sangre, negativo
Urocultivo normal
Coprocultivo, negativo (salmonella, shigella, campylobacter, yersenia, aeromonas).
En las radiografías se ve todo normal.
Analíticas con todos los valores bien, no hay anemias, las funciones hepáticas están bien, la proteína c reactiva también está bien...en fin, que de análisis muy completos todo sale bien y en urgencias la última vez me aclararon que las patologías graves estaban todas descartadas. Y yo como soy así de fatalista le pregunté si podría ser algún tumor y me dijo que con los resultados vistos hasta ahora y mi edad(27) es muy improbable.
También me hice ayer una ecografia por el privado de abdomen y renal (la misma que me había pedido mi médico de cabecera porque cree que podría ser la vesicula pero no tenía cita hasta diciembre) en la eco todo esta normal, no hay piedras y todo lo observable por ella (páncreas, hígado, riñones, vesicula, las paredes externas del estómago...) todo esta bien.
La cosa va por lo siguiente; tanto mi médico de cabecera como en urgencias han barajado que fuesen por cólicos biliares, pero no me hicieron ecografias porque todos decían que esos análisis no justifican una eco de urgencias y que me lo tendría que mandar el digestivo (para el que tengo cita por fin el jueves, después de que un médico de urgencias hiciese un informe solicitando que me lo adelantasen) o y aquí me lo nombraron todos un intestino irritable, osea los 5 médicos de urgencias y el que me hizo ayer la ecografia en la clínica privada. Yo les dije que tenía entendido que no se perdía peso con el SII y me han dicho que si, que algunas personas pierden mucho peso.
Siento el rollo, pero estoy muy agobiada...me está limitando en mi vida diaria tanto por las diarreas, por la debilidad que siento a veces al no tener ganas de comer, por estar tan agobiada con esto que a veces me da por pensar que no voy a ver crecer a mis hijas (de 3 y 2 años) por pensar que esto es malo (supongo que me marco mucho que a mi abuelo no le encontrasen un cáncer hasta muy tarde diciéndole que lo que tenía era estrés y ver como se apagaba...y más con lo que yo le quería, estábamos muy Unidos y eso, ahora siento pánico.por todo).
Gracias a los que me hayáis podido terminar de leer porque vaya rollo he soltado! :lol:
Al menos he podido quitarme de dentro esto que me está haciendo polvo y algunos en mi familia o están preocupados y no quiero preocuparles más y otros no me entienden...
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Polaco
Usuario Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié Sep 14, 2016 4:42 pm

#2

Mensaje por Polaco »

Tu caso es parecido al mio, pero meses atras tuve Giardia y Blastocystis Hominis, y sobrecrecimiento bacteriano intestinal, erradique los parasitoscon Metronidazol, pero tengo esos chapoteos en el lado izquierdo del colon con gases, y punzadas como las tuyas en la mismas zonas, tome Rifaximina en 2 oportunidades y me ayudo mucho, pero me dejó un dolor en el lado izquierdo justo donde hay ese chapoteo de gases, mi conclusión fue que un gas esta ahi haciendo presión, me dieron trimebutina y no me hace nada.
Me tomado probioticos y no me han funcionado, pero hay varios foristas que han probado probioticos de varias cepas, ejemplo iFlora de 16 cepas(me lo pedi de USA), es normal que te generen molestias al inicio de tomarlos, revisa el foro y hay varios que le cayo mal al inicio, pero continuaron con los probioticos y les fue de maravilla, estoy esperando que me llegue de USA.

Me cuentas como vas.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#3

Mensaje por skamada »

Uf Polaco, precisamente por el foro lo que recomendamos es NO meter varias cepas en un probiótico, y empezar en todo caso por aquellos pediátricos, tolerados por el estómago de un lactante, y que encontramos fácilmente en FARMACIAS. Meter 16 cepas, en una persona que ya de por sí tiene sobrecrecimiento bacteriano, más que parte de la solución lo puede ser del problema: aún más distensión, aún más gases, aún más diarrea...

Existen además probióticos en la comida, desde el yogurt y el kefir pasando por los alimentos fermentados, como el chucrut, el miso, unos pepinillos encurtidos o unas olivas.

El Metronidazol, antiflagelado, es lo que se suele dar, pero para ello primero hay que confirmar la existencia del bicho. La Rifaximina también ayuda con ese sobrecrecimiento, pero, como digo, primero hay que saber qué bicho ha crecido para también darle un tratamiento específico
Lia27
Usuario Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Sab Sep 17, 2016 1:39 pm

#4

Mensaje por Lia27 »

Mi médico de cabecera y el digestivo insistieron en que siguiese con ellos (ya los tome 4 días y como me puse peor los deje) y ahora llevo dos días tomando unos que me recomendaron en la farmacia (profaes4 vital) que son probioticos y prebioticos que también pueden tomar los niños...no sé si me terminarán por ir bien o no...total, tanto el médico como el de digestivo me dijeron que habían muchos y que cualquiera valía...en fin, esto es un rollo!.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#5

Mensaje por skamada »

Como cada uno tenemos una fauna (o microbiota) diferente es difícil hacer recomendaciones, más allá de los pediátricos (y entre ellos los más conocidos osn el L. Reuterii o el Sacharomicensis Boulardys, que van incluidos en la leche materna :wink: ) lo que a uno le falte a otro puede sobrarle y es difícil personalizar el invento. Hoy día los hay incluso a precios asequibles (por ejemplo antes el Reuterii te valía 24€ en goticas en cadena de frío, hoy por 10-12€ tienes unas cuantas cepas disponibles) y no paran de sacar nuevas cepas, aunque no a precios tan morigerados :lol:
Avatar de Usuario
Polaco
Usuario Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mié Sep 14, 2016 4:42 pm

#6

Mensaje por Polaco »

Nuria quinton escribió:Alguien conoce los probioticos de la marca valefarma?, parecen bastante aceptables, y desde que los tomo voy mucho mejor, pero si alguien me recomienda otro tipo de probiotico que sea mejor, un saludo


Como te fue los primeros días con esos probioticos ? tuviste diarrea ? cuales eran tus sintomas antes ?
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#7

Mensaje por skamada »

es un bot de spam viendo su firma con enlace a re-cobros sin ASNEF. Lo siento, pero purgada queda.
zackzamu
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Oct 18, 2016 4:26 pm

#8

Mensaje por zackzamu »

Polaco escribió:
Nuria quinton escribió:Alguien conoce los probioticos de la marca valefarma?, parecen bastante aceptables, y desde que los tomo voy mucho mejor, pero si alguien me recomienda otro tipo de probiotico que sea mejor, un saludo


Como te fue los primeros días con esos probioticos ? tuviste diarrea ? cuales eran tus sintomas antes ?

Yo estoy tomando este: ULTRA PROBIOTIC 50-100 Billion CFUs ULTIMATE FLORA RAW ALIGN -COSMETIC DEFECT 2X llevo 10 dias, me estreñi, pero ya sali de ese periodo, los sigo tomando...y experimentando.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#9

Mensaje por skamada »

Que Nuria Quinton era un bot de spam de valefarma... no te va a responder.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje