Estreñimiento loco, loco

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Diana.D
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Oct 06, 2011 10:24 pm

#1

Mensaje por Diana.D »

Hola a todos, soy Diana, desde que era bebé sufro de estreñimiento, empeoró con la adolescencia (ahora tengo 29 años), puedo llegar a estar dos semanas sin ir al servicio, me han visto en muchos sitios: en Albacete (soy de alli), en la Teknon de Barcelona, en Sagunto y en Valencia, especialistas en digestivo (unidades de estreñimiento) y medicina interna, creo que tardaría demasiado en describir los distintos tratamientos, se tarda menos en decir que creo que lo he probado todo, tanto de medicina convencional como de distintas terapias alternativas. Estoy operada desde hace cuatro años de Cecopexia sin ningùn resultado (ojo, yo no digo que la operación no vaya bien, solo que a mí no me ha dado ningún resultado), también me han tratado de una supuesta Candidiasis intestinal, igualmente sin resultado.
Los sintomas supongo que para los que tengais estreñimiento os serán conocidos, dolores, gases, una gran y permanente distensión abdominal, heces caprinas con sensación de no haber defecado... en fin que os voy a contar. El último tratamiento que me han puesto es: Movicol 1-0-2, Pausedal 1-1-1, probioticos y siempre algún laxante, yo tenía entendido que los laxantes acostumbraban al intestino, pero el ultimo especialista me ha dicho que no, que debo tomarlos diariamente, eso si alternandolos para que no dejen de hacer efecto, así que alterno porque son los que mejor tolero: sanatorium, laxinova, infusiónes de sen, frangula, anis verde etc. Para la distensión abdominal me han recetado un antibiotico que se toma para la colitis durante una semana al mes. Y ahora viene lo mejor, estoy fatal, hasta el próximo enero no me tiene que ver el médico de nuevo, y el Movicol me hace vomitar, las pastillas me dan sueño y la hinchazón de la tripa es enorme, de verdad que no se que puedo hacer, porque la gracias es que de el estreñimiento sigo igual, si no me tomo ningún laxante no voy al baño y si me lo tomo casi tampoco. Perdonad todo el rollo que os estoy soltando, pero como soy "nueva" pues quería que conocierais mi caso lo mejor posible. Dadme alguna opinión, animo, lo que sea os lo agradeceré de verdad. Diana.
María López
Usuario Veterano
Mensajes: 505
Registrado: Dom Ago 07, 2011 3:25 pm
Ubicación: Bilbao

#2

Mensaje por María López »

Diana es muy dificil contestar puesto que todos los tipos de estreñimiento no son iguales y tampoco nuestros organismos reaccionan igual a los tratamientos.
Dices que te han visto en unidades de estreñimiento asi que supongo que te han hecho unos estudios ¿ Qué conclusión sacaron de ellos ?
He leido esto en la página de la clínica universitaria de navarra que me parece interesante para tu caso, no sé si te lo habrán hecho pero bueno, a ver que te parece,
Estudio del estreñimien



El estreñimiento es una afección muy frecuente en la población femenina, que puede tener su origen en una alteración fisiológica o funcional.

Hasta ahora existían pruebas diagnósticas que se centraban en detectar posibles anomalías anatómicas del colon pero no valoraban su función.
En la actualidad el servicio de Radiología realiza una prueba funcional para conocer el origen del estreñimiento. Se trata del tránsito colónico

Se inicia con la ingesta durante tres días consecutivos de dos cápsulas con marcadores opacos a los rayos X. En total se ingieren 24 marcadores diarios. Al quinto día realizamos una radiografía de abdomen para ver su localización. Si se detectan cincuenta marcadores se puede sospechar que la velocidad del tránsito por el colon está enlentecida.

Repetimos la radiografía de abdomen tres días más tarde para hacer una aproximación de las horas de tránsito por el colon en general, así como en cada una de sus partes.

La acumulación de todos los marcadores en la parte final indicará que hay una patología de evacuación; si se acumula en otro punto puede deberse a una alteración anatómica que dificulta el paso de las heces.

Aunque no es una prueba 100% fiable proporciona un diagnóstico funcional aproximado, muy útil para el clínico.
La defecografía es otra técnica de radiología convencional especialmente útil para estudiar problemas en la defecación.

Consiste en introducir contraste en el recto y ver el proceso de expulsión. Todo ello se graba en vídeo para analizar las imágenes posteriormente.

Hace unos años se pensaba que para lograr el diagnóstico había que medir muchos ángulos; sin embargo, se ha comprobado que lo importante es ver la dinámica de la defecación.

A diferencia de otras exploraciones radiológicas, en las que el paciente se coloca en decúbito, esta técnica tiene la ventaja de que se realiza en la posición fisiológica; es decir, sentado en un banquito diseñado exclusivamente para tal fin.

El desarrollo técnico y el interés de los afectados por encontrar un tratamiento han facilitado la incorporación de pruebas ambulatorias y cada vez más sencillas. La estandarización de los procedimientos ha contribuido a que se acorten los tiempos de exploración, lo que repercute en una mayor comodidad para el paciente
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#3

Mensaje por macu »

Hola Diana,

Yo he sufrido al igual que tú durante 7 horribles años. Me recorrí decenas de médicos por varias provincias, me sometí a múltiples técnicas y tratamientos tanto de la medicina convencional como de la alterantiva, incluso a dos operaciones muy serias (en una de ellas me cortaron medio metro de colon)...
Finalmente mi estreñimiento crónico- estreñimiento pertinaz- pseudoobstrucción intestinal - dolicomegacolon... y todos los múltiples diagnósticos que me tuve que oir, se conviertieron en una miopatía intestinal que se solucionó con un tratamiento.
En esta enfermedad falla la musculatura lisa del intestino por hallarse en ella células inflamadas. Te han hecho tus médicos alguna vez, referencia a esta patología?
Arrivederci
Usuario Participativo
Mensajes: 25
Registrado: Jue Sep 15, 2011 4:25 pm

#4

Mensaje por Arrivederci »

macu escribió:Hola Diana,

Yo he sufrido al igual que tú durante 7 horribles años. Me recorrí decenas de médicos por varias provincias, me sometí a múltiples técnicas y tratamientos tanto de la medicina convencional como de la alterantiva, incluso a dos operaciones muy serias (en una de ellas me cortaron medio metro de colon)...
Finalmente mi estreñimiento crónico- estreñimiento pertinaz- pseudoobstrucción intestinal - dolicomegacolon... y todos los múltiples diagnósticos que me tuve que oir, se conviertieron en una miopatía intestinal que se solucionó con un tratamiento.
En esta enfermedad falla la musculatura lisa del intestino por hallarse en ella células inflamadas. Te han hecho tus médicos alguna vez, referencia a esta patología?
Pero tanto tiempo con extreñimiento no te acarrea unos dolores horribles de estomago o de colon?
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#5

Mensaje por macu »

Dolores?? buff, no quiero ni recordarlos. En aquella época vivía prácticamente en el hospital.
María López
Usuario Veterano
Mensajes: 505
Registrado: Dom Ago 07, 2011 3:25 pm
Ubicación: Bilbao

#6

Mensaje por María López »

Me duele a mi estar estreñida y eso que no lo soy como Macu o Diana así que no quiero pensar lo que han tenido que pasar, no las conozco pero tienen que ser muy fuertes para aguantar esa odisea :cry: :cry:
Diana.D
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Oct 06, 2011 10:24 pm

#7

Mensaje por Diana.D »

María ¿que tal?, te cuento, estas son las pruebas que me han hecho a lo largo de todo este tiempo:
Ecografia, radiografias, gastroscopia, colonoscopia, ánalisis sangre, orina y heces, el transito ese de las capsulitas, defecografía, manometría. Cuando me entere de la posibilidad de que fuera candidiasis intestinal, me hicieron analisis para ver si tenía intoxicación por metales, analisis y test de intolerancia alimentaria( por lo visto no es lo mismo). No sé si existe algún tipo de prueba más, pero si me enterase seguro que iba derecha, porque tantos años con este problema, no me acuerdo de como es el mundo sin padecerlo.
Macu, esta enfermedad que me comentas la miopatia intestinal, no me la ha comentado ningún médico, es más no la había escuchado hasta ahora, donde te la tratan?.
La verdad es que no soy nada fuerte, en ocasiones no me atrevo a salir de casa porque nada más que tome un vaso de agua, me hincho como un globo y los dolores son muy fuertes, a veces tomo spacmoctil, pero ultimamente no me hace mucho. Yo comprendo que debe ser dificil, salir con una persona que no puede ir a cenar o a tomar algo sin que le dé un "achuchón", pero hay poca gente que lo entienda, me he encontrado con personas que me han tachado de exagerada, de inventarmelo para llamar la atención... Incluso todo un médico de digestivo nos dijo a mi madre y a mi, que no era tan grave, que si no iba al servicio menos papel higienico gastaba. En fin que muchas gracias por haberme contestado tan pronto, creo que con vosotros al menos me sentiré escuchada y comprendida. Besos.
María López
Usuario Veterano
Mensajes: 505
Registrado: Dom Ago 07, 2011 3:25 pm
Ubicación: Bilbao

#8

Mensaje por María López »

Hola Diana, ¿ Y cómo te fué la prueba del tránsito ? Porque ese estreñimiento tan pertinaz. Me imagino que has estado en manos de buenos médicos que habrán estudiado tu problema pero es que eso de hincharte a laxantes y encima no te soluciona nada.
De lo que he leido del estreñimiento en internet, pues siempre miro la página de la clínica universitaria de navarra, en su dia acudí allí por un dolor neuropático inespecífico del suelo pélvico y solo allí me solucinaron el problema, pues a lo que iba, he leido que en casos resistentes a las médidas dietéticas y a la medicación existe alguna operación que la verdad no sé de que se tratará, no sé, si no está causado por algo como lo que tiene macu que lo deberían investigar también pues la cirujia puede ser una posibilidad para ayudarte con tu problema ???
Diana.D
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Oct 06, 2011 10:24 pm

#9

Mensaje por Diana.D »

Hola María, yo también pensaba que eso de tomar laxantes a diario era una barbaridad, por eso recurría a ellos cuando ya llevaba varios dias sin ir al baño, porque si no los tomo practicamente no hago nada, pero el último médico que me había visto en Valencia me ha dicho que eso es un mito, que no haga caso y tome los laxantes a diario, a mi me sigue pareciendo una barbaridad y ya no sé que pensar. Sobre la cirugia ya me hicieron una cecopexia sin ningún resultado, ahora me han explicado que hay tres tipos de SII, que en dos se puede intentar quitar el intestino grueso y conectar directamente le intestino delgado al recto, pero que en mi caso no se podía, por lo que solo podían ir probando tratamientos a ver cual toleraba mejor, y los laxantes ya te digo tomarlos a diario alternandolos para que no se me acostumbre el cuerpo. En Navarra no me han visto y la verdad ahora mismo estoy en paro y no podría hacerlo (todavía estamos pagando en mi casa la operación de cecopexia y las pruebas de la supuesta candidiasis intestinal) ¿ a tí te vieron por la S.S.?. Hoy estoy un poco desanimada, la distensión abdominal es enorme, anoche tome una infusión nueva y no me ha hecho efecto todavía, pero la barriga se me ha puesto peor de lo normal, y vaya que a diario parece que estoy embarazada... Gracias por aconsejarme y preocuparte por mi.
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#10

Mensaje por macu »

Para saber si se padece miopatía intestinal o neuropatía intestinal tienen que hacerte una biopsia de intestino delgado. A mí me trató el equipo médico digestivo del Vall d´Hebron en Barcelona. Me cortaron un trocito de intestino delgado y lo llevaron a analizar a Italia. Así descubrieron lo que realmente padecía y pudieron tratarme específicamente para ello.

Evidentemente no a todo el mundo que le duela la tripa y no pueda ir al baño por si sola, le van a hacer la biopsia. Antes seguirán un protocolo de pruebas y tratamientos, claro está. Yo me encontraba en una situación límite; también habían pensado quitarme todo el colon pero afortunadamente optaron primero por biopsiar el intestino delgado.

Comenta tu desesperación a tus médicos, ellos pueden conseguir derivarte al Vall d´Hebron para estudiar tu caso.

Sobretodo no decaigas, se necesita mucha fuerza para vivir en esta situación.

Besitos.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#11

Mensaje por Stella Maris »

Macu, hay una endoscopia de doble balón (enteroscopia) que permite recorrer todo el intestino delgado, tomar muestras para biopsia, etc. sin necesidad de una cirugía, en Barcelona en el centro médico Teknon, la están realizando.
Es un método creado por un médico de Japón Hirinori Yamamoto, médico de la Universidad de Jichi.


Enteroscopía

Enterosopía de doble balón
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#12

Mensaje por macu »

Muchas gracias Stella, sólo hace 5 años que me hicieron la biopsia y mira cómo ha adelantado la tecnología.

Yo confío en que jamás tenga que volver a pasar por otra prueba digestiva. En aquellos 7 años vivía de prueba en prueba.

Muchos besitos Stella.
María López
Usuario Veterano
Mensajes: 505
Registrado: Dom Ago 07, 2011 3:25 pm
Ubicación: Bilbao

#13

Mensaje por María López »

Diana.D escribió:María ¿que tal?, te cuento, estas son las pruebas que me han hecho a lo largo de todo este tiempo:
Ecografia, radiografias, gastroscopia, colonoscopia, ánalisis sangre, orina y heces, el transito ese de las capsulitas, defecografía, manometría. Cuando me entere de la posibilidad de que fuera candidiasis intestinal, me hicieron analisis para ver si tenía intoxicación por metales, analisis y test de intolerancia alimentaria( por lo visto no es lo mismo). No sé si existe algún tipo de prueba más, pero si me enterase seguro que iba derecha, porque tantos años con este problema, no me acuerdo de como es el mundo sin padecerlo.
Macu, esta enfermedad que me comentas la miopatia intestinal, no me la ha comentado ningún médico, es más no la había escuchado hasta ahora, donde te la tratan?.
La verdad es que no soy nada fuerte, en ocasiones no me atrevo a salir de casa porque nada más que tome un vaso de agua, me hincho como un globo y los dolores son muy fuertes, a veces tomo spacmoctil, pero ultimamente no me hace mucho. Yo comprendo que debe ser dificil, salir con una persona que no puede ir a cenar o a tomar algo sin que le dé un "achuchón", pero hay poca gente que lo entienda, me he encontrado con personas que me han tachado de exagerada, de inventarmelo para llamar la atención... Incluso todo un médico de digestivo nos dijo a mi madre y a mi, que no era tan grave, que si no iba al servicio menos papel higienico gastaba. En fin que muchas gracias por haberme contestado tan pronto, creo que con vosotros al menos me sentiré escuchada y comprendida. Besos.

Pues Diana aqui tirando con este SII que me está amargando la existencia.
¿ Y todas esas pruebas de tránsito ? ¿ Te dijeron que era mas lento de lo normal ? Tiene que haber alguna solución para tí, yo es que lo de los laxantes pienso también que a la larga causan dependencia y muchos de ellos causan irritación en el colón, los mejores y los mas seguros son los formadores de bolo como la ispágula por ejemplo, pero es que si a ti tampoco te hacen efecto pues no sé, yo decía lo de la clínica universitaria de navarra porque a mi me solucionaron un tema por el cual di muchas vueltas en la ss y en médicos de pago en bilbao que no me solucionaron nada y allí me devolvieron la vida, como leí lo de la cirujia que no sé a que se referiran pues pensé en tí que tienes un estreñimiento tan acusado, sino también deberias pedir como dice macu que te deriven al hospital ese de barcelona en el que le trataron a ella
Yo creo que eres muy fuerte, porque aguantar los dolores que padecemos no lo hace cualquiera, todos esos que hablan sin saber en nuestro lugar ya me gustaría a mi saber como estarían y lo que aguantarían, pues nada, seguimos hablando Diana un besooo
Diana.D
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Oct 06, 2011 10:24 pm

#14

Mensaje por Diana.D »

Hoy es un día un poco regular, gracias María, Macu, Stella, que maravilla que estéis ahí. María yo también pienso que debe haber una solución para mi, pero no la encuentro. Las pruebas de transito dieron normal, todo da normal, tan solo en la defecografía me metieron un montón de masa (no sé como definirlo, pero muy desagradable) más de lo normal, escuche decir al médico que no entrasen más que era peligroso, hasta los 4 minutos no tuve sensación ninguna de que el intestino estaba lleno, y luego por más esfuerzos que hice, incluso apretándome la tripa no conseguí expulsar nada, fue al cabo de tres o cuatro dias cuando empece a echar algo de ese color, el resultado de ese estudio concreto que traje a casa ponía:
-Alteración grave de la sensibilidad rectal y disfunción de la defecación por ausencia de propulsión, cuando mi madre y yo lo leímos creímos que al fin sabían lo que me pasaba, pero al subir a consulta me dijo el médico que eso no quería decir nada especifico , que la prueba de transito había salido bien y eso quería decir que el intestino funcionaba,que realmente no sabían a que se debía el estreñimiento, que el SII era así y que "hasta enero". Al salir también me desanime mucho, porque había allí otras dos chicas con parecido problema de estreñimiento crónico y al mismo salir de la prueba echaron todo aquello.
Ojala pudiera volver a la Teknon para hacerme la prueba de Macu, pero por ahora me es imposible economicamente, y lo de conseguir que los médicos me deriven a Navarra, a Barcelona o a otro sitio está muy difícil, para que me mandaran a Valencia he tenido que rogar y rogar, hablar en un montón de despachos y con un montón de personas, aquí está muy, muy difícil que te trasladen a otro lugar y más si vas pidiendo tu un hospital en concreto, de verdad que hoy no estoy bien, es que quisiera que alguien me dijese ¡allí!, se que es casi imposible, pero bueno supongo que volveré a animarme, lo que pasa es que esta hinchazón del vientre cada vez va a más, ya no me atrevo ni a comer, por las noches tomo un batido con frutas: kiwi, ciruelas, peras, cualquiera que crea que me puede ayudar. Y con un poco de suerte hasta consigo que me entre un yogur Activia antes de irme a la cama. Bueno un toque de humor para terminar, a lo mejor tenemos que irnos a un programa de esos de la tele, que dan sorpresas y a unos nos hacen ir y a otros no ir... Besos a todas. Diana.
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#15

Mensaje por macu »

Te voy a contar mi historia, pero que no sirva de referencia porque en el Vall d´Hebron me matan, jeje.

Fue un viernes por la mañana en la primavera del 2004. Tenía los ojos hinchados de tanto llorar, el dolor era insoportable, no podía ni moverme.
Me senté frente al ordenador y puse en el google "motilidad intestinal" o algo parecido. Varios de los artículos estaban firmados por el equipo médico digestivo del Vall d´Hebron. Cogí el teléfono, llamé al Hospital y pedí que me pasaran con la planta de digestivo. Lo cogió una enfermera y solicité hablar con un médico, me dijo que estaban pasando consulta que llamara más tarde. Lo intenté tres veces más y en las tres fracasé. A la cuarta llamada, me pasaron a planta y cogió el teléfono un MEDICO. No pude más, me derrumbé allí mismo, le dije que yo no podía vivir así, que en Zaragoza me acababan de operar, que me habían quitado medio metro de colon y que seguía igual o peor. Casi no podía hablar de lo que lloraba; le supliqué que por favor necesitaba que alguien me viera, que ya no sabía dónde acudir. Me explicó el procedimiento: mi médico de cabecera tenía que enviar un volante al Hospital para que me visitaran allí (todos los pacientes de cualquier lugar de España lo hacían así) pero... me pidió mi teléfono.
Colgué y muerta de dolor me tumbé y seguí llorando.
A las dos horas más o menos sonó el teléfono, era ese doctor. Alucina lo que me dijo: "tenemos una cama disponible en planta, si llega aquí antes de las 11 de la noche procederemos a su ingreso. Tranquila, la vamos a visitar".
LLamé a mis padres, les dije lo que me había ocurrido y no dudaron en hacer las maletas. Ellos viven a 1 hora de Zaragoza y el autobús salía a la media hora de haberles llamado. Busque en Internet los horarios de autocares hacia Barcelona y había uno que salía al poco tiempo de que mis padres llegaran. Compré los billetes y me preparé una bolsa con todo lo necesario para ingresar en un Hospital. Fue todo acelerado, casi no me dio ni tiempo de explicarle a Miguel que dentro de unas horas estaría en Barcelona en el Vall d´Hebron hospitalizada.
A las 10 de la noche llegamos.
Al día siguiente me visitó parte del equipo digestivo; no se podían creer que ningún médico me hubiese mandado allí. No tenía ningún papel sobre mi historial, nada de nada; pero les conté todo, absolutamente todo por lo que había pasado. Era la única paciente que había ingresado allí por mi "deseperación", sin ayuda de nadie (me refiero a mis médicos).
Durante 2 años pasé por muchas pruebas, tratamientos e ingresos; todavía no se sabía mucho sobre neuropatía y miopatía intestinal. Finalmente dieron con la solución.
Podría estar horas y horas contándote todo lo que allí viví, la gente que conocí y lo sana que estaba al lado de otras chicas (mi amiga Imma se quedó en el camino :( ), pero para beneficio de mi salud "psicológica" esto es un capítulo que ya cerré y no debo volver a abrir.

Insiste, derivarte a otro hospital es un trámite más y estás en tu derecho.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje